Los funcionarios TIC, junto con los TAC (abogados del Estado, inspectores de Hacienda...), están entre los perfiles más buscados, complejos de fichar y mejor pagados de la Administración. Sin embargo, muchos han comenzado a cargar en público y, sobre todo, en privado contra la creciente externalización de tareas críticas a las grandes consultoras. "Nos están ninguneando".
#4:
El despilfarro que se está yendo de dinero público con contratos a consultoras, cárnicas etc, en tareas que pueden hacer funcionarios, el dia que se sepa, va a haber motines. Tambien es verdad que es una forma para que ciertos funcionarios de alto nivel que no saben hacer la O con un canuto justifiquen su cargo a base de rodearse de "externos"...si yo os contara.....
#18:
#17 Tambien hay otro problema, los TIC no suelen estar en lo más alto de la jerarquia funcionarial, sino que en la administración son una especie de "rama de servicios" o auxiliares. Los que toman las decisiones son Jueces,abogados del estado, ifacultativos en este u otro cuerpo superior, etc que se consideran los unicos con derecho a decidir, y claro de informática ni puta idea, y las consecuencias son....caras.
#5:
Yo he trabajado muchos años subcontratado para diferentes administraciones públicas y nunca he visto que a los funcionarios les pareciera un problema que les "ningunearan". Cuanto más trabajo les quitáramos, mejor les parecía. Se suponía que, como dice #3, el funcionario debería dirigir al equipo de externos. Pero si la contrata podía incorporar a un jefe de proyecto y al final el funcionario solo tenía que asistir a una reunión semanal (o mensual), estaban encantados.
Lo que se pagan son morteradas a subcontratas, cuando ese trabajo podían hacerlo funcionarios.
Ejemplo real: Contrato (alegando que falta un A2) para una empresa que ya nos daba servicio. Nos mandan a uno que no tiene ni la carrera ni sabe programar (cuando en el pliego se habla de que hay que hacer desarrollos). Ya te digo yo que el contrato no es menor a los 100.000€. Por ese importe se podía contratar a un A2 y a un C1 incluyendo costes laborales. El A2 tiene que tener titulación universitaria sí o sí, asi que ya cumple esa parte del pliego. Yo soy un C1, pero con ingeniería superior (podría promocionar hasta la escala más alta) y ya te digo que claro que sé programar. Mientras a mi me tenían haciendo el gañan con tareas tontas, sin ascenderme ni darme productividad ni nada, es decir, ninguneandome cuando podía estar haciendo el trabajo y estar ahorrando 100.000€ a la administración.
#19:
#3 El artículo habla de TICs A1, los de nivel directivo. En su trabajo no ha nada ni de foxpro ni clipper ni nada de lo que dices, no hacen trabajo técnico, sino organizativo, de gestión, de contratación, etc. En general, los TIC A1 de la administración tienen un nivel de conocimientos muy actualizado.
#60:
#54 es que el tema es bastante más complejo que funcionarios buenos y privados malos o viceversa, como he intentado explicar en todos mis comentarios de esta noticia. Para mi los principales responsables no son los TIC, de hecho muchas veces como la noticia dice son ninguneados sin preguntarles, los principales responsable son funcionarios (de carrera o nombrados politicamente, en puestos de decisión, no de gestión) que no tienen puta idea de sistemas de información y toman decisiones en ello a pesar de eso.
#58:
#5 sin control interno de los funcionarios, los proyectos no salen adelante, las empresas están ahí para facturar y muchas veces se licitan los proyectos a precios muy bajos y ponen a trabajar a becarios, que son más baratos. Los funcionarios tic, que en muchas ocasiones escasean están desbordados. Los políticos creen que externalizando las cosas salen, pero acaban siendo un desastre
#85:
#52 joder... Pues hacienda funciona que te cagas a nivel de informática... Son unos dinosaurios bastante eficientes...
Por lo que cuando se quiere se puede...
#3:
Hay funcionarios TIC en activo que entraron sabiendo foxpro y clipper, gente que se ha ido renovando hasta visual basic (no .net) y a pocos años de la jubilación, el tema de internet, móviles y tal le queda "grande". 0 motivación o capacidad de adaptarse. Así que lo que se hace es externalizar y el funcionario se queda dirigiendo el equipo externo. Se reducen números internos porque con 1 funcionario diriges un equipo de X personas, con tecnologías y conocimientos actualizados (en el caso ideal). Y luego se le hace la oposición a medida para que consoliden puesto (cuando se pueda) a aquellos que lleven un tiempo trabajando de externos. Caso real de administración local, con su ristra de chanchullos típicos.
añado: también pasa con los "datacenters", han pasado de tenerlo en casa, a subcontratarlos en la nube por la cantidad de regulaciones, costes y conocimientos necesarios de tener DC propio
#89:
#4 Se te está llenando el comentario de gente que no ha sido capaz o no ha querido sacar unas oposiciones y les da canguelo tener que hacerlo.
#50:
#37 Pues de trabajar un montón de años en cárnicas para proyectos públicos. Pero, vamos, que no estoy descubriendo nada extraordinario con lo que he dicho de que los informáticos se meten a funcionarios porque de funcionario se vive mucho mejor que en una consultora.
#53:
#4 El 99% de trabajo que hacen las consultoras no lo hacen los funcionarios porque, para empezar, no están capacitados.
He trabajado en 2 proyectos de 2 ministerios y los funcionarios que nos "supervisaban" no tenia ni puta idea de prácticamente nada de lo que hacíamos, ni de las tecnologías que empleabamos.
#21:
#10 Y un externo que se precie lo primero que hace es hacerse imprescindible. Yo he conocido a uno que hasta se nego a darle la clave de Administración de la Base de Datos de una Consejería a un compañero (de la misma empresa) cuando se fue de vacaciones.
#27:
#12 Eso es lo que pienso muchas veces con algunas actuaciones... y sobretodo, con reuniones. Cuando tiene que llevar el A1 al séquito de consultores a una reunión (porque él mismo no es capaz de llevar toda la información), te paras a calcular lo que está costando esa reunión por tarifas €/h de cada uno de los consultores.. y todo para que de las 15 personas en la reunión, haya 10 que no dicen ni una palabra.
#6:
Quizás la razón principal es que los funcionarios no entregan sobres, y algunas grandes consultoras...
#17:
#3#4 La razon principal es porque no se ha aumentado el numero de puestos de trabajo de funcionarios TIC desde los tiempos del Pentium.
No existia Intenné y estaba informatizado lo justito.
El despilfarro que se está yendo de dinero público con contratos a consultoras, cárnicas etc, en tareas que pueden hacer funcionarios, el dia que se sepa, va a haber motines. Tambien es verdad que es una forma para que ciertos funcionarios de alto nivel que no saben hacer la O con un canuto justifiquen su cargo a base de rodearse de "externos"...si yo os contara.....
#12 Eso es lo que pienso muchas veces con algunas actuaciones... y sobretodo, con reuniones. Cuando tiene que llevar el A1 al séquito de consultores a una reunión (porque él mismo no es capaz de llevar toda la información), te paras a calcular lo que está costando esa reunión por tarifas €/h de cada uno de los consultores.. y todo para que de las 15 personas en la reunión, haya 10 que no dicen ni una palabra.
#12 Desde luego, si los contribuyentes supieran que se pagan sueldazos a informaticos de la administración por no saber hacer la O con un canuto..., si que iba a arder troya.
Lo que se pagan son morteradas a subcontratas, cuando ese trabajo podían hacerlo funcionarios.
Ejemplo real: Contrato (alegando que falta un A2) para una empresa que ya nos daba servicio. Nos mandan a uno que no tiene ni la carrera ni sabe programar (cuando en el pliego se habla de que hay que hacer desarrollos). Ya te digo yo que el contrato no es menor a los 100.000€. Por ese importe se podía contratar a un A2 y a un C1 incluyendo costes laborales. El A2 tiene que tener titulación universitaria sí o sí, asi que ya cumple esa parte del pliego. Yo soy un C1, pero con ingeniería superior (podría promocionar hasta la escala más alta) y ya te digo que claro que sé programar. Mientras a mi me tenían haciendo el gañan con tareas tontas, sin ascenderme ni darme productividad ni nada, es decir, ninguneandome cuando podía estar haciendo el trabajo y estar ahorrando 100.000€ a la administración.
