Hace 7 años | Por --352460-- a ctxt.es
Publicado hace 7 años por --352460-- a ctxt.es

“No tengo cuenta bancaria, porque me la embargarían. Eso significa que tampoco puedo contratar ningún servicio para el que se exija domiciliación bancaria, como teléfono fijo, Internet, seguros o suministros de electricidad, gas y agua, y las empresas de telefonía móvil tampoco me quieren hacer un contrato. Por supuesto, mi situación me impide alquilar una vivienda, y me cuesta mucho comprar vuelos o alquilar un coche, porque se suelen pedir tarjetas de crédito o débito”. Con estas palabras comienza el testimonio de una persona que figura...

Comentarios

WarDog77

#1 Eso venía a ser la socialdemocracia, un pacto mutuo de no agresión.

Roy_López

#1 No lo veo igual, al menos para mí, mi vida vale mucho mas que todos esos euros y puedo seguir haciendo cosas de provecho:

-Estudiar, aunque sea un poquito.
-Trabajar por mi cuenta, la naturaleza es muy agradecida.
-Vivir, ni que sea en una tienda de campaňa con un panel solar.
-Estar higiénico, el mar es amplio y separar el agua de la sal no cuesta un duro.

Y bici para abajo, bici para arriba cargado, a seguir remendando los agujeros que maňana igual, sale el sol.

A mi no me anula el sistema con sus herramientas, porque no me pierdo nada, vienen a sacarnos la sangre y la vida a cambio de patada en los cojones.

sotillo

#5 No Rambo, la vida no suele ser tan sencilla como tu la pintas si te tachan de la lista

Roy_López

#17 Depende del Ego que tengas y las expectativas que tenías para con tu persona.

sotillo

#18 Puede ser por esto y o por haber vivido muchas vidas ¿Quién sabe?

Shotokax

#1 muchos liberales opinan que, en fin, que se jodan. Que hubieran invertido bien su dinero y hubieran hecho las cosas bien. Que Papá Estado no tiene por qué ayudar a la gente que se equivoca o que menos tiene. Hay gente que empezó con una alpargatería y ahora es millonaria, lo que significa que el sistema da oportunidades a todos y los que no las aprovechan son gilipollas y los demás no tenemos por qué pagar sus errores.

Suena terrible, pero esa es la mentalidad que muchos liberales nos quieren inculcar.

Segope

#1 La burbuja inmobiliaria era obvia en 2003 para quien quisiera informarse un poco (no en la tele, no en los periódicos en papel, vamos, como ahora), Hasta los huevos de explicárselo a familiares y amigos y que no me hicieran ni puto caso. Sigo viviendo en piso de alquiler y aún así tengo que pagar por la puta cabeza y el engaño de políticos y bancos a la gente. Por ejemplo, la SAREV. Sin embargo, dificultar la vida de esta gente desahuciada es inmoral e injusto. Bastaría la dación en pago. Una alternativa interesante son las monedas sociales (http://www.mecambio.net/blog/monedas-complementarias/) y criptomonedas (http://www.mecambio.net/blog/bitcoin/). Ser tu propio banco y pasar el sistema financiero sin que nadie te tenga que dar permiso para comprar lo que necesitas.

D

Según el artículo, por prescripción ya no estará en la lista de morosos, a lo que el tipo contesta:

Vive en casa de unos tíos, que además le dan trabajo en su empresa familiar como transportista, cobrando en negro. “Sinceramente, me da lo mismo si estoy o no en la lista negra. He aprendido a vivir con poco y a preocuparme solo por el presente. No necesito una cuenta bancaria para nada”

Ahora se la sopla, cobra en negro y está guay. Cuando llore de que no le queda pensión para comer, que se vuelva a buscar un trabajo en negro.

D

#9 ¿Y que quieres que haga? esta jodido y bien jodido, sea o no por errores del pasado. Lo que hace se llama simplemente sobrevivir

D

#20 Comprobar si la inclusión de sus datos en el registro ha prescrito o no. Si lo han hecho, que pida la eliminación e intente reintegrarse poco a poco. Estar contento de no cotizar es un error del que después se arrepentirá. Cuando se queje que de no tiene pensión dile "sobrevive" y listo.

D

Está exagerando, hay un mínimo de ingresos inembargables, así que no se de dónde saca todo eso de que no puede tener cuenta bancaria.

garnok

#10 el ingreso es inembargable pero si después de un día te lo quitan y te lo hacen todos los meses ¿que te queda? ¿denunciar? ¿con que dinero?

Libertual

#10 Se puede tener una cuenta, pero no una cuenta nueva, porque te rechazan. Tampoco puedes tener dinero en la cuenta porque te embargan, te embargan la nómina hasta que te quedes con lo mínimo exigible por ley, pero si ese mínimo lo ingresas en el banco te lo pueden embargar, me imagino que lo podrás reclamar, pero primero te quedas sin el dinero.

Las listas de morosos no están controladas por organismos públicos, son gestionadas de forma muy tirana e interesada por las propias empresas que te reclaman el dinero, sin necesidad de juicio, ni pruebas, ni posibilidad de explicar tu situación.

Estás fuera del sistema y tienes dos opciones destruirlo o intentar aceptar las normas que te han llevado hasta ahí. No es fácil volver a entrar así que intentar destruir ese sistema es una opción totalmente legítima.

Segope

La burbuja inmobiliaria era obvia en 2003 para quien quisiera informarse un poco (no en la tele, no en los periódicos en papel, vamos, como ahora), Hasta los huevos de explicárselo a familiares y amigos y que no me hicieran ni puto caso. Sigo viviendo en piso de alquiler y aún así tengo que pagar por la puta cabeza y el engaño de políticos y bancos a la gente. Por ejemplo, la SAREV. Sin embargo, dificultar la vida de esta gente desahuciada es inmoral e injusto. Bastaría la dación en pago. Una alternativa interesante son las monedas sociales (http://www.mecambio.net/blog/monedas-complementarias/) y criptomonedas (http://www.mecambio.net/ber tu propio banco y pas

D

Pues imaginaros un mundo sin dinero en efectivo

D

Qué horror. Aquí se ve la importancia de la dación en pago retroactiva.

strider

Además de la injusticia de que haya una "segunda oportunidad" para las empresas pero no para las personas físicas, es un problema para todos que haya tanta gente que se queda fuera del sistema por no haber podido pagar una hipoteca. Por ejemplo, estas personas se ven obligadas a trabajar "en negro" y no pagan impuestos igual que el resto de trabajadores.

Pero es que además esta situación no es útil para nadie, ya que los bancos tienen a estas personas condenadas para siempre con unas deudas que nunca se van a pagar.

Por eso pienso que la dación en pago retroactiva, aunque pueda resultar un cierto agravio para los que sí pagamos nuestras hipotecas, es una medida necesaria.

cosmonauta

Un apunte. Parece justificar que su situación económica se debe al pinchazo de la burbuja.

Aunque no da fechas exactas, habla de principios de la década del 2000, os puedo decir que un piso comprado en el 2000 podía venderse en el 2008 por un 150% de su valor, fácilmente. Aún hoy no han llegado los precios a los del 2000.

omegapoint

Son personas que necesitan de un tercero "limpio" para vivir de una forma más o menos normal.

Mi padre le paso algo similar y ha tenido que irse del país.