Publicado hace 3 meses por me_joneo_pensando_en_ti a eldiadecordoba.es

La mujer se hizo con 147.928 euros exhibiendo el DNI de su abuela y asegurando que se encontraba viva. El TSJA ratifica la condena de la entidad, Cajasur, como responsable civil subsidiaria de un fraude de subvenciones que se alargó durante más de 22 años [..] del reintegro que no ha hecho la condenada, otros 113.128,59 euros, ya que tenía la obligación, «como entidad pagadora de esas pensiones periódicas, de comunicar al INSS al menos una vez al año la pervivencia de la pensionista«, conforme a una Orden Ministerial de 1996

Comentarios

Spider_Punk

#1 Eso venía a decir. Esta mujer ha estado cobrando 21 años gracias a un cadáver. Mientras, los cadáveres políticos que ya no sirven para nada estarán cobrando muchos más años, pero con ellos no se meten porque es legal un sueldo de por vida en recompensa por haber participado en el gobierno de una democracia plena como es España.
Como si no se hubieran hecho ya una cama de oro simplemente con los contactos y chanchullos mientras han estado ejerciendo.

No defiendo a esta señora. Solo la proporcionalidad del castigo y la manga ancha LEGAL que tenemos para con otras cosas.
Los de abajo soportamos toda la presión para que los de arriba se sientan aliviados.

El_pofesional

#1 Habéis tenido varias oportunidades de votar a políticos que no robaban.

Y siempre salís con este mantra, pero muchos en el IBEX roban a diario a la clase obrera con beneplácito de los gobiernos títeres.

camvalf

#3 Ya se sabes que eres el único que votas bien

El_pofesional

#4 No respondo a hombres de paja. Yo te he planteado un argumento esperando que hubiese dos neuronas funcionando en tu cabeza. Fallo mío, por supuesto.

t

#1 que se joda, que hubiese elegido ser hermana de Ayuso.

D

#1 sin ánimo de defender a los políticos... No es la cantidad defraudada sino los delitos cometidos lo que se juzga.

camvalf

#7 Claro es que no es lo mismo defraudar 147.928€ que malversar miles de millones (entre todos)

D

#9 al que no quiere entender...

camvalf

#8 Que si esta bien condenada, pero hay que ver la rapidez y eficacia para este caso, ademas tienen a quien va a devolver la pasta.

El_pofesional

#10 ¿Pero tú te lees? ¿22 años lo consideras rapidez?

tul

#1 la usan para dar ejemplo y que la plebe no se anime a seguir el ejemplo de nuestros mas insignes prohombres.

m

#1 prisión si eres pobre

elsnons

La inspección debe partir de la propia SS que es el pagador , no solamente del banco que colabora en su servicio de pago al beneficiario . Es la SS misma la que debería recabar fe de vida presencial y no la entidad bancaria si está ha certificado no lo hace.

Elbaronrojo

#12 La Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a una mujer a dos años de prisión por cobrar durante más de 21 años dos pensiones de su abuela, una de jubilación y otra de viudedad, entre su fallecimiento en enero de 1994 hasta que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tuvo conocimiento del óbito en octubre de 2016.

Creo que lo dije en otra noticia de esto. Para mí que entonces no estaba tan informatizado todo y o bien alguien no comunicó el fallecimiento o alguien se olvidó de darla de baja. Mi madre falleció hace más de cuatro años y rápidamente la dieron de baja en seguridad social y sanidad.