Hace 3 años | Por Huaso a abc.es
Publicado hace 3 años por Huaso a abc.es

La Asociación de Profesionales y Bodas en España apuesta por la continuidad de las celebraciones «por su carácter planificado, por la inversión económica por parte de la pareja y por los millones de trabajadores afectados»

Comentarios

Elbaronrojo

#2 Fácil, que hagan como antes y solo vaya la familia y cuatro más. A fin de cuentas de esos 200 como mínimo sobran 160 que solo van para hacer bulto.

Elbaronrojo

#4 Es que es un atraco.

V.V.V.

#14 Los de Vaya Semanita son geniales. No había visto este sketch. Es buenísimo.

😂 😂 😂 😂 😂

#FreeAssange

BRRZ

#4 Totalmente de acuerdo. Son fiestas por encima de tus putas posibilidades que te paga tu familia y amigos por coacción. En tu puta vida irías a Bali, contratarias un dron para hacer fotos o harías preboda y boda si no usaras el dinero de tus invitados como una inversión, ya que tus papis y los otros papis pagan media boda y tu te embolsas un pastizal.

Y los precios de todos los implicados son un escándalo, desde flores hasta la puta donación voluntaria del curilla, con su fotógrafo y florista de confianza.

Aenedeerre

#4 #3 supongo que no os habéis casado. Al menos por el modo fastuoso.

V.V.V.

#28 Exacto, no me he casado.

#FreeAssange

Aenedeerre

#29 por eso preguntaba, habrá de todo como en botica, hay gente que va a pillar pasta y cacho con su boda, y otros van a juntar a la familia, que viven en diferentes sitios de la geografía, les das de comer, de beber, de fiesta y de emociones que puede que no olviden en su vida, si no eres un perro, tendrás detalles especiales, fabricarás recuerdos y harás feliz a mucha gente. A otros no, está claro. Pero siempre puedes decir que no vas y pista... Dame una buena boda de amigos de toda la vida que para 150 euros que palmas por persona adulta, compensa. Al menos a mi.

V.V.V.

#33 El problema es que el primer caso (pillar pasta) es de lo que más abunda. Dices que no y la gente te tuerce el gesto (a mí, afortunadamente ya me da igual). Me lo he pasado 1000 veces mejor en muchas fiestuquis que he tenido con los colegas que en las escasas bodas a las que he acudido, sobre todo en las familiares. Ya paso del tema. Nunca me gustaron las bodas y no me casaré a no ser que sea muy importante para mi pareja y tengo claro que voy a invitar al menor número de personas posibles si el caso se da.

En cuanto a lo de los amigos de toda la vida: ¿Por qué no cenáis todos juntos una vez al año o cada una serie de años? No es por nada pero con 150 euracos podéis comer como príncipes e ir en chandal o vaqueros (otra de las cosas que me revientan de las bodas, el tener que vestirse de gala - 😤 ).

#FreeAssange

Elbaronrojo

#28 Estoy esperando para ir al fisdeis para que el Sobera me empareja con una mujer limpia y de buena familia.

Aenedeerre

#32 puf, no me fío de esos programas, prefiero una página de esas de esposas rusas.

Verdaderofalso

#2 este año me habían invitado a una en Gijón, fue un alivio decir que no íbamos a ir, por todo esto, aún así a los novios les pareció fatal, luego vimos las fotos en instagram y ni distancia, ni mascarillas ni nada...

Huaso

#20 en Instagram, menudos linces. Liándola y encima orgullosos. Estos son los motivos por los que deben ser prohibidas fuera de las medidas de aforo.
Me parece fastuoso que la gente se quiera casar, pero con las mismas condiciones de seguridad que en cualquier otro evento: aforo reducido y medidas de seguridad.
Y si no te gusta casarte así, pues lo posponer y no pones en compromiso a proveedores que no desean saltarse la ley ni a invitados que pasan de participar de una fiesta multitudinaria de infección de covid.

D

Pues esto debió ser lo mejor de la Cuarentena ,, ni una puta invitación para Boda , Comunión o Bautizo

D

Ademas ahora se llevan un recuerdo ara toda la vida, trágico pero recuerdo...

D

Y la asociación de necrofilia apuesta porque no se cierren los cementerios. Que va a decir una gente que depende de esto? Eso no debería ni ser noticia, es obvio lo que iban a decir y la situación está jodidisima y aquí se está entrando en modo supervivencia y sálvese el que pueda.

Huaso

#19 igual de obvio que se debe visibilizar que hay presiones para evitar que se apliquen las medidas. Porque mucha gente vive a espaldas de esto. Y por eso debe ser noticia. La sociedad debe saber que se siguen celebrando bodas multitudinarias, que son un foco muy importante de infección, y que aún y con todo la asociación de turno pretende hacer presión para que la legislación que está hundiendo a otros sectores no les afecte a ellos.

