Hace 7 años | Por --375782-- a eldiario.es
Publicado hace 7 años por --375782-- a eldiario.es

La superioridad de la atleta surafricana Caster Semenya en los 800 metros que disputa en Río reaviva el debate sobre las mujeres con gran producción de testosteronaLa división está entre defensores del respeto a la identidad de género y aquellos que abogan por limitar la hormona para defender el deporte femenino en general"Nadie puede definir quién es hombre o mujer, hay que detenerse en lo que uno siente", afirma Victoria Ley, bióloga del Consejo Superior de Deportes. Su participación en los Juegos Olímpicos ha vuelto a colocar el debate...

Comentarios

D

#6 Habrá cupxs para blancxs y chinxs. Tres orxs, tres platxs y tres broncxs.

#1 que te conste que viendo el otro día un partido de bádminton pensé eso mismo

D

#11 Ya vendrian las feminazis reclamando una competición aparte.

Arya_Fae

#11 "Ya saben lo que tienen que hacer los atletas masculinos que quieran tener más posibilidades de medalla, competir como mujer. "

Claro, claro,... por que como es tan ventajoso competir como mujer. Como no hay diferencia de salarios ni contratos ni nada. Fijo que les emociona la idea

D

#21 A ver si aprendes a leer ... "los que quieran tener más posibilidades de medalla"

Arya_Fae

#35 Ah, bueno. Si es solo por obtener una medalla, que vayan al concurso de pintura de mi pueblo.

Pero no solo quieren la medalla. Quieren la recompensa asociada.

D

#39 La recompensa que España da por medalla olímpica es la misma independientemente del sexo.

http://www.abc.es/deportes/juegos-olimpicos/rio-2016/abci-dinero-medallas-espa%C3%B1oles-201608121643_noticia.html

Arya_Fae

#43 Si, pero no es el mismo el reconocimiento que se obtiene, ni los contratos publicitarios ni de otro tipo.

D

#45 Eso lo dices tú, pero no es así en todos los deportes, mira los contratos que pueda tener Mireia Belmonte y los que puede tener un tipo que haya quedado 10º en su especialidad. Quizá a algún tipo que no ha llegado ni a diploma olímpico le gustaría disfrutar de las mieles del triunfo por ganar una medalla aunque tuviese que competir como mujer.

Arya_Fae

#50 "Quizá a algún tipo que no ha llegado ni a diploma olímpico le gustaría disfrutar de las mieles del triunfo por ganar una medalla aunque tuviese que competir como mujer"

Lo que ocurre es que quien no tiene posibilidades de conseguir medallas en categorías masculinas seguramente tampoco las consiga en las femeninas, y para la mayoría de hombres eso sería un duro golpe a su "hombría".

D

#53 A modo de ejemplo mira los tiempos del último clasificado en la final de 400 categoría masculina: Matthew Hudson-Smith -- 44,61 segundos.

El record del mundo en categoría femenina es 47.60 segundos.

Ponle pintalabios a Matthew Hudson-Smith y saca tus conclusiones.

Arya_Fae

#60 Matthew Hudson-Smith, el último clasificado, ya había obtenido medallas antes.

Saca tus conclusiones.

D

#64 No en unos Juegos Olímpicos, para llegar a competir a nivel olímpico se supone que alguna medalla habrán tenido que ganar aunque sea a nivel local. Pero si aún así no te vale ese ejemplo coge el del 7ª clasificado, Bralon Taplin, pondría el record mundial de 400 femenino a 44:45, aún mejor.

De todas formas entre tanto baile de cifras y medallas no sé si has captado la esencia del asunto.

Arya_Fae

#70 "No en unos Juegos Olímpicos"

En los anteriores juegos olímpicos tenía 18 años y creo que ni participó. Apostaría a que el se considera capaz de ganar medallas en juegos olímpicos. Está entre los mejores del mundo al fin y al cabo.

