Hace 2 años | Por Josu_S a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por Josu_S a lavanguardia.com

¿Qué harías si te “cae del cielo” en tu cuenta bancaria, por algún tipo de error, una jugosa suma de dinero que no te pertenece? Cada persona tendrá su propia respuesta pero lo cierto es que lo más recomendable es hacer todo lo posible por devolvérsela a su legítimo dueño. De lo contrario, es bastante probable que nos veamos inmersos en problemas que pueden acaban siendo graves. Precisamente esto es lo que le ha sucedido al gerente de una empresa de Bucarest (Rumanía).

Comentarios

tranki

De primero de párvulos. Si te encuentras con un pastón en la cuenta si beberlo ni comerlo, !NO LO TOQUES¡
No compres nada, no canceles nada, espera, sigue esperando...
Al cabo de unos meses (años) y si nadie ha dicho nada, puedes empezar a respirar, pero todavía ¡NO LO TOQUES!

Blackbeard

#4 recuerdo perfectamente a doña Milagros en preescolar justo explicando eso mismo. Ya en 1⁰ de EGB, la señorita Pilar nos explicó lo de no tocar nada si viajamos al pasado. Los de la logse estas cosas ya no las vieron y así nos va.

Veelicus

A mi lo que me hace gracias de estos casos es que si yo hago una transferencia por error me tengo que joder, se supone que es quien hace la transferencia el responsable de hacerla bien, y una vez realizada ya no se puede dar marcha atras, sin embargo, parece que hay casos que si se puede...

y

#5 eso estaba pensando yo.

Aquí lo que falla es el sistema en sí, que todo depende de quién haga qué y por supuesto de la voluntad de los bancos, que manejan tus cuentas como si fueran suyas.

Si yo le doy a alguien dinero físico en mano y luego digo que me he equivocado de persona o que estaba aturdido, ebrio o enamorado, ¿tengo derecho a recuperarlo? Por supuesto, partiendo de que quien lo recibe no ha hecho nada para engañarme, hacerse pasar por otra persona o lo que sea.

Desde luego quien lo recibe, sabiendo que ha sido un error, moralmente debería aceptar devolverlo, pero no veo por qué tendría que ser su obligación, y mucho menos un delito, no hacerlo.

j

#5 claro que se puede.

¿Cómo justificas un ingreso bancario de miles de euros con Hacienda? Es un problema para ti, aunque no lo creas. Y cuanto mayor sea el importe peor.

Además tienes un tiempo para cancelar una transferencia sin comisiones o recargos.

Para hacer transferencias elevadas se necesitan autorizaciones especiales y ahí todas las partes son interesadas en que el dinero esté en el sitio correcto.

frg

#10 ¿Como justificas? Te han dado dinero porque lo necesitas, o dices que es una comisión de intermediación por unas mascarillas. Luego pagas tus impuestos y ya está.

porquiño

#5 como?? Si se puede como no se va a poder... tienes depende del banco unos días para volverla atrás.

Veelicus

#11 Siempre he escuchado que depende de la buena fe del que la ha recibido devolver el dinero o no

porquiño

#12 si te das cuenta unas semanas después tienes que depender de la buena fe del receptor. Pero todo depende de la cantidad que es lo más importante.

vicvic

Aparte de devolver lo que no te corresponde por hacer lo correcto, lo más probable es que te metas en líos porque alguien tratará de recuperarlo. Creo que es bastante estúpido pensar no pasará nada..

Davidavidú

Si lo hubiera metido en criptodivisas...

musg0

#3 Eso sí que es hodlear con estilo lol

JackNorte

#9 Yo creo que no tenian ni idea pero poco podian hacer desde la carcel lol Digamos que metaforicamente esa condena igual si les rehabilito al menos su cuenta bancaria.

C

En Colombia, uno quedaría blanco de miedo porque puede ser un narcotraficante que lo use a uno para blanquear. Uno debe informar al banco y a la fiscalía inmediatamente y seguir las instrucciones al pie de la letra.

j

A mi el verano pasado, la compañía del gas y la electricidad me pagaron el mes en vez de cobrarlo 😳 😳 , no lo toqué, se lo comenté por Twitter, no me contestaron pero al cabo de una semana o así lo recuperaron.

E

Mentalidad de por aquí, podría gastarse la plata en cualquier cosa pero, Ale, dos BMW...

De todos modos hay que ser CORTO