Hace 7 meses | Por blodhemn a diario16plus.com
Publicado hace 7 meses por blodhemn a diario16plus.com

Los políticos, el gobierno o los analistas económicos fijan la salud de una economía en los datos macroeconómicos. Sin embargo, la realidad económica de un país debería medirse desde la microeconomía, es decir, la situación de la ciudadanía. El número de concursos declarados en el 2º trimestre de 2023 en los Juzgados de lo Mercantil ascendió hasta 9.000, lo que equivale a un incremento del 496,8 %. Los que mostraron un mayor incremento -del 217 por ciento- fueron los presentados por personas naturales no empresarios, que sumaron 9.279.

Comentarios

D

#10 Pagan todos los costes laborales asociados al IRPF
Esto simplemente es mentira.
Hay que reportarte por bulo.
No sé como se permite que haya personas como tú en una web de este nivel.

s

Estamos en la Champions League

B

No sé. Yo le noto a esta noticia cierto tufillo aporófobo, porque al implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en mal lugar a las personas, éticas e inteligentes, que, en legítimo ejercicio de sus derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecida son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus propios hijos, a que sus hijos les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo y esa monarquía tanto como esas personas progenitoras también los agradecen a sus padres.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestra prole en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestra propia prole en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestra prole alcance la mayoría de edad también se volverá defensora del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestra prole os los agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestra prole en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestra prole os lo agradecerá, en forma de pensiones.

M

Es bastante posible que los números que dan se los hayan sacado de sus huevos morenos... viniendo de diario16plus. Yo voto sensacionalista.

D

Es lo que tiene tener fritas a impuestos a las empresas, con una deuda cada vez mayor además

D

#3 me da lo mismo, tanto los particulares como las empresas están fritas a impuestos.

Más de lo mismo

No, no es razonable, es exagerado.

Los impuestos en España son exageradamente altos para nuestro nivel de ingresos

F

#1 ¿Ya no leemos ni el título?

D

#5 lo he leído y pondría lo mismo (o parecido)

D

#1 Las empresas no están fritas a impuestos. Los trabajadores, sí.

D

#9 Falso.

Pagan todos los costes laborales asociados al IRPF y SS de los trabajadores, además de la SS propia, un 25% de sociedades, de un 19 a un 26% de dividendos, transmisiones patrimoniales...

O

#1 A menudo sitio vienes a decir una verdad, mucho escuece aquí eso entre los que viven de saquear el país.

D

#12 Así es la cosa