D

#74 Mira déjalo, creo que no nos entendemos, te apunto a la luna y miras al dedo.

Arya_Fae

#76 Eres tú quien no ve que estos atletas no ganan nada por pasar a la categoría femenina.

D

#78 Y lo que ganasen se lo tendrían que gastar en tampones, no te jode. Ya te digo que no nos entendemos, no insistas.

Goto #11 y cierra el bucle.

Arya_Fae

#79 No me digas que no insista. Mientras tu respondas no hay razón para que me pidas a mi que no lo haga. Si no quieres debatir, te basta con no responder.

Que problema tenéis algunos para terminar conversaciones si no es teniendo la última palabra.

D

#82 ¿Y por qué la vas a tener que tener tú? Tú eres quien se ha ido por las ramas intentando sacar punta a un ejemplo que te he dado. Ya he debatido lo debatible en este meneo. Si quieres llenamos el meneo de mensajes tontos hasta que uno de los dos se aburra y el otro quede satisfecho diciendo la última palabra.

Pero vamos, que te cedo el privilegio de que digas tú la última palabra, prometo no responder más.

Arya_Fae

#84 "¿Y por qué la vas a tener que tener tú? "

No tengo por que tenerla yo. Pero en principio eres tú quien quiere dejar de discutir, no yo ¿por que tengo que dejar de contestar?

Y claro, tu crees que mis argumentos eran "irse por las ramas" pero a poco que pienses te darás cuenta de que tu punto de vista no es objetivo. Ambes discutimos, y creemos tener razón en ello. Es lo que ocurre cuando se discute. Acostúmbrate.

w

#53 Bueno...es que fisiologicamente Mujeres y Hombres son diferentes

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8477683

Seguro que hay miles de estudios mas

Luego vamos a lo de conseguir medallas en categorias femeninas

http://www.rfea.es/web/estadisticas/ranking.asp

Buscamos rankings (1a)mujeres vs Hombres

60 m 7.41 GARCIA VILLALTA, ESTELA 47 7.00 TROYANO ALMAGRO, JAVIER
200m 23.71 JACOB RUSSO, NANA 50 22.29 PASTOR MARTINEZ, ADRIAN
300m 39.96 SANCHEZ SILVA, CARMEN 18 37.04 JAUREGI MADJA, JOXEMI
400m 53.13 BOKESA ABIA, AAURI LORENA 49 49.96 MATEOS RAMIREZ, VICTOR

Como puedes ver, con los datos de la federacion de Atletismo, la diferencia de clasificacion entre la primera mujer y el tiempo mas aproximado en hombres...es bastante grande (No encuentro datos mas alla del puesto 50) , teniendo en cuenta la horquilla en la que se mueven los deportistas de elite (centesimas y decimas de segundo) ..."supongo" que habria que descender mucho mas en el escalafon para encontrar un tiempo parecido

Saludos

Arya_Fae

#92 Esa marrca de Javier Troyano Almagro la obtuvo con un primer puesto. Así que el si que tiene posibilidades de conseguir medalla:

7.00  1  Antequera  CTO. ANDALUCIA SUB20 EN PISTA CUBIERTA  12/03/2016

http://www.rfea.es/web/estadisticas/ficha_atleta.asp?cod_temporada=17&cod_persona=243485#.V7MlfzWq-Uk

"Bueno...es que fisiologicamente Mujeres y Hombres son diferentes"

De media si

w

#93 Esa marca es la 47 de españa en 60m (41 centesimas mejor, que la mejor marca femenina del año)

Posibilidades de conseguir medalla en atletismo, tendra cualquiera que tenga mejor marca que las tres mejores mujeres... no porque esa marca se haya producido al quedar entre los tres primeros de la prueba donde se consiguio esa marca

No, de media no ... Fisiologicamente somos diferentes.