#3#4 La razon principal es porque no se ha aumentado el numero de puestos de trabajo de funcionarios TIC desde los tiempos del Pentium.
No existia Intenné y estaba informatizado lo justito.
#17 Tambien hay otro problema, los TIC no suelen estar en lo más alto de la jerarquia funcionarial, sino que en la administración son una especie de "rama de servicios" o auxiliares. Los que toman las decisiones son Jueces,abogados del estado, ifacultativos en este u otro cuerpo superior, etc que se consideran los unicos con derecho a decidir, y claro de informática ni puta idea, y las consecuencias son....caras.
#18 El problema con la informática es que el que está por arriba a veces no entiende de informática y le preocupan otras cosas. Al final tienen que fiarse de lo que le digan los "informáticos" que suelen mirar por sus intereses, que son no complicarse la vida y sacar un pliego que redacta una empresa con todo lo que "necesitan".
#67 los tic están saturados en la administración, que no para de buscar personal pero en muchos casos se quedan las plazas vacantes en las oep, aunque tengas proyectos con la administración no tienes ni idea
#28 Bien, reportado por insultos. Aqui hay una cuante gente que ha trabajado para la administración desde consultoras externas y saben perfectamente de lo que estoy hablando.
#34 No puedes ni oler la experiencia que tengo yo con estos temas. Ni olerla. De todos modos, los mayores problemas no los dan los TIC A1, aunque hay cada inutil....pero los problemas mayores, como ya he dicho arriba es de los de las escalas superiores más encumbradas (jueces, faculttivos de X cuerpos) que son los que están en las subdirecciones y direcciones generales y toman decisiones sobre aspectos técnicos, organizativos, incluso de contratación de consultoras sin tener puta idea.
#45 Oler no, hombre. Por internet... Pero bueno, tampoco tú puedes oler la mía, no?
De esa gente, mandamases intermedios sin puta idea, hay en todos los sectores, público y privado. Lo que quiero decir es que no creo que la noticia esté precisamente enfocada a desprestigiar a los funcionarios, cosa que le encanta a un montoncito muy gracioso de meneantes. Está enfocada más bien a que les quitan el trabajo
#54 es que el tema es bastante más complejo que funcionarios buenos y privados malos o viceversa, como he intentado explicar en todos mis comentarios de esta noticia. Para mi los principales responsables no son los TIC, de hecho muchas veces como la noticia dice son ninguneados sin preguntarles, los principales responsable son funcionarios (de carrera o nombrados politicamente, en puestos de decisión, no de gestión) que no tienen puta idea de sistemas de información y toman decisiones en ello a pesar de eso.
#91 Pues si solo sabes un poco más de informática que tus alumnos, y con tu experiencia de 10 años de profesor (superior a la mía), me gustaría saber a qué niveles dabas clase (eso, bachillerato, ciclo medio, superior, universidad, ...).
Podría llegar a entender lo que dices para los niveles bajos de la eso, pero ya te digo que imposible para FP y ciclos (y mucho menos los superiores).
Todo dependerá siempre de lo buen profesional que seas, yo te digo que no paro de formarme y de ver lo que se usa actualmente en el mercado, y aprenderlo para enseñarlo. Yo por ejemplo soy certificador de CCNA, y en clase veo tecnologías cómo docker, kubernetes, terraform, ...
Como te comentaba, siempre dependerá de lo buen profesional o no que seas (en cualquier sector).
#40 ¡Ay, chavalote, si tú supieras! Conozco a un chaval que, literalmente, dejó ingeniería aeronáutica porque se aburría (sacando casi todo matrículas el primer año) y se hizo matemáticas e ingeniería informática a la vez (ojo, cuando eran dos carreras distintas, no el invento nuevo que hay ahora) sacando notas similares. Ahora trabaja de TIC en la Administración y te puedo asegurar que le pisa la cabeza en conocimiento, actitud y trabajo a cualquiera que esté en el sector privado. Así que mucho ojo con generalizar de esa forma.
#70 así hay más de lo que la gente se cree, pero a los de las consultoras les interesa hacer su publicidad, cuando hay que estar encima de ellas todo el tiempo para que no nos den gato por liebre
#40 Conozco a uno que descubrió que echar 80 horas semanales no era vida y que dejo su curro en la privada. Para cobrar el paro solo tuvo que conseguir que lo echaran y para eso se limito a cumplir con su horario mientras los demas se quedan echando horas extras sin cobrar. Se saco su plaza al primer intento y tras unos años disfruta de un puesto similar al que tenia en la privada pero con 37'5 horas.
#73 Casi me estás describiendo,....excepto porque nunca eché 80h: muchas horas a la semana, más mucho transporte inútil, y sobre todo harto de que se riesen de mi en la nómina. Ahora cobro casi lo mismo que siempre he cobrado en la privada (por debajo del sueldo mediano...vamos, una mierda), con algo más tiempo y con menos angustias
#4 Tanto en las empresas como en la función pública hay gente con más limitación o que no tienen la capacidad que tienen los más jóvenes.
Es normal que de esas personas se aproveche la capacidad y la experiencia para gestionar personal y proyectos, y se deje de un poco de lado su capacidad técnica (no siempre es así, hay mucha gente muy buena próxima a la jubilación que se mantienen actualizados y son mejores técnicos)
En la privada por norma general los que dirigen equipos/proyectos tienen un estatus superior (y su nomina va acorde), es la regla.
En la pública no siempre es así.
Pero , ¿que hay de malo en eso? de cada uno se aprovecha lo mejor.
#42 De hecho hay TIC , conozco a algunos , que son MEJORES que muchos jefes de proyecto de consultoras, y que consultores que cobran una pasta No es un problema de personas, es un problema de cultura organizativa y de decisiones politicas a alto nivel---
#4 El 99% de trabajo que hacen las consultoras no lo hacen los funcionarios porque, para empezar, no están capacitados.
He trabajado en 2 proyectos de 2 ministerios y los funcionarios que nos "supervisaban" no tenia ni puta idea de prácticamente nada de lo que hacíamos, ni de las tecnologías que empleabamos.
#53 La inversa tambien la he visto. Superjefes que le dan un contrato a una consultora porque él no tiene ni puta idea de que va la vaina y tiene funcionarios capacitados por debajo que podrian hacerlo y que probablemente estarian desando hacerlo. Y luego el proyecto no sale porque la empresa no conoce le puto negocio.
#53 Por mi mesa pasan a veces informes realizados por esas consultoras tan especializadas y no pasa el filtro ni uno. Las consultoras son muy buenas vendiendo lo buenísimas que son, pero a la hora de hacer, mediocridad por todos lados.
Eso cuando no te llevan un chaval recién salido de la universidad y te lo venden (y cobran) como "experto".
#94 Y los de las contratas muchas veces trabajando en exclusiva en teoría para la administración y luego llevando varios proyectos de distintas administraciones. Los explotan y así salen los trabajos como salen... O me vas a decir que es falso?
#98 Como cualquier trabajador no reciben órdenes de la sociedad, en todo caso de sus superiores. Si la sociedad considera que su trabajo debe hacerse de otra manera deberá hacérselo llegar a los responsables de la cadena de mando.
Aunque sean trabajadores públicos, la sociedad no es su jefe, igual que un cliente del bar no es el jefe del camarero.
#95 Las oposiciones las suelen hacer quien puede permitirse tiempo y dinero para estar estudiando. Los de dentro siempre tienen ventaja y muchas veces es una estafa pagar derechos de examen para oposiciones que están ya mas o menos dirigidas para alguien.
#89 Con la milonga de que no se puede aumentar el gasto en personal se subcontrata y puedes pasar toda tu vida laboral subcontratado. Muchas administraciones pequeñas son un chanchullo continuo.
