Hace 9 años | Por fersal a hemerotek.com
Publicado hace 9 años por fersal a hemerotek.com

La gran banca vuelve a acudir a su rescate y capitalizará sus créditos convirtiéndolos en acciones. Caixabank, HSBC, Morgan Stanley y Telefónica ya han declarado que tienen en torno al 5% del capital de Prisa cada uno. Santander también hará lo mismo. En conjunto tendrán hasta el 30% de las acciones tras el canje. Roberto Alcántara, millonario mexicano dueño del Grupo Occher y la aerolínea Vivaerobus, se convertirá en el nuevo socio de referencia con un 10% del grupo. El otro ilustra azteca en el accionariado de Prisa -además del actual direct

Comentarios

S

#3 Internet ha sido, es y será la tumba de la prensa tradicional. Ni un solo medio ha sobrevivido financieramente porque los ingresos por publicidad digital no pueden compensar los costes. El mundo de la publicidad tiende a marchas forzadas a ser monopolio de Google, empresa que capitaliza ochocientas veces más que Prisa y que paga cien veces menos impuestos.

D

Vendo Prisa Corsa.

perrico

Se cierra el circulo. A prisa la salvan los bancos. Alos bancos les salvamos nosotros. al final es cmo si me hubiese comprado un periodico que no leo. Y además voy a pagar 2 veces, contando con el impuesto revolucionario de AEDE. Pagar 2 veces sin leerlo y sin querer pagar. Que razón tenían con lo del pais de pandereta.

Katra

Salen los bancos al rescate porque si hacen un verkami les saldría en negativo.
Que les aproveche la tasa google

Amonamantangorri

Ahora pensemos: ¿Por qué iban a meter dinero los bancos en un negocio ruinoso?

Trigonometrico

Con todo el dolor de mi corazón, en este momento lo mejor era dejarla quebrar.

celeron

#16 ¿Me vas a decir que no hay publicaciones en papel gratuitas? ¿Y medios digitales gratuitos a los que les va bien?

IkkiFenix

Para las bazofia que publican.

D

Esta noticia es sensacionalista. PRISA esta en quiebra desde hace mucho tiempo. Pero en fin...hay q lanzar noticias de este tipo para q sus acciones bajen y q las puedan comprar barato. Subida en marcha.
Prisa no va a caer no seais ilusos. Es la propaganda de los de arriba

D

Es increíble lo que pasa en España. El capítulo de hoy: los diarios que van camino de la quiebra, además se hacen méritos para ponerse en contra a los lectores.

Juggernaut

Como corren los Señores a salvar su Departamento de Marketing.....

Trigonometrico

#16 Que si hombre que si, que esto del Internet es más viejo que el hilo negro, y eso ya lo decía mi bisabuelo.

celeron

Que les zurzan.

VictorGael

Se demuestra que todo es un circulo vicioso financiado con dinero público. Rajoy! Algo que alegar?

S

#13 No te entiendo, ¿qué tiene que ver el dinero público con el agujero patrimonial de Prisa?

VictorGael

#18 nosotros salvamos a los bancos. Los bancos salvan a los medios. Los medios se ponen al servicio de politicos.

S

#21 nosotros salvamos a los bancos, sí. Pero los bancos han perdido una pasta gansa con los bonos de Prisa que han tenido que convertir en acciones devaluadas. Eso es lo que está contando esta noticia precisamente.

asola33

El Cebrián, que tan bién lo ha hecho, ¿sigue pilotando la nave?

Tao-Pai-Pai

Es lo que pasa cuando la comunidad de Internet decide, de repente, que el trabajo de periodista no merece ser remunerado, que los medios de comunicación tienen que vivir del AdSense, que viene a ser lo mismo que vivir del aire.

Ojalá algun día pase lo mismo con vuestras profesiones.

D

#11 Me has hecho llorar más que la muerte de la madre de Bambi. Me doy dos golpes en el corazón con cara compungida y te señalo como el number one.

celeron

#11 A ver, que yo sepa los medios de comunicación privados se financian con los ingresos de la publicidad, así sean digitales o impresos. Así ha sido siempre y las reglas en ese aspecto no las han cambiado los internautas.
Otra cosa es que quieran vivir del cuento que es lo que quieren hacer con la ayuda de nuestro impopular gobierno.

Tao-Pai-Pai

#14 Que yo sepa por los periódicos en papel también se pagaba, por las webs decidimos en su día que no, que deben informarnos gratis. Por supuesto que ambos medios llevan publicidad, pero los ingresos por la publicidad en Internet son limosna.

#17 Exacto. Se creen modernos por apoyar todo lo que venga de Internet, malo o bueno. Dan mucha pena.

S

#11 déjalo, esta gente probablemente no ha leído algo más allá de un Ásterix en toda su vida, com para que tengan sensibilidad por el sector de la prensa escrita.

D

#11 Se te echaba de menos.