Hace 8 años | Por Peka a cgttsystems.wordpress.com
Publicado hace 8 años por Peka a cgttsystems.wordpress.com

Os informamos que el pasado viernes, la huelga indefinida que mantenía el Back Office del cliente Iberdrola de T-Systems desde el 4 de febrero, terminó con un absoluto triunfo por parte de los trabajadores. Se alcanzó un acuerdo entre la Empresa y el Comité de Huelga para el mantenimiento de TODOS los puestos de trabajo, incluidas sus condiciones laborales. Este acuerdo refrendado de forma unánime por los trabajadores en huelga, da fin al conflicto abierto.

Comentarios

p

#5 Un esquirol para dos sindicatos arrastrados. Su capacidad de influencia se reduce a medio esquirol para cada uno. lol

p

#23 Va a ser eso.

m

#29 pues en mi empresa he visto ejemplos de compañeros que en caso de huelga han explicado los motivos y eran muy similares, pero e mejor demonizar a todo el mundo. yo solo doy una opcion, si me la quieres rebatir estupendo si vas a decirme solo eso, pues tambien vale.

p

#32 #5 Lo que se consigue con esas actitudes no solidarias es que el que está hasta el cuello sea despedido libremente, se le aplique un art. 41 y por tanto se le reduzca el sueldo, se le incluya en un ERTE y por tanto está un tiempo determinado sin ingresar lo suficiente, que las ofertas de trabajo sean con horarios abusivos y sueldos esclavistas..... en definitiva que siga estando hasta el cuello o peor, que sea un trabajador pobre y precario...... súmale a todo eso que la solidaridad entre compañeros desaparezca y seas tu solito frente al patrón. no se si te será válida esta argumentación, a mi si que tengo hipoteca, hijos y un sueldo de mierda

m

#36 me vale tu argumentacion pero sigo pensando que hay casos aislados, otra cosa es como se llama por aqui los "paniaguados" que todos dejasen d hacer huelga por contentar al jefe, ya te digo que si en mi empresa somos 100 se convoca una huelga general y uno me dice que no se puede permitir perder un dia d sueldo intentare disuadirlo y exolicarle la solidaridad caja d resistencia etc, pero para mi un seguimietno de 99 de 100 y que me expliquen olos motivos es valido

m

#35 seguro que no, a excepcion de alguno y no me parece mal, que siempre estamos hablando de ricos y pobres a la hora de hacer huelga, son todos compañeros y habra multitud de factores, una huelga general afecta mentalmente a todos, a unos mas que a otros, si tienes pareja con trabajo y algo de ahorros puede que mentalmente afecte menos, pero si no tienes ahorros y la pareja en paro desde hace x años te digo que mentalmente es muy duro vivir en esa incertidumbre

m

#43 lo de hijoputa lo e dicho claro que si y te lo digo porque estando haciendo huelga cob mis compañeros, muchos se dedicaban a decir hijodeputa, esquirol y lindezas mas a compañeros para "convencerlos" por lo tanto me parece que #45 no lo puede explicar mejor

Shotokax

#45 lo curioso es que los que defienden con más ahínco a los esquiroles son, casi siempre, los que más atacan y menoscaban los derechos de los trabajadores. En el PP están todo el día llenándose la boca con los derechos de los trabajadores, pero solo cuando se trata de esquiroles. A los demás nos dan por saco.

Respecto a lo otro, si lo dices por mí, te ruego que me digas dónde he ido "a saco" o les he "llamado de todo". No los he insultado en ningún momento. Ellos tienen todo el derecho a ser esquiroles y yo tengo derecho a opinar negativamente acerca de su actitud, ¿no? ¿O con los esquiroles no se aplica la libertad de expresión para opinar sobre ellos?

t

#50 No hablaba de ti en concreto, aunque bien que les llamas cobardes, que un pelín insultante sí es. De hecho, hasta el término esquirol es despectivo.

