"Se rompe España, se rompe. Otra vez han subido el Salario Mínimo Interprofesional? Malditos progresistas bolivarianos comunistas perroflautas!"."Por comparar, con Rajoy el salario mínimo estaba en 736 euros. Se ha subido más el Salario Mínimo en los últimos cuatro años que en los anteriores veinte." y otros comentarios vertidos en redes por internautas a la subida del SMI a 1.080 euros.
#16:
#8 en Francia sí tienen y también es más alto que en España.
Así que una idea loca: ¿igual no tiene nada que ver y depende de otras cosas?
#5:
La subida del SMI es un input económico importante, mantiene o aumenta el consumo ayudando a crear empleo y aumenta las cotizaciones a la SS. Hay millones de personas en este país que lo cobran y tienen muy difícil sobrevivir si no se sube cada año en cantidades apreciables.
Pero todo esto a la derecha le enfurece. La derecha pondría remedio definitivo a todo esto, eliminaría el SMI, como viene pidiendo VOX. Ellos creen en la esclavitud, y al fin y al cabo los esclavos podrían sobrevivir recogiendo de la basura lo que ellos desaprovechan. Y aún y todo habrá gente que perciba el SMI y les vote.
Menudo nivel.
#10:
#3 Pues imagínate todas esas subidas de precios sin la subida de 50€, que es lo que habría pasado con un gomierdo del PP.
#54:
#8 claro, porque si quitamos el SMI seguro que los empresarios de este pais empezarían a pagar sueldos dignos muy por encima de los que les obligan ahora.
Para que te hagas una idea. Todo el que cobra el SMI es porque le obligan a pagar eso, porque si pudieran pagarían menos.
Pero en tu país de la piruleta donde los pobres y la gente de a pie no existen, pensáis que todos van a cobrar 25.000 al año si quitan el SMI.
#87:
#8, en Suecia se pagan más impuestos que aquí, además de que tienen muchas más prestaciones sociales. Lo copiamos todo o sois como aquel meme?
#7:
#5 Conozco a varias personas, votantes de Vox, que están cobrando el SMI y trabajan con unos convenios antiquísimos con unas tablas salariales por debajo del SMI.
Si no fuera porqué iban a destrozar todo, sanidad incluida, a veces me dan ganas de que ganen sólo por las risas de ver cómo a estos panolis les bajarían el sueldo de un día para otro de 1080 a 600€
#86:
#8 En Suecia (y otros paises nordicos) no tienen SMI porque tienen otros mecanismos para que los empresarios no abusen de los trabajadores, como por ejemplo unos sindicatos de verdad, que hacen que haya una sindicación de mas del 50% de los trabajadores, y unos convenios colectivos que ponen Salarios Minimos para cada tarea, que riete tu del SMI español...
Si quieres cambiar el sistema español por el sistema sueco, tienes que cambiar todo el sistema, no solo la única medida en la que estas en contra sin sustituirla por las contramedidas distintas que tiene el otro sistema.
Los dos sabemos que te has marcado un cherry picking de manual, los dos sabemos que es muy burdo, pero aun así vas con ello...
No se porque la gente compara cosa que no tienen puta idea de lo que habla.
Suiza tienen usa situación de escasez de mano de obra en ciertos sectores y de necesidad de mano de obra muy muy muy cualificada porque se apuesta por un modelo económico de alta calidad.
En España el modelo de negocio estándar es la hostelería y hacerlo lo más barato posible, porque es lo más cómodo para el empresariado. No hay que pensar y te lo llevas crudo en general mientras explotas a otros.
Los empresarios españoles no durarían ni un segundo en un ambiente como el Suizo, donde se prima la alta calidad y la exportación.
#189:
#8 No se si rallo ha estado en Suecia en su puta vida, o si tu has estado en la tuya. O si ha leido un libro o información veraz, o es que simplemente somos más tontos que las piedras…
El caso… en Suecia no tienen salario mínimo, es cierto, pero tienen una sindicación del 80% y si tu como empresarios bajas el salario del mínimo establecido por el sindicato o el convenio te puedo asegurar que no vas a poder. Porque tienen una sindicación del 80%? Pues porque los sindicatos son independientes y proveen servicios, como parte de el subsidio de paro y tal.
Comparar España con Suecia, es esto en concreto, es hacer el payaso, como poco.
#232:
#8#28 Finlandia, Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, EEUU, Japón... y paso de buscar mas países con salario mínimo y que su economía le dan mil vueltas a la española. Asi que no es un buen ejemplo chaval.
#199:
#8 ¿y por qué no hablar de toda la economía?.
En Suecia los impuestos son muy altos, ¿se podría afirmar que impuestos muy altos implica la prosperidad y bajo desempleo que tiene Suecia?.
Pero sobre la subida del SMI, Rallo y otros decían que iba a destruir empleo y se ha creado y mucho, y ahora que sin ella se hubiera creado mucho más, como decir, con este alineación perdemos y tras ganar 2-0, que con la suya hubiéramos ganado 5-0.
Si funcionaba el SMI de 735€, ¿por qué había más paro en 2018?.
#78:
#65 porque está claro que la contratación va mal y están cerrando empresas, ¿verdad? Ese discurso ya se demostró falso con la primera subida
#22:
#8 y mi coche es rojo. No puedes coger a tu gusto dos indicadores de dos países distintos y asumir que lo que en uno vale en otro también valdría. Cada país tiene sus peculiaridades. En Suecia no hay salario mínimo y funciona, si lo haces en España lo mismo te cargas a la clase media o baja (económicamente hablando).
#6:
#3 No como si no le hubieran subido el sueldo, que en ese caso estaría triste...
Por cierto, la subida es de un 8%, y el SMI ha subido bastante por encima de la inflación en esta legislatura
#158:
#3 Twit desinformador y mentiroso para paletos.
Para empezar la subida del salario mínimo es del 8% con lo que se corresponde con la inflación. Además con respecto a hace 3 años es de 130 euros y no 50 euros.
Pero es que desde que entro el gobierno, del que supuestamente se queja, la subida es de 344 euros, subidas a las que se opuso la derecha (Tanto VoX como PP) argumentando que iba ir todo el mundo al paro, cosa que no sucedió, sino que se han recuperado a niveles de paro que no se veían desde 2008 y todo con una pandemia global y una guerra en Europa.
Pero además es que la subida del alquiler que dice no depende del gobierno sino de su arrendador, y que además parte de gobierno ha defendido la regulación de precio de alquiler, cosa a la que también se niega la derecha y en este caso hasta el PSOE.
Pero vamos, que muy bien todo.
#2:
Sobre este tema, siempre he pensado que no sería feliz si fuera asquerosamente rico, pero la gente que me rodea estuviera cada vez pero, me haría profundamente infeliz, pero está claro que no todo el mundo piensa igual
#36 Exacto, está diciendo que no es un ejemplo, que el salario mínimo no es un indicador de prosperidad (no por sí solo) que hay paises prosperos con mínimo y sin el, y hay países pobres con mínimo y sin el... El salario mínimo es solo una pieza en una estrategia económica mucho mayor (que la estrategia se buena o mala ya es otro tema, que la estrategia se ejecute bien o no también es otro tema)
#8#28 Finlandia, Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, EEUU, Japón... y paso de buscar mas países con salario mínimo y que su economía le dan mil vueltas a la española. Asi que no es un buen ejemplo chaval.
No se porque la gente compara cosa que no tienen puta idea de lo que habla.
Suiza tienen usa situación de escasez de mano de obra en ciertos sectores y de necesidad de mano de obra muy muy muy cualificada porque se apuesta por un modelo económico de alta calidad.
En España el modelo de negocio estándar es la hostelería y hacerlo lo más barato posible, porque es lo más cómodo para el empresariado. No hay que pensar y te lo llevas crudo en general mientras explotas a otros.
Los empresarios españoles no durarían ni un segundo en un ambiente como el Suizo, donde se prima la alta calidad y la exportación.
