Hace 2 años | Por oghaio a lavozdegalicia.es
Publicado hace 2 años por oghaio a lavozdegalicia.es

El Instituto Geográfico Nacional registró esta mañana un movimiento sísmico de magnitud 5 en la isla canaria.

i

Genial. Supongo que se debe al espectáculo que da el volcán para que los turistas disfruten de la isla. "La previsión apunta que durante el puente de Todos los Santos unas 10.000 personas visitarán la isla. Los billetes en barcos y aviones están prácticamente todos vendidos para el fin de semana, según el Centro de Iniciativas y Turismo de Tedote"

i

#2 pues ya ves que tú y yo debemos ser una excepción.

ipanies

#1 No entiendo como pueden permitir que estos días, con la actividad volcánica y sismica desbocada, se permitan estos "tours" turísticos por la zona. Desalojar a los Palmeños de la isla creo que no debe ser necesario y esperemos que en ningún momento lo sea, pero que lleguen domingueros a hacerse selfies con el volcán de fondo tampoco lo veo muy lógico

Hoy va a por el faro.

[V] Colegio 1 Todoque
[V] Iglesia Todoque
[V] Ambulatorio Todoque
[V] Colegio 2 Todoque
[V] Polígono Industrial Todoque
[V] Colegio 1 La Laguna
[] Bomberos La Laguna
[] Iglesia La Laguna
[] Faro Punta Lava

i

#4 la pela es la pela

#4 Hay una zona de exclusión, por la que tampoco van a poder ir los turistas. Turismo estarán haciendo los de la propia isla que no esten en esa parte, y todos los que lleguen de fuera.

D

#2 tonterías, es el mejor sitio para invertir en ladrillo. Yo estoy buscando una finca con vistas al mar.

Gilbebo

#1 Pagaremos caro estas imprudencias. Afortunadamente no ha habido aún víctimas mortales, pero no sé a qué esperan para evacuar la isla, o invitar a todo el que pueda a que lo haga y que quede allí la mínima posible.

D

#9 y si el comercio de esclavos diese dinero, también lo verías bien si da de comer? Lo digo por saber donde esta el limite de donde el dinero que se llevan los de siempre sobrepasa lo aceptable.

i

#9 que tontería. Imprimir la lista de #5 "Actividades previstas" y a vender. A quien no le gusta ver cómo se destruye un barrio wall

Ovlak

#15 Además de la magnitud (que hasta este momento ha sido siempre ligera o inferior y se dan por miles o decenas de miles al año) en los terremotos hay que tener en cuenta su localización y, hasta el momento y precisamente por la existencia del volcan, todos han tenido delimitado su epicentro en el entorno de este.

Jesulisto

#1 ¿En serio? Te tendré que creer porque a estas alturas me espero de todo de la gente, pero tiene tela irse ahora allí

i

#19 lo he copiado de la noticia.

Jesulisto

#15 En el pack que les entrega la agencia de viajes viene una chica virgen por cada pasajero para que la arrojen a la lava y apaciguar al volcán.

Jesulisto

#4 Y si consigues una foto de una casa arrasada y, bonus, con la familia dentro ya triunfas en Instagram

#17 Esos sitios como no los veas en un vídeo, a día de hoy no hay nada que ver, porque solo queda un mar de lava. Y los que aún están en pie obviamente no vas a poder acercarte ni a 5 km.

i

#21 claro, es así como las autoridades lo tienen controlado lol

T

#11 Afortunademente no, porque se ha estado monitorizando el volcán y se ha evacuado a partir de los datos que se iban recabando y los criterios de los que estudian este tipo de emergencia. Y En función de esos datos se han establecido una zona de exclusión.

Olaz

#2 Parece más de lo que es.

wachington

#12 La isla de la Palma tiene una superfície de 708 km2, Madrid tiene 600 km2.

Considerar que se está seguro fuera de la zona de exclusión me parece muy optimista.

s

#4 El volcán está en una parte de la isla, la vida sigue. Mucha gente quiere ver ese espectáculo en directo y lo que se ha perdido por el volcán se puede ganar en número de visitas por el volcán también.