Saludos

Arya_Fae

#95 "Posibilidades de conseguir medalla en atletismo, tendra cualquiera que tenga mejor marca que las tres mejores mujeres"

Obviamente, pero yo lo que te digo es que esos tienen posibilidades de conseguirlas también en la categoría masculina.

"No, de media no ... Fisiologicamente somos diferentes."

Decides que las mujeres son las que son fisiológicamente diferentes, y después "demuestras" que esas mujeres a las que ya habías designado como tales por ser fisiológicamente diferentes, lo son.

La mujer de la noticia es un ejemplo de que eso es solo una segregación arbitraria. Todo el problema viene de no querer reconocer que ella es una mujer, o en general, poner límites fisiológicos a las mujeres.

w

#96 A ver...que parece que no quieres pillarlo.

Hemos quedado en que el 47 de España, es mejor que la 1a de españa ...por 41 centésimas...eso quiere decir que todavia existe una horquilla de 7,00 a 7,41 de atletas masculinos con mejor marca que la mejor femenina.

El numero total, no lo se...pero a esos niveles de competicion...tirando por lo bajo (muy bajo) habra 50 mas con mejor marca que la mejor.

Esta gente tiene una posibilidad casi nula de ganar un campeonato de España, pero enfrentandose a sus contrapartidas femeninas seria raro que tuvieran algun problema.

No seria justo

Yo con la mujer de la que habla la noticia, no he tenido problema alguno ...es mas en mi primer comentario ya he dicho que me parece un tema interesante.

Saludos

Arya_Fae

#97 "Esta gente tiene una posibilidad casi nula de ganar un campeonato de España, pero enfrentandose a sus contrapartidas femeninas seria raro que tuvieran algun problema."

Estás suponiendo que el atleta va a conseguir siempre su mejor marca lo cual no es cierto. Pero al mismo tiempo es fácil que alguno de sus rivales consiga su mejor marca. No es tan sencillo como lo quieres ver.

"Yo con la mujer de la que habla la noticia, no he tenido problema alguno ...es mas en mi primer comentario ya he dicho que me parece un tema interesante."

No he dicho que tengas problemas. Solo he indicado que las diferencias fisiológicas no es tan evidente o no habría este problema.

w

#100 100 c&p " Estás suponiendo que el atleta va a conseguir siempre su mejor marca lo cual no es cierto. Pero al mismo tiempo es fácil que alguno de sus rivales consiga su mejor marca. No es tan sencillo como lo quieres ver."

Si, de hecho es muy sencillo...por eso me baso en cifras. La diferencia de tiempos entre competiciones femeninas y masculinas es la que es.
Si te das cuenta, la mejor marca utilizada, es para ambos sexos...y cuando para encontrae una marca masculina equivalente a la mejor marca femenina, nos tenemos que ir del puesto 100 (siendo muuuuy prudente) en adelante.
No tendrian ningun problema en ganar las competiciones femeninas sin tener ninguna posibilidad de ganar las masculinas.

Y si, las diferencias fisiologicas son evidentes...cuando casos como este, es algo excepcional...no la norma.

Saludos

Arya_Fae

#23 Lo que no puede ser es que estéis opinando como los fachas, y no os déis cuenta de que vuestras ideas vienen de la religión: “A mí me gusta que la mujer sea mujer mujer”

Arya_Fae

#27 "Quiero que la mujer que compita en competiciones de mujeres sea una mujer."

Nada más que alegar, señoría.

D

#31 No hace falta que pidas perdon por el retraso.

Arya_Fae

#33 Si no pillas que está mal en tu frase, no me voy a molestar en seguir discutiendo.

D

#36 Explicame que esta mal en el concepto mujer. ¿acaso la especie humana no es una especie sexual con 2 generos diferenciados (hombre y mujer para los debarrio sesamo)?
A ver si es que me he perdido y ahora somos estrellas de mar .

Arya_Fae

#37 Lo que está mal en "Quiero que la mujer que compita en competiciones de mujeres sea una mujer."

