Hace 7 años | Por --546793-- a publico.es
Publicado hace 7 años por --546793-- a publico.es

A algunos les han parecido excesivos los 21.474 euros que cuestan los semáforos de la diversidad que se han instalado en Madrid en el marco del World Pride. A continuación hacemos un repaso de las cifras más disparatas y sobrecostes de las construcciones y proyectos más faraónicos de las administraciones anteriores.

Comentarios

Cometeunzullo

#7 Tranki. Dentro de nada las únicas noticias serán lo abarrotadas que están las playas.

Rufusan

#8 ¡Calor en Sevilla!

JohnBoy

#10 A mi me pasó un poco lo mismo. No soy muy amigo de las políticas de simbolitos hacia los colectivos y tal... Pero luego me pareció un detalle simpático para el mayor evento que va a tener la ciudad este año.

Evento que además yo creo que nos enorgullece bastante a la mayoría de los ciudadanos de Madrid.

El dinero es mínimo y la repercusión viral enorme, me parece una gran jugada.

celyo

#11 Realmente que reporta de beneficioso para los ciudadanos de Madrid el gasto en cambiar los semáforos. Por poco que sea, es dinero que no va a invertirse en otras cosas.

Si me dices una exposición o un acto cultural que eduque o muestres ciertos aspectos relacionados con el evento en sí, pues lo acepto. Pero cambiar los semáforos cuando no es necesario, ... ¿? ¿De verdad no hay otras cosas en que invertirlo?

Si me dices que había que renovarlos y han aprovechado para realizar este acto, pues les doy un 10. Pero si han hecho esto, pues mañana que cambién todas las marquesinas o los suelos, y a modo de pitufeo veremos como engorda la tonteria.

JohnBoy

#24 Son 21.000 euros, que es algo así como un gasto homeopático en el ayuntamiento de Madrid (cada año se dejan sin ejecutar millones de euros).

Por otra parte, sólo la repercusión viral supera en impactos a campañas publicitarias muchísimo más costosas, como las que se hicieron anteriormente.

Y dejando al margen lo de ser un guiño simbólico de apoyo a un colectivo que sigue recibiendo agresiones día tras día (aspecto este del guiño que podemos compartir o no, gustarnos más o menos) y entrando en una perspectiva puramente pragmática, Madrid va a ser durante una semana un escaparate mundial para la comunidad gay (una comunidad en general bien relacionado, con alto poder adquisitivo y creadora de tendencias), y ahí, cualquier detalle y buena impresión que se lleven los visitantes, y más si es llamativo y original, como este, va asuponer no sólo más turismo a futuro, sino una mayor presencia mediática, más visibilidad comercial, de exportaciones, de ferias, etc...

Yo creo que si hubiera en Madrid una feria del orgullo friki que atrajera no ya a tres millones de personas, sino a 300.000, y se decidiese como gesto cambair unos cuantos semáforos y poner por ejemplo a Darth Vader parado y Darth Vader andando con sable laser, todo el mundo estaría encantadísimo con la idea. A todos nos parecería fenomenal, y una jugada viral original e ingeniosa. bueno, tal vez Reverte escribiese una columna diciendo que no está para gilipolleces y que él ha visto morir amigos con la cara en el barro. Pero quitando eso seguro que todo el mundo estaría contentísimo y nadie se llevaría las manos a la cabeza por 21.000 eruos.

celyo

#27 si hubiera en Madrid una feria del orgullo friki El expocomic es lo más relevante, y año tras año se le han ido poniendo trabas, ahora ya está "migrado" hacia el IFEMA (gestión mixta entre comunidad y ayto). Mira la repercusión de Barna y mira el de aquí, ... no hay color. Pero es otro tema y es un hobby al final.

El evento, por si solo, vende. Es como tener una final de fútbol o algo similar. Y la ciudad actualmente posee de medios propios de publicidad para promocionar el evento. Pero si es por llamar la atención de todos, lo ha conseguido.

JohnBoy

#37 "Y la ciudad actualmente posee de medios propios de publicidad para promocionar el evento" Bastante más caros que los 21.000 euros y con mucha menos capacidad de impacto.

celyo

#38 Bastante más caros que los 21.000 euros y con mucha menos capacidad de impacto.
Por ahora que recuerde, los mupis, la página web, el medio de radio que es nuevo, y cuya finalidad es la de publicidad. Y están ya cubiertos con los presupuestos.... coste adicional 0.

Y si te refieres a impacto, el evento vende por si solo, es a nivel mundial y se celebra en Madrid.

