Actualidad y sociedad
137 meneos
674 clics
Primero fue la industria automotriz, ahora Europa va a perder frente China otra de sus industrias estrella

Primero fue la industria automotriz, ahora Europa va a perder frente China otra de sus industrias estrella

Las luces de la planta de LyondellBasell en el puerto de Róterdam se apagaron por última vez una tarde de septiembre. La fábrica, que producía óxido de propileno —una materia prima esencial para espumas, colchones y piezas de automóviles— acababa de ser desmantelada. Un símbolo silencioso de una era que se apaga. La planta, con apenas 22 años de vida, se convirtió en una víctima más de una tormenta que azota al corazón industrial europeo: energía cara, competencia asiática y desinversión. Europa, otrora potencia química mundial, ha perdido

| etiquetas: alemania , china , industria.quimica , empleo , automotriz , coche
61 76 2 K 322
61 76 2 K 322
Pero seguirá saliendo sonriente la van der Leyen con su cara de haber inventado el mundo y dirá que Putin es muy malo. De sus chanchullos no dirá nada.
#1 Lo unico que espero de Putin es que termine rapido esta cagada especial y se dedique a asuntos internos.
Simplemente porque me dan pena las rusas (y ucranianas)
#3 ¿Las ucranianas y las rusas te dan pena? Si son las únicas que no van al frente.

Afortunadas ellas de vivir en países machistas, si fueran españolas estarían muriendo en las trincheras junto a los españoles.
#9 xD xD xD xD se las da de moderno y es otro macholo latino.
#17 eso no es lo que he dicho, pero si hay que esquivar la picadora de carne pues se pueden hacer concesiones.

Sigo prefiriendo el método español en cualquier caso. Entre otras cosas ya que estoy casi seguro de que enviar al frente a mujeres sería tan impopular que se haría lo que fuera para no tener que hacerlo y nos libraríamos todos (y todas)
#9 Las ucranianas si van al frente como militares porque el ejército ucraniano anda escaso de personal voluntario. Hay también rusas que van al frente como militares a luchar pero es infrecuente, van al frente como enfermeras.
#34 pero no me consta que las secuestren por la calle como a los hombres. ¿O eso ha cambiado?
#36 En Ucrania, las ucranianas que se alistan al ejército para ser enviadas al frente suelen ir voluntarias. No sé si habrán enviado a alguna mujer a la fuerza como castigo por enfrentarse a reclutadores o ser opositora al régimen.

En Rusia, por lo que yo sé, no hay secuestros de ciudadanos por parte de reclutadores; porque tienen suficiente gente que se apunta por un sueldo (con posible indemnización para él o para la familia en caso de ser herido o muerto). Hay personas que tienen un…   » ver todo el comentario
#3
Como esperas que termine la cosita esta especial, exactamente?

Que asuntos internos?

La rusas y ucranianas te dan pena?

Lo especial de meneame es que tú comentario está votado y el mío preguntandome que demonios significa seguramente será enterrado.

Porque si, es un comentario de lo más mierdoso que he visto últimamente y denota la infantilización de este sitio y la sociedad castellanohablante en general.
#19 asuntos internos.
Economia, crisis demografica, si de verdad vale la pena el conservadurismo fascista del zarismo.
Y esas cosas
Si, me dan pena, porque les guste o no, las eslavas estan mejores de ver, y a veces es mejor que vivan felices y en paz en su casa que tengan que ir o quedarse viudas.
#22 ahhhh que están buenorras y te dan pena que unas buenorras lo pasen mal.

Comentario de nivel.
#19 non hay iconon de buabuambulancia?
#25 lo que quieres un zasca, ve a buscar un zasca, corre!
La industria química hace tiempo que está en el punto de mira de China. Están produciendo buenas calidades y a un tercio de nuestro coste.
Encima Europa se pegó un tiro en el pie con la prohibición de comerciar con Rusia #1 cuando presisamente eran excelentes compradores y no miraban precios. Ahora les compran a China.
#6 Todo esto me hace pensar que China es el amigo troll del barrio.
Le dio animos al hijo de putin para la cagada especial con este escenario en mente.
#6 ¿Fuente? Porque huele a inventado
#6 ¿pero entonces qué hacemos? ¿No será que es mas importante poder fabricar e investigar en europa que el dinero? Ah a ver qué dicen los de VOX, igual cortocircuitan.
#1 Algún día, la gente se enterará que hay una Tercera Guerra Mundial en marcha para derrotar a China y mantener la hegemonía anglosajona en el mundo. Productos made in Russia en casa debes tener uno o ninguno. En cambio, productos made in China debes tener unos cuantos.

