Hace 2 años | Por --703136-- a diariodesevilla.es
Publicado hace 2 años por --703136-- a diariodesevilla.es

La abuela del bebé denunció a la Policía Nacional las lamentables condiciones de vida en las que se encontraba su nieto. El bebé vivía junto a sus padres en un domicilio frecuentado por ratas, falto de las más mínimas condiciones de higiene y salubridad, en completo desorden y con basura esparcida por todos sus rincones. Los padres son toxicómanos, con varias órdenes de detención e ingreso en prisión, y han sido llevados a prisión.

Comentarios

p3riko

Poco me parece

l

La abuela temía que su nieto pudiera ingerir accidentalmente algún resto de las sustancias estupefacientes consumidas habitualmente por sus padres. Además de la veracidad de los extremos anteriores, los investigadores comprobaron que el menor no se encontraba dado de alta en el Registro Civil y no había recibido las vacunas obligatorias del calendario médico-infantil.

Pobre crío las que habrá pasado en su año de vida,demasiado esperó la abuela para denunciar...

D

Vaya, parece que la Justicia y la administración se ponen en contra de la selecta élite intelectual y ética de Menéame, que opina que es súper-intelectual y súper-ético el derecho de hacer nacer a los niños en la pobreza.

Ahora es cuando todos estos meneantes súper-inteligentes y súper-éticos les lanzan críticas, burlas, reportes y strikes a la Justicia y a la administración pública, por aporófobas, como me los han lanzado a mí por opinar que está mal hacer nacer a los niños en la pobreza.

iriaire

#2 En este país sólo pensamos en en bienestar de los padres y su puñetero derecho a la patria potestad, en vez de pensar en el bienestar real del niño.
Sólo entonces previa evaluación de los servicios sociales andaluces podrán recuperar de nueva la patria potestad.

Me explico:
-Yo creo que mucha gente piensa que los servicios sociales son mágicos o algo. Son el cajón desastre de los ayuntamientos, con pocos recursos y saturados hasta el infinito.
-Hoy en día, hacerle a un bebé de un año pasar por todo el sistema de la junta y como dices dejar abierta la posibilidad de que sus padres recuperen la patria potestad es abocar al menor a una vida institucionalizada, con pocas o nulas opciones de que lo acojan y quedando "a la espera" de que sus padres lo reclamen. Si queda en esa situación espero que la abuela tenga un entorno seguro y pueda hacerse cargo, porque si no ya con un año tiene una vida complicada por delante.

Sin embargo, si este bebé tiene la posibilidad de ser adoptado, su vida puede mejorar mucho.

D

#1 No digas estupideces.

fofito

#4 No puede evitarlo,está en su ser.

insulabarataria

#1 ¿Tienes hijos?

c

#1 No pertenezco a esa élite que dices.
Es una lastima que los servicios sociales no se pasen por El Vacie de Sevilla. Barrio de chabolas donde las haya en pleno siglo XXI.
Por otro lado, parece como si sólo padres pudiente están autorizados a estar con sus hijos. Recuedo la familia adinerada que habían recibido un niño procedente de un caso parecido y no querian devolverlo alegando que tenía muchas mejores posibilidades en la vida si crecía con ellos. La justicia desoyó su petición y prevaleció el derecho constitucional que los hijos permanecieran con sus padres una vez rehabilitados.

D

#1 El problema en este caso no es la pobreza, sino la negligencia en los cuidados, la falta de limpieza y de orden.

Que ser pobre no implica ser un puto guarro.