Portada
mis comunidades
otras secciones
#2 JuanCar no robó, solo aparecieron misteriosamente millones en su cuenta, ¿a quien no le ha pasado eso?
#3 Ojalá me pasase a mi....
#58 ¿Para qué? ¿Tú sabes los quebraderos de cabeza que da eso? Que si comisiones de los bancos, que si lo retiras del banco necesitas alquilar un trastero para guardar los billetes... Además si tienes mala suerte y te pillan tendrás que vivir el resto de tu vida en lujosas mansiones u hoteles de ricos países alejados, necesitando aviones privados para visitar a tu familia en exclusivos palacios. Quita quita...
#70 A mi hermana le paso y en lugar de darle las gracias por notificar el error inmediatamente en el banco casi le escupen a la cara. La trataron como si estuviera intentando timarlos o algo, la ametrallaron a preguntas y cuando por fin se dieron cuenta que era un error de ellos uno pensaría y que le pedirían disculpas y esta vez si le darían las gracias...pero no, en lugar de eso la trataron como si les hubiera dado ella faena extra o algo.
#3 Fueron un regalo ....
#2 oye, que estás hablando de un pobre jubilado con problemas de movilidad que se ha tenido que ir a vivir a la casa de un familiar lejano al extranjero
#7 Es el actual campeón del mundo de vela en modalidad de 6m así que de problemas de movilidad nada, es un deportista de élite en la cima de su carrera deportiva.
#9 Pues no, una vez vale, dos, lo aguanto, a la tercera prefiero pagarle una estancia en la cárcel que subvencionarte con mi sueldo.
Que, no seamos ingenuos, pocos actúan así por necesidad.
#10 Si lo pones a 10 o 20 condenas quienes se dedican a eso de oficio acabarán en la cárcel o se retirarán al poco tiempo.
Pero con 3 veces muchos que no lo hacen de oficio sino por necesidad también acabarán en la cárcel y eso es un problema, porque eso no resuelve nada.
#13
¿De veras crees que nadie comete hurtos por necesidad?
#26 Ser yonki no justifica que atraques a viejas en el portal para drogarte, eso no es necesidad, tienes dos opciones, o te desintoxicas por tu cuenta o te desintoxicas en la cárcel. Ahora vamos a decir que un yonki atraca, roba y mata por necesidad.... eso es como decir que yo por necesidad estafo porque soy adicto a los coches de lujo
#32 Atracar a viejas en un portal es un delito ordinario, no entra dentro de los pequeños hurtos de los que se está hablando que son delitos leves (antiguas faltas). Si amenazas a una vieja en un portal, es un delito de robo con violencia e intimidación castigado con pena de 2 a 5 años, se lleve más de 400 euros o se lleve 10, sea por adición o sea por afición.
#50 Entiendo.. entonces si eres yonki puedes meter todos los tirones de bolsos diarios que quieras, también puedes entrar en tu casa todos los días mientras duermes a robarte la tele
#55 entonces si eres yonki puedes meter todos los tirones de bolsos diarios que quieras, también puedo entrar en tu casa todos los días mientras duermes a robarte la tele
Creo que sigues sin enterarte. Tirones de los bolsos o entrar en casas tampoco son hurtos. En esos casos serán robos con fuerza (si el tirón provoca lesiones también sería con violencia), castigados con prisión de uno a tres años.
Un hurto es birlar la cartera con 50€ a alguien sin que medie violencia o intimidación. Un hurto es entrar en el super y esconderse un queso en los pantalones. Si el valor de lo robado supera los 400€ o media fuerza sobre las cosas o sobre las personas para obtenerlo, ya no es un hurto es un delito de robo. Da igual que seas yonki o testigo de jehová.