Y utilizar esos términos así, sin saber la motivación para no hacer huelga, para mí sobra, igual que sobra cuando los empresarios insultan a los huelguistas llamándolos folloneros, alborotadores o vagos. Porque igual un esquirol resulta que no se puede permitir hacer huelga económicamente, o simplemente no está de acuerdo con la misma y tiene sus argumentos. La libertad de expresión está muy bien, pero no es una barra libre, y acaba donde empieza la libertad de los demás a que no les insulten.

Shotokax

#59 qué exquisitos nos ponemos cuando queremos. Venga, vale, retiro "cobarde" y digo "poco valiente". Lo diré así: "La gente que ejerce, legítimamente, el derecho de no hacer huelga en una situación como esta es poco valiente desde mi punto de visa". ¿Así está bien? ¿Sigue siendo eso un insulto o, directamente, cualquier opinión negativa la vas a considerar un insulto?

Como dice #72, no hacer huelga porque no tienes dinero es como no hacerte un seguro para ahorrarte pasta. Ha habido trabajadores que se han jugado la vida haciendo huelga, y otros, mucho más recientemente, que han tenido que poner una cuenta corriente porque, a causa de una huelga indefinida, no tenían casi ni para comer, y ahí estaban, con dos cojones sacrificándose, y no esperando a que otros lo hicieran por ellos.

t

#77 Mucho mejor Aunque sigue siendo discutible y opinable, es una forma correctísima de expresar una opinión.

Y, curiosamente, hay mucha gente que deja de pagar seguros porque simplemente no tiene dinero para pagarlos, aunque a largo plazo pierda dinero. En realidad, cuando tienes poco dinero es difícil tomar decisiones financieramente buenas. Si quieres comprar cualquier cosa no puedes pagar al contado para ahorrar, sino que tienes que financiar y que te crujan a intereses. No puedes pedir créditos en buenas condiciones, y tienes que acabar en créditos personales con un TAE acojonante. Tampoco te puedes comprar un coche eficiente que gaste poco, sino que lo único que te puedes permitir es una cafetera de tercera mano que gasta una barbaridad. Y, volviendo a las huelgas, si tienes familia a tu cargo y ya te cuesta llegar a final de mes, no puedes apuntarte alegremente a una huelga indefinida, porque tus hijos tienen que comer. Cuando no tienes a nadie a cargo es fácil (es un decir) jugarte la vida y morirte de hambre si hace falta por la causa, pero cuando los que se mueren de hambre son tus hijos, la cosa es diferente, y aunque no es como para sentirte orgulloso creo que tampoco es como para que te hagan escarnio público.

c

#45 Mira, el juego del esquirol ya nos lo conocemos de sobra. Como el ERE/recorte/loquesea... ya lo tengo, que sean otros los den la cara para que se la partan, para que queden "marcados" en la empresa y para que les descuenten los dias de huelga de la nómina. Si sale bien, me voy a beneficiar igual de lo que consigan, y si sale mal, es fácil que empiecen por quitarse de en medio a trabajadores "problematicos" y con suerte yo me libro por haber sido un trabajador comprometido con la empresa.

El dia que esos esquiroles sean los primeros en presentar (por ejemplo) su dimisión ante un ERE, me parecerá una postura digna y coherente. Mientras tanto, me seguirán pareciendo gente egoista y cobarde.

t

#84 ¿Y no te ha pasado por la cabeza que a lo mejor un "esquirol" puede no estar de acuerdo con lo que reivindica la huelga? En seguida lo reduces a que son unos vendidos y unos caguetas, pero a lo mejor simplemente es que no están de acuerdo con lo que hacen esos sindicatos que la han convocado.

Gayumbos

#44 "Me parece de cobardes ser esquirol cuando todos tus compañeros se están sacrificando por ti, y puede que alguno esté peor que tú. "

El "puede" aquí no sirve, si llamas a alguien cobarde, lo has de saber con seguridad.conoces la situación de esa persona? porque a mi me está pareciendo que no y solo estás hablando desde la ignorancia. Primero infórmate, y luego opina... pero no cometas la injusticia de hacerlo al revés.