La guerra entre Ucrania y Rusia es el preludio de esa tercera guerra mundial.
¿Energía cara? ¿Por qué será? ¿Quizás decisiones geopolíticas populistas o vasallaje ante USA? Misterios.
El capitalismo financiero que es en el que estamos, ha desindustrializado Europa y EE.UU.
#5 del ecologismo no hablamos, no?
#12 El ecologismo no tienen ningún poder. Para vender la desindustralización hacia China como algo bueno, pues se fomento ese liderazgo europeo de las emisiones de CO2, aprovechando que la industria se iba fuera de Europa. Mira el poder que tienen los ecologistas, que se ha declarado a la Nuclear y al gas, como energías verdes en la UE. :shit:
Ufff... que optimista eso de : "Europa ya no puede ganar por volumen, pero puede sobrevivir por valor añadido."
China se ha hecho grande gracias a que Europa y Estados Unidos han desmantelado voluntariamente su industria para ganar más dinero llevándola a China. Europa, que es lo que nos interesa, tiene lo que ha buscado.
#10 Y por eso, ahora quieren provocar una tercera guerra mundial y meter en ese conflicto a China para que vuelva a ser el que produce para Occidente pero con las etiquetas made in USA, made in Germany, etc. Yo he mandado al cuerno a un montón de marcas europeas, estadounidenses e incluso de japón y corea del sur por marcas chinas. Y esta gente ha tomado nota.
#10 Europa y Estados Unidos han desmantelado voluntariamente su industria para que sus multinacionales ganen más dinero llevándola a China. Sobretodo USA y la UE siguiendo el liderazgo, han antepuesto los intereses de las multinacionales, al de sus países o pueblos.
Europa en conjunto cometió un error hace 3 décadas como mínimo que fue el mismo error que se cometió en todo el mundo, subestimar la industria china creyendo que solo eran capaces de producir con mala calidad y malos diseños.

Mientras dormía en sus laureles históricos de excelencia y marcas caras que apuntaban cada vez más a productos exclusivos y menos masivos los chinos se dedicaron a invertir (muchas veces con inversiones pagas por occidentales) y a avanzar pero sin mostrar sus intenciones…   » ver todo el comentario
#23 Para mí, el mayor error de Europa Occidental fue creerse que contarían con el apoyo belicista incondicional de USA para cualquier paja bélica de la elite de la U.E en Bruselas. Sin USA, la OTAN es una organización militar que puede ser derrotada.
USA es un extractor de fuentes de riqueza y no distingue entre sus propios ciudadanos, países "aliados", países neutrales y países enemigos.
#29 Son unos coches buenísimos. Tengo uno con 14 años y está como nuevo, impecable por dentro y fuera, los materiales en perfecto estado, se nota la solidez y robustez, el motor perfecto...todo fantástico. Me pregunto qué harán los chinos con la marca, que mi intencion era comprar otro cuando jubile el que tengo...que si no fuera por el tema del diesel, fijo que me duraba otros 10-15 años sin problema...
#40 Yo espero que sigan en la misma línea y te explico por qué. Es una marca de coches creada en Suecia, un país muy frío, con mucha nieve, etc.
Creo que su solidez, su robustez, sus motores, se crearon para durar en condiciones climáticas adversas. No es casual, quizá la mentalidad nórdica de crear productos que tengan larga duración y que aguanten lo que sea (piensa en los Nokia hechos en Filandia).

Nunca me han gustado los coches SEAT, FIAT, PEUGEOT, etc. Sus últimos modelos me parecen 4 latas que valen para países con un clima del sur de Europa, salvo alguna excepción.
#41 Sí, yo también he tenido esa sensación de subirme en un "4 latas" cuando te montas en coches de otras marcas, nada que ver. Desde que me compré el Volvo me volví fan de la marca, con esa calidad que tienen me han conquistado.
#42 Imagina que el coche circula por lugares con granizo constante, nieve, lluvía, con carreteras heladas con riesgo de derrape y con colisión leve con un muro o un coche. Las chapas de algunos coches del sur de Europa se abollan o quedan agujereados. Después, el frío afecta negativamente al motor del coche, causando que el aceite se espese, lo que dificulta la lubricación y aumenta el desgaste, y a su vez, reduce la eficiencia de la batería, lo que hace que el arranque sea más difícil. También puede causar un mayor consumo de combustible al principio. Normal, que los motores de los coches Volvo tengan fama de ser una roca de los robustos que son, es que si no, no venden coches en su país de origen.
Me pregunto qué os dará China para que estéis aquí día sí, día también repitiendo su propaganda.
Hay que ser muy lerdo para dar por muerta a la industria del motor Europea cuando el grupo Volkswagen sigue siendo el mayor fabricante del mundo y Mercedes Benz el tercero.
Muy lerdo, o muy malintencionado, como sospecho que ocurre realmente, visto que esto es lo que tenemos que leer TODOS LOS DÍAS en Menéame, página de noticias prostituida por bots e indigentes mentales para convertirse en un panfleto antioccidental.
#16 pues porque estamos viviendo la transición entre la caída de la hegemonía de occidente y la dominación de oriente.