Es que toda mujer que compite en competiciones de mujer es una mujer por que lo hemos dado por hecho al principio de la frase. Si hubieses puesto "toda persona", ya la cosa sería distinta.

Por que lo que parece que estés diciendo es que hay "mujeres" y "mujeres mujeres" tipo las que le gustan a Aznar.

D

#41 No, lo que está mal es llamar a un transgenero mujer, ese es el problema.

Arya_Fae

#46
a) esta chica no es transgénero
b) Lo dejo aquí que se que los dogmas religiosos son imposibles de cambiar

D

#49 ¿pero que dogma religioso? Igual la que tiene dogmas ideologicos eres tu.

Arya_Fae

#51 Bueno, no soy yo la persona que coincide con la jerarquía católica en estos prejuicios.

D

#54 ¿que prejuicios? Se llama BIOLOGÍA!!!

Arya_Fae

#56 Buscame una teoría biológica que diga que una mujer trans no lo es.

Sin embargo si que encontrarás esas ideas que defiendes en misa.

D

#59 https://es.wikipedia.org/wiki/Femenino

"El sexo femenino es un término de biología que denota al sexo que produce óvulos. Se representa con el símbolo ♀.

El género femenino es un término de gramática en oposición al término masculino. En los nombres y en algunos pronombres, es el rasgo inherente de las voces que designan personas del sexo femenino, animales hembra y, convencionalmente, determinados objetos o cosas. En algunos adjetivos, determinantes y otras clases de palabras, es el rasgo gramatical de concordancia con los sustantivos de género femenino."


Ale ya puedes ir a FEMEN a que cambien el articulo de la wikipedia.
Quedate con lo de "producen ovulos"

Arya_Fae

#62 Wikipedia no es un artículo científico.

Ale ya puedes ir a MISA a que te reconozcan tu devoción por la fé.

D

#65 Lo dicho, no hace falta que pidas perdon por el retraso.

Arya_Fae

#69 Oye, que no me molesto en responder más. Si e3ncuentras algún artículo científico, avísame.

D

#72 ¿Tienes tu algun articulo cientifico que apoye tu teoría?...... NO.
A llorar a FEMEN.

Arya_Fae

#73 A rezar a MISA.

(joe con los meapilas)

YOYOMISMA

#8 Y ¿cómo diferencia, según tú, la ciencia a los hombres y las mujeres?

En cuanto a análisis, creo que la pobre Caster Semenya ha pasado por un montón de pruebas y creo que preferiría que le hicieran un análisis cromosómico a pasar por la tortura que ha pasado durante meses sin poder competir y habiendo sido humillada públicamente.

Arya_Fae

#12 La ciencia no diferencia a hombres y a mujeres por que no es una necesidad que se tenga.

El mecanismo tradicional para diferenciarnos es que un médico mira los genitales del bebé y según su longitud asigna sexo. Muy "científico", vamos.

"En cuanto a análisis, creo que la pobre Caster Semenya ha pasado por un montón de pruebas y creo que preferiría que le hicieran un análisis cromosómico a pasar por la tortura que ha pasado durante meses sin poder competir y habiendo sido humillada públicamente. "

Solo que ese análisis no resolvería nada. Hay hombres con cromosomas XX.

D

#13 La ciencia no diferenciará de hombres y mujeres, pero diferencia del sexo masculino y femenino, lo hace en el ser humano y en todos los seres vivos en los que se aprecia diferencia de género, incluso en plantas.

Arya_Fae

#24 Diferencia entre macho y hembra, no sexo masculino y femenino. Y esa diferenciación es solo para la reproducción, no para los deportes.

Pero la ciencia tiene una cosa más: se revisa y avanza. La ciencia supuso primero que la tierra era el centro del universo, luego que lo era el sol, luego que estaba en la vía láctea y ahora tiene sus hipótesis respecto a donde ocurrió el big bang.