Gilbebo

#25 Te recuerdo que "iba a ser solo una gripe".

T

#30 Editado --> Hostia, creía que esa respuesta era del hilo de la auxiliar despedida. lol

En este caso, a diferencia de la pandemia se ha actuado impecablemente.

Gilbebo

#31 Claro, dejar que se sumen 10.000 turistas a la población de la isla en el momento de mayor actividad, hasta la fecha, es impecable. No haber evacuado ya a mayores, personas con dificultades de movilidad y niños es impecable.

D

A mí no me pareció gran cosa el "terremoto", un meneo pequeño sin mayor relevancia, pero mucha gente, sobre todo la gente muy joven, se quedó muy alarmada, sera que nunca estos adolescentes han experimentado un auténtico terremoto tamaño XXL.

M

#27 Considerar que en Madrid se está completamente seguro de la caída de meteoritos también me parece muy optimista.

M

#4 ¿Es que nunca se han estudiado volcanes de este tipo y no se sabe delimitar que zonas son seguras y cuáles no, verdad?
No es por nada, pero la mayor prueba de que los protocolos han funcionado perfectamente es que salvo aquel que se haya saltado la zona de exclusión, ningún civil ha estado en peligro.

D

#5 Lo de las iglesias es lo único bueno que tiene el volcán.

M

#16 Pero es que por ir a La Palma y cumplir con las recomendaciones de seguridad, no se corre ningún peligro. Ni que este fuera el primer volcán de este tipo en Canarias.

D

#16 ¿Qué problema moral ves en ir a ver un volcan cumpliendo las normas de seguridad?

D

Lleva más de un mes avisando, luego entrarán las prisas por evacuar las isla y se excusarán diciendo que "no se podía saber"

D

#15 debe de ser que hay que hablar con el volcán para saber cuáles son los escenarios esperables... la ciencia no sirve para nada...

D

#11 Eso lo deben decidir los especialistas. Por ahora, todo está controlado.

M

#11 Por favor, deja los comentarios alarmistas y asustaviejas.

D

#4 desalojar a los vecinos, no, pero echar a los turistas sí?
Ya explicarás por qué. Si hay riesgo, habrá que proteger a todos, incluyendo a los habitantes de la isla...

panchobes

#11 de verdad, evacuar la isla dice. No es la primera erupción en Canarias ni en La Palma, si no estás dentro de la zona de exclusión los riesgos son mínimos por no decir cero. En el resto de la isla la gente hace vida completamente normal, es que si no estás cerca del volcán ni lo notas. Corre más peligro alguien que vive en Valencia por la gota fría que alguien que vive en La Palma. No se si es que has visto mucho Discovery Channel o simple desconocimiento. Pero sugerir la evacuación de la isla es una gilipollez, así te lo digo.

OrialCon_Darkness

Al final va a resultar que la ministra aquella tenía razón con lo de que el turismo se vería beneficiado con el volcán

hombreimaginario

#19 pues tengo dos conocidos profesores de geología que se iban allí este fin de semana. Para nosotros es una locura pero para ellos es ver en directo todo aquello que han estudiado toda su vida...

p

#2 Acuérdate del Krakatoa.

Dr.PepitoGrillo

#1 Ya son ganas de ir

Pandacolorido

#34 Para un chileno eso no es un terremoto, es un meneito.

Dr.PepitoGrillo

#12 Con varios terremotos de alrededor de 5 y en su momento de mayor actividad no diría yo que ‘controlado’ sea la palabra más adecuada.

Acabo de leerte en #14 y como digo el problema son los terremotos.

D

#1 yo si pudiera iría solo para verlo.

Guanarteme

#50 Con uno de seis dice: ¿tembló?

El resto no hace ni puto caso y sigue currando como si nada.

