Hace 1 año | Por --583514-- a diariocritico.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a diariocritico.com

Varios miles de regantes, políticos y representantes de patronales y sindicatos del levante, junto a medio centenar de tractores y camiones, se han manifestado este miércoles frente al Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid contra la reducción del trasvase del Tajo al Segura y las consecuencias que eso tendrá para la zona.

Comentarios

sotillo

#1 Y a poner cubos cuando llueve, es bueno almacenar todo el agua posible

k

#2 la gota fría no se aprovecha bien, la verdad

P

#4 Que quiten la avioneta....

sotillo

#7 ¿Que avioneta? Ya me perdí algo

sotillo

#13 Ok
Deberían probar con el móvil en la cabeza y esperar respuesta de otros murcianos, digo marcianos

jupitjuno

#2 Que lo soliciten del Ebro, que además es cuenca excedente en muchos ejercicios. El Tajo lleva décadas siendo deficitaria y encima aportando miles de hectómetros para que se forren algunos con miles de hectareas ilegales y con cultivos impropios del clima del cultivo.

#11 Que se lo soliciten a tu vieja

t

#1 ¿cactus?

RamonMercader

#1 el cambio climático desde luego influye, pero la sobrexplotacion es insostenible con o sin el

sxentinel

#10 Además teniendo las desaladoras... Que en poca de sequia, invirtiendo el trasvase podrían meter agua al Tajo.

Menudos sinvergüenzas insolidarios.

NoPracticante

#1 la hihochumbo y el cardo borriquero no tienen mucha demanda.

P

#1 Es de traca hablar de despilfarro hídrico en Murcia dónde se aprovecha hasta la última gota y apoyar los arrozales.por inundacion del delta del.Ebro

P

#15 El arroz bomba de Calasparra lo cultivan con gotero......

d

#1 es que es la hostia que las huertas de Europa estén donde menos agua hay. En Málaga y Murcia plantando aguacates y mangos, con la de agua que necesitan.

l

Putos sinvergüenzas, descerebrados, egoístas!!!!
E incultos, porque sabrán para cuántas hectáreas se hizo el trasvase!?!

P

#5 Contar billetes si que saben.

c

Voy a intentar dar una explicación no política.
España en los últimos años ha crecido en población. También en zona de Murcia, Almería, etc.
Dichas zonas tienen cada vez más zonas de regadío.
Cada vez parece que las precipitaciones disminuyen ligeramente.
Los agricultores no pueden pagar el agua de las desaladoras, porque son caras.
A partir de ahí, que me digan qué quieren hacer, pagar más por el agua, echar a la población de las ciudades, disminiur regadíos...

Urasandi

Una vez hablaba con un ingeniero agronomo chileno que visito las obras del trasvase. Preguntó "¿a cuanto se pagará el agua?" La respuesta fue: "eso no importa".

a

Hay que decirles a esta gente de zonas desarrolladas que para que su eco-industria sea suficientemente puntera en la fabricación de eco-baterías se precisan minerales que se encuentran en las zonas no-desarrolladas, despobladas, pobres, etc ... que casualmente riega el Tajo. No es casual que este cambio se de tras la aprobación de la fabrica de baterías de Sagunto.