#57 Bueno entonces dime como puedo robar a la gente sin que me metan preso al tercer robo, me vale la táctica del mapa encima del teléfono y te quito el móvil?, eso lo puedo hacer todo lo que quiera? me vale el robar a gente dormida del metro?, puedo hacerme 6 rondas en la linea de metro circular diarias rajando pantalones sin que me enchironen? Cuantas maletas puedo robar en el metro a turistas? No es para mi, es para un amigo necesitado
#64 Tú haz lo que te de la gana. Lo que yo te estoy diciendo es que todos los ejemplos que habías puesto del yonki, hasta ahora, están ya categorizados con más gravedad que el objeto de esta noticia, que habla de los hurtos. Ninguno de ellos precisan de incidencia ni te libra el haber robado menos de 400€. Te lo intento explicar de nuevo:
- Atracar viejas en el portal: Delito de robo con intimidación -> Pena de 2 a 5 años
- Tirar de un bolso: Delito de robo con fuerza -> Pena de 1 a 3 años. Si lesionas a la víctima mientras das el tirón: Delito de robo con violencia -> Pena de 2 a 5 años
- Entrar en una casa a robar la tele: Delito de robo con fuerza -> Pena de 2 a 5 años + Delito de allanamiento de morada -> 6 meses a 4 años.
El problema con todo esto es que has intentado rebatir a alguien que considera excesivo este cambio ejemplificando con casuísticas que no son aplicables porque ya están tipificadas como más graves.
#76 Sigo pensando que es un buen cambio, por lo que veo pareces estar mas puesto en el tema que yo, le voy a dar una vuelta e informarme mas, agradezco tus explicaciones, puede ser que mis primeros ejemplos no fueran acertados, pero los que he puesto en #64 son más normales y he tenido familiares que han sufrido esto y te aseguro que hay mafias que se dedican a este tipo de hurtos sin violencia que por mi tendrían que estar en la cárcel
#87 OK. Yo no discutía la procedencia o no de esta nueva norma ya que, de hecho, no la conozco en detalle. Simplemente te quise indicar que los ejemplos que estabas poniendo no estarían afectados por esta norma debido a que ya son constitutivos de delitos más graves. Muy posiblemente los ejemplos que usas en #64 estén bastante mejor encuadrados como hurto.
Y, sobre todo, gracias por haber escuchado.
#17 la necesidad no es morirse de hambre solamente, la necesidad es que no tengas un sitio en la sociedad entre otras cosas y por supuesto que se profesionalizan porque es lo unico que les queda, la sociedad no aceptamos a esa gente y las dejamos tiradas y por tanto somos responsables de ellos. Entiendo que tu prefieres que se ocupen de ellos en prisiones, aunque españa sea un pais con mas gente en la carcel por delito que la media europea
«hay una tasa de criminalidad muy baja, pero se usa mucho la pena de prisión y estas son más duras que en el resto de Europa Occidental, por lo que es lógico que el número de presos en nuestro país sea más elevado que en otros»
prison-insider.com
#15 Por necesidad de meterse una micra.
#13 No cabe duda. Es gente que puede elegir una profesion bien remunerada la que elige dedicarse al hurto por placer.
#13 eso depende de la definición de necesidad.
#5 #20 Cambiarán su forma de vida a una más violenta, más peligrosa para la gente que les rodea y más dañina para la sociedad. #10 y #13 afirman que no lo hacen por necesidad, pero la realidad es tozuda y demuestra que cuanta más pobreza hay en un país más robos (de todo tipo) se producen en él como norma general. No hay más que ver latinoamérica. ¿Por qué los narcos tienen tanto poder allí? Pues porque hay muchísima más gente que se dedica a trabajar para ellos porque perciben que no hay otra salida.
Lo cómodo y lo fácil es pensar que roban porque son malos y que si se les castiga lo suficiente dejarán de hacerlo. La realidad es que países con mayor pobreza y con leyes y cárceles más duras tienen aun así muchos más ladrones, y eso desmonta por completo lo anterior.
De la misma forma que la mayoría de los que habemos aquí entendemos que si los hosteleros pagasen más tendrían menos problema para encontrar camareros, no veo por qué no se entiende de la misma forma que si hubiera más trabajo y de mejor calidad habría mucha menos gente ganándose la vida de formas ilegales.