Cualquiera con ojos en la cara sabe que en diez años Volkswagen y Mercedes serán testimoniales en la industria automovilística mundial .

Y, pro cierto, el mayor fabricante juraría que es Toyota.
#16 estas equivocado

En 2023, Volkswagen produjo unos 9.239.575 vehículos, lo que le situó en el segundo puesto global por volumen de producción.

El fabricante que lideró la producción en 2023 fue Toyota Motor Corporation, con más de 10.307.395 vehículos fabricados. 

Mercedes-Benz produjo en 2023 alrededor de 2.493.177 vehículos, ubicándose en el puesto 14.º entre los fabricantes más grandes por volumen.


En 2024:

Según un ranking de fabricantes globales para 2024, Toyota Motor…   » ver todo el comentario
#16 Mi marca de coches "europea" favorita es Volvo. Antes sueca, ahora china.
#16 Me pregunto qué te dará EU/USA para que estéis aquí día sí, día también repitiendo su propaganda.
Hay que ser muy lerdo para no darse cuenta que China está avanzando a pasos de gigantes en muchas de las industrias claves del mundo actual y no tiene visos de frenar.
No es numero 1, o competencia directa aún pero grano a grano se hace granero.

En microchips está ya persiguiendo de cerca ASML, China está en 7nm y ASML en 5-2 nm.
En telecomunicaciones son uno de los mayores productores de 5G…   » ver todo el comentario
Hasta el titular es se sensacionalista.

En la UE se construye la mitad de coches de los que se construyen en China pero tenemos solo un tercio de su población.

Y eso sin contar lo que las empresas de la UE construyen en EEUU y contra y descontar lo que construyen en China.
Y el problema? No vivimos en un mundo globalizado? No somos todos humanos y todo eso?
Es lindo ver los detalles de esta caida, pieza a pieza, de los colonizadores.
Pero es muy lenta para mi gusto, demasiado.
Con suerte terminan peor que yemen y palestina combinados.
#2 Es curioso, algo parecido dijeron los Tlaxcaltecas de los Aztecas.
¿Energía cara? Desde España podríamos exportar bastante electricidad. :roll:

Llevo diciendo esto varios años y las conexiones con Francia siguen como siguen... Si en Francia no quieren hacer esas conexiones, que hagan una conexión submarina con Italia y listo.
Sin energía barata no hay industria, en particular industria química.
Europa (los ricos) haciendo neoliberalismo salvaje.. mientras hunden la industria, pero no pasa nada. Europa va bien, Alemania ha jugado con la UE como USA con Méjico... y lo siguen haciendo - con permiso de Francia.
Pues ahora, a joderse todo el mundo.. y luego llegarán los lloros.
Dependencia energética, reglas medioambientales muy estrictas, políticas sociales de todo tipo, normativas y regulaciones exageradas para cualquier cosa, .... todo esto implica lentitud, mucha burocracia, elevados impuestos y costes elevadísimos.

Es imposible competir contra quien no sigue las mismas reglas. Y eso que todavía no ha llegado el impacto de la IA.

Auguro un cambio político radical en Europa la próxima década.
#18 Pues viendo la foto de la industria que se ha desmantelado en Holanda, un montón de depósitos químicos oxidados y, no te quepa la menor duda, contaminantes, más propia del siglo XIX que del XXI, creo que no es tan mala noticia que se desmantele, es más, cuando puedan, los chinos se lo colocarán a los vietnamitas y tampoco lo querrán. Y para los que ponéis por delante el “bisnes” al medio ambiente y la salud, creo que Europa debe liderar un desarrollo tecnológico SOSTENIBLE, porque ahora, después de la deserción de Trumland, somos, aunque suene pretencioso, la última oportunidad del planeta.
Y seguirá perdiendo, irremediablemente, mientras siga sometiéndose a USA, UK e Israel...

menéame