#8#94#126 en USA, Eslovenia, Francia, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Luxemburgo si lo tienen y bastante mayor que en España. También tienen sueldos más medios más altos que en España.
#94#8 En Suecia están obligados a entenderse con los sindicatos, por lo que en la práctica sí hay. Como con la indemnización por despido. Y en Francia también, y en Alemania, y... en fin, los peligros del Cherry Picking. Si pretendes proponer una correlación entre SMI y salario medio, y los datos no te acompañan, lo mismo es tiempo de dejar de usar los mismos eslóganes que lleváis usando años y años. Mira que hay falacias disponibles para usar... sed creativos al menos.
#16 Es que es obvio. Si tu trabajo lo puede hacer cualquiera detrás de ti es normal que el sueldo sea una mierda. Si tu trabajo no lo puede hacer nadie más que tú, depende, ¿te dedicas a algo que genera mucha pasta? entonces tu sueldo será muy elevado.
La subida del SMI es un input económico importante, mantiene o aumenta el consumo ayudando a crear empleo y aumenta las cotizaciones a la SS. Hay millones de personas en este país que lo cobran y tienen muy difícil sobrevivir si no se sube cada año en cantidades apreciables.
Pero todo esto a la derecha le enfurece. La derecha pondría remedio definitivo a todo esto, eliminaría el SMI, como viene pidiendo VOX. Ellos creen en la esclavitud, y al fin y al cabo los esclavos podrían sobrevivir recogiendo de la basura lo que ellos desaprovechan. Y aún y todo habrá gente que perciba el SMI y les vote.
Menudo nivel.
#5 Conozco a varias personas, votantes de Vox, que están cobrando el SMI y trabajan con unos convenios antiquísimos con unas tablas salariales por debajo del SMI.
Si no fuera porqué iban a destrozar todo, sanidad incluida, a veces me dan ganas de que ganen sólo por las risas de ver cómo a estos panolis les bajarían el sueldo de un día para otro de 1080 a 600€
#14 ya estamos viendo los resultados de los odiadores pegasellos cleptocratas tanto en castilla como en madrid; leyes ilegales retrogradas, fallos en votaciones que arruinan presupuestos, ridiculos constantes, salarios presidenciales para gente sin ninguna labor, comentarios de prensa nivel preescolar, xenofobia y aumento del odio en zonas donde no existia, proposiciones nivel club de la comedia*.... etc.
*La ultima de hacer examenes de castellano aun no han dejado de salir memes...
#7 fake, aunque el convenio diga menos que el SMI, se tiene que aplicar el SMI. si esas personas cobran en nomina, que si tienen un convenio, tiene que ir todo legal, no se puede cobrar menos que el SMI. y eso salta al instante cuando se da de alta a una persona, si intentas poner menos del SMI te dice que nanai
#5 de momento España ha sido país de "esclavos" como tú dices y camareros tanto con unos como con otros, de hecho desde 2008 hasta ahora solo ha ido a peor. Vox aún no ha gobernado que sepamos. Los futurólogos que habláis desde la barra de bar, junto con la masa de votantes sois los responsables de cómo va ese país.
Y os reís
#41 Sólo hace falta ver lo que están aportando en CyL y Andalucía, así como el comportamiento de sus líderes en sus declaraciones diarias: soflamas, propaganda, bulos, meter tensión en el ambiente e ideas constructivas ninguna.
No me hace falta que gobierne Vox para comprobar nada. Tampoco necesitamos que gobierne el Partido Humanista o Falange Española para saber o que van a proponer.
#41 Es que si de lo malo que ya tengo, vienen unos mierdas con VOX a ofrecerme dos tazas... como que pasó.
Es como si digo que me duelen los huevos y como solucion me ofrecen dos patadas en los cojones.
No seré yo el subnormal que diga que si, los demás son libres de haceo
#41 Forman parte del gobierno de castillaleon, madrid y andalucia, curioso futuro y barra del bar.
En todo caso, nos reimos porque proponen cosas como hacer examenes de castellano en las clases tras haber fallado una votacion por equivocarse entre dos botones y aun asi les sacais la cara.
#8 claro, porque si quitamos el SMI seguro que los empresarios de este pais empezarían a pagar sueldos dignos muy por encima de los que les obligan ahora.
Para que te hagas una idea. Todo el que cobra el SMI es porque le obligan a pagar eso, porque si pudieran pagarían menos.
Pero en tu país de la piruleta donde los pobres y la gente de a pie no existen, pensáis que todos van a cobrar 25.000 al año si quitan el SMI.
#98 El modelo escandinavo en España, sería imposible copiarlo en España.
Para empezar, según en que país escandinavo hay un preaviso de despido de entre 3 a 9 meses (dependiendo de la veteranía en la empresa).
Para continuar, la prestación pública de desempleo está a niveles paupérrimos. No se puede vivir con esa prestación. Se deben solicitar ayudas constantemente, y con un total y absoluto escrutinio de las autoridades. Algo que ni con 30 millones de funcionarios se podría conseguir en España.
Añadido a todo esto, el modelo productivo español ya sabemos que es principalmente el turismo. Es un 13% del PIB español.
Esto último hace inviable copiar ningún modelo escandinavo.
Y eso pues sin contar que por ejemplo Noruega, tiene un fondo soberano basado en el petróleo (y que afecta de un modo u otro a su vecinos), que ya les gustaría a muchos.
Sé que me salto muchas más motivaciones y argumentaciones. No es fácil. Hay por aquí gente que sabe más.
#8 En Suecia (y otros paises nordicos) no tienen SMI porque tienen otros mecanismos para que los empresarios no abusen de los trabajadores, como por ejemplo unos sindicatos de verdad, que hacen que haya una sindicación de mas del 50% de los trabajadores, y unos convenios colectivos que ponen Salarios Minimos para cada tarea, que riete tu del SMI español...
Si quieres cambiar el sistema español por el sistema sueco, tienes que cambiar todo el sistema, no solo la única medida en la que estas en contra sin sustituirla por las contramedidas distintas que tiene el otro sistema.
Los dos sabemos que te has marcado un cherry picking de manual, los dos sabemos que es muy burdo, pero aun así vas con ello...
#8 y mi coche es rojo. No puedes coger a tu gusto dos indicadores de dos países distintos y asumir que lo que en uno vale en otro también valdría. Cada país tiene sus peculiaridades. En Suecia no hay salario mínimo y funciona, si lo haces en España lo mismo te cargas a la clase media o baja (económicamente hablando).
#22 Claro claro, y luego os ponéis a hablar del sistema social de los países nórdicos. No me la cuelas. La realidad es que el SMI es innecesario y contraproducente y Suecia lo demuestra.
Sobre este tema, siempre he pensado que no sería feliz si fuera asquerosamente rico, pero la gente que me rodea estuviera cada vez pero, me haría profundamente infeliz, pero está claro que no todo el mundo piensa igual
#2 por eso los ricos solo van con ricos, y por eso los ricos que solo han crecido entre ellos no tienen npi de como se siente el obrero de a pie y tienen el cuajo de llamarlos vagos y que no se esfuerzan
Si tu, y cualquiera, se hiciese rico de la noche a la mañana, seguramente lo primero sería apoyar en todo al entorno inmediato (padres, hermanos, hijos, pareja) y lo segundo mudarse a un barrio de ricos donde puedas codearte con gente a los que los problemas de los pobres se la refanfinflen
En cierta manera es como lo que nos hemos hermetizado frente a los problemas del tercer mundo, en los ochenta-noventa nos afectaba mucho más por la 'novedad mediática' y que ahora directamente no queremos ni mirar esos sitios cuando gran parte de la población de Yemen está prácticamente igual que aquella Kenia de los 80-90 que tanto nos horrorizaba, pero en vez de ser algo entre países distantes en lo geográfico, achicado a barrios de gente de clase alta y de clase obrera
#2 Es que si tú eres asquerosamente rico, hay otro que es asquerosamente pobre (por mucho de los mantras capitalistas). Yo odiaría acumular millones, viendo a gente pasar mucha hambre, y no me vale el cuento de dar mi dinero, más si lo hago a través de entes, fundaciones, que me ahorran impuestos. Eso tiene poco de solidario, o de esa humildad de la que hablan. Pero por otro lado, tampoco acepto cualquier sueldo, salario,... no se estudia un montón de años, demostrando conocimientos, más allá de un papel, que se compra (y me refiero ya al hecho de que tienes que pagar tú propio título de formación profesional), para que luego te tomen el pelo, ofreciéndote cacahuetes.
