Hace 7 meses | Por Pixmac a lavozdegalicia.es
Publicado hace 7 meses por Pixmac a lavozdegalicia.es

Los propietarios de perros que ya han sido ya han sido denunciados por no haber puesto el microchip a sus mascotas tras la entrada en vigor de la ley de bienestar animal tendrán que abonar multas de entre 10.000 y 50.000 euros. «De momento, solo hemos propuesto para sanción casos de perros, pero la identificación es igualmente obligatoria para gatos y hurones», insiste Lago. Además, explica el jefe del Seprona, es obligatorio comunicar a las autoridades la pérdida o sustracción de cualquier mascota en un plazo máximos de 48 horas.

Comentarios

P

#8 Lo mismo que esterilizar al animal. La operación creo que son unos 80 euros y con ello te evitas que pueda tener cachorros. Si no hay cachorros indeseados se evita la multa y el posible juicio por abandono del animal o tirarlo a la basura, como hace mucha gente.

#19 Las multas grandes son precisamente para que se cumpla la ley y los animales estén identificados para el caso de que pase algo. Es mucho más barato poner el chip que la multa.

Eibi6

#23 son una barbaridad con una desproporción tremenda . Que por no llevar el seguro del coche es máximo 3.000€ la multa, no puede ser que por no tener identificado a un cachorro o un gatete te casquen más del triple mínimo

a69

#19 y de que depende el varemo de 500 a 10000?? O tiene chip o no lo tiene!!!
Cualquier multa a una gran empresa son este baremo, pero a los particulares se les sangra sin piedad.

Eibi6

#24 o el mero apercibimiento

Pues como todo en general, de lo bien que le caigas al policía

S

#19 #16 Por lo general las multas tienden a ser injustas, son una herramienta para meter miedo, si los autoridades locales y estatales se dedicarán a controlar esos temas, seguramente la situación sería mucho mejor, pero no lo hacen. Además, una vez te multan, si rechazas el recurrir nada solo pagas una parte, algo "ilegal", pero que tiene su trampa.

Es ilegal que te pongan una multa mayor por recurrir, pero te pueden "bonificar" por no recurrir. A mi me parece una forma de hacer que la gente calle y asuma sanciones injustas.

PS: De hecho tened en cuenta que al no ser delito, son un mero hecho administrativo, que no pasa por un juez. A qué me recuerda esto, pues a la ley Sinde. Las multas administrativas son una herramienta que tiende a ser abusada porque se presta para ello. Podrían poner 20k o 100k de multa en las cantidades si quisieran, da igual, es gratis.

#3 no creas , siempre hay un veterinario que se lo arregla

R

Se les ha ido la puta pinza. Un acto que en principio no perjudica al animal y 10k... alucinante. Y luego carteristas entrando y saliendo de comisaría a diario.

frankiegth

#0. Con esas pedazo de multas lo único que van a conseguir es que los dueños se coman a sus perros. "-¿Perro? ¿Qué perro?" lol
"Protección animal " dicen... Sin duda lo es, de hasta 50.000 euros, animal y salvaje. lol

PD. Que sí, que tienen que multar a las personas que no le ponen el chip a sus perros, pero una cosa es multarlas y otra hipotecarlas. lol

glezjor

#8 como se nota quien no tiene perro, es sólo déjales hablar....

m

#6 yo teniendo perros lo veo exagerado pero perfecto, es un gasto minimo que haces al principio, te dejas mas en pienso, vacunas o desparasitacion algunos meses, y de esta manera casos como el de la chica que mataron estaria localizado el dueño facilmente o si un perro causa destrozos,etc. Aparte de que asi los cazadores tendrian mas dificil deshacerse de sus perros y tendrian que tener todos registrados, y eso por no hablar de la funccion mas logica para mi, que es por si se me pierde algun perro poder localizarlo lo antes posible

frankiegth

#13. No digo que no haya que controlar el tema, pero también se puede multar varias veces en caso de un incumplimiento continuo de ponerle un chip a los perros. Si 10.000 euros ya me parece una barbaridad de inicio lo de los 50.000 roza el absurdo. Además, no es el chip lo que evita casos como la reciente mujer fallecida atacada por perros, es la propia educación que reciben esos perros lo que marca la diferencia. No se trata siempre de "encontrar a los culpables", es siempre preferible evitar los accidentes.

m

#18 en el unico caso que no veria malicia en no identificar a un perro puede que sea en pueblos dodne estan acostumbrados a que tenga ncamadas y se repartan entre vecinos y tal, pero con la nueva ley cualquier persona que tenga un perro reproductor(creo que le llaman) estan obligados a estar registrados como criadores entonces ya no tiene mucho margen el caso que te exponia por que los criadores estan obligados a identificar a todos los animales y luego traspasar propiedad, en le resto de casos cuando adquieres un perro lo normal es ir al veterinario hacerle un chequeo, vacunas, desparasitar, etc y ya registrarlo, tanto por le bien propio como por lo que pueda causar a los demas, si que no me esperana multas tan grandes la verdad, pero es como las de recogida de cacas, por mi que pongan 5000 euros de multa por no recogerlas, es algo que deberia ir implicito en la posesion de un animal

JJ_Bang

#18 Y localizar al dueño si por lo que sea no se puede evitar el accidente.
Está demostrado que algunas leyes solo se cumplen cuando llegan las multas duras, somos así.