Pero la ciencia no presupone que eso sea inamovible, y no es una excusa para establecer normas deportivas.

D

#28 Para la reproducción, para los roles, para las diferencias fisiológicas...

Arya_Fae

#40 Nop, la ciencia no hace distinción entre hombres y mujeres con intención de aplicar distintos roles.

Eso es la religión.

D

#42 Eliminemos entonces las competiciones masculinas/femeninas y que todos compitan juntos, hagamos que las pruebas físicas para entrar en diversos cuerpos oficiales sean las mismas, te doy la razón, acabemos con estúpidas discriminaciones.

D

#42 Eres tú quién habla de hombres y mujeres, no yo. La biología estudia el compartamiento animal, lo que incluye los roles de los machos y hembras, no solo del ser humano, también de los macacos, las termitas y todo el reino animal.


Qué tengas un buen día kiss

Arya_Fae

#58 "Qué tengas un buen día kiss"

Entiendo con esto que no puedes seguir hablando hoy. Te lo dejo para cuando puedas contestar.

Por favor, indícame cuales son los comportamientos de machos y hembras de la especie humana.

Willou

#58 Una puntualización.

Biología: Ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales.
Etología: Estudio científico del comportamiento humano y animal.

D

#13 #8 Si la ciencia no diferencia entre hombres y mujeres (jooo, pasados los cincuenta y primera noticia, estoy fráncamente obsoleto) porque no es una necesidad que se tenga, es fácil: se prohiben la segregación de competiciones entre hombres y mujeres.

Una única categoría, y a quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.

O eso, o sí hay una necesidad de distinguirlos.

Arya_Fae

#30 O se hace como en boxeo y se hacen categorías por cualidades físicas bien distinguibles (peso, altura,...)

D

#32 Por mí, perfecto. Todas las distinciones de categorías, en función de ese tipo de cosas. Se acabaron las diferenciaciones de concursos ente hombres y mujeres.

Si luego las mujeres no consiguen llegar nunca a una final, como tampoco existe la diferencia entre hombres y mujeres, no hay problema ninguno.

Arya_Fae

#52 "Si luego las mujeres no consiguen llegar nunca a una final, como tampoco existe la diferencia entre hombres y mujeres, no hay problema ninguno. "

Cierto, y si nunca los homrbes conseguís llegar, tampoco hay problema ninguno.

D

#57 ¿Estamos hablando de competiciones deportivas o me he perdido algo por algún sitio?

Ni mi hermana (que existe) ni yo tenemos ninguna posibilidad de conseguir ningún título deportivo de ninguna clase.

Pero si comparamos los resultados deportivos entre hombres y mujeres... yo diría que no son muchas las disciplinas en las que las mujeres tienen alguna posibilidad de victoria masiva sobre los hombres. Excepto, obviamente, en las creadas expresamente para mujeres, y en las que los resultados se consiguen casi siempre por puntuación, no por valoración objetiva (tiempo, distancia, peso,...) ¿Te imaginas muchas mujeres compitiendo de igual a igual con Mohamed Alí? ¿O con Usain Bolt? ¿O con Federer? ¿O con...? ¿Has comparado las tablas de records deportivos entre hombres y mujeres en todas las disciplinas en las que hay competición equivalente?

Arya_Fae

#66 No me molesto en leer lo que has escrito.

Tu has dicho que si ninguna mujer consigue llegar no pasa nada, y yo respondo que si no llegase ningún hombre, tampoco. No digo que no vaya a haber ningún hombre que lo haga, igual que tu tampoco has dicho que ninguna mujer lo podría hacer.

D

#71 Solo que las competiciones femeninas ya nacieron de modo diferenciado para dar a las mujeres la posibilidad de ganar. Eso ya es historia del deporte.

En cambio, no han nacido las competiciones masculinas por un motivo similar en ningún caso.

Arya_Fae

#77 "Solo que las competiciones femeninas ya nacieron de modo diferenciado para dar a las mujeres la posibilidad de ganar. Eso ya es historia del deporte."

