Actualidad y sociedad
18 meneos
35 clics
Prohíben el atún en comedores escolares de Francia por el mercurio

Prohíben el atún en comedores escolares de Francia por el mercurio

Siete ciudades francesas, entre las que están París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier y Rennes, han decidido prohibir el atún y los alimentos a base de este pescado en los menús de los comedores escolares por el supuesto riesgo para la salud de los niños y eso aunque se cumplan las reglas sanitarias. «Hemos decidido aplicar el principio de precaución», explica la ‘número dos’ del Ayuntamiento de Lille, Charlotte Brun

| etiquetas: atún , mercurio , colegios , comedores escolares , menús , francia
15 3 0 K 172
15 3 0 K 172
Normal.
Aquí se recomienda no comer más de 6 al mes en adultos.
Tener el pozo negro en la parte de debajo de la nevera no es una buena idea.

Es una consecuencia lógica por tirar nuestras mierdas en el mismo planeta que usamos para alimentarnos.
#7 aquí tienes la prueba gráfica :troll:  media
Tampoco es nada nuevo se sabe que los grandes depredadores marinos contienen grandes cantidades de metales pesados incluido el mercurio.
Los metales pesados cuando los comes se van acumulando en tu cuerpo y no los puedes eliminar.
Son malos para la salud.
Poco a poco vas derivando de ser un humano a un termómetro antiguo :troll:
#2 Esto suele darse en peces de ciclo largo de vida, no solo en los depredadores.
#4 Ya has desmentido una cosa pero, ¿Es cierto que vas derivando de un ser humano a un termómetro antiguo?
#7 No no derivas, simplemente te mueres
#9 Pues vaya desilusión.

Gracias por todo
#4 cuanto mayor es el depredador en la cadena trófica mayor cantidad de metales pesados tiene.
En el mar los atunes, bonitos, pez espada, tiburones, etc. estan en el escalón más alto.
Y nosotros en la cima.
#10 Eso es cierto en parte, lo que impera es el ciclo de vida
#10 Un ejemplo para que lo entiendas mejor, los atunes viven 30 años las orcas 100, si un atún viviese 100 años seguro que tendría más mercurio que una orca
#18 lógico si hablamos de acumulación cuanto más tiempo más cantidad.
#19 Ok, gracias
Supongo que con el bonito pasa lo mismo.

Por aquí se limitan a decir que ese pescado es estupendo y tal.

Y si se lo digo a mi suegra (para que no fuerce a la niña a comer mucho) me dice que son tonterías
#5 tu suegra que no se pase de "Bonita" :troll:
#5 según leí hace poco, depende la especie y el tamaño, siendo digamos el bonito-atún "claro" el menos contaminado (por pequeño) y el atún rojo (el del sushi y el favorito de los japos) el que más por ser el más grande...
#5 Aquí de vez en cuando avisan, bajito y sin hacer ruido no se vayan a cabrear pescadores y conserveras.
Lo extraño es que se dé en algún comedor todavía.
Yo quiero ver que pasa con esto a largo plazo (no estoy poniendo en duda nada, es simple curiosidad). Porque este problema no solo se da en el mar. Por ejemplo en muchas zonas del Tajo esta prohibido el consumo de la pesca por concentración de metales pesados. Pero la gente que viene de fuera que esta acostumbrada a comer carpa (y raramente algún local), no paran de llevarse piezas para comerlas. No es raro que algún fin de semana venga alguno a preguntarme por que no me llevo las capturas. Ayer mismo me volvió a pasar.

Vamos, que en general, o la gente desconoce los problemas derivados de acumular estos metales en el organismo, o realmente se la pela.
#8 la gente es ignorante. Luego se preguntan porque la gente cada vez tiene más cáncer :troll:

menéame