PD: Cuando hablamos de gente que lo hace por necesidad no estamos hablando necesariamente de padres que roban una lata de alcachofas para dar de comer a sus hijos que llevan en ayuno dos días. Hablamos de gente que se ha criado en un ambiente de pobreza en el que lo que perciben desde que tienen memoria es que hay que buscarse la vida de cualquier manera para poder subsistir, y que las formas legales de hacerlo a las cuales ellos tienen acceso son de unas condiciones tan tristes (por salario, por dureza, por trato o por todo ello junto) que sale más a cuenta dedicarse a robar. Si has convertido eso en tu modo de vida pero no tienes una alternativa, también estás robando por necesidad.
#11 Si por necesidad te refieres a robar para poder comprar droga, te lo compro, pero para comida hay muchas alternativas sociales. Yo la verdad es que creo que ladrones reincidentes pocos son por bienes básicos, que alguno habrá, pero supongo que esos no irán a la cárcel. Las leyes son flexibles.
#24 Comprar droga no es una necesidad, como he dicho, si eres yonki tu necesidad es desengancharte, si no puedes desengancharte y sigues robando te desenganchas en la cárcel.
#36 desengancharse es difícil y duro. Y el que lo necesita tristemente no lo entiende ni acepta hasta que es demasiado tarde o ha causado un daño de la leche (no hablo solo de los hurtos).
Lo siento pero no, la drogadicción no es un problema solo personal, también lo es social y encarcelar yonkis no nos ayudará a resolverlo.
#54 Solución: dejar que roben para drogarse porque es muy duro desengancharse, así que mejor que se maten y de paso a ver si matan a algún aciano
#74 básicamente me estas diciendo que un drogadicto que prostituye a su hija de 10 años para drogarse merece nuestra compasión, mientras que un ladrón de joyerías que entra haciendo un túnel es la mayor escoria habida y por haber y merece la muerte.
#11 Tú sabes cuánto tiempo tienes que estar robando para que te pillen y condenen 3 veces? Y al ser la estancia en la cárcel menor de 24 meses, la primera vez ni la pasarán por no tener antecedentes, así que para ir a la cárcel te tienen que pillar y condenar 6 veces.
Y para que te pillen 6 veces ya puedes estar una buena temporada dedicándote de oficio al robo.
#11 >> Pero con 3 veces muchos que no lo hacen de oficio sino por necesidad también acabarán en la cárcel
Amos no me jodas hombre!! Al que le condenan tres veces es porque le han pillado diez y hay otras cincuenta veces que no le han pillado. Y a mi me la suda que robe por necesidad o por afición al deporte. Estoy hasta los güevecillos de andar en un país inseguro donde, encima, se justifica al delincuente. El que tenga necesidad de robar que vaya a robar a casa de los ministros pero no a mi.
#11 No has entendido la medida.
Al que procese tres veces la policía por hurto, se le llevará a juicio y se le impondrá una pena de prisión mínima que no cumplirá salvo que ya tenga antecedentes.
Si después de pasar por el juzgado vuelve a las andadas, ahí es cuando se arriesgará a en trar en prisión.
Lo que podrían añadir son trabajos sociales a las condenas, al menos trabajarían para compensar lo hurtado.
#10 de hecho pequeños hurtos es un trabajo muy bien pagado hoy por hoy
#5 Es cierto que hay que luchar contra quienes se dedican de oficio a los hurtos y para quienes las multas o bien no las pagan o les sigue saliendo a cuenta incluso pagándolas.
Pero me temo que se han pasado de frenada. Tres condenas me parecen pocas ya que gente que está actuando así por necesidad, y no por oficio, es muy posible que acaben en prisión y eso no ayuda a nadie.
Yo lo habría puesto por encima de la decena de condenas, por ejemplo. Y el acumulativo debería caducar por ejemplo a los 10 años o 20 años.