Va a ser que no: http://conlaa.com/la-historia-de-las-mujeres-en-las-olimpiadas/
"El acceso de las mujeres al ámbito deportivo ha sido tardío y ha estado lleno de dificultades. El francés Pierre de Coubertin, creador de los Juegos Olímpicos modernos, se opuso hasta su muerte a la participación de mujeres en los Juegos Olímpicos"

YOYOMISMA

#13 La que ha hablado de lo que dice la ciencia has sido tú, diciendo que yo digo que XX es mujer, XY es hombre y que la ciencia no dice eso. Luego dices que la ciencia no diferencia entre hombres y mujeres para luego indicar que los médicos asignan el sexo mirando los genitales del bebé.

Que yo sepa la biología es una ciencia y diferencia entre sexo masculino y femenino (o macho y hembra como prefieras) y los diferencia por sus cromosomas, después hay personas con afecciones sexuales cromosómicas que no entran dentro de esos patrones.

Lo que decían de Caster Semeya es que producía más testosterona de lo normal, igual además tiene alguna alteración cromosómica, cosa que no sé, pero sí sólo se debe a que produce más testosterona y sus cromosomas son XX, ¿tú que harías?, ¿prohibirle competir?, ¿decir que es un hombre?. A mí me parece que la forma más equitativa de tratar este tema es mirar el sexo biológico de la persona (no su identidad de género), porque no todos producimos la misma cantidad de hormonas de uno u otro tipo, ni siquiera durante nuestra vida producimos la misma cantidad de hormonas.

No voy a entrar en la controversia de que hay que hacer con las personas con esas diferencias cromosómicas que no entran en los patrones mayoritarios del XX y el XY.

Arya_Fae

#91 "Que yo sepa la biología es una ciencia y diferencia entre sexo masculino y femenino (o macho y hembra como prefieras) y los diferencia por sus cromosomas, después hay personas con afecciones sexuales cromosómicas que no entran dentro de esos patrones."

Por favor, enlace a la teoría que lo hace. Gracias

Si, por que hacer afirmaciones es muy fácil.

YOYOMISMA

#94 No sé a que te refieres con la teoría que lo hace, ni sé que enlaces quieres, pero te pondré un par:

"La biología (del griego βίος [bíos], «vida», y -λογία [-logía], «tratado, estudio, ciencia») es la ciencia que estudia a los seres vivos" (https://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa)

"El mapa genético del ser humano está conformado por 23 pares de cromosomas, el par número 23 es el que determina el sexo, por eso se le llama cromosoma sexual y al resto se les llama cromosomas asexuales, el par de cromosomas número 23 está representado por XY en el varón y XX en la mujer. el cromosoma Y lo aporta el varón mientras que la mujer aporta cromosomas X" https://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9tica_humana

En este último enlace podrás ver la explicación de un par de alteraciones genéticas que afectan al cromosoma sexual, el síndrome de Turner y el sindrome de Klinefelter.

Y para terminar te adjunto también la definición de teoría (https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa).

Por cierto, tienes razón, hacer afirmaciones es muy fácil, tú has hecho unas cuantas

Arya_Fae

#99 Wikipedia es una enciclopedia, no un estudio científico. En el artículo de wikipedia no se indica de que teoría científica se extrae esta información, pero si leyésemos alguno verías que es una simplificación y que las teorías biológicas no se preocupan de estos detalles que son culturales y no científicos.

"Por cierto, tienes razón, hacer afirmaciones es muy fácil, tú has hecho unas cuantas"

Si me indicas alguna y me dices que no la he demostrado, ya te respondo más concretamente. Pero no lo has hecho.

YOYOMISMA

#101 Bueno, he usado la misma fuente que tú en #14, como la usas pensaba que la consideras válida, era una teoría plausible. En cuanto a las afirmaciones que has hecho sin demostrar, sólo tienes que leer todo lo que has escrito.

