Actualidad y sociedad
22 meneos
56 clics
La red eléctrica puede absorber el doble de la demanda nacional actual

La red eléctrica puede absorber el doble de la demanda nacional actual

Las distribuidoras (Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP) han difundido un comunicado en el que aseguran que el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado y en el que vienen a solicitar del Gobierno recursos económicos para ampliar sus redes. Y el Ministerio ha contestado un par de horas después revelando que "desde 2020 se ha otorgado el acceso a la red a peticiones suficientes para doblar la demanda nacional", es decir, que sí que habría hueco (y no saturación) para conectar la demanda que viene.

| etiquetas: iberdrola , endesa , naturgy , edp , red eléctrica , saturación
18 4 0 K 69
18 4 0 K 69
Electricas llamando para sacar pasta por la patilla? Donde se ha visto? :roll:
¡Exprópiense!
#6 Eso fue así hace años, lustros, décadas, ahora por ese permiso tiene unas fechas precisas para la ejecución del proyecto aparejado al permiso y si no las cumples se ejecutan unos avales cuantiosos.

No digo que bulo por seguir la conversación, pero lo es
Es que además juegan al despiste porque la mitad de la gente no sabe distinguir entre generación y distribución, así que menos aún saben qué papel juega cada participante del sistema eléctrico nacional.

Los listos de las comercializadoras y las distribuidoras están aprovechando que aún está reciente en la memoria el apagón para sacar perras a REE apretando con la opinión pública.
Precisamente está misma mañana la radio vasca está venga repetir que la red allí está al límite y los nodos no tienen capacidad para imprevistos o soportar un aumento de demanda.
#2 Es que aquí hay dos temas distintos. Por un lado está la red de transporte (digamos que son las autopistas de la electricidad) que es responsabilidad de REE y por otro la red de distribución (que son las salidas de las autopistas y los caminos que van hasta tu casa) que es responsabilidad de las distribuidores (las empresas eléctricas privadas). Resulta que la CNMC solicita un informe a las segundas en el que se descubre que las salidas de las autopistas y los caminos están casi saturados y el gobierno informa, a su vez, que las autopistas en si tienen capacidad para doblar el número de coches que transitan ahora por ella.
#3 Bien explicado
#3 Lo que nos lleva a...

"Un agente solicita y consigue un permiso para conectar demanda (aunque no tiene detrás un proyecto). El agente (especulador) guarda en el cajón ese permiso y, cuando aparece un industrial o un centro de datos que necesita conectarse a la red, el agente (especulador) le vende el permiso en cuestión. En resumen, especulación pura y dura: trabajan todos los actores (el agente que estudia si es posible o no esa conexión de nueva demanda, el agente que tramita administrativamente esa conexión y el promotor -que quiere montar por ejemplo una fábrica de neumáticos o una electrolinera-, todos trabajan... menos el especulador"
Pero no puede absorber la avaricia infinita de las empresas eléctricas... :take: :take: :take:
comentarios cerrados

menéame