#4 Yo he trabajado como externo para el gobierno y conozco más gente que también , muchos funcionarios no están capacitados para el puesto que tienen y cuando los ponen de jefes, adiós proyecto y lo normal es tener un funcionario que actúa como coordinador-product owner.
Además hay que hacerles caso(por muy tonto que sea lo que pidan o digan), así que al final tienes gente con casi nada de experiencia, dirigiendo equipos.
Hay funcionarios TIC en activo que entraron sabiendo foxpro y clipper, gente que se ha ido renovando hasta visual basic (no .net) y a pocos años de la jubilación, el tema de internet, móviles y tal le queda "grande". 0 motivación o capacidad de adaptarse. Así que lo que se hace es externalizar y el funcionario se queda dirigiendo el equipo externo. Se reducen números internos porque con 1 funcionario diriges un equipo de X personas, con tecnologías y conocimientos actualizados (en el caso ideal). Y luego se le hace la oposición a medida para que consoliden puesto (cuando se pueda) a aquellos que lleven un tiempo trabajando de externos. Caso real de administración local, con su ristra de chanchullos típicos.
añado: también pasa con los "datacenters", han pasado de tenerlo en casa, a subcontratarlos en la nube por la cantidad de regulaciones, costes y conocimientos necesarios de tener DC propio
Yo he trabajado muchos años subcontratado para diferentes administraciones públicas y nunca he visto que a los funcionarios les pareciera un problema que les "ningunearan". Cuanto más trabajo les quitáramos, mejor les parecía. Se suponía que, como dice #3, el funcionario debería dirigir al equipo de externos. Pero si la contrata podía incorporar a un jefe de proyecto y al final el funcionario solo tenía que asistir a una reunión semanal (o mensual), estaban encantados.
#5 sin control interno de los funcionarios, los proyectos no salen adelante, las empresas están ahí para facturar y muchas veces se licitan los proyectos a precios muy bajos y ponen a trabajar a becarios, que son más baratos. Los funcionarios tic, que en muchas ocasiones escasean están desbordados. Los políticos creen que externalizando las cosas salen, pero acaban siendo un desastre
#58 A mi me contaron un caso de que aprovechando que el Jefe funcionario estaba ya chocheando un poco, le cobraban dos veces por el mismo trabajo. A ese lo cesaron y pusieron a alguien mas capaz.
#58 Doy fe, y cuando el control lo hace un funcionario incompetente pasan cosas similares. El año que estuve trabajando yo para la administración en CLM hubo un cambio del jefe de servicio por uno mas competente y cuando vio la mierda que habían comprado a Everis el pobre flipaba. No funcionaba nada, tuvieron que exigirle a Everis que enviase a un chico a arreglarlo bajo la amenaza de no renovar el contrato de mantenimiento porque el anterior jefe de servicio había dado el producto por bueno y terminado. Imagino que le hicieron la típica demo a medida con datos y pasos preparados para funcionar ese momento. Y por supuesto yo echando una mano al chico (yo en realidad había ido para otros desarrollos de cero) porque sino no había manera de sacarlo adelante.
#5 el problema que tu bien planteas, es que cuando los TIC han entrado en el proyecto han detectado mil y un problemas. Luego, la consultora le ha contado la milonga a "jef/e/a de turno que el TIC le estaba pidiendo cosas imposibles de cumplir" en plazo pese a haberse comprometido, al ganar el concurso "publico" (y lo pongo entre comillas).
Resultado, el "jefecillo" que no es TIC - que tiene que presentar resultados al de arriba, corta por lo sano y arrincona al TIC, si es que no lo amenaza con montarle un pollo (del que al final resultaría absuelto, pero joderle la vida lo hará). Resultado, el TIC cuando vuelve a pasar directamente le dice que va a firmar rita el susodicho pliego....
Alguien se acuerdo de la app del covid hecha por este gobierno, quién lo hizo y el coste???.... pues no hay más que decir, señoria
#3 El artículo habla de TICs A1, los de nivel directivo. En su trabajo no ha nada ni de foxpro ni clipper ni nada de lo que dices, no hacen trabajo técnico, sino organizativo, de gestión, de contratación, etc. En general, los TIC A1 de la administración tienen un nivel de conocimientos muy actualizado.
#3 en general no es tanto como indicas.
Si no han avanzado más es porque no se les ha querido formar.
Hablas del .net, por ejemplo, por más que lo pedían no se les ha dado la ocasión.
En cuanto al tema digital, tres cuartos de lo mismo. Por mucho que se pedía formación difícil era conseguirlo.
Ellos, los políticos, siempre han contado con ir externalizando. Y tiene un coste superior que ir formando al personal. Yo he visto bastantes proyectos tirados porque los externos no han podido asumir lo complejo que muchas casuísticas de la gestión tienen. Y un funcionario, bien formado, te lo hubiera hecho a un coste menor y en menos tiempo.
Pero mandan los tiempos del capitalismo casi "salvaje".
#3 Es una media verdad , se da el caso que dices pero en las últimas convocatorias el perfil de las personas que entran es de :
Mayor de 40 años con más de 10 , 15 , 20 años de experiencia en la privada .
La nota que piden en la oposición de TAI , auxiliares grupo C1 , es inferior al 5 y estando más cercana al 3 que es el mínimo por ley para aprobar ya que son bastantes jodidas de aprobar para entrar cobrando 1192 € .
Considero que es un artículo muy bueno que puede interesar a muchos de aquí. Si no sois suscriptores de El Confidencial lo podéis leer usando el modo lectura del navegador.
Leyendo la entradilla. ¿No será que de esta forma se dispone de una fuerza de trabajo mucho más actualizada y explotable que tirando de personal propio?
un funcionario que se precie, lo primero que aprende es a externalizar su trabajo para convertirse en gestor (gran gestor) y no dar un palo al agua. en parte a veces por falta de conocimiento.
#10 Y un externo que se precie lo primero que hace es hacerse imprescindible. Yo he conocido a uno que hasta se nego a darle la clave de Administración de la Base de Datos de una Consejería a un compañero (de la misma empresa) cuando se fue de vacaciones.
#21 Lo de las contraseñas lo he vivido hoy. Una administración pillada por un externo que ahora es su propio interino. Se está cobrando la precariedad de los últimos años.
#38 Llega por la mañana y le dice a su jefe
"Oye, hay que hacer A,B y C, cono yo no tengo ni puta idea, ni ganas de aprender y tu no puedes tirarme, haz un concurso para que lo haga una empresa"
#10 no solo es eso, si no que su mayor interés es mantener la necesidad de su departamento a toda costa e incrementar su presupuesto año a año.
El artículo no hace la más mínima autocrítica, ya que si que es cierto que es temerario externalizar la estrategia tic, pero igualmente hay miles de cortijos que se niegan a interoperar para mantener su necesidad sin aportar mejoras o nuevo valor.
Esto supone que no hay planes de modernización de alto calado generados por la propia administración, con lo que estás poniendo en bandeja que vengan las consultoras a proponer sus soluciones propietarias y esclavas.
#37 Pues de trabajar un montón de años en cárnicas para proyectos públicos. Pero, vamos, que no estoy descubriendo nada extraordinario con lo que he dicho de que los informáticos se meten a funcionarios porque de funcionario se vive mucho mejor que en una consultora.
Las Big Fourson son grandes depredadores, expertos en extraer dinero público.
Una obra pública "visible" puede ser evaluada más fácilmente, pero un sistema TIC de grandes dimensiones y gran complejidad es de difícil evaluación y hay mil sitios donde trincar.
Y no valen chorradas de apps móviles y sandeces por el estilo, el core de las administraciones es otro tema. Pocos sistemas hoy día les igualan en tamaño y complejidad.
Y para controlar esto hace falta gente interna que sepa de lo que se habla.
Yo desde que estuve un años haciendo un proyecto de la administración, soy firme defensor de acabar con el sistema funcionarial actual para todo lo que no sea cuerpos de seguridad y seguir un modelo de contratación tradicional usando empresas externas para hacer un proceso de selección lo mas objetivo posible, contrato indefinido, se le paga lo que le corresponda y arreando.
