Hace 2 años | Por yarkyark a coches.net
Publicado hace 2 años por yarkyark a coches.net

El futuro de la industria del automóvil, empujada por la crisis de los semiconductores y la reconversión a industria eléctrica, tenderá a producir menos coches, pero con mayor valor añadido, es decir, más equipados y más caros. Con la electrificación generalizada, en 2030 muchos clientes que ahora deben hacer un esfuerzo importante para comprar un coche nuevo, pueden quedar desplazados al mercado de segunda mano mientras la industria multiplica sus ganancias. Menos coches pero más caros.

Comentarios

D

La gente que gana el dinero con el sudor del de enfrente en lugar de con el sudor de su frente... porque el dinero que es fácil de conseguir es asimismo fácil de gastar, la que no seguirá con coches viejos.

D

#3 humano explota a humano, bienvenido a planeta tierra.

v

#3 Hay que sudar para trabajar todavía?

D

#12 Sí, en muchos trabajos todavía hay que sudar:

tiopio

¿Quién estará vivo en 2030?

c

#1 el Nostradamus de coches.net

m

Quizás los únicos que puedan viajar en tren, porque a la vista de los cierres de líneas de tren para dejar solo la alta velocidad, vamos a acabar así, con unas personas que pueden viajar sin problemas y otras que no podrán casi salir de su ciudad salvo para trabajar.

frg

#19 Es el punto de vista del planeta. Sobran coches, de cualquier tipo, por lo que tienen que quedar un 10% de los actuales. Solo los que "realmente los necesiten" y puedan pagarlo tendrán coche. Echa cuentas.

Dene

Pues nada, alquilar justo los 15 dias de vacaciones y para todo lo demas, bici y tren.
Tonterías aparte, se supone que los electricos son mas sencillos mecánicamente que los de combustión, no? sin caja de cambios (o cajas mas simples), sin tanto rollo de control de traccion/abs porque se controla directamente el giro de cada rueda...

makinavaja

#5 Un coche eléctrico debería ser mucho más barato de fabricar que un coche con motor de combustión... la mecánica es lo más caro y delicado, y la reducción de partes mecánicas es notable... otra cosa es el precio que le quieran poner nuestros amigos los fabricantes con sus políticas de precios...

ED209

#7 todo eso es más barato. Lo caro son las baterías

o

#7 hay varias razones por los q los coches eléctricos son mas caros, como q se fabrican en pocas cantidades, tecnologias nuevas, baterias usan materiales muy caros...

D

Espero que yo. Mi coche es de 2015 y para esa época voy a estar más que hasta las narices de él.

makinavaja

#6 El mío es del 2000... y espero no tener que apurarlo tanto, aunque nunca se sabe....

z

No es posible electrificar todo el parque móvil porque no es posible cambiar toda la infraestructura eléctrica.
Estas historias de 2030 son pajas mentales de políticos que no tienen ni idea de cómo funciona la electricidad

s

#16 Efectivamente. No llegamos casi a alimentar los aires acondicionados en verano, como para añadirle todos los coches. Son demasiados cables y muy gordos para tantos vatios.

P

Están extrapolando la actual situación a dentro de siete años. Y la situación habrá cambiado mucho.

Los coches eléctricos serán más baratos que hoy en día los diésel y gasolina, así que quien se lo podrá comprar? Pues los mismos o alguno más que en la actualidad.

La pregunta es quién podrá tener un coche diésel o gasolina en 2030 con el litro a 3 o 4 euros, y los mantenimientos un 200 o 300% más caros que en la actualidad.

v

#10 Seguramente sea alrevés que ahora, los de combustión serán reliquias del pasado y de coleccionismo.

frg

#10 Los coches no van a bajar, se van a convertir en un objeto caro, y solo asumible si realmente se necesita y se tiene dinero.

El paradigma "una persona, un coche" se ha acabado.

P

#18 Es que lo ves desde el punto de vista del coche de combustión, que tenia una vida útil determinada, para pasar a ser un coste y un riesgo con muchos kms. Eso con el coche eléctrico pasará por su mayor fiabilidad. Eso quiere decir que el mercado de ocasión permitirá a gente que ahora no puede tener un coche por sus costes operativos, tener uno. Y los precios en 10 años de coches actuales serán un 20 o 30% de los actuales. Echa cuentas.