Si no la encuentras adecuada te adjunto otro enlace: http://www.livescience.com/27248-chromosomes.html

D

Los hombres son mucho más fuertes que las mujeres tanto en los extremos como de media:

https://i.redd.it/24q7mk1ooecx.png
http://www.cdc.gov/nchs/nhanes/nhanes2011-2012/overview_g.htm

Así que si tienes una circunstancia biológica donde eres más fuerte que todas las mujeres de tu categoría, normal que se mosqueen; por mucho que se ofenda o quiera que la consideren una mujer.

Arya_Fae

#25 "Así que si tienes una circunstancia biológica donde eres más fuerte que todas las mujeres de tu categoría"

Todas las mujeres que compiten en esto son más fuertes que el resto de las mujeres de su categoría

De hecho ese es su objetivo como atleta.

D

#29 Pero eso no es cierto de base. Para llegar a ser una mujer que compita de forma profesional en competiciones internacionales tienes que entrenar y esforzarte mucho psicologicamente, hacer muchos sacrificios, llevar una dieta estricta. Y cosas por el estilo.

Por ejemplo, un hombre que parta de fuerza inferior, puede en un par de meses entrenar para hacer sentadillas, y superar a una mujer que lo lleva haciendo un año. Con eso me refiero a circunstancia biológica. Y en especial a los niveles de testosterona que tienen los hombres en comparación con las mujeres, que es esencial para el desarrollo de masa muscular.

Arya_Fae

#34 "un hombre que parta de fuerza inferior, puede en un par de meses entrenar para hacer sentadillas, y superar a una mujer que lo lleva haciendo un año"

A la que lo lleva haciendo un año puede ser. A la que lo lleva haciendo 20, no.

"Y en especial a los niveles de testosterona que tienen los hombres en comparación con las mujeres"

Es que ni todas las mujeres, ni todos los hombres, tienen los mismos niveles de testosterona. Esta mujer es ejemplo de ello. Pero preferís pedirle que se los reduzca, a reconocer esto.

En lugar de ver las singularidades como prueba de que no todas somos iguales, preferís eliminar las diferencias para que parezca que todas somos iguales.

adria

#38 ademas la testosterona deberian de mirar las uñas

D

#38 No, a la que lleva 20 años no. Pero la proporción de entrenamiento se mantiene, y en lugar de ser 2 meses para superarla, a lo mejor son 4 años solamente.

Si, los niveles de testosterona son variables. La principal causa es el sexo del individuo. Así que parece bastante lógico investigar cual es su sexo y que se le asigne la categoría adecuada.

Arya_Fae

#63 "No, a la que lleva 20 años no. Pero la proporción de entrenamiento se mantiene, y en lugar de ser 2 meses para superarla, a lo mejor son 4 años solamente."

Eso es una conjetura sin base ninguna. Es como inventarse estadísticas. Lo siento, no puedo refutar cada cosa que te inventes.

D

#67 Tienes las estadísticas de fuerza que he puesto antes y las fuentes si te interesa refutar eso.

Lo de la proporción de entrenamiento no se hasta que punto es cierto, pero la idea general es correcta. Llevo 15 años de gimnasios y es lo que he visto hasta ahora.

Arya_Fae

#80 "Tienes las estadísticas de fuerza que he puesto antes y las fuentes si te interesa refutar eso."

Esas estadísticas no demuestran lo de que la proporción se mantiene, o lo de 4 años que te has inventado.

No te puedo refutar cada idea que digas al azar sin intentar demostrarla.

D

#83 Bueno, pues no la refutes, no pasa nada. Ni tu ni yo vamos a influenciar en la decisión de donde meter a que persona en que categoría; ni eso es una sección exhaustiva de investigación para el doctorado de nadie.

