Hace 3 años | Por MellamoMulo a lasexta.com
Publicado hace 3 años por MellamoMulo a lasexta.com

El expresidente de Uruguay ha analizado la crisis sanitaria y social que está sufriendo todo el planeta a razón de la pandemia de coronavirus. Cree que "priorizamos el interés individual al colectivo", y advierte: "Si cada uno va a hacer lo que quiera, ¡adiós!" "Aquellos intereses atados al turismo en España son contrarios a la Sanidad". El exmandatario de Uruguay también ha reflexionado sobre la política española: "Buena cosa sería que España se diera cuenta de que tiene que socorrer a los más débiles"

Comentarios

MellamoMulo

#2 que si quieres bolsa roll

thorpedo

#3 estamos de acuerdo. Ya podían aprender muchos

anor

#3 yo cuando leo opiniones de personas como mújica siento como que me están dando oxígeno. Hay tantas opiniones que son una basura en Internet..!

JungSpinoza

#0 #1 Sólo quedamos nosotros amigos míos, todo todo el mundo es tonto o moderno

D

Es humilde, sereno, reflexivo... y sobre todo, persona. Pena que en los tiempos que corren, prima más la individualidad, el clasicismo, el tanto tienes, tanto vales... Llevamos un YO grabado en la frente.

Siento55

No sé cuántas entrevistas he escuchado de este señor, y en ninguna me ha defraudado. Es de izquierdas, pero se atreve a decir hasta lo que a muchos de izquierdas les molesta escuchar. Lo más parecido que hubo en España fue Julio Anguita, aunque Julio Anguita tampoco estaba al nivel de Mujica.

D

#15 pues peor. Su papel en el 23F está más que cuestionado. Yo creo que ya nadie escribiría un libro interpretando que salvó la democracia aquel día (que es la versión oficial... La que se echó por la tele).

Rojista

#18 Totalmente, pero creo que se refiere a eso en el vídeo.

D

#20 Sí sí, lo sé. Lo puse en mi comentario. Por eso digo que es un ignorante... Esa versión estuvo siempre cuestionada en la esfera académica desde que apareció el descontento y de 10 años para acá hasta la derecha lo ha puesto en la picota con ese tema y con todos claro.

Siento55

#39 Puesto que sigues sin explicar esa versión de la que hablas en nombre de los historiadores...

Al ignore, para evitar volver a perder el tiempo.

Siento55

#21 Tu padre es una buena influencia seguro. Pregúntale qué habría pasado si el 23F el Rey se pone de lado de los golpistas. Pregúntale si los años que siguieron a la transición no han sido los mejores años de la historia de España. Pregúntale si Juan Carlos I pasará a la historia como un Rey intervencionista o autoritario. Seguro que tu padre sabe responderte.

Es probable que ni siquiera necesites preguntarle a tu padre. Con un poco de sinceridad valdría.

D

#23 ¡Bueno! ¿Una vez fuera del poder? Pues podríamos empezar por Esperanza Aguirre y Cifuentes. Si quieres a dirigentes de izquierdas solo en América Latina tienes unos cuentos vivos (y si contamos todo el siglo xx ni te digo).
Coño hasta Casado el otro día en el parlamento o el presidente de Repsol según leo en entradilla que siguen activos.
Decir cosas de sentido.común no tiene mérito, otra cosa es que este.hombre sea un poeta al estilo de Galeano.

D

#23 Tú dime un libro de historia escrito en el siglo XXI que defienda esa tesis de que Juan Carlos salvó la democracia. Yo te saco 10 diciendo lo contrario.

Siento55

#27 No necesito libros que me expliquen algo que he vivido y que sigue siendo actualidad, que se encuentra en los medios frecuentemente. Deja de venderme erudición porque leas mucho, si no eres capaz de interpretar ni el presente, y crees que sabes más que Mujica, al que te atreves a decirle que lea más.