A mí el SMI, no me indica nada. Porque un salario que no permite tener un nivel de vida aceptable, es inadmisible. Y la excusa de que si con la derecha, (sin meter al PSOE en la derecha, claro), sería peor. Es mal de muchos consuelo de tontos.
#2 recuerda que la biblia dice que "los pobres heredaran la tierra", siempre lo interpretamos literalmente y hay que darle una vuelta; la realidad es que los ricos desde siempre viven en su propio mundo.
#97 100.000 personas. Así porque si, porque lo dijo el Banco de España, el mismo que decía que España se iba a la mierda, los mismos que no vieron venir la crisis del 2008 y los mismos que decían que el SMI iba a arruinar España. Claro, claro.
#18O con los bancos que te han envergado la casa siendo rescatados mientras a los ricos se les hace una amnistía fiscal del PP a los ricos .... ¿te imaginas?
#3
Mi teoría es que cualquier empresario que tenga que acometer estas subidas de sueldo, va a repercutirlas al cliente, por lo que al final, la subida de sueldo se la va a comer la inflación.
El que gana más con esta subida de sueldo supongo que será el estado, que cobrará más seguros sociales e IRPF por ser la nómina mayor, que creo que es por donde van los tiros. Por qué no han acompañado esta medida con la bajada porcentual de estos impuestos?
#19 Creo que los tiros podrán ir más por lo que dice #67.
Al final el SMI no lo cobra la mayor parte de la población. A medida que se suba más (y si es de un modo más o menos "desproporcionado, sí se notará más), más gente lo cobrará,eso es cierto. Pero aún no creará en sí mismo una inflación tan general que afecte a todos los niveles empresariales, necesariamente.
Si dijeramos que más del 50% de la población cobra el SMI, pues eso sería otro asunto.
Sin embargo, sí que podrá afectar a la creación de empleo de un modo u otro. Esto dependerá sin duda de las distribuciones demográficas existentes y el tipo de negocio en las regiones más afectadas.
Existen muchas variables que deberían ser analizadas de modo "demoscópico" más o menos, para tener una aproximación de la tendencia. Pero yo creo que en España, el factor más relevante es la fluctuación del empleo, más que la fluctuación de la inflación.
#3#19#76 Conozco el caso reciente de dos personas de 50 y tantos (parados de larga duración): Hace unas semanas un empresario/autónomo les propuso trabajar una semana y media, para sacar adelante un trabajo puntual atrasado. Dicho trabajo se realizaría en 'B' (sin contrato ni seguridad social).
Dado que estos dos parados están 'en la cueda floja' y necesitan comer varias veces al día, aceptaron currar sin contrato y sin seguro. Se acordó un precio justo por las horas de trabajo y el kilometraje (ya que encima los parados pusieron también su vehículo particular). Se realizó el trabajo y se cobró.
Hasta aquí todos contentos, supuestamente.
Pero una semana más tarde el empresario/autónomo (que no contrata ni asegura) contacta con estos dos cincuentones en paro y les pide 'por consejo de su gestoría', que si no les importaría extenderle varias facturas por las horas de trabajo realizadas y cobradas, para de esa forma el empresario poder desgravarse como 'gastos' esos 'salarios' (pagados en 'B' y sin contrato)*.
Por lo que se, uno de los parados le contestó: 'Que vaya a pedirle esas facturas a Rita La Cantadora. Y de paso que le aconseje a su gestoría que haga un curso de reciclaje y puesta al día en valores éticos'.
* Dado que, al parecer, le supo a poco lo que ya se había ahorrado en 'NO contratos' y en 'No seguros'.
#19 - tu teoria esta muy bien pero toda teoria se demuestra andando. La realidad tm nos ha venido a demostrar que primero hemos sufrido la inflaccion y la subida de sueldos a posteriori no ha supuesto ninguna diferencia, es mas, españa que ha subido los salarios como nunca esta siendo citada como ejemplo en todos los paises de europa precisamente por tener una inflaccion inferior.
- La argumentacion del irpf es un mal chiste, estas mal informado, este año lo han bajado.
- Ha subido un decimal la cotizacion a la ss; https://laboro-spain.blogspot.com/2023/02/cotizacion-mei.html
#3 a esta gente o les suben el sueldo o poco les va a convencer la izquierda verdadera de que todo va bien. Aunque los convenios sectoriales están en manos de sindicatos amarillos(votados por currelas ojocuidao) y lo que firma la patronal.
#3 Sí, es el argumento que usan los ayusers cuando la presidenta de la Comunidad madrileña propone rebajar 30 míseros euros en el IRPF, por rebaja de impuestos, mientras que que para tener una atención médica mínimamente digna te tienes que gastar cerca de 2.500 euros al año en un seguro privado porque el servicio de salud pública no funciona.
Es el clásico argumento de aprendiz de 1° de demagogia.
#3 ¿Le han subido un 50% el precio del alquiler en 3 años? ¿Con el tope del 2%?
La cesta de la compra ole por ella por gastar tan poco, aunque no se si ha subido tanto como un 60%.
Y que yo sepa, en 3 años la gasolina no ha subido un 80%, vamos, durante los momentos más jodidos de la pandemia bajo muchísimo, pero ni aun así. De todas maneras, a un precio de 1,5€ el litro y un consumo de 7,5 l/100 km, sale que se casca 1200km al mes.
#80 Una mentira se oculta mejor entre varias verdades. La parte de que la vivienda esta subiendo es completamente cierta, se usa como palanca para calzar luego mentiras y falacias:
La ley del tope la estan esquivando sacando las viviendas del mercado con diversos argumentos o cogiendo con pinzas algunas de las clausulas opcionales de la ley.
Por ejemplo; estan quitandolas del mercado diciendo que se las van a ceder a un familiar y varios meses despues de que "ese familiar las haya usado" las vuelven a alquilar con nuevo precio, o tirando de la clausula de mutuo acuerdo para forzar la subida del alquiler en sitios donde los precios estan tensionados y no renovar puede suponer tener que buscarte otro piso 500 euros mas caro.
#3 Observando esta gráfica que aparece en el envío, Rajoy no lo llevaba tan mal los últimos 4 años. Pendiente positiva constante durante bastantes años consecutivos.
Destacando sobre todo la inercia anterior que se llevaba con Zapatero, y el punto de inflexión que marcó el gobierno en su momento en 2014.
Viéndolo con esta perspectiva, está claro que durante el gobierno de Rajoy, sí que se estuvo manteniendo ese equilibrio (que menciono en #56) entre aumento del mínimo salario obligatorio que las empresas debían pagar, manteniendo una tasa de desempleo positiva del 2%, y además, ajustado a los niveles de inflación del momento.
Eso sí, Sánchez en 2019, casi se sale de la tabla (probablemente la desaceleración en la creación del empleo fue una consecuencia de ello).
#96"Eso sí, Sánchez en 2019, casi se sale de la tabla (probablemente la desaceleración en la creación del empleo fue una consecuencia de ello)..."
Hombre, hay que tener unos cojonazos tamaño carretilla para decir que la desaceleración en la creación de empleo "tal vez" se debe a la subida del SMI olvidándonos del pequeño detalle de la pandemia, de la guerra y de cuatro tontearías mas que han pasado estos años...