Lo que hay ahora es una tomadura de pelo. Funcionarios que no hacen nada, otros que cuando les dices que hay que reciclarse y que se tienen que poner las pilas, se ponen de morros, otros que son subnormales totales y supertóxicos que todo funcionario que se le acerca acaba cambiando de departamento porque no le aguanta.
Las oposiciones son de lo mas ridículo que existe, no filtran a gente mal de la cabeza, no filtran a gente vaga, no filtran a gente que no tiene ni puta idea, ni va a querer tenerla del puesto que van a desempeñar. Precisamente atrae a todo eso.
Y si, hay gente muy competente, pero la cantidad de incompetentes es inadmisible. Solo profesiones con vocación tipo Medico o Policía se pueden salvar.
#77 "[...] no filtran a gente mal de la cabeza, no filtran a gente vaga, no filtran a gente que no tiene ni puta idea, ni va a querer tenerla del puesto que van a desempeñar...Solo profesiones con vocación tipo Medico o Policía se pueden salvar. "
Porque nunca se ha visto un poli que esté mal de la cabeza, ni vago, ni que tenga ni puta idea ya no de leyes sino de derechos humanos.
El poco rato que están entre el desayuno y el almuerzo, están para "mandar y para quejarse", y que no se te ocurra decir que tienen que venir por la tarde, lol
#39 Si es una migración de un servicio que se debe de hacer cuando no hay nadie trabajando, siendo el responsable del servicio qué menos que estés presente para que el día siguiente funcione todo ok.
Caso personal siendo incluso externo en una Administración Publica (en Madrid).
Me sacan del proyecto (puesto de consultor de larga duración) a los pocos días por "ser demasiado pro-activo".
Querían alguien que no hiciera gran cosa para poder seguir añadiendo mas consultores, no sacar los colores a los que allí estaban, etc.
Dato curioso, el Director de IT de esa administración pocos meses mas tarde estaba imputado en un caso de corrupción...
Funcionarios TIC quejándose cuando tenemos una administración digital que da bastante pena. Un poco de autocrítica y ojo me la sudan las Big four nunca las contrataría para nada tecnológico.
Que se lo digan a RENFE y el pastizal que le dieron a PwC e Ibermática por implantarles SAP ECO-FIN. Casualmente cuando Luis De Guindos, ex PwC, se convirtó en Ministro de Economía, también cambiaron al Presidente de Renfe (antes era un ex de Indra) por un ex de PwC (Gómez-Pomar). Todo queda en casa
Yo pasé muy poquito tiempo currando para la admin pública en informática, hace ocho trillones de años. No era aún conocedor de esa lucha entre funcionarios y externos, porque era un yogurín.
Llegué de fuera, vía cárnica, para currar para la pública, para realizar una integración y bla bla bla.
La primera semana, a mi responsable, le pregunté honestamente que qué pintaba yo allí, habiendo gente que ya conocía el sistema, con puesto de funcionarios, que controlaban más que yo. Me preocupaba hacer un buen curre y sentía que ellos como responsables saldría mejor que conmigo.
También es cierto, que sin comerlo ni beberlo, yo por parte de un grupo de trabajo allí no fui bien recibido. Coleguis... yo no tengo culpa...
Con los años he entendido con más perspectiva todo el tenderete, como con artículos tan buenos como este.
He conocido a muchos y, salvo honrosas excepciones, no hacen ni el huevo, de hecho para eso se suelen meter a funcis, para vivir bien después de años como puta por rastrojo en las cárnicas de turno.
#24 Claro, hombre, mucho mejor pagar con nuestro dinero a una privada por una tarea de tipo público. El funcionario se queja de que le quitan trabajo? Es un vago. Tiene esto sentido? No, pero da igual.
Lo que es inaceptable es que después de leer esta noticia saques esa conclusión.
#44 lo suyo sería que los funcionarios hicieran bien las tareas de tipo público. Eso es en el mundo ideal. La realidad es que no lo están haciendo.
Entonces, mejor una empresa privada cuyos servicios puedes rescindir cuando no te conviene o no cumplen.
También, en un campo como las TIC, tener un curro garantizado a perpetuidad te desincentiva a actualizarte. No puede ser que estemos haciendo trámites con el estado con páginas que parecen creadas con los criterios de usabilidad 1998, que necesites descargarte el plugin de Java, y que haya transacciones que tardan 30 segundos. Y errores sin resolver durante años.
Así que baja tus humos y plantéate volver tú a la gaurdería.
Los datacenter tienen un periodo de mantenimiento despues del cual dejan de suministrarte piezas como discos que solo puedes usar los de la marca, con lo que te obligan a cambiarlos.
He visto empresas que tardan 9 meses en montar un sistema y te dicen que no sabian que lo tenian que hacer
Las instrucciones de los dispositivos practicamente no existen, son bastante rudimentarias y poco utiles si te surge un problema tienes que consultar a los que lleven la empresa que no te dicen como se hace, ni te dan la información para poderlo solucionar por tu cuenta
Todo eso de pasar el trabajo a las empresas es cosa de jefes y cargos superiores, que quieren que les quiten todo de encima son los que se reunen con los comerciales que piden reuniones cuando quieren y se hace todo lo que les dice especialmente si son de microsoft
Muchas de esas decisiones y cosas que se hacen no son compartidas con los funcionarios normas que hacen el trabajo y protestan por detras y les cae arreglar lo que les quedan y tratar con las empresas para pedirles que te lo hagan y reducen su trabajo a eso y no los dejan hacer otra cosa
A los directores y altos cargos los sacan de empresas con las que contratan como Deloitte y hay que hacer lo que quieren ya que son los que mandan y nadie les discute
Los que decís que los que realmente valen se van a la empresa privada no os habéis parado a pensar que hay mucho más allá del sueldo. Para empezar, no tener un jefe subnormal que te puede echar si se le cruzan los cables ya es un buen beneficio para más de uno. Como esa, el resto de condiciones. Evidentemente hay puestos y puestos, pero si la prioridad no es el sueldo no hay comparación posible en la que gane la empresa privada.
#84no tener un jefe subnormal que te puede echar si se le cruzan los cables ya es un buen beneficio para más de uno
Sí, es un buen beneficio para los inútiles, vagos y demás. No soy funcionario y elijo a mi jefe tanto (o más) de lo que mi jefe me elige a mí. En informática si tu jefe es la mierda pegas una patada a una piedra y te salen 7 trabajos... Pero claro, solo si eres decente (ni siquiera bueno, solo decente).
Mis condiciones son mejores en la privada y de lejos. Lo único que no tengo es asegurado el puesto por ley.
Y encima luego te vienen flipados diciendo que si la empresa privada es la que crea empleo y nos va a salvar a todos, o que ellos si que trabajan de verdad porque lo hacen por lo privado, y resulta que la inmensa mayor parte de su facturación viene de lo público.
Me llamaron para un puesto en ISDEFE y hacer una entrevista (TIC). Quizás se pueda considerar pseduo-funcionario. Mal pagado, mala carrera, mala flexibilidad. Presupuesto dependiendo del gobierno de turno. 0 subidas y revisiones. 0 rotación.
Sinceramente, las personas más cualificadas están en la consultoría y empresa privada. En un mundo más competitivo. Harán mejor el trabajo.
Lo que no defiendo es que siempre se contraté a las 4 consultoras de turno y encima te metan todo Juniors a precio de expertos. Pero eso la administración es quien se lo tiene que hacer mirar, como audita el trabajo y el gasto.
#81 muchos A1 vienen de empresas externas, pero no quieren jornadas de 12 horas. Nivel hay y ganas de trabajar y pocas ganas de que nos tomen el pelo algunas consultoras
Comentarios
El despilfarro que se está yendo de dinero público con contratos a consultoras, cárnicas etc, en tareas que pueden hacer funcionarios, el dia que se sepa, va a haber motines. Tambien es verdad que es una forma para que ciertos funcionarios de alto nivel que no saben hacer la O con un canuto justifiquen su cargo a base de rodearse de "externos"...si yo os contara.....