D

#22 es un negocio que mueve 3500 millones al año, ese es el peso que tiene. Visibilizar está noticia no creo que le quite su influencia. Y aparte no se luchando solo contra el negocio sino contra las tradiciones y si con los toros de los huevos estamos como estamos con esto me da que van a ceder también.

Huaso

#24 es vomitivo. Como se anteponen los intereses económicos a la salud. E insisto una vez más, no es cuestión de prohibición, si no de limitación.
Tanto cuesta adaptar estos eventos a las circunstancias???
Joder, y si no te gusta celebrar tu boda con 8 invitados, la pospones y ya!
Si no eres capaz de aguantar 2 años con tu puta pareja sin bodorrio es que algo ya no funcionaba. De toda la vida uno se casa por juzgado por papeles y ya harás el fiestón, coño.

V.V.V.

#13 Te respondo al comentario porque he sido una de las personas que ha criticado las bodas.

De lo que conozco y conozco bastante porque tengo familia bastante esparcida, solo tengo fe de un caso de una boda de una conocida en donde la lista de invitados era muy amplia porque son muchos familiares cercanos: tanto los padres de la novia como los padres del novio tienen un montón de hermanos, que a su vez tuvieron bastantes hijos (3-4) y que algunos de estos ya están casados y con hijos.

De hecho esta conocida me comentaba que invitaron solamente a la amplia familia cercana y a unos pocos amigos cercanos por ambas partes (se casaron hace unos cuantos años). Y los familiares que acudieron eran solo los más cercanos, precisamente porque eran muchísimos y se visitan regularmente. De hecho a menudo celebran el cumpleaños de los padres en un restaurante porque sería imposible reunirse todos en la casa de uno de ellos.

En el resto de los casos, cuando se pasa de los 50 invitados se está exagerando el número de gente. Nadie mantiene contacto y amistad con tanta gente a no ser que no tenga trabajo o tenga un trabajo de media jornada y dedique su tiempo libre al 100% a sus amistades y seres queridos.

Una cosa es que conozcas a alguien y te lleves bien y otra muy distinta es que sea tu amigo y muchos de los familiares a menudo hace años que uno no los ve. Eso por no hablar de los familiares que se invita "porque nos invitaron a su boda y fuimos y ahora les toca a ellos soltar la pasta en nuestra boda". Familiares de los que se sabe poco y con los que se tiene poco o ningún contacto. Entre familia y amigos no tienes contacto con 130 personas en un año a no ser que trabajes con muchos de ellos en la misma empresa o que tengáis una familia numerosa. De hecho después se escuchan los comentarios que se escuchan (en el trabajo, con los amigos, etc.) de algunos asistentes a las bodas, despellejando vivos a los novios o a otros aspectos de la "celebración": que si la comida, que si como iban vestidos, que si que mierda de hotel, que si la música, que si qué rollo que tengo que ir a la boda de tal o cual...

Poca gente conozco que realmente le gusten las bodas, y toda la gente que conozco va a la mayor parte de las bodas por compromiso y no por gusto. Por supuesto no lo admiten, pero en cuanto les confrontas con la realidad con el típico: "Si no te gusta y te quejas tanto ¿para qué vas? ", te sueltan el "ya, joder, pero es que es mi amigo/a/compañero de facultad/primo/sobrino/jefe/colega" o el "sus padres me conocen/fue a mi boda/conozco a sus padres/fuimos mejores amigos en el instituto (y ahora tienen cuarenta y muchos años y no se ven desde que tenían 16 porque uno fue por ciencias y el otro por letras).

He llegado a presenciar invitaciones a una boda después de intercambiar solo unas horas de conversación, es decir personas a las que se les invitaba a una boda que se iba a producir dos meses después, tras intercambiar por primera vez unas horas de conversación, no es coña.

Y así es la inmensa mayoría de las bodas. La única excepción son las bodas íntimas donde van cuatro amigos los padres los hermanos y eso como mucho.


#FreeAssange

Arkhan

Es un negocio que, además, se había ido de las manos desde hace mucho tiempo. Cada vez eventos más grandes, con más pompa, boato y mucho cartónpiedra y poliespan. Como acabes en un grupo de novios que se piquen en quién hace la boda más grande vas arreglado.

Al final, realmente para la boda solo se necesitan los funcionarios en cuestión que precise la administración, los dos novios y los dos testigos.