#3 Twit desinformador y mentiroso para paletos.
Para empezar la subida del salario mínimo es del 8% con lo que se corresponde con la inflación. Además con respecto a hace 3 años es de 130 euros y no 50 euros.
Pero es que desde que entro el gobierno, del que supuestamente se queja, la subida es de 344 euros, subidas a las que se opuso la derecha (Tanto VoX como PP) argumentando que iba ir todo el mundo al paro, cosa que no sucedió, sino que se han recuperado a niveles de paro que no se veían desde 2008 y todo con una pandemia global y una guerra en Europa.
Pero además es que la subida del alquiler que dice no depende del gobierno sino de su arrendador, y que además parte de gobierno ha defendido la regulación de precio de alquiler, cosa a la que también se niega la derecha y en este caso hasta el PSOE.
#3 Ah, si, la gente a las que si el casero les sube el alquiler, las eléctricas les sube la luz y los supermercados le suben el precio de la compra, pues culpan al gobierno, en vez de al casero, a las eléctricas o a los supermercados.
#21 Pero eso es culpa de los impuestos que le meten al alcohol, vete a Dinamarca, son unos auténticos borrachos y los suecos se bajan a comprarles alcohol.
#32 En escandinavia lo que ocurre es que que beben con menos frecuencia que en otros países. Pero cuando beben, se ponen hasta arriba, sin conocimiento alguno.
De ahí que cuando beben, sí, acaban por los suelos.
En España no. Vas a tomar unas cañas, y son unas pocas (además de estar acostumbrados por la mayor frecuencia de ingesta ).
Pero por aquellos lares. Cuando van de cañas, para empezar no van de cañas, van de pintas, y para continuar, sólo paran cuando ya están jodidos.
#21 pero eso es porque el gobierno sueco tiene una guerra abierta contra el alcohol desde hace décadas, en Suecia no existe libre mercado para el alcohol
Pero un iPhone cuesta lo mismo allí que en España siendo los sueldos el doble
#34 ya… todo depende de lo que valores, yo prefiero poder ir a comer a un restaurante o a un bar sin tener que preocuparme a tener un iphone y quedarme en casa. Cuestión de prioridades.
#82 Yo preferiría que quienes me sirven en el restaurante tuvieran un sueldo y unas condiciones laborales decentes. Cuestión de prioridades.
En España la hostelería se basa en los bajos salarios y por eso todos podemos permitirnos ir a comer a un restaurante o un bar a pesar de no poder permitirnos caprichos cómo un iphone, por eso yo estoy dispuesto a sacrificar el poder ir a comer fuera habitualmente siempre y cuando ello se traduzca en una mejora de la vida de los trabajadores.
#34 Tiene una guerra contra el alcohol porque tienen un problema serio de alcoholismo, como muchos otros países donde el alcoholismo es un problema serio a nivel social, laboral, económico, de saturación del sistema sanitario, etc.
"¿Existen países sin SMI en Europa?
Los dos vecinos trasalpinos, Austria e Italia, y Suecia son los únicos que no tienen establecido un salario mínimo interprofesional. Junto a Dinamarca y Finlandia, pese a no estar incluidas en este ranking por el tamaño de sus economías, forman el exclusivo grupo de países que no tiene por ley una retribución mínima para los trabajadores que operan en sus fronteras."
#33 Eso es absolutamente falso. El gasto público de Suiza no es el 12% del PIB, sino que ronda el 35%. También es más fácil gastar menos respecto al PIB, cuando buena parte de esa riqueza viene del dumping fiscal y de tener históricamente depósitos bancarios de dudosa procedencia.
#33 Que sí. Que haces un cherry picking de la leche, pero ni siquiera Estados Unidos tiene tan poco gasto estatal, ya podrías sumarle a eso el gasto de los cantones por ejemplo.
#197 no, la riqueza viene del PIB. De creación de valor añadido a través de empresas
Y es verdad lo que dice #33, la presión fiscal en Suiza es mucho menor que en España, 28% por 38%, con lo que el esfuerzo fiscal suizo es mucho menor porque encima sus ingresos son mucho más altos.
#242 España tiene más presión fiscal y menores o mucho menores ingresos que: EEUU, Canadá, Australia, NZ, RU, Irlanda, Suiza, Israel, Corea, Singapur, Japón o Islandia
Y, por ejemplo, tiene un punto menos de presión fiscal que Holanda, con muchos menores ingresos, o tres puntos menos de presión fiscal que Noruega, con tres veces menos renta per capita
#275 ¿Quién ha dicho nada de lo que significa o deja de significar el PIB? He hablado de gasto público respecto al mismo, que es de lo que hablaba #33. Por cierto, el PIB no se mide sólo con el valor añadido a través de empresas, también se tiene en cuenta el gasto público.
#8#29 Es que es, precisamente, cuando la economía no va bien cuando hace falta un sueldo mínimo para que los sueldos no caigan y arrastren, aún más, al resto de la economía.
#1La falacia de atacar al mensajero, y aunque os retrate como sin argumentos ante el contenido, seguís intentando hacerla pasar por legitima...retratandos en el proceso...
Cuando quieras comentas d elo que realmente habla la noticia..
#4 inmigrantes que vienen a currar ilegalmente en el campo invitados por empresarios peperos y voxeros en su mayoría, no te olvides.
Intenta decirles a esos que no pueden emplear a extranjeros, veras que risa.
#51 Inmigrantes que vienen con trabajos temporales y que luego se quedan cuando tendrían que volver a su país. Vete tú a otro país Europeo y incumple si legislación de extranjería, verás que rápido te mandan de vuelta.
Claaaaaaro ahora va a se que todos los empresarios del campo son de derechas jajajaja
Hay que hacer cumplir con la ley de extranjería porque esto ya es un cachondeo.
#51 Emplean a inmigrantes porque se pueden aprovechar de su situación irregular y ausencia de derechos para explotarles. Si ellos legislaran, los derechos laborales serían inexistentes y entonces muchos "españoles" también tendrían que aceptar esas condiciones denigrantes para por lo menos no morir de hambre. Así que así podrían expulsar inmigrantes y tener esclavos autóctonos. Win Win.
No olvidad que quieren las dos cosas.
#51 El día que VOX aplique sus políticas de Inmigración el campo murciano (y el otras zonas) se arruina.
La derecha casposa nunca ha estado en contra de la inmigración, de lo que está en contra de qué lo inmigrantes tengan derechos, para que sea más fácil explotarlos.
Solo un ciego, un fanático o un vendido (no son cosas excluyentes) no lo ve .
Comentarios
#8 en Francia sí tienen y también es más alto que en España.
Así que una idea loca: ¿igual no tiene nada que ver y depende de otras cosas?
#16 En Francia llevan estancados desde 2008 (mira pib per capita), igual que España. No son ejemplo de nada.
#28 Quien esta diciendo que sean ejemplo de nada ?
#36 Exacto, está diciendo que no es un ejemplo, que el salario mínimo no es un indicador de prosperidad (no por sí solo) que hay paises prosperos con mínimo y sin el, y hay países pobres con mínimo y sin el... El salario mínimo es solo una pieza en una estrategia económica mucho mayor (que la estrategia se buena o mala ya es otro tema, que la estrategia se ejecute bien o no también es otro tema)
#28 ¿Sólo tienen salario mínimo desde 2008?
#28 En Alemania también tienen.
#28 Claro, el PIB per cápita de Suecia siempre ha subido como la espuma gracias a la ausencia de salario mínimo, por eso sigue estando en los mismos valores que en 2011.
https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD?locations=SE
#8 #28 Finlandia, Alemania, Francia, Países Bajos, Bélgica, EEUU, Japón... y paso de buscar mas países con salario mínimo y que su economía le dan mil vueltas a la española. Asi que no es un buen ejemplo chaval.