Mujica no tiene que leer libros para enterarse de las cosas que ha vivido, no necesita que otro se las cuente. Tiene que escribirlos para que tú los leas y aprendas algo.

D

#30 vale. Para que me quede claro.
1. Para saber de historia, la percepción personal de un hecho social es lo primordial; es irrelevante lo que digan los historiadores.
2. Eso sí, lo que digan los medios de comunicación sí es relevante (supongo que te refieres a los más famosos como telecinco y ABC... Esto no lo aclaras, porque hay medios que también critican el papel del rey el 23F).
3. Yo no te vendo nada. Te digo que la inmensa mayoría de historiadores desde hace 20 años no defienden esa posición que asumes. Los historiadores niegan que Juan Carlos salvara la democracia.
4. Parece que sabes lo que lee Mújica.... Y en este caso sobre Juan Carlos. Claro que me atrevo, como tú te atreverás a decir qus los políticos españole, o el mismo presidente, son unos incompetentes, ignorantes corruptos...
5. Mujica estaba vivo y en la cárcel durante el 23F. Estar vivo no te da conocimiento de un hecho social. Según hablas no podría haber diversidad de opiniones/interpretaciones sobre cualquier tema: ¿me quieres decir que todas las personas que estaban vivas y fueron testigos del 23F opinan lo mismo? ¿Los historiadores que vivieron el hecho?

No hace falta que contestes. No vamso a llegar a ningún lado creo.

Siento55

#31 1. Los historiadores, para documentarse, tienen que preguntar a gente con la que Mujica ha hablado y conoce personalmente. Ese hombre ha vivido 3 vidas y ha hablado con gente que a ti no te dejarían ni acercarte.

2. Los medios de comunicación también saben leer, no te creas que tú eres el único que ha leído un libro. Y cuando se trata de la transición o el reinado de Juan Carlos, los medios de comunicación lo vivieron en primera persona, no necesitan leer libros tampoco. Que no estamos hablando de algo de hace un siglo. Que yo mismo te puedo contar cómo se vivía en España en los 80.

3. Cuéntame esa versión de la que hablas pero que no has especificado nada, y te daré mi opinión sobre ella. Si te has limitado a intentar desacreditar a alguien que podría estar dándote clase durante 100 años y todavía tendría cosas que enseñarte.

4. Parece que no sabes quién es Mujica. No lo parece, es evidente.

5. Mujica ha hablado con los protagonistas de aquella época personalmente, y con su entorno. No me vengas a contar que no sabe nada, que el que no sabe nada eres tú, que te crees que por haber leído un libro sabes más que nadie.

No hace falta que contestes, ni después de leerte la biblioteca de tu pueblo llegarías al nivel que tiene Mujica. Tu arrogancia te impide aprender.

D

#32
1. Te repito. Los historiadores tienen un consenso amplio y crítico sobre el papel del rey en el 23 F. Esto es lo que he dicho. Tú lo puedes aceptar o refutar. En cambio sales por otro lado. Te estoy preguntando sobre los autores españoles y estoy diciendo que Mujica no ha leído la historiografia reciente si tiene esa opinión.
Ya que estamos, para que lo sepas, los historiadores cuando recurren a fuentes orales lo deben hacer con un escepticismo grandísimo (me hace gracia porque hace poco fui a una conferencia de Ángel Viñas en donde denostaba este tipo de fuentes "orales": si no se puede demostrar no tienen valor histórico decía).
El resto de tu punto 1. Son cosas que no vienen a cuento, exageraciones sin sentido (es que encima este hombre estuvo preso e incomunicado una buena tirada de años).
2. No sabes cómo se construye el conocimiento histórico. Así de sencillo. Si estuviéramos en un aula de Historia tus comentarios serían considerados barbaridades. De hecho, son perfectos para cogerlos de ejemplo negativo (recuerda a aquella gran frase de Mayor Oreja sobre el franquismo). La percepción de la expericiencia personal es la antítesis del conocimiento social (solo serviría como motivación o punto de partida).
3. Mujica se quedó con la versión de la televisión pública, de un documental de Pilar Miró que marcó al conjunto de la población española (esto no es opinión mía, lo han dicho historiadores). Ahora te pido un libro en donde se afirme que sí la salvo (ya te anticipo que sí hay autores que defendían esto... A día de hoy son minoritarios y han sido ampliamente rebatidos). Es que no se sostiene ya la versión del salvador de la democracia.
5. Yo no sé más que Mujica. Yo sé que los historiadores españoles saben más que él. Además estás corroborando la falacia de autoridad de la noticia... ¿Si Mujica hubiera dicho que Juan Carlos siempre fue un chorizo y que solo buscó perpetuarse en l poder tomarías su opinión tan a bien? No.

