Alex Torío, profesor de matemáticas con 30 años de experiencia, alerta sobre el deterioro del sistema educativo en España. Afirma que los contenidos se han debilitado y que ahora debe poner exámenes más fáciles para evitar cuestionamientos. Denuncia que alumnos de 18 años no saben las tablas de multiplicar y que las pruebas son menos rigurosas. Decepcionado, ha decidido tomar una excedencia este curso. Aunque no descarta volver, necesita alejarse para descansar. Critica que el sistema solo maquilla estadísticas sin abordar los problemas reales
|
etiquetas: profesor , sistema educativo , alumnos , 18 años , multiplicar
Asi nos esta yendo
Antes era más fácil calcular “4 botellines a 1.5 euros por 7 cabezas” que sumar una a una, pero hoy en día la aplicación llevas las cuentas…
Eso sí, he decir que hay grandes diferencias según los grados (y su nota de corte), en primero de un doble grado de Economía y Derecho serán buenos alumnos, en primero de Turismo y similares es un popurrí, hay buenos y malos.
Pasados los primeros cursos, lo que queda ya suele estar trillado, y siempre hay gente brillante que destaca (y seguramente se le quede corto el temario).
"Ahora pongo exámenes mucho más fáciles que hace 20 años, porque si no me cuestionan por qué suspendo demasiados alumnos"
Si en una clase suspenden demasiados alumnos en el 95% la culpa es el profesor actual y profesores anteriores, que no se quite balones fuera, "trabaja" en un instituto con un grupo de profesores que "teóricamente" se coordinan y tienen proyectos educativos conjuntos.
y lo de no saber multiplicar, completamente anecdótico el desmotivado que no debería estar en un colegio normal siempre existiran
Años después lo flipaba porque se ve que en el resto de colegios si lo enseñaban meticulosamente, aunque la mayoría lo hubiera olvidado porque usaba la calculadora