AntonioDera

#40 Digo yo que estos 21.000 también estarán cubiertos por los presupuestos del Ayuntamiento para el departamento correspondiente, así que... coste adicional 0.

celyo

#50 Pues ya depende.
Si esa partida está englobada en lo que es la parte destinada a Comunicación (o como se llame) dentro de los presupuestos, o ha sido sacada desde la parte destinada a mantenimiento de la ciudad (o como se llame), que son 2 cosas muy distintas.
Si es desde la parte de mantenimiento, se está renovando algo que no era necesario renovar. Si es de publicidad, pues sería como comentas, lo que lo haría más defendible, aunque quitas la promoción de otros eventos de menor calado y por ende requieren de más publicidad y visibilidad.

JohnBoy

#40 Los mupis tienen un coste de oportunidad, por no hablar del coste de diseñar, imprimir carteles y ponerlos, aunque eso también se va a hacer, claro. La radio y la página web tienen un alcance de difusión mínima.

Pero lo más importante es que esta acción no es para informar a los madrileños, sino precisamente para informar y viralizar fuera de Madrid, tanto en el resto de españa como en el extranjero, y eso no lo consigues ni con la radio, ni con los mupis, ni con la web.

celyo

#57 Es decir, a ver si no tergiverso, que dices que el Ayuntamiento debe ser quien se encargue de promocionar un evento privado ya no a los madrileños, si no al exterior. Interesante.

Entonces cuando haya un derby de fútbol, en vez de ser los clubes o la LFP o las televiones o patrocinadores o .... quienes promocionen el evento, el ayuntamiento debe costear algo ¿no? por eso que dices de "es que esta acción no es para informar a los madrileños, sino precisamente para informar y viralizar fuera de Madrid, tanto en el resto de españa como en el extranjero, y eso no lo consigues ni con la radio, ni con los mupis, ni con la web. "

JohnBoy

#59 No, lo que quiero decir es que el Ayuntamiento de Madrid aproveche la celebración de un evento de alcance mundial para promocionar la ciudad, especialmente con un público tan interesante como el colectivo homosexual, vinculándalo a los valores de inclusión, modernidad y tolerancia.

Creo que no es tan dificil de entender.

Y fíjate, todo por 21.000 miserables euros.

(Y vuelvo a mi ejemplo de que si hubiese un evento mundial del orgullo friki en Madrid que moviese muchísma menos gente y dienro, a la gente seguro que le parecería bien, simpático y adecuado los semáforos de Darth Vader).

celyo

#61 Sigo sin verlo como una "gran promoción", este tipo de iniciativas o similares se han realizado en otras partes y poco más que ocupa una noticia curiosa del noticiario de turno.

https://noticias.coches.com/noticias-motor/semaforos-mas-curiosos/162249

y he estado en algunas de esas ciudades y ni me he percatado.

No soy del mundo del Marketing, así que lo veo de poca relevancia e impacto.

zogo

#10 iba a comentar lo mismo; es un filón turístico. Publicidad baratísima. En dos días, vemos recuerdos de Madrid en forma de semáforos.

g

#7 un semáforo es una señal de tráfico que solo debe informar de su cometido, en este caso, prohibir o permitir el paso de peatones. Debe estar libre de cualquier tipo de política, polémica o reivindicación. ¿que será lo siguiente? ¿pintar las de límite de velocidad como el arco iris? No, es un error. Los semáforos mostraban una silueta humana y si se piensa que eso es homofobico o misogino o lo que sea pones una luz roja y verde y punto. Pero claro, según tu yo soy un homofobico por no estar a favor de estos semáforos.

#9 este artículo es un "y tu mas" de libro. En vez de justificar el gasto en los semáforos se dedica a decir "ehhhh, que los otros fueron peores". Como si eso sirviera de excusa para hacer cualquier cosa siempre y cuando no te gastes mucho. Si, 20000€ son una minucia para un ayuntamiento como el de Madrid pero lo que hay que hacer es justificarlos. Si no parece que justifica el despilfarro siempre y cuando no sea mucho.

#65 "Simplemente das visibilidad a colectivos que no están representados en la imagen típica del hombre del semáforo." ¿como que no están representados? ¿es que los homosexuales no tienen cabeza, tronco y 4 extremidades?. Yo, en esos dibujos veo una silueta humana, no a un hombre.

Ratoncolorao

#1 ¿"fomentar estereotipos"? Jajajajajaja

Ratoncolorao

#20 Habíamos llegado a un consenso? Tú y quienes más?
Me estalla la cabeza de cuñadismo!!

E

#29 soy diseñador industrial. La UE unificó los pictogramas de los semáforos. Se libraron por tradición los de Berlín y poco más.