Shotokax

#80 te equivocas. No necesito informarme. Como he dicho, hay gente que casi se ha quitado de comer por hacer huelgas.

D

#41 por lo que he visto, no suelen ser los mas desaogados los mas valientes si no al revés.

m

#66 suelen decir algo asi como que cuando no tienes nada que perder no puedes tener ni miedo

Varlak_

#35 Ya te digo yo que no. Por eso hacen huelga.
No hacer huelga porque no tienes dinero es como no hacerte un seguro para ahorrarte pasta....

Shotokax

#72 buena comparación. Me la apunto.

t

#72 Sin acritud, a mí esa comparación me indigna un pelín, porque me parece de burgués de clase media alta, que planifica sus finanzas con su hoja de cálculo y no entiende cómo los pobres pueden ser tan tontos y tomar decisiones tan malas económicamente.

Cuando eres pobre, no te puedes permitir tomar muchas decisiones que serían buenas económicamente. Sólo puedes tomar las que te puedes permitir, sean buenas o malas. No te puedes comprar un coche con motor de última generación que gaste poco, sino que te tienes que comprar una tartana de tercera mano. No puedes pagar las cosas al contado, sino que tienes que pedir un crédito a Cofidis al 30% TAE para poderlas comprar. Y no, mucha gente no puede pagar seguros porque no se los puede permitir. Aunque a largo plazo resulte que no contratándolo pierde pasta.

Pero es que ser pobre es así de jodido. Y, francamente, me escandaliza que alguien pueda hacer esas afirmaciones así, tan a la ligera, como si encima de estar jodidos los pobres fueran tontos del culo. Me recuerda a aquella reina de Francia que estaba tan alejada de la realidad que cuando le dijeron que el pueblo no tenía pan para comer, les dijo que por qué no comían pasteles entonces.

m

#37 pues quizas el problema del no seguimiento de huelga, sea muchos casos esas aptitudes de llamar traidor esquirol hijoputa, que habra casos, pero en otros casos, si ese tio da la cara y me explica me vale, son distintos puntos de vista

LinusTrollvalds

#40 Tienes toda la razón. Ya me vale, llamar esquirol traidor a alguien que traiciona a sus compañeros y esquirolea en una huelga. es inaceptable. Por cierto lo de hijoputa lo has dicho tu.

t

#43 Por supuesto, la posibilidad de que tus compañeros opinen distinto que tú ni la contemplas, ¿no? Cuando la única opinión que consideras válida es la tuya, y al que no opina igual automáticamente lo consideras un traidor, es como para hacérselo mirar.

Yo he hecho huelga muchas veces, pero a veces no la he hecho porque no he estado de acuerdo. A veces porque lo que se hacía me parecía poco (por ejemplo muchas huelgas de 1 día, que para servir de algo deberían ser indefinidas), y a veces porque directamente me parecía mal. ¿Y automáticamente soy un traidor y un esquirol de mierda? Pues mira, no. Y el que hace esos razonamientos se pone directamente al mismo nivel que los empresarios puteadores.

D

#37 Sabes tu acaso que motivos llevan a alguien a no secundar una huelga? Le has preguntado? Conoces su situacion economica y personal para juzgarle tan a la ligera? Crees que insultandole vas a convencerle de que tu causa merece la pena?

Hay que joderse con los tolerantes defensores de los derechos del trabajador. Que no todo el mundo ha nacido para ser un heroe, coño

p

#91 A un esquirol no le convencerás nunca, sólo es un puto esquirol, pelota, egoísta o insolidario. Lo que le debe quedar claro es lo que piensan los que sí dan la cara de los que clavan un puñal y encima luego s eaprovechan.

