Hace 2 años | Por Ripio a rtve.es
Publicado hace 2 años por Ripio a rtve.es

Si los problemas de salud mental están invisibilizados en la sociedad, y aquellos que los sufren llevan consigo la carga del estigma, entre los muros de las prisiones la situación alcanza una magnitud insostenible, según denuncian expertos y organizaciones sociales. 9 de cada 10 reclusos han padecido algún trastorno mental a lo largo de su vida, mientras que la prevalencia de estos trastornos es 5 veces superior a la de la población general y en casos graves, como la psicosis o la esquizofrenia, multiplica por 10 la de los no reclusos.

Comentarios

Ripio

La semana pasada hicieron en RNE un programa sobre esto.
A los problemas habituales del talego se sumaba esto.

E

¿Se debe de mantener presos a las personas con enfermedad mental?.Que lo respondan los genetistas y los estudiosos del cerebro, ya saben de sobra para decirnos algo al respecto del funcionamiento del cerebro y de la capacidad "autónoma" que tienen esas personas para cometer delitos.Pero no quieren trasladar a la sociedad sus conocimientos porque se prefiere retirarlos de la sociedad.

D

#3 las personas que tienen el juicio nublado mientras cometen un delito no van a la cárcel, van a un psiquiatrico penitenciario. Lo que pueden es tener un trastorno mental, claustrofobia por ejemplo, y además matar a alguien sin qje ambas cosas guarden relación. Por tener claustrofobia deja de merecer el castigo dictado?

#2 la fobia a los insectos es un trastorno mental. Debemos dejar libre a un timador al que le den fobia los bichos?

H

Tienen mala saludental por estar encerrados o han sido encerrados por tener mala salud mental...?