Es curioso, implícitamente estás aceptando que seguramente haya leído más que tú y me llamas ignorante (en todo caso será dogmático o cualquier otra cosa). Te repito. Te podría citar 10 libros del siglo xxi en donde el rey aparece con un papel que no es el del salvador de la democracia. Y ojo, algunos serían de autores derechistas.

Siento55

#33 1. Ese consenso de historiadores del que hablas es falso, aparte de que sólo alguien muy joven necesita leer a historiadores para conocer este tema. Te inventas ese consenso, no hay nada que refutar. Di algo más interesante y creíble que hablar en nombre de los historiadores.

2. Juan Carlos I "conocimiento histórico". Aquel Rey del S. XV, que hay que acudir a archivos históricos para conocerle.

3. Mujica lo que no se va a quedar es con la teoría conspiranoica que tú has leído en un libro, cuando él tiene contacto directo con líderes, presidentes, expresidentes y políticos de toda España y Latinoamérica.

5. El gremio de historiadores me acaba de llamar y me dicen que no les gusta que hables en su nombre.

No me conoces y te inventas un supuesto falso, de principio a fin. Si Mujica habla, yo escucho, y no le debo ninguna pleitesía a ningún Rey. A lo que le debo pleitesía es a la verdad y a los hechos objetivos, como los que ha relatado Mujica. Juan Carlos I pasará a la historia como un Rey que fue pieza clave en la transición, que consolidó la democracia apoyándola el 23F y que acabó su reinado entre casos de corrupción por cobro de comisiones y como anécdota se recordará que fue un putero. Eso es lo que quedará en los libros de historia.

No te he llamado ignorante. Eres tú el que ha despreciado a Mujica, y a su lado, lamento comunicarte que no eres nadie, y te lo digo sin acritud. Yo también soy nadie a su lado, por eso cuando alguien como él habla, yo escucho, y no voy de niño arrogante que cree saber más que alguien con tanta experiencia y conocimiento como Mujica por haber leído un libro. Estás un poco obsesionado por competir a ver quién ha leído más, para demostrar quién sabe más. Deja de regocijarte en tu arrogancia.

D

#34 dime un autor que contradiga lo que te he dicho. Es que es lo primero que te dije. Nómbrame un libro. Asi de sencillo (evidentemente mejor que sea de un autor reconocido y escrito en el siglo XXI). Yo me lo apunto y ya lo leeré. No había más. Otra cosa es que no te hayas leído ninguno como has dado a entender y solo hables de oídas.

2. Con respecto a este punto ya nos repetimos demasiado. Yo te digo que por vivir en España y ver los medios mainstreaming durante su reinado no significa que sepas quién era Juan Carlos I. Pero es que encima pones el ejemplo peor que hay para eso: hasta en telecinco ya se admite como se tapaba toda información crítica sobre su persona.

3. Te repito. Todo libro serio de historia que se escriba hoy no puede afirmar que Juan Carlos I sea el salvador de la democracia. No lo hay que yo sepa.