Es lo que he visto en los gimnasios, si te lo crees bien, si no puedes ir a comprobarlo, o buscarlo en con el buscador de artículos de Google. Realmente me da igual que te lo creas o no, en ningún caso saco beneficio o daños por ello.

Arya_Fae

#86 "Es lo que he visto en los gimnasios"

No recordaba yo que el método científico funcionaba así

D

#87 Cierto, no funciona así. Pero como te digo, no pretendo demostrar nada; hoy me voy a quedar en lo puramente anecdótico, y si alguien tiene más interés que yo por el tema y lo descubre, es bienvenido a comentar la investigación.

D

#8 ¿A si? ¿que entiende la ciencia? ilustranos.
¿Los cromosomas ahora estan de parte del heteropatriarcado?

Arya_Fae

#17 Ah, vale, que si la ciencia no te da la razón es culpa del malvado feminismo

La ciencia desarrolla teorías para explicar nuestra experiencia de la manera más sencilla posible. Dado que nuestra experiencia se basaba en la existencia de diferentes genitales, la ciencia investigó que explica este desarrollo diferenciado y encontro diferentes elementos de un proceso complejo.

Este proceso consiste en distintos genes, que se dan en distintos cromosomas, que generan la aparición o inhibicioón de distintas hormonas, que activan o no el desarrollo de diferentes características.

Pero como esto es muy complejo para enseñar a niños se simplificó en la escuela como XX > mujer, XY > hombre.

Ahora bien, creer que lo que enseñan en la escuela es lo que dice la teoría científica es pecar de ingenuidad.

D

#19 Ok, pues que hagan un test completo a cada participante. Lo que no puede ser es que una pseudomujer compita como mujer. Si no lo es que se quede fuera o compita con los hombres aunque tenga tetas.

Arya_Fae

#20 "Lo que no puede ser es que una pseudomujer compita como mujer"

Lo que no puede ser es que a un pseudo ser humano le dejen comentar en menéame.

En serio, que la biblia ya tiene varios siglos. A ver si evolucionáis. Que estamos en el siglo XXI.

w

El articulo en si, es interesante...mas que nada por los apuntes respecto a identidades geneticas y transexualidad y su necesidad de ir viendo incluir dichos parametros dentro de las categorias deportivas

Luego ya cuando llega a la biologa y a la abogada, empieza a derrapar en cuestiones "acientificas" tales como competiciones "mixtas e igualitarias" donde solo hay que fijarse en las marcas de unos y otras para ver que no seria ni remotamente justo.

Saludos

D

Habrá que hacer unos Juegos Olímpicos Intersexuales, como hay los Special Olympics y otras alternativas.

YOYOMISMA

Bueno, entiendo que si tiene los cromosomas XX es mujer y si sus cromosomas son XY es hombre, por lo menos para competir, luego lo que cada uno sienta es otra cosa.

Naeriel

#2 El problema es que son intersexuales https://es.wikipedia.org/wiki/Intersexualidad

D

#3



min 0:25-0:27

Arya_Fae

#2 Ya, tu entiendes eso, y la ciencia entiende otra cosa ¿a quien creemos, a la ciencia o a tí?

Incluso aún usando tu arbitraria propuesta ¿que es lo que propones exactamente? ¿Hacer un análisis cromosómico a cada persona que compita?

Un cromosoma Y no es más que un cromosoma X degenerado. La realidad es que se le ha dado ese nombre por que en ciertas circunstancias se ven distintos. Pero no deja de ser una simplificación de la realidad.

D

#2 tú el único cromosoma que has visto ha sido en "érase una vez la vida"

adria

#2 ¿solo dos candidatos?

Mister_Lala

#90 Sí, corre menos, pero más que tú y que yo, así que olvídate, no puedes alcanzarla.

Mister_Lala

¿En serio es una mujer? NOMELAFO.

LordVader

#88 A la rubia de atrás si que MELAFO. Aunque corra menos.

E

Entonces aparecerían las "mujeres" soviéticas con barba compitiendo

1 2