Fdo: mi experiencia

hermestrek

#16 Yo también tuve la postura de ver la negatividad del turismo en los primeros días, ya no, entiendo que esos turistas no van a ver el mal ajeno, no van a disfrutar viendo a las personas desplazadas que están viviendo en auto caravanas, van a ver un volcán en erupción, por las mismas razones que los documentales del tsunami de Japón y otras catástrofes los hemos visto casi todos pero en este caso es ver a la naturaleza en vivo, no por ver sufrimiento si no por ver lo que es capaz la naturaleza, excluyo de todo lo anterior a los enfermos mentales que disfruten del mal ajeno, pero espero que no sea un número relevante. El límite estaría en si el turismo tuviera como objetivo disfrutar el sufrimiento ajeno y en este caso como te digo no lo es.

La comparación con la esclavitud no es la más acertada, en este caso el turismo está proveyendo de una fuente de ingresos legal a parte de la población de la Palma y sin hacer daño ni quitarle libertades a nadie.

D

Ahora mismo el volcán está dando unas explosiones.

D

#48 yo me acuerdo como si fuera ayer a mis casi 150 años

Ovlak

#51 Controlado en cuanto a daños personales. Y lo mantengo. Muertos: 0. Heridos: 0. Rescates: 0.

D

#4 explicame bajo qué lógica los habitantes no hay que desalojarlos pero los ciudadanos de otros lugares no pueden ir a la isla?

panchobes

#48 claro, es que una erupción pliniana es igual que una stromboliana.

D

Voy a por palomitas

sireliot

#5 En cuanto a la probabilidad de destrucción por la colada de lava, tengo que decir que "Faro Punta Lava" pinta mal, con ese nombre.

panchobes

#49 pues si, yo tengo billete para el día 12 y tengo que volver el lunes porque no hay billetes para el domingo. Así de cabrones somos los canarios que queremos ver un volcán en erupcion.

Picho

#15 tranquilo, después si pasa algo lo pagaremos todo. El sentido común abunda por su ausencia. Estará controlado pero ya se sabe que las fuerzas de la naturaleza suelen avisar o mandarte un whasap de que se van a volver incontrolables...

Dr.PepitoGrillo

#64 No he insultado a nadie por hacerlo, sólo que en el estado en el que está ahora mismo con los terremotos no resulta nada sensato correr el riesgo sólo para ir a verlo, lo mire uno por donde lo mire.

PD: también soy canario.

BM75

#16 En el respeto por los Derechos Humanos y la legalidad.
Tú comparación es falaz y absurda.

BM75

#11 Mira el mapa de #26 a ver si así entiendes la tontería que has dicho.
Cómo os gusta a algunos el alarmismo...

panchobes

#66 yo tampoco te he insultado, pero no se que problema hay en ir a ver un volcán y además contribuir a la economía local. No voy a ver la desgracia de la gente ni casas destruidas. Voy a ver un espectáculo de la naturaleza que alomejor no voy a tener la oportunidad de volver a ver ven mi vida. Cada día que me despierto veo desde mi ventana el Pico de Bandama y siempre me he preguntado cómo sería haberlo visto en erupción y ese si que era peligroso. Pero no se que malo es ir a ver el volcán de La Palma.

currahee

#48 Acuérdate de abrir una enciclopedia de vez en cuando. Encuentras alguna hasta en Internet...

wachington

#35 Que yo sepa, los meteoritos pueden caer en cualquier punto de la tierra.

He comparado la superficie de la isla de La Palma con la superficie de Madrid, para que se de cuenta de lo pequeña puede ser la zona de exclusión. Sobre todo si tenemos en cuenta que hay terremotos en zonas de la isla que están fuera de la zona de exclusión.

En fin, creo que tendría que tomarme un tripi para ponerme a tu nivel.

oceanon3d

#3 #2 Yo diría más bien que estáis terriblemente mal informados... categóricamente lo puedo afirmar.

oceanon3d

#27 Informate mejor...eso que dices no es así. Coño...que cansado de oír lo mío todo el día.