#9 Es que el tema es el de siempre, se venderá a la opinión pública como medida contra carteristas, pero los que acabarán en la cárcel por esta ley será en su mayoría robagallinas por robar cuatro mierdas en el Zara o el Mercadona. Quizás el matiz no debería estar en el número de hurtos, sinó en que robar una cartera, un teléfono móvil, una tablet, un ordenador portátil o cualquier otro dispositivo o documentación que pueda suponer una usurpación de identidad, sea considerado siempre como robo, no como hurto.
#12 concuerdo en la segunda parte. Pero no me parece bien robar cuatro cosas en el Zara o Mercadona, más cuando regalan prácticamente ciertos alimentos. Nadie denuncia por robar una gallina o pedir unos huevos. Por necesidad siempre se ha sido caritativo. Otra cosa son los caraduras.
Para mí esta medida es un "algo es algo", al menos en teoría.
#95 No digo que esté bien, digo que el robo de productos en una multinacional es una merma que ellos mismos tienen prevista y asumida en su contabilidad, mientras que a un particular le roben el móvil o la cartera tiene unas repercusiones bastante más importantes.
#9 "y eso no ayuda a nadie".
A mi me viene muy bien, la verdad.
#9 Este tipo de comentario woke basado en supuestamente buenas intenciones sobran. Cualquiera que tenga un poco de calle y los pies sobre el suelo sabe de la problemática de inseguridad jurídica, ciudadana y de libertad económica -especialmente para el pequeño comercio- que el actual marco jurídico representa.
#9 Pues si tanto te preocupan los delincuentes que actuan así "por necesidad", pásales la dirección de tu casa y que nos dejen a los demás en paz.
#89 Negativo por usar un argumento de niño de párvulos.
#9 Espero que te roben a ti las 9 primeras, total hay que apiadarse de ellos.
#9 “esto no ayuda a nadie”, dijo el que pega la escala logarítmica en cada noticia de bitcoins
#9 y entre reincidencia y reincidencia u a lamida escrotal o algo
#5 habrá que darles un subsidio porque se van a quedar en paro.
#1 hay un problema y adaptan el sistema para solucionarlo
Meneame: el sistema no se adapta a la realidad.
#21 a mi me parece como usar ingenieria fiscal para evadir impuestos. Es una forma de buscar las debilidades del sistema en provecho propio que debería contemplarse como un delito en si mismo
#1 Tienes razón tenemos el pais llenos de corruptos en las instituciones pero el problema del pais es que hay gente que roba porque no tiene un trabajo decente ni recibe ayuda del estado, lo mismo con la anterior ley la de seguridad ciudadana o mordaza y no la han quitado donde el policia puede ejecutar la sanción directamente. Este pais tiene un problema y no esta en los robagallinas
#66 No entiendes lo que te digo, el problema no es que la gente sin recursos robe y le metas en prisión, el problema es que si no atajas esto de raiz cuando salga va a volver a robar porque no tiene alternativa. Te pongo un ejemplo que he vivido de cerca, un drogodependiente robaba para chutarse, cuando entro en la carcel hacia "trabajitos" pa drogarse, cuando salio seguia robando pa drogarse y así durante 30 años, es un caso real ve un dia con alguna asociación y habla con presos veras cual es la realidad.
No van a dejar de robar porque el sistema no les va a dejar que lo hagan, no hay dinero para reinsertarlos y el poco que tenemos pues preferimos gastarlo para castigarlos.
#72 Pues cuanto más tiempo pase en la cárcel más tranquilos estaremos los demás, es lo que hay si no quiere dejar de robar y chutarse.
#75 #77 #117 La mayoría de los delitos de poca monta que es lo que se trata en esta modificación tienen el mismo origen, llegado a este punto y sino se la da ninguna alternativa da igual que pase 1 año en la trena, va a volver a robar al salir por eso incido que lo mejor para la sociedad es ayudar a reinsertar a la gente en la sociedad, por supuesto que hay casos insuperables porque ya han pasado ese punto pero la mayoría cogidos a tiempo se pueden arreglar solo necesitas darle una alternativa.
#60 hay diferentes tipos de ladrones pero no es lo mismo un robagallinas que el típico carterista del metro/zonas turísticas con más de 20 detenciones...