K

No entiendo. Cuando yo era muy joven recuerdo que mi madre me decía que los perros deben estar vacunados y con chip sí o sí y que era obligatorio. Imagino que bajo pena de multa. Yo he crecido pensando que el chip de los perros era obligatorio y tengo casi 40 años. Mi buena madre me ha estado mintiendo sobre este tema?

Juanro49

#10 Segun la nueva ley, la horquilla de sanciones es la siguiente:

- Infracciones leves --> apercibimiento o multa de 500 a 10.000 euros.
- Infracciones graves --> multa de 10.001 a 30.000 euros.
- Infracciones muy graves --> multa de 50.001 a 200.000 euros.


El no cumplir las obligaciones de identificación del animal está considerada como grave (Artículo 74) https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-7936

l

#16 Hasta la multas son para ricos. No ya un pobre, una persona normal no puede pagarlas.

Juanro49

#5 no te ha estado mintiendo, en ciertas comunidades es obligatorio desde hace años ya que cada una tiene sus propias leyes al respecto. Desde este año, con la nueva ley de bienestar animal, es obligatorio en todo el territorio nacional

Pancar

#5 No te estaba mintiendo, el tema es que la obligación de la identificación y registro de perros, gatos y hurones y las multas por no cumplir esa obligación estaban repartidas en leyes autonómicas y ordenanzas municipales. La nueva ley dice que hay que unificar los criterios en una única normativa y además aumentar las sanciones porque la mayoría de perros abandonados no tenían el chip aunque fuera obligatorio.

#5 en el 93 ya se identificaba a los perros , se hacía por un tatuaje en la oreja del perro , al mío le pusimos el chip , era la novedad , y 5.000 pesetas nos costó , creo que de aquella no era obligatorio. Alos después creo que sí pero por CC.AA , por lo menos en la mía , además de la obligación de registrarlos en el Ayto . Además te exigían la vacuna de la rabia , que solo ye obligatorio en algunas , en la mía no pero el Ayto la exigía

CiudadanoDeArda

Jajajaja tengo familiares cazadores y están que echan humo, cómo me regocija que esos maltratadores se jodan bien jodidos

a69

#14 pero si los cazadores tiene barra libre!!! La ley no les aplica!!!

DayOfTheTentacle

Me parece muy bien que multen si no llevan chip pero creo que se les va un poco con las multas.

tsumy

#31 explícame tu entonces como haces para que un perro lleve un número de identificación encima, y que no se pueda 'perder' a la hora de abandonarlo por ejemplo quitándole el collar como dices.

m

Yo tengo una duda... cuántos de los aquí presentes están dispuestos a que les metan un chip en la piel.... ¿Por qué a un animal si?

No lo entiendo ni lo entenderé... casi obligaría más a tener collar o similar con chip...

tsumy

#17 ¿cuántos miles de humanos son abandonados o matados al año sin identificar en España?

m

#21 ¿qué tiene que ver una cosa con otra?

makinavaja

#17 Porque el animal no sabe llevar el DNI en la cartera.. como tienes que hacer tú, y no tiene huellas digitales que lo identifiquen fehacientemente...

Procurador

Yo he visto, de primera mano, en los tribunales, un particular (con todos los permisos, registros y documentos) procesado por tener, en teoría, tortugas sin chip.

Se pedía pena de cárcel, incautación de los animales y sus crías, y una multa elevadísima.

Los indicios, las pruebas presentadas y la realidad es que el fallo estaba en el lector de chips de las "autoridades".

Otro caso aislado más, otro atropello en toda regla de los "salvadores de la naturaleza" y criminalizadores de los ciudadanos españoles...

Mientras tanto .. la gente sigue abandonando animales y quitándoselos de arriba como si tuvieran la peste.

P

,,,,,,,,,,,,,,,

Me parece cojonudo, a ver si así les entra en la cabeza que les tienen que poner el chip . Haz poco vi un anuncio de un perro perdido , resulta que en el parque donde voy lo había recogido uno de allí , se lo comenté y por Facebook conseguimos dar con un amigo , mirar lo preocupado que estaba el dueño. No tenía chip , era de raza pequeña, sociable, cariñoso , la güaja se lo quería quedar y el se lo dijo , si no llegas a aparecer me lo quedo . Cuando le dijo lo del chip usó la excusa ye que no tengo dinero, y cuando se le escapó estaba en una terraza tomando unas cervezas

CharlesBrowson

clap clap clap clap clap

K

En la vida he visto a un policía que pare a alguien por la calle para comprobar si el perro tiene chip o no. A lo mejor en la guardia civil en los pueblos, pero en la ciudad?

Pongan lo que ponga en la ley, un brindis al sol.

Grub

#33 A mi me han parado 3 veces en unos años. Iban de particular.
Han comprobado chip (con aparatito), seguro y papeles. En ciudad.

P

y si esta vacunado de el covid?

D

#1 El Cobi era muy feo y también debería tener chip