T

#37 En realidad, no. Las iglesisas con su plaza aledaña son el centro de esos barrio-pueblos, las hicieron por aportaciones de sus habitantes, y son sus edificios más relevantes por fuera al menos. Y eso que yo no sigo a esos que van de cosplay continuo.

Eso si, al ser los edificios más destacables, es un logro que se apunta el volcán.

Cyberbob

#27 Es más probable que te acuchillen en Madrid o contagiarte de COVID a que te pase algo por estar en La Palma ahora mismo, salvo que te saltes el perímetro. Mira tasas de delincuencia y cifras durante la pandemia y verás que es así. Impresiona mucho por las imágenes, pero es una zona muy concreta. Que un terremoto se “sienta” en toda la isla no significa que tenga ninguna repercusión.

Se sabe cual es la zona geológicamente activa de la isla (sur), y todos los terremotos están localizados en la misma zona. La gente en el resto de la isla está haciendo vida normal, salvo municipios cercanos afectados por la ceniza, que la han de limpiar y usar mascarilla.

Está todo Cristo pendiente del volcán. Como digo, es un destino seguro y la gente hace vida normal, no veo nada de malo en ir, es más, iría si pudiera que además del volcán hay muchas cosas chulas que ver.

Goto: #73 — creo sin acritud que estas mal informado.

Gilbebo

#68 Para ver qué, ¿que toda la isla es de origen volcánico y ahora está en plena actividad pero no es un hecho suficiente como para alejar a sus pobladores o al menos a los más vulnerables? También algunos dijimos que el covid no iba a ser cosa de 15 días y aquí estamos sumando meses para los 2 años, con rebrotes en la Europa antimascarillas y no vacunada porque la prudencia no es un valor y porque patata.

Cyberbob

#40 Avisando de qué…? Evacuar la Isla? Si puedes infórmate por varios medios distintos y a ser posible publicaciones especializadas para que te hagas una idea mejor de la situación. Un saludo.

T

#63 Si, va provocando, pero tiene su explicación, está en la punta de la colada que creó la erupción de 1949.

oceanon3d

#75 Pues eso, la Palma es una isla segura si no haces el payaso en la zonas de exclusión. Y ver un volcán una experiencia muy atractiva sin entrar a valorar los destrozos que esta haciendo el putas este.

De un Palmero de pura cepa de toda la vida afinado en Tenerife pero con propiedades un poco mas al sur del mierdas este escupe fuego (a mi ya me agota y no lo veo con ojos de admiración) .

Lo único coñazo fuera de la zona de exclusión son las cenizas algunas veces...sobre todo si llevas lentillas...como chicharas se me pusieron los ojos por no llevar las gafas de lejos lol lol

D

#61 ya hace un par de semanas que escuche al presidente del Cabildo decir que el turismo es bienvenido.
Eso sí, que si vuelven en avión, mejor que no tengan que trabajar al día siguiente.

sillycon

#1 Plinio el viejo likes this*


* Murió en Pompeya, se fue la víspera para ver el Vesubio

T

#76 En la pandemia la táctica que se siguió fue no hacer nada, esa fue la táctica hasta que el número de muertos hizo cambiarla. Lo del Volcán no es algo como lo de la pandemia, ya pasó en el mismo sitio en 1949 y en 1971, saben como se comportan ahí los volcanes. Y a diferencia del coronavirus, en esto está todo monitorizado con sensores y satélites y expertos de verdad en la zona. A los expertos en la propagación del virus en España no se les hizo caso.

Dr.PepitoGrillo

#69 Sé que no me has insultado, era sólo por aclararlo.

En todo caso lo que hice fue dar mi opinión, repito, dada la situación sísmica que hay en estos días (en los que irá mucha gente aprovechando el puente).

A mí también me gustaría poder verlo, manteniendo siempre un respeto, claro, porque según dice alguna gente de la zona… sienten vergüenza ajena por algunos. Habrá de todo.

D

#14 ¿Hay algún argumento científico para considerar que la actual es insuficiente?