#16 No seas bolivariano comunista
#16 Estos datos de desempleo deben ser casualidad. Todavía podemos poner mas trabas a la contratación, venga
#1 #8 #16 en Suiza tampoco hay salario mínimo
#94 Ni en Somalia
#94 no … no lo hay pero el cantón no te deja bajar el salario de cierta cantidad y ciertos cantones si tienen salarios mínimos. También hay acuerdos sectoriales y los salarios no bajan de ahí https://www.ch.ch/en/work/minimum-wage-and-average-salary/#minimum-wages-in-switzerland-amounts
No se porque la gente compara cosa que no tienen puta idea de lo que habla.
Suiza tienen usa situación de escasez de mano de obra en ciertos sectores y de necesidad de mano de obra muy muy muy cualificada porque se apuesta por un modelo económico de alta calidad.
En España el modelo de negocio estándar es la hostelería y hacerlo lo más barato posible, porque es lo más cómodo para el empresariado. No hay que pensar y te lo llevas crudo en general mientras explotas a otros.
Los empresarios españoles no durarían ni un segundo en un ambiente como el Suizo, donde se prima la alta calidad y la exportación.
#8 #94 #126 en USA, Eslovenia, Francia, Irlanda, Países Bajos, Bélgica, Alemania, Luxemburgo si lo tienen y bastante mayor que en España. También tienen sueldos más medios más altos que en España.
Igual Rallo, una vez más, no tiene razón.
#94 #8 En Suecia están obligados a entenderse con los sindicatos, por lo que en la práctica sí hay. Como con la indemnización por despido. Y en Francia también, y en Alemania, y... en fin, los peligros del Cherry Picking. Si pretendes proponer una correlación entre SMI y salario medio, y los datos no te acompañan, lo mismo es tiempo de dejar de usar los mismos eslóganes que lleváis usando años y años. Mira que hay falacias disponibles para usar... sed creativos al menos.
#94 https://countryeconomy.com/national-minimum-wage/switzerland#:~:text=In%202022%2C%20the%20national%20minimum,account%2012%20payments%20per%20year.
No, no lo hay...... Que va.
#16 Es que es obvio. Si tu trabajo lo puede hacer cualquiera detrás de ti es normal que el sueldo sea una mierda. Si tu trabajo no lo puede hacer nadie más que tú, depende, ¿te dedicas a algo que genera mucha pasta? entonces tu sueldo será muy elevado.
#16 No le estas dando la razon con esto a #8?
#16 No los alimentes...
La subida del SMI es un input económico importante, mantiene o aumenta el consumo ayudando a crear empleo y aumenta las cotizaciones a la SS. Hay millones de personas en este país que lo cobran y tienen muy difícil sobrevivir si no se sube cada año en cantidades apreciables.
Pero todo esto a la derecha le enfurece. La derecha pondría remedio definitivo a todo esto, eliminaría el SMI, como viene pidiendo VOX. Ellos creen en la esclavitud, y al fin y al cabo los esclavos podrían sobrevivir recogiendo de la basura lo que ellos desaprovechan. Y aún y todo habrá gente que perciba el SMI y les vote.
Menudo nivel.
#5 Conozco a varias personas, votantes de Vox, que están cobrando el SMI y trabajan con unos convenios antiquísimos con unas tablas salariales por debajo del SMI.
Si no fuera porqué iban a destrozar todo, sanidad incluida, a veces me dan ganas de que ganen sólo por las risas de ver cómo a estos panolis les bajarían el sueldo de un día para otro de 1080 a 600€
#7 dejar gobernar a vox sería un experimento digno de ver, en plan trolleo chiquilicuatre pero con vidas humanas.
#14 ya estamos viendo los resultados de los odiadores pegasellos cleptocratas tanto en castilla como en madrid; leyes ilegales retrogradas, fallos en votaciones que arruinan presupuestos, ridiculos constantes, salarios presidenciales para gente sin ninguna labor, comentarios de prensa nivel preescolar, xenofobia y aumento del odio en zonas donde no existia, proposiciones nivel club de la comedia*.... etc.
*La ultima de hacer examenes de castellano aun no han dejado de salir memes...
#7 muertos de hambre con mentalidad de esclavos. Siempre ha habido de eso.
#7 fake, aunque el convenio diga menos que el SMI, se tiene que aplicar el SMI. si esas personas cobran en nomina, que si tienen un convenio, tiene que ir todo legal, no se puede cobrar menos que el SMI. y eso salta al instante cuando se da de alta a una persona, si intentas poner menos del SMI te dice que nanai
#5 de momento España ha sido país de "esclavos" como tú dices y camareros tanto con unos como con otros, de hecho desde 2008 hasta ahora solo ha ido a peor. Vox aún no ha gobernado que sepamos. Los futurólogos que habláis desde la barra de bar, junto con la masa de votantes sois los responsables de cómo va ese país.
Y os reís
#41 Sólo hace falta ver lo que están aportando en CyL y Andalucía, así como el comportamiento de sus líderes en sus declaraciones diarias: soflamas, propaganda, bulos, meter tensión en el ambiente e ideas constructivas ninguna.
No me hace falta que gobierne Vox para comprobar nada. Tampoco necesitamos que gobierne el Partido Humanista o Falange Española para saber o que van a proponer.
#41 Es que si de lo malo que ya tengo, vienen unos mierdas con VOX a ofrecerme dos tazas... como que pasó.
Es como si digo que me duelen los huevos y como solucion me ofrecen dos patadas en los cojones.
No seré yo el subnormal que diga que si, los demás son libres de haceo
#41 Forman parte del gobierno de castillaleon, madrid y andalucia, curioso futuro y barra del bar.
En todo caso, nos reimos porque proponen cosas como hacer examenes de castellano en las clases tras haber fallado una votacion por equivocarse entre dos botones y aun asi les sacais la cara.
#5 no existe ese input económico. Aparte que si existiera, ganar cero por estar desempleado sería más relevante.
#8 claro, porque si quitamos el SMI seguro que los empresarios de este pais empezarían a pagar sueldos dignos muy por encima de los que les obligan ahora.
Para que te hagas una idea. Todo el que cobra el SMI es porque le obligan a pagar eso, porque si pudieran pagarían menos.
Pero en tu país de la piruleta donde los pobres y la gente de a pie no existen, pensáis que todos van a cobrar 25.000 al año si quitan el SMI.
#54 una vez que no hay paro, los salarios crecen hasta donde tengan que crecer.
#8, en Suecia se pagan más impuestos que aquí, además de que tienen muchas más prestaciones sociales. Lo copiamos todo o sois como aquel meme?
#87 vale, te lo compro. Copiemos el modelo de Dinamarca.
#98 El modelo escandinavo en España, sería imposible copiarlo en España.
Para empezar, según en que país escandinavo hay un preaviso de despido de entre 3 a 9 meses (dependiendo de la veteranía en la empresa).
Para continuar, la prestación pública de desempleo está a niveles paupérrimos. No se puede vivir con esa prestación. Se deben solicitar ayudas constantemente, y con un total y absoluto escrutinio de las autoridades. Algo que ni con 30 millones de funcionarios se podría conseguir en España.
Añadido a todo esto, el modelo productivo español ya sabemos que es principalmente el turismo. Es un 13% del PIB español.
Esto último hace inviable copiar ningún modelo escandinavo.
Y eso pues sin contar que por ejemplo Noruega, tiene un fondo soberano basado en el petróleo (y que afecta de un modo u otro a su vecinos), que ya les gustaría a muchos.
Sé que me salto muchas más motivaciones y argumentaciones. No es fácil. Hay por aquí gente que sabe más.
Pero esto es un poco un resumen.
#87 Lo primero es ser un país rico y luego ya vienen lo de pagar más impuestos y tener más prestaciones.
Noruega no se ha hecho rica a base de que sus ciudadanos paguen muchos impuestos, si no que los noruegos pagan muchos impuestos porque son ricos.