D

#95 Lo dicho: teneís una facilidad pasmosa para juzgar a la gente. Ni que fuerais curas.

TocTocToc

#23 #28 Ahí está el problema, que las huelgas las tengan que pagar los trabajadores. Que el empresario deje de pagar los salarios los días de huelga es una concesión inadmisible a la patronal.

Si el empresario tuviera que pagar los salarios de los huelguistas tendríamos una huelga más justa y democrática donde los oprimidos trabajadores no se vieran necesitados a ejercer de esquiroles por pura necesidad económica.

Varlak_

#61 hombre, si el empresario pagara los dias de huelga mas de uno y mas de dos haria huelga por no trabajar. Algun termino medio debe haber.

TocTocToc

#73 ¿Crees que los trabajadores hacen huelga por gusto?

Varlak_

#78 Por supuesto qeu ahora no, soy un firme defensor del derecho a huelga y he hecho huelga siempre que lo he considerado oportuno, pero si creo que si les pagaras lo mismo por trabajar que por no hacerlo mucha gente si haria "huelga por gusto", si. De hecho estoy muy convencido de ello (que una cosa es ser currante y otra cosa pensar que toda la clase obrera son seres de luz responsables y comprometidos con la lucha de clase, jetas hay en todos los bandos)

TocTocToc

#87 Go to #86

m

#61 estoy de acuerdo con #73 en este pais muchos diriamos de hacer huelga con tal de nontrabajar si total cobramos igual. Si que es verdad que habria que mirar algo en plan que mientras estés en huelga puedas cobrar el paro, por ejemplo, algo asi ayudaria a tener unos ingresos minimos y poder mantener la huelga. Pero no creo que la solucion pase porque el empresario pague porque te ausentes del trabajo. Habría que discutir ciertos mecanismo de proteccion como el que he mencionado

TocTocToc

#79 Ausentarse de trabajo no es huelga. La huelga no es un derecho individual, sino colectivo. Si los trabajadores no sabemos en qué consiste la huelga y algunos lo confunden con el absentismo laboral, así nos va. wall

m

#86 si no lo quieres entender no voy a estar explicandotelo todo el rato. Pero tu piensa en ciertos seres de esta sociedad si haciendo huelga o no vam a cobrar lo mismo tu me diras. Hay esta el caso del funcionario que estuvo ausente de su trabjo 5 años a mi no se me ocurriria hacer eso otros si. Defender que el empresario pague por la huelga es deslegitimar el uso de la huelga en muchos casos, o asi lo veo yo

TocTocToc

#89 ¿Explicarme? Pero si el único que explica soy yo y el que no entiende eres tú. Ese funcionario no hacía huelga, la huelga no es dejar de trabajar porque sí. Lo dejo porque veo que sigues contestando otras cosas. Que decir que el empresario pague por la huelga es deslegitimizarla... Pues que paguen los trabajadores para legitimizarla... wall

Varlak_

#86 A mi no tienes que convencerme, solo digo que hecha la ley hecha la trampa, y que a menos que te pongas a pasar lista va a haber gente que use las huelgas para escaquearse del curro, me parece que eso es innegable.

p

#61 #23 #28 #56 ¿De qué planeta bajais? Es por saberlo.
Las huelgas 'se pagan' cuando tienes suficiente fuerza como para obligar a la empresa a ello, aparte de conseguir tus objetivos.

Oye #56, enséñame esa 'ley' argentina. Show me the cards. Si una ley permitiera hacer huelga pagando salarios, te aseguro que millones de trabajadores nos poníamos en huelga indefinida mañana mismo.

Las huelgas siempre suponen un sacrificio del trabajador, os cuento un secreto: Las empresas son los padres. Qué pensais, ¿que se consigue poner a una empresa o gobierno de rodillas sin hacer esfuerzo alguno?

D

#94 Ehm.. Yo soy el que dice que no hay ley que diga eso, creo que te referias a mi pareja de baile.