Lo interesante sería lo contrario, saber qué porcentaje de confianza tiene la actual zona de exclusión.

Los "expertos" decían que en España no había Covid cuando ya teníamos decenas de muertos.

Si mañana resulta que la zona de exclusión no era segura, también dirán que "no se podía saber".

Dr.PepitoGrillo

#82 Sí hombre, yo me referia a ir en estos días de puente que han coincidido con la mayor actividad sísmica y más contaminación en el aire.

Eso sí, siempre manteniendo el respeto.

También te digo que hay gente de la zona afectada a la que aún así no le hace gracia, lo cual también es comprensible.

Ovlak

#85 No es comparable una pandemia mundial que se da cada 80/100 años con una erupción volcánica que se observan y documentan varias cada año. Ni en magnitud ni en conocimiento.

D

#87 Cuando se le quitaba importancia al coronavirus tampoco se creía que fuese una pandemia que se diera cada 100 años.

Ovlak

#88 Eso es cierto, se creía que sería como la última declaración pandémica de la OMS de hace 10 años en la que se gastaron ingentes cantidades de fondos públicos en recursos que se fueron a la basura, por eso son tan difíciles de gestionar. Pero a lo que iba es que una erupción volcánica no es comparable, hay muchísimo más conocimiento que permite mayor certidumbre a la hora de gestionar los acontecimientos y, hasta el momento, se ha hecho bien dejando a los técnicos trabajar.

D

#89 hay muchísimo más conocimiento que permite mayor certidumbre

Y en este caso, ¿cuál es el porcentaje de confianza de esa certidumbre?

T
Ovlak

#90 Eso sería una pregunta para el INVOLCAN. No todos podemos saber de todo, pero sí confiar en los que saben más que nosotros.

D

#89 se creía que sería como la última declaración pandémica de la OMS de hace 10 años en la que se gastaron ingentes cantidades de fondos públicos en recursos que se fueron a la basura

No se detectaban los casos porque si no habían tenido contacto con China ni siquiera se analizaban. Y eso sucedió porque es lo que recomendaban los expertos. Los mismos expertos que en 2010 nos hicieron comprar millones de vacunas.

Pero sí, dejemos trabajar a los técnicos y no hagamos preguntas.

Gilbebo

#8 Si el único motivo es el dinero estamos en la misma dicotomía que con la pandemia "libertad" vs. salud. Y se soluciona de la misma manera: ayudando económicamente a los que están allí para que se desplacen fuera de la isla hasta que se calme. Y llevar a 10.000 personas más como turistas a la zona de riesgo es un despropósito.

D

#77 Este debe seguir en casa encerrado desde marzo del 20

D

#92 Yo no te digo que no confíes. Lo que te digo es que la población tiene derecho a saber el grado de confianza de las afirmaciones que se realizan, y si existen planes de contingencia por si al final la realidad está fuera de ese grado de confianza.

Putin.es.tu.papa

#12 lo peor de su comentario de confort no es esa demostración de menosprecio sobre lo que implica la fuerza de la naturaleza, si no, los votos positivos.
Menos mal que no usaste la estadística de que es más fácil morir si se estrella una avión... Por que apague y vámonos.

#1 Justo cuando tienen inversión térmica, van a tragar ceniza de lo lindo los turistas.

BM75

#76 Comparar la pandemia con el volcán es de lo más absurdo que he leído...

Jesulisto

#82 Estoy seguro que los que habéis ido no lo habéis hecho faltando el respeto a nadie sino por ver algo que quizás no vuelvas a ver en la vida.

Lo que me rechina es el riesgo que se corre, hace poco vi un video de una isla volcánica de Sudamérica y empezaron a caer pedruscos del tamaño de un barril de cerveza los más pequeños y algunos se quedaron aplastados y por poco no se hunde el barco cuando escapaban.

Dicho esto, cada uno tiene una concepción del peligro, ahora que lo pienso seguro que con las burradas que he hecho y hago con la moto me la juego más que yendo a La Palma.

1 2