Hace 1 año | Por nereira a redaccionmedica.com
Publicado hace 1 año por nereira a redaccionmedica.com

El 65 por ciento de los participantes se ha mostrado claramente a favor, con más de 1.000 votos, de que la edad de jubilación se produzca antes de los 65 años.Otros creen que es una buena opción ofrecer la posibilidad de alargar voluntariamente la actividad laboral más allá de la edad propia para el cese. Así, más de 500 personas (un 30 por ciento) han votado en esta encuesta a favor de que los médicos de Atención Primaria puedan prolongar su vida laboral entre los 65 y los 72 años.

Comentarios

D

Yo creo que lo peor, viendo pediatras sobre todo, es que muchos no actualizan conocimientos y "esto siempre ha sido así".

c

Yo discrepo de #3, hay personas que se actualizan. Sí es cierto que cuando ya se aproximan los 65 saben que están para dejarle paso a la siguiente generación.
Personalmente, hay determinadas profesiones que no es muy conveniente prolongar la vida laboral más allá de los 70. Sin menospreciar a nadie.
Quizás, lo veamos de otra manera. Os parecen las novelas que ha sacado Vargas Llosa después de cumplir 80 igual de buenas que las anteriores. Y es algo puramente mental, no creo que teclear sea agotador.
Mira, creo que todo el mundo merece un descanso. 70 me parece razonable.
Y si realmente quiere, siempre puede montar una consulta privada y seguir hasta que el señor lo recoja. Aunque claro, si es nutricionista o endocrino no es lo mismo que ser cirujano. Aunque es una opinión.

D

#5 seguro que si. Pero por mi experiencia con pediatras y opiniones de amigos padres y sobre todo madre... Recuerdo un caso hace no mucho, una amiga cuyo hijo tenía muchos mocos, algo normal el primer trimestre del curso) y el profesional les convenció para sacar al hijo de la guarderia (es opcional) y que después le dieran antibioticos.... (Ni tenía fiebre) para quitar los mocos. Le recomedé que visitara otro médico porque nosotros no le hemos tenido que dar antibioticos en 4 años y evidentmente le dijo q era radicalísimo, que los mocos son normales en esta época y que los niños tosen y duermen mal. Añado yo: te despiertas, acompanyas estando en su habitación (o que duerma encima tuyo) y así varias veces.

Lo de antobiotico no se lo dieron por suerte pero si lo quitaron de la guarde, por si acaso.

Y por otro lado, aunque no conozco, seguro que alguno se ha topado con un homeopático...

(Sobre BLl no he querido ni opinar, suena pedante. Habla de algo más comercial y realista y ok... Indiana jones 4?5? )

t

#6 Que es BLI?

O

Que sea médico más grave quien más aforismos sabe, bien puede ser; mas que no sea más experto el que más hubiere muerto, no puede ser.

nereira

Los encuestados han justificado su decisión al indicar que no confiarían en el criterio médico de un facultativo mayor de 65 años en función del ejercicio clínico que realice.

M

#4 nunca he conocido una copa de un pino profesional.

mmcnet

#4 Pero aunque tenga limitaciones de las que es obviamente consciente y que tienen fácil remedio, tendrá unos conocimientos y experiencia que tienen un valor excepcional. Tienen que tener derecho a jubilarse cuando les toca, pero si quieren continuar es un regalo para todos.

J

Dependiendo de la capacidad y las ganas, muchos profesionales podrían seguir ejerciendo después de los 70 años. Ni que decir tiene que si no están actualizados en sus especialidades no tienen la capacidad necesaria. La edad de jubilación ahora está en los 66 años y quedará en los 67, y es en estas profesiones dónde puede alargarse la edad útil. Entiendo que es imposible para un albañil o un pescador, o para trabajar en cadena en la industria. Pero Médicos, juristas, profesores... bien podrían continuar en el momento en que más conocimientos y experiencia tienen.

j

Qué ilusión me hace que un cirujano de 72 años con artritis me opere...
Deberíamos jubilarnos con 65.