#4 100% de acuerdo. Es justo lo que veo yo en mi día a día.
#7 Yo es que prefiero no contar aquí detalles, pero si los contribuyentes supieran...sobretodo en temas de informatización....
#12 Eso es lo que pienso muchas veces con algunas actuaciones... y sobretodo, con reuniones. Cuando tiene que llevar el A1 al séquito de consultores a una reunión (porque él mismo no es capaz de llevar toda la información), te paras a calcular lo que está costando esa reunión por tarifas €/h de cada uno de los consultores.. y todo para que de las 15 personas en la reunión, haya 10 que no dicen ni una palabra.
#12 Desde luego, si los contribuyentes supieran que se pagan sueldazos a informaticos de la administración por no saber hacer la O con un canuto..., si que iba a arder troya.
#55 Sueldazos a informáticos de la administración.
Ajam.
¿donde dices? https://www.sepg.pap.hacienda.gob.es/sitios/sepg/es-ES/CostesPersonal/EstadisticasInformes/Documents/A%C3%91O%202023/01%20Retribuciones%20personal%20funcionario%202023.pdf
Lo que se pagan son morteradas a subcontratas, cuando ese trabajo podían hacerlo funcionarios.
Ejemplo real: Contrato (alegando que falta un A2) para una empresa que ya nos daba servicio. Nos mandan a uno que no tiene ni la carrera ni sabe programar (cuando en el pliego se habla de que hay que hacer desarrollos). Ya te digo yo que el contrato no es menor a los 100.000€. Por ese importe se podía contratar a un A2 y a un C1 incluyendo costes laborales. El A2 tiene que tener titulación universitaria sí o sí, asi que ya cumple esa parte del pliego. Yo soy un C1, pero con ingeniería superior (podría promocionar hasta la escala más alta) y ya te digo que claro que sé programar. Mientras a mi me tenían haciendo el gañan con tareas tontas, sin ascenderme ni darme productividad ni nada, es decir, ninguneandome cuando podía estar haciendo el trabajo y estar ahorrando 100.000€ a la administración.
CC #4 que yo también he visto/vivido lo mismo
#3 #4 La razon principal es porque no se ha aumentado el numero de puestos de trabajo de funcionarios TIC desde los tiempos del Pentium.
No existia Intenné y estaba informatizado lo justito.
https://www.infolibre.es/economia/seguridad-social-doble-informaticos-contratados-funcionarios_1_1106829.html
#17 Tambien hay otro problema, los TIC no suelen estar en lo más alto de la jerarquia funcionarial, sino que en la administración son una especie de "rama de servicios" o auxiliares. Los que toman las decisiones son Jueces,abogados del estado, ifacultativos en este u otro cuerpo superior, etc que se consideran los unicos con derecho a decidir, y claro de informática ni puta idea, y las consecuencias son....caras.
#18 El problema con la informática es que el que está por arriba a veces no entiende de informática y le preocupan otras cosas. Al final tienen que fiarse de lo que le digan los "informáticos" que suelen mirar por sus intereses, que son no complicarse la vida y sacar un pliego que redacta una empresa con todo lo que "necesitan".
#17 La principal razón es que los TIC del estado son dinosaurios.
#52 no tienes ni idea
#59 2 proyectos de varios años llevo con dos ministerios
#67 los tic están saturados en la administración, que no para de buscar personal pero en muchos casos se quedan las plazas vacantes en las oep, aunque tengas proyectos con la administración no tienes ni idea
#52 joder... Pues hacienda funciona que te cagas a nivel de informática... Son unos dinosaurios bastante eficientes...
Por lo que cuando se quiere se puede...
#17 mira la fecha 📅 del artículo
infolibre
9 de noviembre de 2014 16:38h
Este año para TAI hay mas de 500 plazas
#4 Cuéntanos sobre algún TIC A1 de esos que dices, en lugar de tirar mierda a la gente y luego esconder la mano.
#20 y qué coños te importa que eche mierda JUSTIFICADA de gente QUE NO CONOCES?
#22 Esa es tu respuesta? Qué asco me da la gentuza que va por ahí tirando piedras y escondiendo la mano. Como para creerse nada de lo que dices.
#28 Bien, reportado por insultos. Aqui hay una cuante gente que ha trabajado para la administración desde consultoras externas y saben perfectamente de lo que estoy hablando.
#29 Te insultó?? Cuándo??
Tú no tienes ni idea de lo que estás diciendo, pero estás aquí para rajar de los funcionarios
#34 No puedes ni oler la experiencia que tengo yo con estos temas. Ni olerla. De todos modos, los mayores problemas no los dan los TIC A1, aunque hay cada inutil....pero los problemas mayores, como ya he dicho arriba es de los de las escalas superiores más encumbradas (jueces, faculttivos de X cuerpos) que son los que están en las subdirecciones y direcciones generales y toman decisiones sobre aspectos técnicos, organizativos, incluso de contratación de consultoras sin tener puta idea.
#45 Oler no, hombre. Por internet... Pero bueno, tampoco tú puedes oler la mía, no?
De esa gente, mandamases intermedios sin puta idea, hay en todos los sectores, público y privado. Lo que quiero decir es que no creo que la noticia esté precisamente enfocada a desprestigiar a los funcionarios, cosa que le encanta a un montoncito muy gracioso de meneantes. Está enfocada más bien a que les quitan el trabajo
#54 es que el tema es bastante más complejo que funcionarios buenos y privados malos o viceversa, como he intentado explicar en todos mis comentarios de esta noticia. Para mi los principales responsables no son los TIC, de hecho muchas veces como la noticia dice son ninguneados sin preguntarles, los principales responsable son funcionarios (de carrera o nombrados politicamente, en puestos de decisión, no de gestión) que no tienen puta idea de sistemas de información y toman decisiones en ello a pesar de eso.
#34 "Gentuza" es un insulto. De nada.
#29 qué van a decir las consultoras externas? Les interesa llevárselo todo y que no haya funcionarios
#65 Anda, leete todos mis comentarios, que creo que te estas equivocando con lo que defiendo y con lo que critico.
#66 disculpa, no era para tí
#20 A ver si te piensas que los A1 no conocen menéame... Y según de lo que se hable, se puede identificar perfectamente a quien lo dice.
#4 pues cuenta , cuenta
#4 Sí, buf, si tú nos contaras... Con lo listo que eres tú pa hablar de funcionarios...
#4 nadie que sea mínimamente bueno en TIC se pone a funcionario. Si externalizan será por algo
#40 gracias por tu comentario, ninguneando por ejemplo a todos los profesores de informática
#49 Para ser profesor de informática, solo tienes que saber un poco más de lo que saben tus alumnos al acabar el curso.
Te lo digo yo, que he sido profesor de informática 10 años.
#91 Pues si solo sabes un poco más de informática que tus alumnos, y con tu experiencia de 10 años de profesor (superior a la mía), me gustaría saber a qué niveles dabas clase (eso, bachillerato, ciclo medio, superior, universidad, ...).
Podría llegar a entender lo que dices para los niveles bajos de la eso, pero ya te digo que imposible para FP y ciclos (y mucho menos los superiores).
Todo dependerá siempre de lo buen profesional que seas, yo te digo que no paro de formarme y de ver lo que se usa actualmente en el mercado, y aprenderlo para enseñarlo. Yo por ejemplo soy certificador de CCNA, y en clase veo tecnologías cómo docker, kubernetes, terraform, ...
Como te comentaba, siempre dependerá de lo buen profesional o no que seas (en cualquier sector).
#49 clarísimo ejemplo, gracias
#40 ¡Ay, chavalote, si tú supieras! Conozco a un chaval que, literalmente, dejó ingeniería aeronáutica porque se aburría (sacando casi todo matrículas el primer año) y se hizo matemáticas e ingeniería informática a la vez (ojo, cuando eran dos carreras distintas, no el invento nuevo que hay ahora) sacando notas similares. Ahora trabaja de TIC en la Administración y te puedo asegurar que le pisa la cabeza en conocimiento, actitud y trabajo a cualquiera que esté en el sector privado. Así que mucho ojo con generalizar de esa forma.