#60 Hay quien optó por la delincuencia porque la vida de currante de mierda no les entraba en la cabeza y lo entiendo (aunque no lo comparto plenamente) o que delinquía para complementar sus ingresos o que delinquía y trabajaba como tapadera. En fin, todos los casos no son iguales, pero no se puede tolerar que las mafias se aprovechen a costa del bolsillo de los trabajadores. El que roba para comer, roba comida o va los comedores, no se dedica a robar carteras de forma metódica y diaria.
#60 el problema no está *sólo* en los roba gallinas.
Trabajé muchos años en una empresa de seguridad privada... Tú sabes lo ingrato que es que pilles robando en una fábrica a unos piezas, se los lleve la policía, y al día siguiente los pillen en otra fábrica?
Y no les pasa nada.
Yo veo genial que las penas sean acumulativas
#1 lo he dicho muchas veces, las facultades de derecho son el mundo mágico de colores: se escucha una y otra vez que las penas en España son durísimas y no hay manera de hacerles cambiar de opinión.
Otra que se escucha mucho es que para el (ignorante) legislador, la prisión es la única solución a todos los problemas penales.
Pero a ninguna de las dos pegas que ponen son capaces de darle solución.
A todo esto una cosa es el derecho, otra cosa es la criminología y una tercera es la política criminal y en derecho no se estudia ni la segunda ni la tercera.
#1 Ya solo falta que hagan otra ley para echar a los ocupas en el mismo dia en cuanto presentes un documento acreditando la propiedad de la vivienda y estos no tengan un contrato de alquiler ni nada que atestigue el derecho de estar en la casa y habremos acabado con los dos problemas legales de los ultimos 40 años que no tenian solucion.
#14 #8 La verdad es que no suena logico y parece contraproducente:
La gente que no tenga ingresos sera incitada al robo con violencia o en domicilio...
#6 Eso se hace (hacia) para que cometieran hurtos y no usaran la violencia ni entraran en domicilios pq eso ya si que era carcel....
Ahora a saber que pasa poniendo la carcel aqui.... Igual suben los delitos mas graves...
#27 Continuará no siendo lo mismo. Agredir, amenazar, uso de armas,.. son agravantes.
Lo que no es lógico es que se puedan cometer hurtos infinitimente si no pasas de X valor robado. Está claro que eso da lugar a hacer trampas y que ese tipo de ladrones salgan impunes, porque a las horas vuelven a robar. Los carteristas, ladrones de tiendas que después revenden lo robado está claro que es su modus vivendi, que son los reincidentes. Qué solución propones? porque si hay mas seguridad, pero en seguida vuelven a reincidir qué haces?
Por fin. Ese es una forma, realista, de resolver el problema de raíz.
A ver si hacen algo (útil a ser posible) al respecto, que ahora parece que muchos ladrones tienen el bono anual de hurtos...
ENMIENDA TRANSACCIONAL SOBRE LA ENMIENDA 1 DEL PDECAT (GRUPO PARLAMENTARIO PLURAL) AL PROYECTO DE LEY ORGÁNICA POR LA QUE SE ESTABLECEN NORMAS QUE FACILITEN EL USO DE INFORMACIÓN FINANCIERA Y DE OTRO TIPO PARA LA PREVENCIÓN, DETECCIÓN, INVESTIGACIÓN O ENJUICIAMIENTO DE INFRACCIONES PENALES. 121/000099
Disposición final tercera quater. El apartado 2 del artículo 234 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal quedará redactado como sigue:
Se impondrá una pena de multa de uno a tres meses si la cuantía de lo sustraído no excediese de 400 euros, salvo si concurriese alguna de las circunstancias del artículo 235. No obstante, en el caso de que el culpable hubiera sido condenado ejecutoriamente al menos por tres delitos comprendidos en este Título, aunque sean de carácter leve, siempre que sean de la misma naturaleza y que el montante acumulado de las infracciones sea superior a 400 €, se impondrá la pena del apartado 1 de este artículo.
No se tendrán en cuenta antecedentes cancelados o que debieran serlo."