D

#94 ¿Por qué me citas? Lo digo porque yo no he dicho que esté en desacuerdo en que las huelgas sean a pagar por el trabajador. Obviamente si fuese al revés esto sería un cachondeo.

r

#23 Es verdad, no puede permitirse unos dias de huelga, pero puede permitirse que todo su departamento se quede sin trabajo. Si, claro, ya.

D

#5 ese es un ... (Muchas cosas feas), pero esquirol es otra cosa, es si viene de fuera.

Ramen

#64 esquirol es el que no hace la huelga y la revienta, desde dentro o desde fuera, con su actitud insolidaria hacia sus compañeros que están poniendo en riesgo sus trabajos y el sustento de su familia.

marioquartz

#5 Para ti es una mala persona. Pero la huelga es un derecho. NO UNA OBLIGACIÓN. Eso significa que tambien existe el derecho a trabajar en una huelga. Y si quieres trabajar no pueden obligarte a no trabajar.

p

#93 Existe el derecho a ser un cerdo insolidario, sí, pero eso también deja claro que se es un cerdo insolidario.

Ramen

#93 a ver, que no digo que la tuviera que hacer, digo que hace falta tener mucha cara para beneficiarse de algo por lo que han luchado los compañeros. Es muy cómodo beneficiarse de las victorias de otros sin poner tu culo en serios aprietos por hacer huelga.

Cehona

Ahora nos toca a los clientes, me niego a pagar el deficit tarifario.

Jiraiya

#16 Quizá una socialdemocracia de Podemos sea mejor que un liberalismo oculto del PSOE o un feudalismo del PP.

Está claro que muchos no lo estáis. Espero, al menos, que tengáis una posición económica cómoda.

p

#19 Bueno, pero eso es mal menor, no 'cambio que hace más que mil huelgas en 4 años". Claro, comparando con los sociópatas actuales, hasta jack el destripador parece bondadoso.

t

#24 Efectivamente, ese argumento de "un día nos juntamos todos y se van a cagar, pero hasta entonces yo paso", lo único que es es una excusa para no hacer nada.

¿Te parece mal lo que hace Endesa/Iberdrola? Pues vete a otra compañía. ¿La Nestlé oprime a sus trabajadores? Compra otra marca. ¿PP y PSOE te roban? Vota a otro. Si los demás lo hacen o lo dejan de hacer nos la debería soplar. A veces el activista con más incidencia es el que predica con el ejemplo.

D

#46 Y luego sale el obrero de derechas resignado: "TODOS son iguales"...

A muchos les jode cuando presumo de lo bien que me trata ING DIRECT

P.D. La justicia es cosa de los 3 poderes del estado: legislativo, ejecutivo y judicial. El boicot es una herramienta pero no una navaja Suiza

D

#49 Y luego sale el obrero de izquierdas criminalizando a los trabajadores que protestan porque no se les paga el plus prometido por un gobierno izquierdista.

D

#54 ¿Un obrero de izquierdas? ¿Donde? Es para hacerme una foto de recuerdo.

Yo soy un white collar worker, un pequeño burgues, un votante de Podemos, porque mi situación económica y educativa me permite dedicarme a los lujos de luchar por los derechos de otros

Que haga de abogado del diablo es por mi naturaleza, que un científico es su peor crítico.

anasmoon

Me alegro muchísimo por ellos, claro que sirve.

Gresteh

Las huelgas funcionan muy bien cuando tienen seguimiento, cuando no lo tienen el declararlas es pegarte un tiro en el pie.

Si la gente está dispuesta a ir a la huelga casi seguro que la empresa acabará por doblegarse, tal vez no se logre todo, tal vez se logre una mejora relativamente modesta... pero si es modesta será debido a que realmente la empresa no puede ofrecer más y no debido a que la empresa no quiera dar más.