#70 así hay más de lo que la gente se cree, pero a los de las consultoras les interesa hacer su publicidad, cuando hay que estar encima de ellas todo el tiempo para que no nos den gato por liebre
#70 te hace unas paginacas en wordpress que flipas.
#70 pues a ver si tiene un rato y apaña la web de pedir el dni, o la de renfe, o la de cualquier ministerio o ….
Vaya películas os inventáis
#97 La película te la montas tu, chavalín.
#40 Conozco a uno que descubrió que echar 80 horas semanales no era vida y que dejo su curro en la privada. Para cobrar el paro solo tuvo que conseguir que lo echaran y para eso se limito a cumplir con su horario mientras los demas se quedan echando horas extras sin cobrar. Se saco su plaza al primer intento y tras unos años disfruta de un puesto similar al que tenia en la privada pero con 37'5 horas.
#73 Casi me estás describiendo,....excepto porque nunca eché 80h: muchas horas a la semana, más mucho transporte inútil, y sobre todo harto de que se riesen de mi en la nómina. Ahora cobro casi lo mismo que siempre he cobrado en la privada (por debajo del sueldo mediano...vamos, una mierda), con algo más tiempo y con menos angustias
#4 Tanto en las empresas como en la función pública hay gente con más limitación o que no tienen la capacidad que tienen los más jóvenes.
Es normal que de esas personas se aproveche la capacidad y la experiencia para gestionar personal y proyectos, y se deje de un poco de lado su capacidad técnica (no siempre es así, hay mucha gente muy buena próxima a la jubilación que se mantienen actualizados y son mejores técnicos)
En la privada por norma general los que dirigen equipos/proyectos tienen un estatus superior (y su nomina va acorde), es la regla.
En la pública no siempre es así.
Pero , ¿que hay de malo en eso? de cada uno se aprovecha lo mejor.
#42 De hecho hay TIC , conozco a algunos , que son MEJORES que muchos jefes de proyecto de consultoras, y que consultores que cobran una pasta No es un problema de personas, es un problema de cultura organizativa y de decisiones politicas a alto nivel---
#42 No es cuestión de edad. Es cuestión de ganas de trabajar.
#4 El 99% de trabajo que hacen las consultoras no lo hacen los funcionarios porque, para empezar, no están capacitados.
He trabajado en 2 proyectos de 2 ministerios y los funcionarios que nos "supervisaban" no tenia ni puta idea de prácticamente nada de lo que hacíamos, ni de las tecnologías que empleabamos.
#53 La inversa tambien la he visto. Superjefes que le dan un contrato a una consultora porque él no tiene ni puta idea de que va la vaina y tiene funcionarios capacitados por debajo que podrian hacerlo y que probablemente estarian desando hacerlo. Y luego el proyecto no sale porque la empresa no conoce le puto negocio.
#53 Por mi mesa pasan a veces informes realizados por esas consultoras tan especializadas y no pasa el filtro ni uno. Las consultoras son muy buenas vendiendo lo buenísimas que son, pero a la hora de hacer, mediocridad por todos lados.
Eso cuando no te llevan un chaval recién salido de la universidad y te lo venden (y cobran) como "experto".
#4 tú qué vas a decir, eres de la contrata, te interesa que no haya funcionarios controlando a tu empresa
#61 jajajjaj. qué sabrás tú de qué soy yo,,,,
#63 uno a sueldo de consultora
#61 qué va a decir un funcionario, a quien no le interesa que haya contratas administrándole el trabajo.
#94 Y los de las contratas muchas veces trabajando en exclusiva en teoría para la administración y luego llevando varios proyectos de distintas administraciones. Los explotan y así salen los trabajos como salen... O me vas a decir que es falso?
#4 El día que se sepa 100000 votos más a los partidos que quieren que siga la fiesta.
#4 pero qué crees tú que tienen que hacer los funcionarios de alto nivel???
#4 Se te está llenando el comentario de gente que no ha sido capaz o no ha querido sacar unas oposiciones y les da canguelo tener que hacerlo.
#89 Y de otros que creen que ataco a los TIC, cuando si se leen mis comentarios no es a ellos a quien critico.
#89 el argumento de las "oposiciones". Como la sociedad estuviéramos en deuda con alguien que se las saca, para el resto de nuestros días.
#95 Ni la sociedad está en deuda con ellos, ni ellos en deuda con la sociedad.
#96 no lo están, pero si las sociedad les paga por hacer un trabajo, qué menos que hacerlo.
#98 Como cualquier trabajador no reciben órdenes de la sociedad, en todo caso de sus superiores. Si la sociedad considera que su trabajo debe hacerse de otra manera deberá hacérselo llegar a los responsables de la cadena de mando.
Aunque sean trabajadores públicos, la sociedad no es su jefe, igual que un cliente del bar no es el jefe del camarero.
#95 Las oposiciones las suelen hacer quien puede permitirse tiempo y dinero para estar estudiando. Los de dentro siempre tienen ventaja y muchas veces es una estafa pagar derechos de examen para oposiciones que están ya mas o menos dirigidas para alguien.
#89 Con la milonga de que no se puede aumentar el gasto en personal se subcontrata y puedes pasar toda tu vida laboral subcontratado. Muchas administraciones pequeñas son un chanchullo continuo.
#4 solo hay que ver lo que cuestan las webs que les hace Indra......
#4 Entre todos la mataron y ella sola se murió ....
#4 No me lo cuentes, que yo lo sufro a diario.
#4 Externos mal pagados, inflando de beneficios a la subcontrata.
#4 Yo he trabajado como externo para el gobierno y conozco más gente que también , muchos funcionarios no están capacitados para el puesto que tienen y cuando los ponen de jefes, adiós proyecto y lo normal es tener un funcionario que actúa como coordinador-product owner.
Además hay que hacerles caso(por muy tonto que sea lo que pidan o digan), así que al final tienes gente con casi nada de experiencia, dirigiendo equipos.
Trabajos de dos semanas, tardan meses...
Hay funcionarios TIC en activo que entraron sabiendo foxpro y clipper, gente que se ha ido renovando hasta visual basic (no .net) y a pocos años de la jubilación, el tema de internet, móviles y tal le queda "grande". 0 motivación o capacidad de adaptarse. Así que lo que se hace es externalizar y el funcionario se queda dirigiendo el equipo externo. Se reducen números internos porque con 1 funcionario diriges un equipo de X personas, con tecnologías y conocimientos actualizados (en el caso ideal). Y luego se le hace la oposición a medida para que consoliden puesto (cuando se pueda) a aquellos que lleven un tiempo trabajando de externos. Caso real de administración local, con su ristra de chanchullos típicos.
#2 va en la linea
añado: también pasa con los "datacenters", han pasado de tenerlo en casa, a subcontratarlos en la nube por la cantidad de regulaciones, costes y conocimientos necesarios de tener DC propio
Yo he trabajado muchos años subcontratado para diferentes administraciones públicas y nunca he visto que a los funcionarios les pareciera un problema que les "ningunearan". Cuanto más trabajo les quitáramos, mejor les parecía. Se suponía que, como dice #3, el funcionario debería dirigir al equipo de externos. Pero si la contrata podía incorporar a un jefe de proyecto y al final el funcionario solo tenía que asistir a una reunión semanal (o mensual), estaban encantados.
#5 sin control interno de los funcionarios, los proyectos no salen adelante, las empresas están ahí para facturar y muchas veces se licitan los proyectos a precios muy bajos y ponen a trabajar a becarios, que son más baratos. Los funcionarios tic, que en muchas ocasiones escasean están desbordados. Los políticos creen que externalizando las cosas salen, pero acaban siendo un desastre
#58 A mi me contaron un caso de que aprovechando que el Jefe funcionario estaba ya chocheando un poco, le cobraban dos veces por el mismo trabajo. A ese lo cesaron y pusieron a alguien mas capaz.