El apartado 1 dice: El que, con ánimo de lucro, tomare las cosas muebles ajenas sin la voluntad de su dueño será castigado, como reo de hurto, con la pena de prisión de seis a dieciocho meses si la cuantía de lo sustraído excediese de 400 euros.
Las negritas son el añadido que se pretende introducir.
Ahora mismo la situación resumida es esta:
Delitos de hurto inferiores a 400€ (leve): multa de 1 a 3 meses
Delitos de hurto superiores a 400€ (básico): prisión de seis a dieciocho meses
Circunstancias agravantes: prisión de 1 a 3 años.
En las circunstancias agravantes son por la naturaleza de los bienes (artísticos, de primera necesidad), el perjuicio para la víctima y otros como la reincidencia. Pero normalmente los delitos leves no suelen considerase para la reincidencia.
Como curiosidad, Vox presentó en junio una propuesta similar que se vota esta misma tarde.
Esta circunstancia agravante será igualmente aplicable a los delitos leves de hurto, sin sujetarse en ningún caso a las reglas prescritas en los artículos 22.8 y 66 del presente Código
congreso.es
Delincuente habitual, a la cárcel.
Y el montante acumulado supero los 400 euros.
Estamos como antes ¿qué coño importará si son 400 euros o 50 euros?
El tipo este de Zaragoza que come gratis a diario en los restaurantes (es estafa no robo) seguiría sin ir nunca a la cárcel. Para mí la reincidencia y la premeditación en el robo me parecen mucho más importantes que la cantidad.
#18 montante acumulado = suma de todos los hurtos que te pillan, con que roben un movil de gama media cada vez ya llegas a 400€ entre los 3 casi seguro
La solución es muy sencilla:
Diferenciar entre el hurto de elementos que generan una inseguridad tremenda y mucha alarma social: Carteras y móviles. Y los pequeños hurtos al descuido de otros objetos y en establecimientos.
La gente que tiene necesidad puede robar comida, ropa, etc en comercios. Los que se dedican a robar móviles y carteras por la calle y en el metro no son personas con necesidad. Los móviles no les sacas rentabilidad sin una mafia que te los envié a otros países. Y lo mismo pasa con tarjetas, DNIs etc. Solo los aprovechan las mafias, no la gente necesitada.
Así que yo lo veo muy claro. Cualquier robo de un móvil o una cartera debería tratarse como un delito de revelación de secretos, destrucción de datos y/o intento de suplantación de identidad. Y penarse con cárcel a partir de la reincidencia. Porque básicamente es lo que genera inseguridad y a lo que nos exponemos cada vez que nos roban el móvil o la cartera.
¿Hurtos en establecimientos, comercios... que me roben unas gafas de sol, la chaqueta, unas zapatillas en el gimnasio? Que lo traten como está ahora o incluso más suave. No es un grave problema social. Lo otro sí.
Todos sabemos que si vas a robar, asegúrate de que sea lo suficiente para poder comprar a la justicia con ese dinero y salir indemne.
#0 De donde sale lo de la entradilla?? He leido la noticia un par de veces y no encuentro donde dice lo de las tres condenas, o que el acumulado supere los 400. De hecho la noticia dice que ahora podrán ir a la carcel habiendo robado menos de 400 euros.
"cuando existan tres condenas por delitos de esta naturaleza, aun siendo de carácter leve, y el montante acumulado supere los 400 euros."
Pues bueno era saber que no era ya asi.
Porque un error lo tiene cualquiera, dos vale, tres ya me tocas los cojones...despues de eso lo que pienso es que es tu profesion.....
#90 Si tiene antecedentes ya entra igual... Trataran de maximizar el producto de su robo o bien minimizar las posibilidades de que le pillen
#94 Ahi esta el equilibrio entre maximizar el robo y minimizar el riesgo. Y el riesgo es entrar en carcel....
Si ya vas a entrar... pues yo que se....
No me parece que esta medida no cambie ese equilibrio... ya se vera....
Ya era hora ...
comentarios destacados