#8 En Suecia (y otros paises nordicos) no tienen SMI porque tienen otros mecanismos para que los empresarios no abusen de los trabajadores, como por ejemplo unos sindicatos de verdad, que hacen que haya una sindicación de mas del 50% de los trabajadores, y unos convenios colectivos que ponen Salarios Minimos para cada tarea, que riete tu del SMI español...
Si quieres cambiar el sistema español por el sistema sueco, tienes que cambiar todo el sistema, no solo la única medida en la que estas en contra sin sustituirla por las contramedidas distintas que tiene el otro sistema.
Los dos sabemos que te has marcado un cherry picking de manual, los dos sabemos que es muy burdo, pero aun así vas con ello...
Espero que al menos te llenen bien el pesebre.
#86 De cherry-picking nada, y yo no tengo nada en contra de los sindicatos (los de verdad, desregulados y sin subvenciones).
#8 y mi coche es rojo. No puedes coger a tu gusto dos indicadores de dos países distintos y asumir que lo que en uno vale en otro también valdría. Cada país tiene sus peculiaridades. En Suecia no hay salario mínimo y funciona, si lo haces en España lo mismo te cargas a la clase media o baja (económicamente hablando).
#22 Claro claro, y luego os ponéis a hablar del sistema social de los países nórdicos. No me la cuelas. La realidad es que el SMI es innecesario y contraproducente y Suecia lo demuestra.
#22 lo mismo sí, lo mismo no.
La respuesta a esa duda no debe darse desde la ideología, sino desde el empirismo.
¿Qué tal si en una comunidad gobernada por la derecha permitimos que no haya SMI y vemos qué ocurre?
Sobre este tema, siempre he pensado que no sería feliz si fuera asquerosamente rico, pero la gente que me rodea estuviera cada vez pero, me haría profundamente infeliz, pero está claro que no todo el mundo piensa igual
#2 si fueras inmensamente rico la gente que te rodearía y te importaría sería más o menos como tú.
Los países del mundo que no tienen un salario mínimo (Suiza, Dinamarca, Italia, Austria, Finlandia)
https://www.eleconomista.net/amp/economia/Los-paises-del-mundo-que-no-tienen-un-salario-minimo-20211216-0011.html
Mientras tanto:
Venezuela aumenta el salario mínimo por sexta vez en lo que va de año
https://www.google.com/amp/s/www.lavanguardia.com/economia/20181130/453238550866/venezuela-maduro-incremento-salario-minimo-2018-crisis.html%3ffacet=amp
Saquen sus propias conclusiones.
#1 #2 #3 #4 #6 #8 #9 #10 #11 #12 #13 #14 #15 #16 #17 #18 #19 #22 #23 #24 #25 #26 #27 #28 #29 #30 #31 #32 #34 #35 #36 #37 #38 #39 #40
#2 por eso los ricos solo van con ricos, y por eso los ricos que solo han crecido entre ellos no tienen npi de como se siente el obrero de a pie y tienen el cuajo de llamarlos vagos y que no se esfuerzan
Si tu, y cualquiera, se hiciese rico de la noche a la mañana, seguramente lo primero sería apoyar en todo al entorno inmediato (padres, hermanos, hijos, pareja) y lo segundo mudarse a un barrio de ricos donde puedas codearte con gente a los que los problemas de los pobres se la refanfinflen
En cierta manera es como lo que nos hemos hermetizado frente a los problemas del tercer mundo, en los ochenta-noventa nos afectaba mucho más por la 'novedad mediática' y que ahora directamente no queremos ni mirar esos sitios cuando gran parte de la población de Yemen está prácticamente igual que aquella Kenia de los 80-90 que tanto nos horrorizaba, pero en vez de ser algo entre países distantes en lo geográfico, achicado a barrios de gente de clase alta y de clase obrera
#2 #183 que no sería feliz si fuera asquerosamente rico, pero la gente que me rodea estuviera cada vez
Eso mismo ocurre en los países comunistas, tipo Cuba, o incluso Venezuela.
Las elites son profundamente elitistas y corruptas, y la riqueza se reparte entre los pobres... entre las migajas que sobran.
Cuba: 86° país del mundo por igualdad de ingresos
Venezuela: 147° "
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_igualdad_de_ingreso
#2 Si fueras rico podrías pagarte un profesor/a particular de lengua castellana, y de ese modo tal vez podríamos entenderte mejor:
"... pero la gente que me rodea estuviera cada vez pero ..." ¿?
#2 Es que si tú eres asquerosamente rico, hay otro que es asquerosamente pobre (por mucho de los mantras capitalistas). Yo odiaría acumular millones, viendo a gente pasar mucha hambre, y no me vale el cuento de dar mi dinero, más si lo hago a través de entes, fundaciones, que me ahorran impuestos. Eso tiene poco de solidario, o de esa humildad de la que hablan. Pero por otro lado, tampoco acepto cualquier sueldo, salario,... no se estudia un montón de años, demostrando conocimientos, más allá de un papel, que se compra (y me refiero ya al hecho de que tienes que pagar tú propio título de formación profesional), para que luego te tomen el pelo, ofreciéndote cacahuetes.
A mí el SMI, no me indica nada. Porque un salario que no permite tener un nivel de vida aceptable, es inadmisible. Y la excusa de que si con la derecha, (sin meter al PSOE en la derecha, claro), sería peor. Es mal de muchos consuelo de tontos.
Saludos.
#2 recuerda que la biblia dice que "los pobres heredaran la tierra", siempre lo interpretamos literalmente y hay que darle una vuelta; la realidad es que los ricos desde siempre viven en su propio mundo.
#65 porque está claro que la contratación va mal y están cerrando empresas, ¿verdad? Ese discurso ya se demostró falso con la primera subida
#78 no es falso, se dejaron de contratar a más de 100000 personas.
Ahora bien hay que mirar si compensó o no.
#97 a más de mil millones de personas, puestos a inventarnos datos
#97 Grandes afirmaciones requieren de alguna evidencia al menos (ni siquera una evidencia fuerta), no crees?
#97 España ha mantenido su consumo interno y en eso se necesita que la gente gane dinero pero oye mejor 9 cobrando 735€ que 7 cobrando 1080€ no?
#97 100.000 personas. Así porque si, porque lo dijo el Banco de España, el mismo que decía que España se iba a la mierda, los mismos que no vieron venir la crisis del 2008 y los mismos que decían que el SMI iba a arruinar España. Claro, claro.
#97 A ver si va a ser como las perdidas provocadas por la piratería de películas.
Me lo he encontrado por ahí, viene muy al caso...
#3 Seguro que votará a la izquierda...
Entre estos casos y regularizar dos millones de inmigrantes para que puedan votar todo arreglado jajajka
#3 No como si no le hubieran subido el sueldo, que en ese caso estaría triste...
Por cierto, la subida es de un 8%, y el SMI ha subido bastante por encima de la inflación en esta legislatura
#3 Pues imagínate todas esas subidas de precios sin la subida de 50€, que es lo que habría pasado con un gomierdo del PP.
#10 o con 25 latigazos... ¿te imaginas?
Vaya putada...
#18 con el pp pagarías al verdugo por los latigazos...
#68 a 100€ el latigazo y te lo descuentan del sueldo.
#68 Y con precio hinchado, que quien contrate al verdugo se llevará su comisión.
#18 O con los bancos que te han envergado la casa siendo rescatados mientras a los ricos se les hace una amnistía fiscal del PP a los ricos .... ¿te imaginas?
Vaya putada...
CC #10 #3 #68 #377
#10 recordemos que fra.casado proponia una subida de salarios hacia abajo...
#3
Mi teoría es que cualquier empresario que tenga que acometer estas subidas de sueldo, va a repercutirlas al cliente, por lo que al final, la subida de sueldo se la va a comer la inflación.
El que gana más con esta subida de sueldo supongo que será el estado, que cobrará más seguros sociales e IRPF por ser la nómina mayor, que creo que es por donde van los tiros. Por qué no han acompañado esta medida con la bajada porcentual de estos impuestos?
