Hace 8 años | Por cabobronson a eldiario.es
Publicado hace 8 años por cabobronson a eldiario.es

Tenía que hacer una transferencia desde ING a otra entidad donde tengo un préstamo contratado y al no poder hacerlo me quedé en números rojos, por lo que me cobrarán la cantidad correspondiente al descubierto. Iba a vender unas acciones, que ayer cayeron, y al no poder acceder al bróker online sufrí pérdidas. Tenía que firmar una hipoteca y como no pude acceder a mi cuenta perdí las arras. Son situaciones que pudieron sufrir ayer los clientes de ING al no poder acceder ni opertar desde sus cuentas.

Comentarios

D

Ir a su oficina más cercana y... oh wait.

D

#1 Ahora yo no se rien tanto de la banca convencional.

RivaSilvercrown

#6 ejem... si no se ha podido operar por ningún canal (ni siquiera vía telefónica) las oficinas iban a servir de poco. Así como detalle.

juliander

#1 Yo tengo una a 100m de casa y esta mañana estaba a reventar.

BillyTheKid

Corralito a la holandesa

D

Joderse.

Penetrator

¿ING sólo permite operar por Internet? ¿No hacen operaciones por teléfono?

D

El problema va a ser demostrar que realmente ibas a hacer esa operación. Lo del broker no cuela ni de coña, y si a alguien le cuela que avise.

D

#4 Si te dedicas a la bolsa y no has podido operar en todo el día has podido tener pérdidas, es obvio.

D

#5 O no, yo una vez me salvé de una cagada muy grande por que el wifi de mi empresa se cayó (iba a jugármela a un rebote de Bankia, no digo más) a lo que me refiero es, cómo demuestras que ibas a operar justo con las que han ido a tu favor?

juliander

#5 He leido esto del broker en varios sitios ...

El broker de ING es de los malillos. Dudo que alguien que se tome en serio el tema realmente opere con ING, por varios motivos:
-comisiones
-pocos productos: sólo puedes contratar 3 fondos de inversión, acciones, y poco más. No hay forex, futuros, abrir cortos, CFDs, fondos de otras gestoras, ETFs ... nada.

En mi opinión está orientado a gente que compra ocasionalmente (2 veces/año maximo) a largo plazo, buy & hold.

Por otro lado, las operaciones automáticas si se han ejecutado: cobros de recibos, transferencias programadas ..etc. Me consta que balances, comprobantes de transferencia ... etc los han estado enviado por email en pdf si les llamabas por teléfono y eres una empresa.

Supongo que los stops/ordenes se habrán ejecutado igual, y las ordenes de compra-venta se podrían haber hecho por teléfono aunque la web no chutara, pero esto ya no lo sé seguro.

D

#10 Exactamente, no ha habido casi ningún problema con la "gente normal". Creo que los que están echando pestes de ING no son clientes de ING.
Yo mismo saqué dinero ayer de un cajero (sin comisiones) y luego hice una compra en la farmacia que pagué con la tarjeta.
Ningún problema.

D

Un portavoz de Adicae, Asociación de usuarios de Bancos, cajas y seguros, recomienda a los usuarios que hayan podido estar afectados que "guarden cualquier recibo o comprobante que pueda mostrar que ha habido un daño económico". Con esta información, explica, el cliente puede acercarse a los canales de atención de su banco, que tiene dos meses de plazo para contestar a su reclamación. En el hipotético caso de que la entidad no contestara existe la posibilidad de recurrir al Banco de España que tiene un plazo de seis meses para dar su opinión.

D

Irse a otro banco, pero no os emocioneis precipotadamente. Podeis cambiar de banco, pero no de empresa que gestiona la web del banco.