Hace 2 años | Por GelliC a elmundo.es
Publicado hace 2 años por GelliC a elmundo.es

El uso de estos animales reduciría en un 25% la emisión de gases de efecto invernadero. Al paso, se podrían recorrer 25 km en ocho horas cada día.

Comentarios

D

#7 Los cabrones de los burros duermen poco, si acaso un par de horas, y se ponen por las noches a trotar y hacer ruido despertando a todo el vecindario.

carakola

#14 ¿Y lo que te quieren? Eso también cuenta

Dalit

#14 y hacer ruido despertando a todo el vecindario.

Joder, con los vecinos que tengo ¿dónde puedo compra un burro?

D

#7 Mulas, que tienen mejor maletero.

johel

#17 O bueyes para los que quieran sustituir el hummer, de paso solventamos el problema de los falsos chuletones.

ataülf

#1 ¿ni en Turín a Nietzsche?

a69

#1 que paso?

a69

#44 muy interesante. Pero supongo que el problema era igual en todas las ciudades a principios del siglo 20 no solo NY.
Muy interesante que señalen que el principal problema es que todo el mundo usara su propio caballo en vez de usar transportes colectivos.

Gry

Apuesto a que es más sostenible hasta convertir lo que comería el caballo en biocombustible y usarlo en un ciclomotor...

S

Una de las mayores estupideces que he leído últimamente. Cuando se introdujeron los vehículos de motor de gasolina se vieron como un avance en sostenibilidad y en la creación de un entorno mas ecológico en las ciudades. Antes de los primeros vehículos las grandes ciudades estaban literalmente cubiertas de mierda de caballo. Miles de caballos y mulas recorriendo las ciudades cada día. Había solares abandonados con varios metros de estiércol depositado, si un caballo moría (cada día pasaba cientos de veces) era dejado en el arcén hasta que fuera recogido, podían pasar días con el consiguiente olor, ratas, etc.

Hay que buscar una solución a los coches en las ciudades, y algunas ciudades, mayoritariamente en la Europa mas civilizada ya están avanzando en eso, pero desde luego no son los caballos.

D

#13 Hay un invento llamado bici- no se que…

johel

#23 #13 y tambien hay un invento, ese electrico moderno*...

*El transporte publico, tren, tranvia,bus...

Cabre13

Apesta a la típica noticia en la que alguien ha dicho algo en un contexto muy concreto (turismo, ganadería, entorno rural) pero otros medios lo están convirtiendo en "proponen" y "piden".
Vamos, que nos dicen (parte de) lo que han dicho pero no cuándo, dónde, cómo y por qué.

YizusKraist

Propongo patines y un par de perros más cómodo

D

#11 Durante el Impero Romano los motores eran los animales y sobre todo los humanos esclavos. Aquí un motor de un barco:

s

#29 Mi kayak lleva el mismo tipo de motor, sólo que una versión más modesta, con más michelines, y sin tambores.

D

Sostenible para quien? Y van a recoger las cacas?

D

#2 Mi abuelo las recogía para echarlas en el huerto como abono.

D

#3 Tu abuelo, estos lo ven mas como algo indigno...

c0re

#2 nuevas-viejas oportunidades laborales.

obmultimedia

en Madrid en los años 80. ya se pegaban buenos viajes sostenibles con Caballo.

D

Los caballos echan pedos de metano, ¿no?

editado:
Los caballos comen todos los días, incluso cuando están parados. los caballos cagan y mean. Algunos se vuelven locos y se descontrolan pudiendo hacer caer a algún jinete y dejarlo paralítico o muerto. También tienen buenos dientes, te pueden morder. Si te dan una patada te vas a enterar. Estar en contacto directo con los animales es peligroso porque puede aparecer algún virus patógeno mutante, ¿no?

D

#15 Sí, eso se la conducción automática es una ventaja.

pkreuzt

#15 Además autoajustan su velocidad en las curvas y tienen tracción a las cuatro patas.

D

#20 Hace unos días vi un caballo en la carretera y estaba trotando como de medio lado, iba como de lado.

DangiAll

#15 Hay que aprender de Terence Hill en Les Llamaban Trinidad, que tenia el caballo amaestrado y con piloto automático, lo llevaba donde el quería mientras se echaba una siesta.

leporcine

#33 un profesional.

javibaz

#15 un colega solía hacer eso, hasta que un día lo paro la guardia civil y lo empapelaron por todos los lados posibles.

Novelder

#5 en lo único que te doy la razón es que comen todos los días aunque no lo necesites y no es barato para tenerlo parado. Por no hablar del sitio que necesitas para tenerlo y la infraestructura que necesitas para donde vayas.

Rokadas98

#5 Con el tiempo te inmunizas de montones de virus y bacterias.

Jakeukalane

Alguien tiene acciones en alguna hípica

Novelder

#8 más bien en el periódico deben de estar de vacaciones y falto de noticias.

TPolSarek

a esto aún le queda 1 siglo pero llegará, y no por moral o ecologismo, pq no habrá alternativa

J

Estos se han metido algunas rayitas de caballo.

ED209

#6 las de las rayitas son las cebras

F

Seguro que a los animalistas no les parece una buena idea.

D

Parece que alguien se quiere meter algo de pasta en el bolsillo. ¿Esta noticia es erronea, irrelevante o spam comercial?

Oye, a ver si alguien del foro le apetece buscar datos del emisiones de CO2 por km a caballo en terminos de emisiones equivalente de metano, emisiones de pienso por km recorrido y por hora de caballo vivo, además del consumo de CO2 para mantener al caballo caliente por la noche, limpio por el dia, limpiar mierda de caballo de las calles, vacunar caballos y etc, etc.

francesc1

Claro y luego te dirán que un impuesto, para los pedos

D

Si estuviera hablando de heroína tendría más sentido.

ataülf

Tiene mi voto.

alopecio

Ya me veo comprando en Amazon Horse, y con la cuenta prime el reparto es con cuádriga...