Buscas los hechos objetivos en lo.que diga Mujica y no en los libros de historia. Yo no estoy obsesionado, te estoy llamando ignorante sí. Tus comentarios son el ejemplo perfecto de persona que habla de hehos sociales sin tener ni puta idea. Y solo te faltará decir que es tu opinión. Y que me da igual la experiencia que tenga Mujica, que eso es irrelevante, que es una falacia de autoridad búscalo en la wikipedia. Tú no puedes decir que algo es cierto o no en función de la persona que lo diga. Hay que valorar la afirmación en sí y su Mujica dice que el rey Juan Carlos salvo a España Mujica no tiene ni puta idea de lomque habla jaja.

Siento55

#35 Qué pesado con los autores. Pero chico, despierta, que todos conocemos la transición, el 23F y el reinado de Juan Carlos I. Para ya con la gilipollez de los autores. ¿Tienes opinión o te limitas a repetir lo que has leído libros de historia? ¿Todo lo que opinas es porque lo has leído? ¿No tienes filtro o qué? ¿Tienes 15 años? Piensa un poquito por ti mismo, en vez de depender de ciertos autores. Parece que has leído 4 libros recomendados por algún gurú de extrema izquierda y has dado por hecho que todos los historiadores piensan lo mismo.

Pesadísimo con los libros de historia. Encima es que no aportas nada, te limitas a decir que los libros de historia dicen "otra cosa", fin del argumento. Es negar porque sí. Eso sí que es no tener ni puta idea. "Créeme que yo he leído, no como Mujica". ¡Si no has dicho nada mínimamente interesante! ¡Un cero! Aprende a aprender, por favor, que te sobra arrogancia, y si tienes algo que aportar hazlo, deja de repetir que has leído libros de historia que opinan lo contrario, como si eso fuera el argumento definitivo, y sobre todo deja de creer que sabes más que alguien como Mujica por haber leído un libro, que haces el ridículo. No aportas nada.

D

#36 pues si te soy sincero... Mi interpretación de los hechos de la transición parte de dos cuestiones: de mi ideología (cuestión que no puedo eliminar y debo tener en cuenta para ser objetivo) y sí, de lo que leo sobre todo. Yo no estaba vivo en el 81, pero tú tenías unos 3 años... De todas formas, la opinión de cualquier hecho social es mejor tenerla en base a libros y no a... No sé exactamente el qué defiendes (la supuesta experiencia personal, que tú no tuviste o lo.que digan los medios).

Pero sigues con la misma cantinela. Te he dicho que puede haber autores que no piensen lo mismo. Dime uno, cítalo. Uno. Y yo me leeré el libro.

Yo no te voy a dar una clase de historia. Yo no me he leído un libro. Te he dicho 10 y te reto a que solo digas uno que opine como Mujica (que el rey Juan Carlos salvó la.democracia). Y no hay más. En realidad sí tienes razón en tu último párrafo solo.he dicho que la historia se aprende en los libros de historia. Nada del.otro mundo y muy sencillo de entender. Tú niegas esto. Pues vale, para mi eres ignorante "histórico".

Siento55

#37 Lo dejamos ahí. Yo soy un ignorante que no sabe lo que ha vivido en los últimos 40 años y Mujica es una persona a la que le falta leer más.

Tú, recién salido de la universidad y tras leer dos libros, espero que puedas explicarnos mejor todo lo que pasó y el gran misterio que es Juan Carlos I, ese personaje histórico que sólo unos pocos privilegiados como tú, que sabes leer, conocen.

Cuando quieras empiezas a argumentar contra las obviedades que ha dicho Mujica y yo te leeré con atención. Ya he perdido tanto el tiempo, que si no veo ya algo útil, que aporte algo, te voy a mandar al ignore, porque no vengo a Menéame para que alguien venga a decirme que ha leído libros que dicen lo contrario, y no sea capaz de esgrimir ni un amago de argumento. En cualquier caso ésta será la última vez que te contesto en este hilo.

