El primer semestre del año se ha saldado con un total de 1,48 millones de bajas de afiliación a la Seguridad Social por dimisión, un 6,6% más que hace un año y un nuevo récord de la serie histórica. El 76,7% corresponde a asalariados con un contrato indefinido, que suman 1,14 millones, el triple que antes de la reforma laboral. Esta evolución supone un cambio de paradigma que se ha convertido en un quebradero de cabeza para miles de empresas, que ven cómo retener a sus trabajadores se ha convertido en un desafío.
|
etiquetas: baja voluntaria , record , dimisiones
En mi caso, la gota que colmó el vaso fué denegarme ajustar mi salario al convenio, tras llevar casi diez años congelado, porque "no había dinero". Entre mis múltiples responsabilidades estaba la gestión de la tesorería. Cuando me marché estaban contentos porque su plan era sustituirme por alguien más barato. El sustituto no llegó a los seis meses y les quedó un buen marrón. No será porque no se lo advertí...
La experiencia y el conocimiento tiene un coste, pero como es difícil de cuantificar, para muchos empresarios es invisible y no lo tienen en cuenta.
Edit: aprovecho para decir que no me arrepiento del cambio. Salté a un sector radicalmente diferente, con el riesgo que conlleva, pero ahora tengo condciones mucho mejores, menos estress y un trabajo que me resulta más interesante, aunque sea físicamente un poco más duro.
Pues en el proceso de ultraprecarización que estamos sufriendo aquí, los empresarios todavía no se han enterado de eso: háblale mal a un trabajador, putéalo con cambios de horario o lo que sea o no seas exquisito con la fecha del pago, que igual el trabajador se levanta y se va.
Pero qué sabré yo
Que se jodan las empresas que pagan cuencos de arroz, ninguna pena por ellas.