Pero si la gente no va a la huelga lo único que logras es desautorizarte si la convocas, inmediatamente pierdes toda fuerza negociadora y tus posibilidades de lograr un acuerdo son 0, más te vale aceptar lo que te den.

Muchas veces los sindicatos no las convocan por miedo(justificado) a que la gente no las secunde, pero claro si estas como t-systems con una mayoría sindical de CGT pues entonces hay menos miedo, la gente está quemada e irá a la huelga por lo que tienes poder para mejorar las cosas.

Penetrator

#11 No dijo que no sirviera, dijo que no le parecía lógico negociar sin desconvocar la huelga. Lo cual es una forma implícita de reconocer que sí funciona.

AdobeWanKenobi

¿Quién? El ABC; siempre, en todas las huelgas.

Como nota off-topic ¿sabíais que la leyenda de la huelga "a la japonesa", es decir, trabajando MÁS horas en lugar de dejar de trabajar es simplemente eso, una leyenda urbana, y que sólo se cuenta en España y Latinoamérica para darle mala fama a la huelga real?

r

Las huelgas si sirven siempre y cuando sean indefinidas. Lo que no sirve es la huelga general de un día o dos al año y que ya no se hacen gracias a que ccoo y ugt están bien pagadas que ya casi ni salen por la tele a criticar el paro.

Gresteh

#34 Ese tipo de huelgas son más simbólicas que otra cosa, las huelgas generales son una manera de hacer ver al gobierno que ciertas políticas laborales no son bien vistas por la mayoría de la población, no pretenden conseguir nada directamente, solo son una manera de marcar líneas.

En empresas es cierto que son bastante inútiles, parar un día no va a ser algo determinante, como mucho demuestras a la empresa que la puedes parar y eso puede dar algo de munición en las negociaciones... pero no es ni de lejos tan efectiva como una indefinida.

Eso sí, las huelgas indefinidas pueden hacer que todos los trabajadores pierdan su trabajo, especialmente si la empresa es reemplazable con fácilidad. Si la empresa es reemplazable fácilmente simplemente la reemplazarán, quebrará y todos los trabajadores se irán a la calle. Sin embargo si la empresa no es reemplazable fácilmente una huelga indefinida puede ser realmente efectiva, más aún si el parar esa empresa implica hacer que un cliente importante se quede parado.

l

Esta noticia no la veremos en los medios, demosle nosotros visibilidad!

Jiraiya

Con la legislación actual, la deriva de la clase política y los organismos que regulan la economía europea, con las huelgas no se ganan guerras sino batallas.

Pero eso no nos debe impedir que luchemos por nuestros derechos.

Aunque ya advierto que hacer un uso maduro y responsable del voto cada cuatro años se cambia más que haciendo mil huelgas en cuatro años.

p

#14 Ya, para muestra las propuestas socialdemócratas de Potemos. Buah, no sé si estamos preparados para tanto cambio.

Nomegna

#16 Pues yo he visto en la tele que va a cambiar mucho, que Pablo Iglesias nos quiere espiar a todos como en Venezuela y va a romper España solo por joder.
O sea que sí que cambian cosas.

D

La lucha en la calle y no en las poltronas es el único camino!! Bravo compaaaaaas!

a

Bravo, bravo, bravo.

C

Eso lo dijo uno muy listo a quien la huelga perjudicaba sus intereses, y lo repitieron unos muy tontos que no sabían exactamente dónde recaían sus intereses.

D

La huelga servirá o no. Lo que seguro que "sirve" son las mafias laborales.

Penetrator

#60 De tu primer enlace:

el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y otras carteras colegas, a menudo presiona o resuelve que deben abonarse los salarios, en el contexto de la conciliación obligatoria, generando un incentivo para que las medidas de fuerza se renueven sin costo alguno

D

#67 No es una ley, es un acuerdo posterior a la huelga, no existe tal obligación recogida en ninguna ley entonces.