D

#38 Tú eres un ignorante porque pretendes saber historia sin leer historia. No cambies mis palabras.
Vamos a ver, que no es una cuestión mía. Ahora dices que ya me he leído dos libros en vez de uno, es que da igual los libros que yo me haya leído yo te afirmo categóricamente que los historiadores ya han dejado atrás la versión del llamado "juancarlismo" que creo que es lo que tú vienes a proponer (o Mujica).
Si me pides libros, te cito todos los que quieras. Pero es que ni los libros escritos en los 80 aceptaban la versión oficial en muchas ocasiones.

En un comentario yo no voy a pretender cambiarte tu opinión sobre la Transición en su conjunto, esa pretensión sería ridícula por mi parte. En todo caso te diría que empezaras leyendo El precio de la Transición de Gregorio Morán. Ahí, todos los argumentos que quieras. A partir de ese libro, empezó a cambiar la hegemonía sobre la visión del rey Juan Carlos en la historiografía y es de 1991... aunque dicha versión no se trasladó a la sociedad hasta hoy día.
Dile tú a Gregorio Morán después de leerte su libro que es un ignorante y que sabes tú más que él o el propio Mujica.
Y si quieres a alguien de derechas, Pilar Urbano "El precio del trono".
Qué coño te voy a hacer yo cambiar de idea, ambos sabemos que eso es inviable.

No hace falta el ignore, con no contestarme tienes para que no te moleste.

D

#39 Un placer.

p

#23 Le hubiera dicho eeuu a campe que se fuera buscando un vuelo a Emiratos sin no quería una primavera española en unos meses y acabar fusilado o en prisión. El principal objetivo del golpe fue dejar muy claro a los políticos que ellos no mandaban nada y que obedecieran sin rechistar.

Waskachu

Ha venido de secuestrar a un par de tipos para soltar su movida de abuelete sabio.

knzio

"Buena cosa sería que España se diera cuenta de que tiene que socorrer a los más débiles"

España lo sabe, pero los políticos se hacen los suecos

D

#14 Hay mucho "débil" que simplemente no le sale de los cojones hacer nada. Que esto es España y ya nos conocemos.

D

Puede caer bien este señor, a mi me cae bien, pero precisamente no hay que ser muy listo para darse cuenta de eso, si ahora que lo pienso con la legion de CM y sus minions...toda la razon caballero

D

#8 Falacia de autoridad. Dice cuatro frases de lugares comunes que si cualquiera de nosotros la dice, ni puto caso. Ilustrado en el vídeo con la gran frase: "El único animal capaz de tropezar...". Opina de todo sin problema ninguno, no se corta en defender a Juan Carlos I en su papel de la transición cuando esa versión historiográfica está desmontada. Que se jubile mejor o que lea al menos antes de opinar (hay gente mayor que el que demostraba su erudicción en cada palabra, por ejemplo Bauman).

Rojista

#13 Creo que intento ser diplomático. Probablemente tenga palabras más duras en su cabeza para la monarquía española, pero que necesidad. Además creo que se refiere al 23-F.

Siento55

#13 Cualquiera que conozca la dictadura y lo que vino los años posteriores defiende el papel de Juan Carlos I, sobre todo si hablamos del 23F. En el único lugar en el que no está bien visto es en algunos hogares españoles en los que reside gente que no conoce ni su país, ni su historia reciente.

D

#17 Pues... Me doy cuenta que yo soy de esos ignorantes seguramente por influencia de mi padre. Este tema me interesa, la verdad. ¿Me recomiendas un libro o fuente que trate el tema?

Soy de los que todos los días veo salir el sol por un lado y ponerse por otro y ya me creo que estoy en el centro del sistema...

r

#13 Puedes nombrar otro ex-presidente/mandatario que diga cosas de "sentido común" como éste hombre?

p

#24 con encontrar a alguno que no sea millonario me vale

D

#13 soy Bauman. (Lease con voz grave y ronca)

Jack_Sparrow

"Vivimos una epidemia de pelotudos que no entienden"

¿Le han puesto una rueda de prensa de Fernando Simón?

e

#9 que no entiende???? Sus declaraciones son una brújula infalible que apunta siempre al sur.