#76 lo de intentar cobrar dos veces o más por el mismo trabajo es típico de las consultoras
#58 Doy fe, y cuando el control lo hace un funcionario incompetente pasan cosas similares. El año que estuve trabajando yo para la administración en CLM hubo un cambio del jefe de servicio por uno mas competente y cuando vio la mierda que habían comprado a Everis el pobre flipaba. No funcionaba nada, tuvieron que exigirle a Everis que enviase a un chico a arreglarlo bajo la amenaza de no renovar el contrato de mantenimiento porque el anterior jefe de servicio había dado el producto por bueno y terminado. Imagino que le hicieron la típica demo a medida con datos y pasos preparados para funcionar ese momento. Y por supuesto yo echando una mano al chico (yo en realidad había ido para otros desarrollos de cero) porque sino no había manera de sacarlo adelante.
#58 Absolutamante de acuerdo.
#5 el problema que tu bien planteas, es que cuando los TIC han entrado en el proyecto han detectado mil y un problemas. Luego, la consultora le ha contado la milonga a "jef/e/a de turno que el TIC le estaba pidiendo cosas imposibles de cumplir" en plazo pese a haberse comprometido, al ganar el concurso "publico" (y lo pongo entre comillas).
Resultado, el "jefecillo" que no es TIC - que tiene que presentar resultados al de arriba, corta por lo sano y arrincona al TIC, si es que no lo amenaza con montarle un pollo (del que al final resultaría absuelto, pero joderle la vida lo hará). Resultado, el TIC cuando vuelve a pasar directamente le dice que va a firmar rita el susodicho pliego....
Alguien se acuerdo de la app del covid hecha por este gobierno, quién lo hizo y el coste???.... pues no hay más que decir, señoria
#3 Y todo eso le sale al contribuyente por un pico.
#3 El artículo habla de TICs A1, los de nivel directivo. En su trabajo no ha nada ni de foxpro ni clipper ni nada de lo que dices, no hacen trabajo técnico, sino organizativo, de gestión, de contratación, etc. En general, los TIC A1 de la administración tienen un nivel de conocimientos muy actualizado.
#3 en general no es tanto como indicas.
Si no han avanzado más es porque no se les ha querido formar.
Hablas del .net, por ejemplo, por más que lo pedían no se les ha dado la ocasión.
En cuanto al tema digital, tres cuartos de lo mismo. Por mucho que se pedía formación difícil era conseguirlo.
Ellos, los políticos, siempre han contado con ir externalizando. Y tiene un coste superior que ir formando al personal. Yo he visto bastantes proyectos tirados porque los externos no han podido asumir lo complejo que muchas casuísticas de la gestión tienen. Y un funcionario, bien formado, te lo hubiera hecho a un coste menor y en menos tiempo.
Pero mandan los tiempos del capitalismo casi "salvaje".
#3 Es una media verdad , se da el caso que dices pero en las últimas convocatorias el perfil de las personas que entran es de :
Mayor de 40 años con más de 10 , 15 , 20 años de experiencia en la privada .
La nota que piden en la oposición de TAI , auxiliares grupo C1 , es inferior al 5 y estando más cercana al 3 que es el mínimo por ley para aprobar ya que son bastantes jodidas de aprobar para entrar cobrando 1192 € .
Si alguien quiere...............
#3 Muy buen resumen de cómo funciona el tinglado.
Quizás la razón principal es que los funcionarios no entregan sobres, y algunas grandes consultoras...
#6 Procuran quedárselos todos. Pequeñitos, pero constantes. Sin pausa. Lluvia fina de sobrecitos.
¿O no es corrupción cobrar para que el trabaji, cuando lo hay, lo tenga que hacer otro?
#6 También influye, también...
Considero que es un artículo muy bueno que puede interesar a muchos de aquí. Si no sois suscriptores de El Confidencial lo podéis leer usando el modo lectura del navegador.
#1 A mi no me funciona en iOS.
Leyendo la entradilla. ¿No será que de esta forma se dispone de una fuerza de trabajo mucho más actualizada y explotable que tirando de personal propio?
#2 igual
un funcionario que se precie, lo primero que aprende es a externalizar su trabajo para convertirse en gestor (gran gestor) y no dar un palo al agua. en parte a veces por falta de conocimiento.
#10 Y un externo que se precie lo primero que hace es hacerse imprescindible. Yo he conocido a uno que hasta se nego a darle la clave de Administración de la Base de Datos de una Consejería a un compañero (de la misma empresa) cuando se fue de vacaciones.
#21 Lo de las contraseñas lo he vivido hoy. Una administración pillada por un externo que ahora es su propio interino. Se está cobrando la precariedad de los últimos años.
#10 Que un funcionario externaliza su trabajo?? Cómo es eso?
Llega por la mañana y busca en internet alguien que se lo haga? Cómo va eso?
#38 Llega por la mañana y le dice a su jefe
"Oye, hay que hacer A,B y C, cono yo no tengo ni puta idea, ni ganas de aprender y tu no puedes tirarme, haz un concurso para que lo haga una empresa"
#10 no solo es eso, si no que su mayor interés es mantener la necesidad de su departamento a toda costa e incrementar su presupuesto año a año.
El artículo no hace la más mínima autocrítica, ya que si que es cierto que es temerario externalizar la estrategia tic, pero igualmente hay miles de cortijos que se niegan a interoperar para mantener su necesidad sin aportar mejoras o nuevo valor.
Esto supone que no hay planes de modernización de alto calado generados por la propia administración, con lo que estás poniendo en bandeja que vengan las consultoras a proponer sus soluciones propietarias y esclavas.
#37 Pues de trabajar un montón de años en cárnicas para proyectos públicos. Pero, vamos, que no estoy descubriendo nada extraordinario con lo que he dicho de que los informáticos se meten a funcionarios porque de funcionario se vive mucho mejor que en una consultora.
#50 Ya. Y a ti te parece mal que alguien quiera vivir bien, no?
#69 No he dicho nada de eso, simplemente contaba lo que he visto, pero ya que lo preguntas, no, no me parece mal.
Las big four son un monopolio desde hace muchos años y no parece que vaya a cambiar
Las Big Fourson son grandes depredadores, expertos en extraer dinero público.
Una obra pública "visible" puede ser evaluada más fácilmente, pero un sistema TIC de grandes dimensiones y gran complejidad es de difícil evaluación y hay mil sitios donde trincar.
Y no valen chorradas de apps móviles y sandeces por el estilo, el core de las administraciones es otro tema. Pocos sistemas hoy día les igualan en tamaño y complejidad.
Y para controlar esto hace falta gente interna que sepa de lo que se habla.
Yo desde que estuve un años haciendo un proyecto de la administración, soy firme defensor de acabar con el sistema funcionarial actual para todo lo que no sea cuerpos de seguridad y seguir un modelo de contratación tradicional usando empresas externas para hacer un proceso de selección lo mas objetivo posible, contrato indefinido, se le paga lo que le corresponda y arreando.
Lo que hay ahora es una tomadura de pelo. Funcionarios que no hacen nada, otros que cuando les dices que hay que reciclarse y que se tienen que poner las pilas, se ponen de morros, otros que son subnormales totales y supertóxicos que todo funcionario que se le acerca acaba cambiando de departamento porque no le aguanta.
Las oposiciones son de lo mas ridículo que existe, no filtran a gente mal de la cabeza, no filtran a gente vaga, no filtran a gente que no tiene ni puta idea, ni va a querer tenerla del puesto que van a desempeñar. Precisamente atrae a todo eso.
Y si, hay gente muy competente, pero la cantidad de incompetentes es inadmisible. Solo profesiones con vocación tipo Medico o Policía se pueden salvar.
#77 "[...] no filtran a gente mal de la cabeza, no filtran a gente vaga, no filtran a gente que no tiene ni puta idea, ni va a querer tenerla del puesto que van a desempeñar...Solo profesiones con vocación tipo Medico o Policía se pueden salvar. "
Porque nunca se ha visto un poli que esté mal de la cabeza, ni vago, ni que tenga ni puta idea ya no de leyes sino de derechos humanos.