D

#67 En definitiva en esta cuestión el principio dominante es que los trabajadores huelguistas pierden los salarios correspondientes al tiempo de abstención del trabajo. (13)
Este principio general puede ser dejado sin efecto por voluntad de las partes, dado que no se ha vedado a las partes colectivas acordar el pago de los salarios caídos en el acuerdo que soluciona el conflicto y pone fin a la medida de fuerza implementada por los dependientes.

https://aldiaargentina.microjuris.com/2014/04/10/huelga-y-salario/

Necrid

Gran triunfo del sindicato pero se me caen los ojos de las cuencas cada vez que tengo que leer la típica mierda de todos/as, tod@s y todxs...

D

¿Informaticos luchando por sus derechos ?

D

#81 Pues si mirases con más atención los enlaces verias que cuando no se llega a acuerdo y los tratan de reclamar judicialmente les dicen que no. Otra cosa es el acuerdo.

anv

¿Huelga es un nombre propio?, digo, por la mayúscula...

D

Una buena huelga general de consumo y se cagan en las bragas los de los oligopolios. Empezando por energéticas y carburantes y acabando por grandes superficies.

D

#20 lo malo es que siempre fracasan, y aun así cada poco sale alguno con que apaguemos todos la luz a la 8

Es muy bonito pedir a todos que hagan lo mismo que tu, pero cuando otros te piden que hagas lo mismo que ellos, pasando como de la mierda... ¡Egos! ¡Egos! ¡Egos Everywhere!

anv

Sobre el triunfo: toda huelga debería tener como primer reclamo, que se paguen los días de huelga como trabajados. De lo contrario la huelga seguirá siendo siempre un castigo para el trabajador. Seguro que el dueño de la empresa no corre riesgo de que le embarguen la casa por no pagar la hipoteca si los trabajadores se ponen en huelga.

D

#53 Prtender que se te paguen por ponerte en huelga y ya que por ponerte en huelga no te puedan despedir es... Prefiero no decirte nada y que pienses en las consecuencias.

anv

#56 A ti te parecerá tan raro que te paguen los días de huelga como a un argentino le parece rato que te paguen dos pagas extra y que tengas 30 días de vacaciones. En Argentina por ley los días de huelga se pagan, pero hay sólo 15 días de vacaciones y una sola paga extra, y a un argentino le parecerá una locura que si haces una huelga LEGAL, no te paguen. ¿Cómo se evitan abusos?

La huelga es un castigo para la empresa. No tiene por qué ser un castigo para el trabajador que no tiene la culpa de nada.

D

#58 Pero cuando el castigo puede ser arbitrario ya que no hay consecuencias negativas para el trabajador ya me diras tu que justicia va a existir.

En cuanto a la paga extra es una bobada se trata de dividir el sueldo en más o menos pagos pero la cuantia no cambia.

Finalmente quiero que me indiques donde esta recogido lo de la obligación de pagar el salario durante la huelga en Argentina porque no lo encuentro y sin embargo si encuentro manifestaciones al contrario

http://www.iprofesional.com/notas/213720-Se-deben-abonar-los-salarios-durante-las-huelgas-llevadas-a-cabo-por-los-trabajadores

http://www.cronista.com/opinion/La-huelga-no-da-derecho-al-cobro-de-salarios-por-el-tiempo-de-inactividad-20140820-0085.html

anv

#60 Por lo que se, la primera e indispensable condición para levantar una huelga suele ser que se paguen los salarios. Los sindicalistas saben que si no se pagaran los sueldos, la gran mayoría optaría por no acatar la huelga: en argentina poca gente puede permitirse perder el sueldo de un día y ni que hablar si se trata de semanas. Lo que sí puede ocurrir es que la emrpesa pague un plus por presentismo y decida no pagarlo a quienes hicieron la huelga.

t

#58 Las pagas extras no son tales, son simplemente una forma de repartirte el sueldo. Igual puedes cobrar el total anual en 12 pagas mensuales, que en 14 pagas (12 mensuales y 2 extras). Y si mañana decides cobrar en 24 pagas, una cada 15 días, también se podría hacer, no hay ley que lo impida.