Por lo mismo que en los STOP ya no pone PARE

Shotokax

#35 ¿había "pare" en España?

E

#43 sigue habiendo PARE en Argentina, en España hubo ALTO (creo) antes de se unificase la norma en el 62, no recuerdo haberlas visto en persona (las de PARE sí, en Argentina)

Shotokax

#52 "pare" hay en varios países de Iberoamérica, por ejemplo en Puerto Rico también, pero me extrañaba mucho que la hubiera en España. "Alto" tampoco la he visto jamás, pero si hablamos de los años 60 nos hemos retrotraído bastante.

par

#9 Yo creo que no esta comparando nada. Solo dice que aunque los anteriores lo hicieran mal, o muy mal, esto no justifica los posibles errores de los actuales. No me voy a poner a discutir si lo de los semaforos son errores o no, no lo se. Pero la discusion deberia ser esta (por ejemplo, #20, #35, y #41 aporta datos interesantes, que yo personalmente no conocia), no señalar a los anteriores (por muy mal que lo hicieran), no?

Es que ademas, no pasa nada. En España parece que nadie puede admitir sus errores. Yo me equivoco constantemente, y si meto la pata, no le digo a mi jefe, "oiga, este otro de mi lado aun lo ha hecho mucho peor, y con mala fe". Si se comete un error, se habla y se intenta solucionar. Hay errores mas graves y menos graves. Y hay otros errores que son subjetivos. Por ejemplo, en este caso, seguro que habra gente que opinara de distintas formas. Joder, hablemos de ello, y no de lo que hicieron los anteriores (que tambien, pero no para tapar esta discusion). Tambien es cierto que esto lo esta haciendo un periodico, y a veces se habla como si lo hiciera el mismo equipo de gobierno. En este caso, la critica que hago seria hacia el periodico.

E

#44 a ver, yo no tengo claro si es un acierto o error. está la publicidad gratuita en unos consumidores potenciales turistas.

por otra parte me mosquea que precisamente reintroduzcan estereotipos donde se habían tratado de eliminar.

hubo polémica en USA con la señal de cambiadores de bebé en baños de mujeres, obviamente sale un muñeco con faldas para que sepas que el cambiador está en el baño de mujeres, hay otra señal igual con un hombre cambiando al bebé.

en lugar de quejarse de que solo haya cambiadores en los baños de mujeres, hubo gente que gritaba mucho, cargando contra el sexismo de la señal, que se limita a informar.

par

#48 Ok. En lo referente a tus comentarios solo queria indicar que aportabas informacion que yo encontraba interesante. No era mi intencion discutir tu postura particular.

Supongo que siempre hay un factor subjetivo que hace que exista gente que lo vea de formas distintas.

D

#20 pero se puede saber de q ostias estas hablando lol

E

#33 precisamente se había intentado eliminar rasgos de género de los pictogramas para ser más inclusivos. (Por ejemplo quitando el sombrero masculino que lleva la antigua R-116; la S-013 situación de un paso para peatones o la S-028 calle residencial no llevan ni faldas ni sombreros)

AntonioDera

#20 ¿Te despista que el muñeco del semáforo lleve falda? ¿O que salgan dos? ¿En serio?

E

#46 Ejem.

Estoy diciendo que ya hubo quejas de organizaciones pro derechos sociales sobre las antiguas señales de tráfico y se ha tratado en los últimos años de no hacer ver diferencias entre sexos cuando no es necesario.

¿por qué dar un paso atrás? ¿por qué para ser mujer hay que tener falda y coleta? ¿por qué para un lenguaje no sexista que teníamos estandarizado tenemos que retroceder?

Mira esta señal con un hombre al estilo de los 50, traje y sombrero, entiendo que pueda ser excluyente, pero las nuevas son mucho más simples, no hay necesidad de complicarlo.

D

#63 Está claro que sí es como dices sería una soplapolléz, pero alguien te ha respondido que se intentan unificar todas las señales europeas. ¿Es así?

E

#64 creo que he sido el único que ha mencionado normativas europeas para unificar las señales, si hay otro comentario no ha sido en respuesta a uno mío.

De todos modos puedes mirar en https://en.wikipedia.org/wiki/Ampelm%C3%A4nnchen como se usa una variación local como resistencia romántica a la norma. Es curioso también mirar el final del artículo:

Inclusive traffic lights
On 11 May 2015, before the Life Ball and the Eurovision Song Contest in Vienna the city changed some traffic lights to "Ampelpärchen", these are designs with homo- and heterosexual couples, hugging or holding hands. In June 2015, Salzburg (at Staatsbrücke) and Linz (at Mozartkreuzung) followed suit with the same designs. However, in December 2015 a city traffic minister of the party FPÖ dismounted the privately sponsored faceplates, deeming them unnecessary.