Hazte asi que se te ve el plumero
El poco rato que están entre el desayuno y el almuerzo, están para "mandar y para quejarse", y que no se te ocurra decir que tienen que venir por la tarde, lol
#15 Claro, tú irías a trabajar fuera de tu horario, bonico?
#39 Si es una migración de un servicio que se debe de hacer cuando no hay nadie trabajando, siendo el responsable del servicio qué menos que estés presente para que el día siguiente funcione todo ok.
#39 Por la tarde sólo trabaja el externo. Se pueden hacer 7 horas por la mañana o por la tarde, pero lo de por la tarde mejor para el externo.
Vaya, así que te has dado por aludido
Recuerda autoreportarte por insultos.
Caso personal siendo incluso externo en una Administración Publica (en Madrid).
Me sacan del proyecto (puesto de consultor de larga duración) a los pocos días por "ser demasiado pro-activo".
Querían alguien que no hiciera gran cosa para poder seguir añadiendo mas consultores, no sacar los colores a los que allí estaban, etc.
Dato curioso, el Director de IT de esa administración pocos meses mas tarde estaba imputado en un caso de corrupción...
Funcionarios TIC quejándose cuando tenemos una administración digital que da bastante pena. Un poco de autocrítica y ojo me la sudan las Big four nunca las contrataría para nada tecnológico.
#88 los funcionarios son los que hacen los planes y contratan? Ojalá
Que se lo digan a RENFE y el pastizal que le dieron a PwC e Ibermática por implantarles SAP ECO-FIN. Casualmente cuando Luis De Guindos, ex PwC, se convirtó en Ministro de Economía, también cambiaron al Presidente de Renfe (antes era un ex de Indra) por un ex de PwC (Gómez-Pomar). Todo queda en casa
#43 Puto SAP que anda que no se sufre porque al jerifalte de turno se le emperejila.
Yo pasé muy poquito tiempo currando para la admin pública en informática, hace ocho trillones de años. No era aún conocedor de esa lucha entre funcionarios y externos, porque era un yogurín.
Llegué de fuera, vía cárnica, para currar para la pública, para realizar una integración y bla bla bla.
La primera semana, a mi responsable, le pregunté honestamente que qué pintaba yo allí, habiendo gente que ya conocía el sistema, con puesto de funcionarios, que controlaban más que yo. Me preocupaba hacer un buen curre y sentía que ellos como responsables saldría mejor que conmigo.
También es cierto, que sin comerlo ni beberlo, yo por parte de un grupo de trabajo allí no fui bien recibido. Coleguis... yo no tengo culpa...
Con los años he entendido con más perspectiva todo el tenderete, como con artículos tan buenos como este.
He conocido a muchos y, salvo honrosas excepciones, no hacen ni el huevo, de hecho para eso se suelen meter a funcis, para vivir bien después de años como puta por rastrojo en las cárnicas de turno.
#13 Joder, cuántos funcionarios conocéis por aquí. Tú qué pasa, que sales los findes a buscar funcionarios, como las setas?
Oye de qué sector los conoces? De todo asín, en general?
Seguro que tú eres ejemplar, eh?
Jijiji
Pues a juzgar cómo funcionan las infraestructuras TIC del Estado, lo que es inaceptable es que sigan cobrando un salario de nuestros impuestos
#24 Claro, hombre, mucho mejor pagar con nuestro dinero a una privada por una tarea de tipo público. El funcionario se queja de que le quitan trabajo? Es un vago. Tiene esto sentido? No, pero da igual.
Lo que es inaceptable es que después de leer esta noticia saques esa conclusión.
De guardería
#44 lo suyo sería que los funcionarios hicieran bien las tareas de tipo público. Eso es en el mundo ideal. La realidad es que no lo están haciendo.
Entonces, mejor una empresa privada cuyos servicios puedes rescindir cuando no te conviene o no cumplen.
También, en un campo como las TIC, tener un curro garantizado a perpetuidad te desincentiva a actualizarte. No puede ser que estemos haciendo trámites con el estado con páginas que parecen creadas con los criterios de usabilidad 1998, que necesites descargarte el plugin de Java, y que haya transacciones que tardan 30 segundos. Y errores sin resolver durante años.
Así que baja tus humos y plantéate volver tú a la gaurdería.
#51 Uy qué montón de prejuicios todos juntitos. Los juntantaste tú solito? De dónde sacas que no están haciendo su trabajo?
Oye, bonico, lo de rescindirle a una empresa cuando no te conviene, en qué peli de Batman lo viste?
Que tener un curro garantizado te desincentiva? Y no será lo contrario, hombre? Que la seguridad y la estabilidad te ayudan a ser mejor y más fiable?
Joder, qué pena.
#64 sí, qué pena das.
#82 Sî, y tú más.
Los datacenter tienen un periodo de mantenimiento despues del cual dejan de suministrarte piezas como discos que solo puedes usar los de la marca, con lo que te obligan a cambiarlos.
He visto empresas que tardan 9 meses en montar un sistema y te dicen que no sabian que lo tenian que hacer
Las instrucciones de los dispositivos practicamente no existen, son bastante rudimentarias y poco utiles si te surge un problema tienes que consultar a los que lleven la empresa que no te dicen como se hace, ni te dan la información para poderlo solucionar por tu cuenta
Todo eso de pasar el trabajo a las empresas es cosa de jefes y cargos superiores, que quieren que les quiten todo de encima son los que se reunen con los comerciales que piden reuniones cuando quieren y se hace todo lo que les dice especialmente si son de microsoft
Muchas de esas decisiones y cosas que se hacen no son compartidas con los funcionarios normas que hacen el trabajo y protestan por detras y les cae arreglar lo que les quedan y tratar con las empresas para pedirles que te lo hagan y reducen su trabajo a eso y no los dejan hacer otra cosa
A los directores y altos cargos los sacan de empresas con las que contratan como Deloitte y hay que hacer lo que quieren ya que son los que mandan y nadie les discute
Los que decís que los que realmente valen se van a la empresa privada no os habéis parado a pensar que hay mucho más allá del sueldo. Para empezar, no tener un jefe subnormal que te puede echar si se le cruzan los cables ya es un buen beneficio para más de uno. Como esa, el resto de condiciones. Evidentemente hay puestos y puestos, pero si la prioridad no es el sueldo no hay comparación posible en la que gane la empresa privada.
#84 no tener un jefe subnormal que te puede echar si se le cruzan los cables ya es un buen beneficio para más de uno
Sí, es un buen beneficio para los inútiles, vagos y demás. No soy funcionario y elijo a mi jefe tanto (o más) de lo que mi jefe me elige a mí. En informática si tu jefe es la mierda pegas una patada a una piedra y te salen 7 trabajos... Pero claro, solo si eres decente (ni siquiera bueno, solo decente).
Mis condiciones son mejores en la privada y de lejos. Lo único que no tengo es asegurado el puesto por ley.
Y encima luego te vienen flipados diciendo que si la empresa privada es la que crea empleo y nos va a salvar a todos, o que ellos si que trabajan de verdad porque lo hacen por lo privado, y resulta que la inmensa mayor parte de su facturación viene de lo público.
Me llamaron para un puesto en ISDEFE y hacer una entrevista (TIC). Quizás se pueda considerar pseduo-funcionario. Mal pagado, mala carrera, mala flexibilidad. Presupuesto dependiendo del gobierno de turno. 0 subidas y revisiones. 0 rotación.
Sinceramente, las personas más cualificadas están en la consultoría y empresa privada. En un mundo más competitivo. Harán mejor el trabajo.
Lo que no defiendo es que siempre se contraté a las 4 consultoras de turno y encima te metan todo Juniors a precio de expertos. Pero eso la administración es quien se lo tiene que hacer mirar, como audita el trabajo y el gasto.
#81 muchos A1 vienen de empresas externas, pero no quieren jornadas de 12 horas. Nivel hay y ganas de trabajar y pocas ganas de que nos tomen el pelo algunas consultoras
Big four....vaya de la playa