#19 Bueno, que sea "tú teoría" no significa que sea cierto
Compara la subida del SMI estos 4 años con la inflación correspondiente y ya tienes tu respuesta
#57 también podemos comparar los estrenos de Nicolás Cage y lo ahogamientos, por comparar cosas, digo.
#19 O no puede repercutir y tiene que despedir personal.
#19 Creo que los tiros podrán ir más por lo que dice #67.
Al final el SMI no lo cobra la mayor parte de la población. A medida que se suba más (y si es de un modo más o menos "desproporcionado, sí se notará más), más gente lo cobrará,eso es cierto. Pero aún no creará en sí mismo una inflación tan general que afecte a todos los niveles empresariales, necesariamente.
Si dijeramos que más del 50% de la población cobra el SMI, pues eso sería otro asunto.
Sin embargo, sí que podrá afectar a la creación de empleo de un modo u otro. Esto dependerá sin duda de las distribuciones demográficas existentes y el tipo de negocio en las regiones más afectadas.
Existen muchas variables que deberían ser analizadas de modo "demoscópico" más o menos, para tener una aproximación de la tendencia. Pero yo creo que en España, el factor más relevante es la fluctuación del empleo, más que la fluctuación de la inflación.
#3 #19 #76 Conozco el caso reciente de dos personas de 50 y tantos (parados de larga duración): Hace unas semanas un empresario/autónomo les propuso trabajar una semana y media, para sacar adelante un trabajo puntual atrasado. Dicho trabajo se realizaría en 'B' (sin contrato ni seguridad social).
Dado que estos dos parados están 'en la cueda floja' y necesitan comer varias veces al día, aceptaron currar sin contrato y sin seguro. Se acordó un precio justo por las horas de trabajo y el kilometraje (ya que encima los parados pusieron también su vehículo particular). Se realizó el trabajo y se cobró.
Hasta aquí todos contentos, supuestamente.
Pero una semana más tarde el empresario/autónomo (que no contrata ni asegura) contacta con estos dos cincuentones en paro y les pide 'por consejo de su gestoría', que si no les importaría extenderle varias facturas por las horas de trabajo realizadas y cobradas, para de esa forma el empresario poder desgravarse como 'gastos' esos 'salarios' (pagados en 'B' y sin contrato)*.
Por lo que se, uno de los parados le contestó: 'Que vaya a pedirle esas facturas a Rita La Cantadora. Y de paso que le aconseje a su gestoría que haga un curso de reciclaje y puesta al día en valores éticos'.
* Dado que, al parecer, le supo a poco lo que ya se había ahorrado en 'NO contratos' y en 'No seguros'.
#19 las subidas repercutidas a los clientes ya están... ahora falta adecuar los sueldos.
#19 - tu teoria esta muy bien pero toda teoria se demuestra andando. La realidad tm nos ha venido a demostrar que primero hemos sufrido la inflaccion y la subida de sueldos a posteriori no ha supuesto ninguna diferencia, es mas, españa que ha subido los salarios como nunca esta siendo citada como ejemplo en todos los paises de europa precisamente por tener una inflaccion inferior.
- La argumentacion del irpf es un mal chiste, estas mal informado, este año lo han bajado.
- Ha subido un decimal la cotizacion a la ss; https://laboro-spain.blogspot.com/2023/02/cotizacion-mei.html
#3 a esta gente o les suben el sueldo o poco les va a convencer la izquierda verdadera de que todo va bien. Aunque los convenios sectoriales están en manos de sindicatos amarillos(votados por currelas ojocuidao) y lo que firma la patronal.
#3 Sí, es el argumento que usan los ayusers cuando la presidenta de la Comunidad madrileña propone rebajar 30 míseros euros en el IRPF, por rebaja de impuestos, mientras que que para tener una atención médica mínimamente digna te tienes que gastar cerca de 2.500 euros al año en un seguro privado porque el servicio de salud pública no funciona.
Es el clásico argumento de aprendiz de 1° de demagogia.
#3 ¿Le han subido un 50% el precio del alquiler en 3 años? ¿Con el tope del 2%?
La cesta de la compra ole por ella por gastar tan poco, aunque no se si ha subido tanto como un 60%.
Y que yo sepa, en 3 años la gasolina no ha subido un 80%, vamos, durante los momentos más jodidos de la pandemia bajo muchísimo, pero ni aun así. De todas maneras, a un precio de 1,5€ el litro y un consumo de 7,5 l/100 km, sale que se casca 1200km al mes.
#80 Acabo de mirar, en enero de 2020 estaba como ahora, y en febrero era un poco más cara (gasolina/diesel) .
https://www.dieselogasolina.com/Estadisticas/Historico
#80 Una mentira se oculta mejor entre varias verdades. La parte de que la vivienda esta subiendo es completamente cierta, se usa como palanca para calzar luego mentiras y falacias:
La ley del tope la estan esquivando sacando las viviendas del mercado con diversos argumentos o cogiendo con pinzas algunas de las clausulas opcionales de la ley.
Por ejemplo; estan quitandolas del mercado diciendo que se las van a ceder a un familiar y varios meses despues de que "ese familiar las haya usado" las vuelven a alquilar con nuevo precio, o tirando de la clausula de mutuo acuerdo para forzar la subida del alquiler en sitios donde los precios estan tensionados y no renovar puede suponer tener que buscarte otro piso 500 euros mas caro.
#3 Observando esta gráfica que aparece en el envío, Rajoy no lo llevaba tan mal los últimos 4 años. Pendiente positiva constante durante bastantes años consecutivos.
Destacando sobre todo la inercia anterior que se llevaba con Zapatero, y el punto de inflexión que marcó el gobierno en su momento en 2014.
Viéndolo con esta perspectiva, está claro que durante el gobierno de Rajoy, sí que se estuvo manteniendo ese equilibrio (que menciono en #56) entre aumento del mínimo salario obligatorio que las empresas debían pagar, manteniendo una tasa de desempleo positiva del 2%, y además, ajustado a los niveles de inflación del momento.
Eso sí, Sánchez en 2019, casi se sale de la tabla (probablemente la desaceleración en la creación del empleo fue una consecuencia de ello).
#96 "Eso sí, Sánchez en 2019, casi se sale de la tabla (probablemente la desaceleración en la creación del empleo fue una consecuencia de ello)..."
Hombre, hay que tener unos cojonazos tamaño carretilla para decir que la desaceleración en la creación de empleo "tal vez" se debe a la subida del SMI olvidándonos del pequeño detalle de la pandemia, de la guerra y de cuatro tontearías mas que han pasado estos años...
#3 Twit desinformador y mentiroso para paletos.
Para empezar la subida del salario mínimo es del 8% con lo que se corresponde con la inflación. Además con respecto a hace 3 años es de 130 euros y no 50 euros.
Pero es que desde que entro el gobierno, del que supuestamente se queja, la subida es de 344 euros, subidas a las que se opuso la derecha (Tanto VoX como PP) argumentando que iba ir todo el mundo al paro, cosa que no sucedió, sino que se han recuperado a niveles de paro que no se veían desde 2008 y todo con una pandemia global y una guerra en Europa.
Pero además es que la subida del alquiler que dice no depende del gobierno sino de su arrendador, y que además parte de gobierno ha defendido la regulación de precio de alquiler, cosa a la que también se niega la derecha y en este caso hasta el PSOE.
Pero vamos, que muy bien todo.
#3 es decir, prefería que no le subiesen el sueldo, como propone la derecha siempre.
Es twit es de alguien muy, pero que muy estúpido.
#3 Ah, si, la gente a las que si el casero les sube el alquiler, las eléctricas les sube la luz y los supermercados le suben el precio de la compra, pues culpan al gobierno, en vez de al casero, a las eléctricas o a los supermercados.
Joder... Ya no se cortan ni un poco....