Básicamente también montaron en Berlín semaforos con diversidad de género, pero fueron pagados por iniciativa privada y se retiraron después.

AntonioDera

#63 ¿Complicarlo? Creo que todo el mundo sabrá identificar el funcionamiento de un semáforo aunque el monigote lleve sombrero, falda o vaya cogido de la mano de otro monigote. Simplemente das visibilidad a colectivos que no están representados en la imagen típica del hombre del semáforo.

E

#65 Y dale, ¡que el pictograma actual no es un hombre! Es la representación esquemática de una persona, hombre o mujer indistintamente, y de hecho se ha simplificado precisamente por eso.

Y gracias a que es simple, también es más fácil distinguirlo de las fases de paso de las bicicletas...

Manolito_

#9 Todos entendemos que son cosas que no tienen nada que ver, pero quien los pone en comparación es el artículo.

celyo

#9 Das a entender que mientras no lleguen a las cifras de antes, pueden seguir haciendo lo que les dé la gana.

El reporte para la sociedad de dichos semáforos me parece estúpido, si me dices de eventos o actos de cara a educar a la gente, pues lo vería bien, pero unos semáforos .... ¿era necesario?

Si me dices que debían renovarlos y han aprovechado para hacer esto, pues lo vería muy inteligente, pero no es así, al menos que yo sepa.

celyo

#32 Nada, 0 crítica, que gasten lo que les da la gana. Luego llegarán los lloros y se preguntará la gente como hemos llegado a donde se llegó.

AntonioDera

#22 Dar visibilidad a las minorías tradicionalmente marginadas siempre es necesario. Detalles como este de los semáforos son una manera simpática y fácil de recordar que en la sociedad existen realidades más allá del hombre heterosexual. Y si sirven para que más gente vea con normalidad la existencia de parejas homosexuales (aun hay mucha gente que nos desprecia), claro que son medidas necesarias.

celyo

#49 Hablamos de la luz de los semáforos, algo que es insignificante y que la gente presta poca atención, no de un programa destinado a educación y/o a sensibilización, o visualización de los problemas o necesidades del colectivo en el día de hoy.
Porque he visto la noticia, que de seguro no me hubiera percatado en un día cualquiera.

AntonioDera

#51 Para mí, iniciativas así son "programa destinado a educación y/o a sensibilización, o visualización de los problemas o necesidades del colectivo en el día de hoy" mucho más eficaz que campañas de publicidad o charlas en colegios. Ya sólo por el debate causado ha sido más útil.

celyo

#54 No se, visibilizas el evento, que es a nivel mundial y ya tiene publicidad asegurada (es como organizar la final de la Champions League), pero no visibilizas los problemas del colectivo o las actuales necesidades (por solo organizar la final de Champions no visibilizas los problemas en el fútbol).
Una charla en el colegio puede ser más efectiva ya que conciencias a los chavales, o charlas o exposiciones visualizan problemas de manera muy concreta. Y las campañas de publicidad si las enfocas a problemas concretos, no solo al evento, serían más efectivas.

Tampoco trabajo en Marketing para hablar al 100%.

pinzadelaropa

#55 bueno, el caso es que estás hablando del tema que es lo que se buscaba . Unas charlas en colegios a lo mejor no hubieran tenido una portada de Meneame

celyo

#68 Preferiría que se hablase en los colegios.
Meneame suelen haber personas ya formadas.

pinzadelaropa

#69 ya hubo una asignatura para la ciudadanía y justo los capítulos sobre el tema fueron los polémicos...

celyo

#71 Cierto. Aunque eso en concreto compete más a Educación que lo lleva la Comunidad y el Gobierno.
A nivel de Ayuntamiento, pues serían charlas por lo colegios o actividades. Aún así habría polémica.

D

#9 Claro, pero el "despilfarro pero menos" tú ya se lo has comprado. Pero por alguna razón ahora yo seré el facha por no apoyar este gasto.

mono

#1 Excusatio non petita, accusatio manifesta

Ya sabemos lo mal que lo hicieron los otros, por eso los echamos. Ahora a dejar de cagarla, por favor

Ainur

#1 Se estiman cerca de dos millones de visitantes en la semana del orgullo este año ¿te parece mucho 21000 del ayuntamiento de madrid para un detalle para un evento de este calibre? Más se gasta en otras fiestas, o en pueblos en orquestas y es normal. 21.000€ por un detalle que será de relevancia turística para esos días ni tan mal oye.