D

Es una pena, yo tengo un par de conocidos que temen que los restaurantes/servicios quiebren y vayan a perder el dinero adelantado ya que han tenido que retrasar un año la boda. Es lo que hay, tristemente.

io1976

Cásate en la pandemia y celébralo matando a tus suegros. El plan perfecto.

m

Hay maneras y motivos diferentes de celebrar las bodas, si que es verdad que en la pandemia no es lo mejor, pero en mi caso lo hice para poder juntar a la gente que de otra manera no se podría hacer, eramos unos 130 y t aseguro que no sobraba nadie, entre familias y amigos no es tan dificl. La gente que habla de que se hace por negocio no lo entiendo, habra de todo, en mi caso no se aceptaron regalos grandes, no se dieron recordatorios etc, una fiesta con un buen menú buen baile y a correr y pasarlo boen. No generalizemos todo el rato, pues se podría hablar que de todo se hace negocio

Huaso

#8 la cuestión creo que de está desviando del tema principal: CELEBRACIÓN DE BODAS "GRANDES" EN CONTRA DE LAS MEDIDAS DE AFORO POR COVID.
La industria, porque es una industria no lo olvidemos, pretende imponerse a las medidas para controlar la pandemia aludiendo causas económicas. Muy lícito. Pero fuera de lugar cuando a tantos otros sectores como los hoteleros los ha hundido por igual o peor y no han tenido opción.

m

#11 exacto mi comentario iba porque todo el. Mundo ha empezado a criticar las bodas y raro que alguien no haya dicho arcaico y retepgado que van a la iglesia.
Por el lado ue tu dices es algo que se lleva hablando en mi entorno desde que se acabaron las fases, no entendemos que te digan reunión de 10 y bodas de 200,es un puta locura, parece que la industria de celebraciones y eventos tiene más poder que otras.
También pienso que irresponsable es dejar celebrar bodas de 200, como irresponsable es celebrarla y también es irresponsable ir a una.
Pero aquí todos escurriran el bulto y dirán pero es que el otro tal

D

Hazme casico, hazme casico...

Huaso

#10 entiendo que te refieres a la APBE, no? roll

D

#12 si

Huaso

#25 nadie dijo que se cierre. Si no que adopten las medidas globales de seguridad en aforo, distanciamiento y uso de material preventivo como mascarillas y desinfección.
Y esta asociación "lucha" por ser excluido de dichas medidas.
Genial tu boda, pero yo vengo de una, como profesional, que parecía una rave... No, no proceden 200 invitados en un estado etilicamente vergonzoso pasándose por el arco de triunfo todas las medidas mínimas de responsabilidad.
Y si el sector no es capaz de asegurar las medidas dictadas de aforo y distanciamiento, cierre. Por supuesto.

PD: ojo, que como profesional del sector estoy tirando piedras a mi tejado. Pero ya pasa el tema de castaño oscuro. Las bodas son un foco super contagioso. Por experiencia propia.

manzitor

Son un negocio como otro cualquiera, y por mi parte tienen todo el derecho del mundo a luchar por seguir viviendo, si garantizan la misma seguridad que el resto de sectores. A muchos nos pueden parecer muy estúpidos y cursis parte de los servicios por los que se pagan, pero me parece muy normal si lo comparamos otros sectores económicos.

Huaso

#18 no estoy de acuerdo. Tienen derecho a luchar por seguir viviendo, en cumplimiento de una normativa que pretende reducir los contagios.
Son un foco increíblemente efectivo. La de este sábado a la que asistí como profesional fue un escándalo. Mi responsabilidad era nula, la decisión de hacerse fue de los novios que bajo ningún concepto se plantearon posponerla, todos los profesionales acojonados, siendo conscientes de la realización ILEGAL del evento con la nueva normativa del mismo sábado publicada en DOGC.
Invitados manteando al novio en el aire, ausencia ABSOLUTA de mascarilla o distanciamiento, 200 invitados... Bajas de última hora el día de antes por COVID con PCR, muchos con PCR sin resultado...
Estamos temiendo las consecuencias de un brote por culpa de una legislación tardía y ambigua que ha auspiciado estos eventos de supercontagio.
Indignación total por la falta absoluta de respeto a la vida y a la salud de los demás, y nosotros vivimos en gran medida de esa industria, con trabajadores en ERTE y los números en rojo, y aún así gritamos a los políticos que legislen de una puta vez para no dejarnos en una situación de inseguridad jurídica con la que tenemos pesadillas.
Y una asociación, que solo agrupa a grandes propietarios de fincas, y empresas de facturación millonaria viene a soltar su mierda sin representar al grueso de la industria, que son las pymes y muchos autónomos que prestan servicios al sector de las bodas.
Estamos hartos de sufrir presiones de los novios, dem resto de proveedores, de los organizadores, de la administración. Y todo porque los políticos no hacen su trabajo: legislar sin dejar vacíos y huecos legales ambiguos para posturear que toman medidas pero sin responsabilizarse de las consecuencias.

manzitor

#23 En tal caso es como cualquier actividad autorizada cuyas normas no se cumplen, pero no creo que por eso haya que cerrar el sector. Si cumpliendo las normas la actividad es segura (hoy he estado de boda, por cierto, y sin problemas) no veo el problema. Ahora bien, si lo hay, pues policía, poco remedio más.

nadal.batle

Nada como un par de fiambres para empezar una vida de casados...