Los que leímos Pravda en nuestra juventud estamos de enhorabuena, coño...
#1 En Suecia no tienen salario mínimo y el salario medio es el doble que en España. Lo mismo Rallo sí tiene algo de razón.
#8 y aunque ganes el doble de lo que ganas en españa, no te puedes permitir ir a tomarte una caña todos los días.
#21 Pero eso es culpa de los impuestos que le meten al alcohol, vete a Dinamarca, son unos auténticos borrachos y los suecos se bajan a comprarles alcohol.
#32 En escandinavia lo que ocurre es que que beben con menos frecuencia que en otros países. Pero cuando beben, se ponen hasta arriba, sin conocimiento alguno.
De ahí que cuando beben, sí, acaban por los suelos.
En España no. Vas a tomar unas cañas, y son unas pocas (además de estar acostumbrados por la mayor frecuencia de ingesta ).
Pero por aquellos lares. Cuando van de cañas, para empezar no van de cañas, van de pintas, y para continuar, sólo paran cuando ya están jodidos.
Esa es la norma.
#77 Para todo hay que entrenar, y por el sur de Europa lo hacemos bastante.
#21 pero eso es porque el gobierno sueco tiene una guerra abierta contra el alcohol desde hace décadas, en Suecia no existe libre mercado para el alcohol
Pero un iPhone cuesta lo mismo allí que en España siendo los sueldos el doble
#34 ya… todo depende de lo que valores, yo prefiero poder ir a comer a un restaurante o a un bar sin tener que preocuparme a tener un iphone y quedarme en casa. Cuestión de prioridades.
#82 Yo preferiría que quienes me sirven en el restaurante tuvieran un sueldo y unas condiciones laborales decentes. Cuestión de prioridades.
En España la hostelería se basa en los bajos salarios y por eso todos podemos permitirnos ir a comer a un restaurante o un bar a pesar de no poder permitirnos caprichos cómo un iphone, por eso yo estoy dispuesto a sacrificar el poder ir a comer fuera habitualmente siempre y cuando ello se traduzca en una mejora de la vida de los trabajadores.
#34 Tiene una guerra contra el alcohol porque tienen un problema serio de alcoholismo, como muchos otros países donde el alcoholismo es un problema serio a nivel social, laboral, económico, de saturación del sistema sanitario, etc.
#8 O igual no. De 27 paises, 21 no tienen salario mínimo.
https://economia3.com/2021/08/13/457744-salario-medio-y-salario-minimo-interprofesional-de-las-10-principales-economias-de-la-union-europea/
"¿Existen países sin SMI en Europa?
Los dos vecinos trasalpinos, Austria e Italia, y Suecia son los únicos que no tienen establecido un salario mínimo interprofesional. Junto a Dinamarca y Finlandia, pese a no estar incluidas en este ranking por el tamaño de sus economías, forman el exclusivo grupo de países que no tiene por ley una retribución mínima para los trabajadores que operan en sus fronteras."
Qué tontos los suizos, se van a ir al guano:
https://datosmacro.expansion.com/smi/suiza#:~:text=Aumenta%20el%20salario%20m%C3%ADnimo%20en,mayor%20parte%20de%20los%20pa%C3%ADses.
#25 En Suiza el gasto estatal es el 12% del PIB. En España es el 50%. Venga, copiemos a los suizos.
#33 Genial , entonces también pondremos un SMI de 3.901,2 , correcto ? Llevas las conversaciones al absurdo.
#55 Pon el mismo SMI que tenían para cuando su PIB per capita era el que tiene España. Y su mismo gasto estatal.
#33 Eso es absolutamente falso. El gasto público de Suiza no es el 12% del PIB, sino que ronda el 35%. También es más fácil gastar menos respecto al PIB, cuando buena parte de esa riqueza viene del dumping fiscal y de tener históricamente depósitos bancarios de dudosa procedencia.
#33 Que sí. Que haces un cherry picking de la leche, pero ni siquiera Estados Unidos tiene tan poco gasto estatal, ya podrías sumarle a eso el gasto de los cantones por ejemplo.
#197 no, la riqueza viene del PIB. De creación de valor añadido a través de empresas
Y es verdad lo que dice #33, la presión fiscal en Suiza es mucho menor que en España, 28% por 38%, con lo que el esfuerzo fiscal suizo es mucho menor porque encima sus ingresos son mucho más altos.
https://datosmacro.expansion.com/impuestos/presion-fiscal
#242 España tiene más presión fiscal y menores o mucho menores ingresos que: EEUU, Canadá, Australia, NZ, RU, Irlanda, Suiza, Israel, Corea, Singapur, Japón o Islandia
Y, por ejemplo, tiene un punto menos de presión fiscal que Holanda, con muchos menores ingresos, o tres puntos menos de presión fiscal que Noruega, con tres veces menos renta per capita
Somos un país cosido a impuestos
cc #33
#275 ¿Quién ha dicho nada de lo que significa o deja de significar el PIB? He hablado de gasto público respecto al mismo, que es de lo que hablaba #33. Por cierto, el PIB no se mide sólo con el valor añadido a través de empresas, también se tiene en cuenta el gasto público.
#25 no te preocupes por los suizos, mientras sigan guardando el dinero de narcotraficantes y mafias variadas les ira bien.
#25 Joder, dices una cosa y la contraria. Cita aquí los 21 países de UE sin SMI, anda.
Luego dices que solo hay 5 sin SMI....
#53 Los dedacos y el corrector.
#25 https://wageindicator.org/salary/minimum-wage/austria
Austria tiene salario minimo desde 2020. Ya no he seguido mirando otros pa'ises
#8 #29 Es que es, precisamente, cuando la economía no va bien cuando hace falta un sueldo mínimo para que los sueldos no caigan y arrastren, aún más, al resto de la economía.
#8 En Suecia tienen impuestos más altos que en España, puestos s comparar cosas...
#1 La falacia de atacar al mensajero, y aunque os retrate como sin argumentos ante el contenido, seguís intentando hacerla pasar por legitima...retratandos en el proceso...
Cuando quieras comentas d elo que realmente habla la noticia..
#4 inmigrantes que vienen a currar ilegalmente en el campo invitados por empresarios peperos y voxeros en su mayoría, no te olvides.
Intenta decirles a esos que no pueden emplear a extranjeros, veras que risa.
#51 Inmigrantes que vienen con trabajos temporales y que luego se quedan cuando tendrían que volver a su país. Vete tú a otro país Europeo y incumple si legislación de extranjería, verás que rápido te mandan de vuelta.
Claaaaaaro ahora va a se que todos los empresarios del campo son de derechas jajajaja
Hay que hacer cumplir con la ley de extranjería porque esto ya es un cachondeo.
#72 claaaaaro, en otros paises europeos no hay inmigrantes ilegales
#89 Hay y se les expulsa.
#92 cuentame mas lol vaya imaginacion teneis algunos
#99 En la anterior crisis en Alemania y Bélgica expulsaron a españoles por no tener contrato de trabajo ...que cosas eh
#72 Vendo papeletas para un strike. ¿Quieres una o ya tienes suficientes?
#51 Emplean a inmigrantes porque se pueden aprovechar de su situación irregular y ausencia de derechos para explotarles. Si ellos legislaran, los derechos laborales serían inexistentes y entonces muchos "españoles" también tendrían que aceptar esas condiciones denigrantes para por lo menos no morir de hambre. Así que así podrían expulsar inmigrantes y tener esclavos autóctonos. Win Win.
No olvidad que quieren las dos cosas.
#51 El día que VOX aplique sus políticas de Inmigración el campo murciano (y el otras zonas) se arruina.
La derecha casposa nunca ha estado en contra de la inmigración, de lo que está en contra de qué lo inmigrantes tengan derechos, para que sea más fácil explotarlos.
Solo un ciego, un fanático o un vendido (no son cosas excluyentes) no lo ve .