¿Y el obelisco de Calatrava?

gontxa

#2 ah, ¿es un obelisco? Yo creía que era más un ciriboste lol

Cassiopeia

#3 no era un cimborrio?

mono

#2 Ese lo pagó Caja Madrid de su/nuestro bolsillo

D

#13 Aunque lo pagase CajaMadrid (muy bueno lo del bolsillo), hubo que hacer obras en Pza. de Castilla, el obelisco no funciona, no se hace el mantenimiento (chapuza), que además es carísimo (300,000 lereles anuales) y la Plaza ha quedado HORROROSA y totalmente destrozada.
¿Y esos cubos de publicidad enormes tapando las bocas de metro? Qué asco.
Odio a Gallardón.

mono

#16 Eso es verdad

D

#16 Horrorosa ya era, por favor se correcto, más horrorosa de lo que era.

victor_vega

#16 El centro de la plaza donde se ubica el obelisco, en una Bicicrítica lo vi usar como pista de obstáculos para usuarios de bici BMX. Hacían toda clase de saltos y piruetas con esas pendientes y resaltos. A los munipas no les hizo mucha gracia y salieron detrás de ellos, mientras el resto de ciclistas aplaudíamos y nos descojonábamos a partes iguales. La única vez que he visto que eso sirva para algo. Ni que decir tiene, que no cogieron a ninguno de los artistas.

reithor

#2 ¿Ese es el mondadientes que sólo cimbrea ante Su Majestad el Rey?

D

Totalmente de acuerdo en la ruinosa (y para mí, delictiva) gestión del PP con Gallardón y Botella en Madrid.
Pero una cosa no quita la otra, por favor.

#15 SI los semáforos los hubiera hecho Gallardón hubieran costado mucho más y hubiéramos estado meses sin semáforos.

Ahora tienen unas lentes de quita y pon y se abre la puerta a tener semáforos estacionales, como semáforos decorados para Navidad. Solo por las fotos y atención que se les está prestando son hasta rentables en comparación con contratar publicidad en prensa extranjera para promocionar Madrid, aunque es muy difícil de medir.

Es un gasto legal, en el que parece que nadie se ha llevado dinero bajo cuerda y que sirve para algo real y concreto, y que desde luego no endeuda Madrid para las siguientes legislaturas.

Poner las dos cosas al mismo nivel, la gestión que raya lo criminal de Gallardón y Botella con esta acción del gobierno municipal actual no tiene ningún sentido.

D

#19 No se ponen las dos cosas al mismo nivel, todo lo contrario. Repito: Lo de Gallardón es un escándalo y una verguenza y para mí, delictivo. ¿Lo quieres más claro?
Pero eso no tiene que ver con un bienvenido cambio en el ayuntamiento y analizar, como madriñelos, lo que se hace. A mí, que estoy a favor del colectivo LGTB, del orgullo, etc., me parece un gasto innecesario y una idea peregrina de 20.000 euros. Y estoy muy feliz de la celebración del orgullo en Madrid.
Pero que si Gallardón hubiera puesto, no sé, figuritas del Papa cuando vino, en los semáforos gastándose el dinero, me parecería igual de peregrino, aunque trajese viralidad, etc.

G

Y tú más!

miguelpedregosa

Que otros lo hayan hecho peor no justifica tus acciones. Es como si un hombre que pega a su mujer se justifica diciendo que otro la habría matado

k

Pues yo lo veo como una campaña de concienciación a la ciudadanía, para seguir luchando contra la homofobia.
Y visto el impacto que ha tenido en los medios, ha salido muy barata.

g

Pues los proyectos ruinosos del PP deberían haber metido a todos en la carcel, está claro. Pero lo de los semáforos, sin ser delito, es una soberana gilipollez.

D

la corrupcion los mantiene .. pero tantos a pp , como a psoe , como a los que vengan .

reithor

Faraón y Botella cambiaron Madrid para siempre: deuda para más de 40 años en infraestructuras mucho más infra que estructuras en muchos casos, y fomentando el coche hasta la muerte (M30). Y de la M30 porque se redujo la obra inicial y dos tramos se dejaron "para cuando hubiera más pasta" (tal era el desproporcionado precio del bypass sur y el bypass de Manoteras). Cada cual que juzgue si el cambio fue para bien.

Y si jugamos a comparar, podrían decir cuanto costó quitar las fuentes para beber en la calle, los bancos de sentarse, cambiar las marquesinas para que no quepa un mendigo durmiendo, y poner los adornos puntiagudos para el mismo propósito en determinados lugares.

D

Todavia quedan gilipollas que piensan q son grandes gestores..