Penetrator

#56 Perdona, pero en España y en cualquier país mínimamente civilizado ya es ilegal despedir a alguien por hacer huelga.

D

#65 LEE "y ya que por ponerte en huelga no te puedan despedir" ¿Acaso discuto eso?

D

Lo que no sirven son las huelgas de ccoo y el ojete

a

Los RRHH son los verdugos de todas y todos los trabajadores, para eso fueron creados y diseñados, y así funcionan. Se deberían prohibir por ley los departametos de RRHH en todas las empresas, públicas o privadas, y, en su lugar, sustituirlos por trabajadoras y trabajadores administrativos que se encarguen del papeleo de las nóminas y demás. La labor de gestión de las trabajadoras y trabajadores, en sentido más amplio, debería ser algo transversal, no propietario de cada empresa, la formación, promoción, reciclado y potenciación de las carreras profesionales, debería quedar en manos de los sindicatos, estando estos entonces, bajo una estricta supervisión judicial, independiente del gobierno de turno.

D

#10 Son mamporreros mejor dicho.

o

#10 Me parece bien... pero ¿todas las responsabilidades legales, económicas y fiduiciarias de esa Sociedad también van a recaer en los representantes sindicales o (esto sí) en la Dirección?

t

#10 Vaya, y yo pensando que el departamento de RRHH eran trabajadores y trabajadoras que se encargaban del papeleo de las nóminas y demás. Supongo que en realidad deben ser demonios traídos directamente del averno, y que cuando entras apesta a azufre.

Esto me recuerda a toda esa gente que dice que las cajas, de titularidad pública y gestionadas por políticos, eran una mierda, y que habría que sustituirlas por una banca pública, propiedad del estado y gestionada por representantes de los ciudadanos. Busque las diferencias.

No se si deciros "enhorabuena" o no. La empresa lo tiene fácil. No habéis llegado a un acuerdo, se ha dicho lo que queriais vosotros. Ahora la empresa prepara un backoffice en latinoamerica o en Salamanca que es mas barato y todos fuera. Vamos que esto lo veo todos los dias

p

#99 "todos fuera" era lo que les iba a pasar a finales de febrero, pero mira, ya no.

#100 Los arboles no "nos" dejan ver el bosque. Una empresa que no gana lo que tiene que ganar por el motivo que sea , es obvio que hara lo que pueda para ganarlo. Si no es ahora es luego y casos de externalizaciones de backoffice o call center tenemos varios. Solo tienes que ver el articulo 44 y cuantas veces se ha aplicado. Una empresa no es una ONG que tiene por fin darnos curro. La solución es fácil, móntate una empresa "ética" y compite en el mercado..

D

Lo que no funcionan son las huelgas generales. Me niego a hacer el gilipollas durante un día. Para eso están las manifas.

D

#17 gilipolleces dignas de Espeonza. No veas tanto Tetamadrid que se te pega lo de escupir mierda.

Si quieres un día de carnaval, aprovecha los de Cádiz.

P.D. lo de votar negativo es de niños rata con poca tolerancia a la frustración. Tu la clase obrera la conoces por los telediarios.

p

#21 Sí, seguro.

D

#26 ¿Eres Cani? roll es el concepto de Clase Obrera que tienen los obreros que votan a la derecha.

Sigue votando negativo, que algún día llegaras a presidente de algo.

D

#28 Es tan obvio... Y ante la ceguera generalizada opto por ser caustico, que debatir en el mundo real es buscarme enemigos y aquí me las trae al pairo las consecuencias. Por ello tengo este nick, que hay verdades que ofenden.
P.D. El suicidio es la principal causa de muerte no natural, que a muchos les llega el día cuando se miran al espejo y no aguantan lo que ven.

1 2