Actualidad y sociedad
7 meneos
30 clics
El Reino de España registra 210.388 nacimientos hasta agosto

El Reino de España registra 210.388 nacimientos hasta agosto

El número de nacimientos en los primeros ocho meses del año ascendió a 210.388, lo que supone 594 más que en el mismo periodo de 2024, pero casi 67.000 menos que hace una década.

| etiquetas: capitalismo , monarquía , economía , evolución demográfica
#4 en la actualidad, toda Europa está en peligro por lo mismo. Y España tiene ya menor tasa de nacimientos 1,13, que Japon 1,15
Para poner en contexto son menos de la mitad de los necesarios para que el pais no implosione. Por ahora poco a poco, hasta algún momento en que sea instantáneo.
#2 En la actualidad, Corea del Sur y Japón están en peligro por su decrecimiento demográfico.
#2 Se me ocurre que esos cálculos serían con la sociedad sin IA y sin robots. Aunque nazcan muchos niños no van a hacer falta sus trabajos, las pensiones se pagarán de otra manera o no se pagarán.
#6 Es una opción. La tecnología siempre sorprende al mundo, pero me da que no va a llegar a tiempo: La fabricación a escala de productos físicos es mucho más lenta de lo que parece. (mira el coche eléctrico que ninguna compañia antigua se ha podido adaptar a producir en masa todavia y han pasado casi 20 años desde el primer Tesla, que no era el primero siquiera) Además debería también cambiar el sistema político para permitir que los robots "coticen de alguna manera" o bien se…   » ver todo el comentario
#8 #9 Son preguntas sin respuesta, pero lo que parece que está claro es que en el primer mundo la baja natalidad va a ser la norma, y que da igual cuanta gente seamos porque no va a hacer falta tanta mano de obra, inmigrantes o del terreno.
Y no creo que decisiones políticas vayan a cambiar estas dos cosas porque se tienen pocos niños porque las personas valoran más su libertad, y porque el uso de ia y robots aumenta las ganancias de las empresas y no es algo o lo que vayan a renunciar. Tocará adaptarse sin remedio.
#6 por otro lado, la implosión no es solo económica sino también de otros conceptos, morales y filosóficos por ejemplo.
Una sociedad sin niños ni jovenes es una sociedad que considerariamos enferma. Con la edad cada ser humano se vuelve no solo conservador sino hasta reaccionario. Será un mundo sin metas, sin ilusiones, sin cambios...cualquier movimiento sería aplastado.
Además, una vez más, que ocurre cuando esos se acaben muriendo y muy rapidamente los paises ricos se reduzcan a la mitad en…   » ver todo el comentario
Nacimientos: 210.300
Defunciones: 299.503
Está complicado tener hijos viendo el futuro que les espera...
¿ Y la República Española?
El título original de la noticia también añade la coletilla "casi 67.000 nacimientos menos que hace 10 años", pero yo he omitido esa coletilla, al menos del título, porque creo que la verdadera noticia es que todavía pueda haber habido 210.388 nacimientos. Para que veáis que la defensa del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad es real. El amo crea muchos puestos de trabajo.
#1 Ah, entonces microblogging.
#1 los amos te han hecho creer que la vida no merece la pena... a mi convirtió en grillo
Lo lógico seria pensar que fuese tema de que la gente no quiere tenerlos por el futuro incierto, pero no es el caso :

es.statista.com/estadisticas/635383/paises-con-la-tasa-de-natalidad-ma

Las tasas de natalidad mas altas se dan precisamente en paises donde hay poco futuro. En paises mucho mejores para vivir en general como Dinamarca, Noruega o Suiza, también tienen la tasa de natalidad por los suelos.
Y es un problema del estilo de vida occidental, ya que los hijos…   » ver todo el comentario
#12 "Las tasas de natalidad mas altas se dan precisamente en paises donde hay poco futuro."

Estás colocando los conceptos al revés. La falta de futuro se da precisamente en países donde hay tasas de natalidad mas altas.

menéame