Actualidad y sociedad
4 meneos
54 clics
El primer cohousing de Asturias, a un paso de echar a andar

El primer cohousing de Asturias, a un paso de echar a andar

Uno de los grandes problemas de la sociedad actual es la vivienda. Su precio, sumado a la escasa capacidad adquisitiva de un gran porcentaje de la población de nuestro país, ha provocado que comprar una casa se haya vuelto un privilegio y, en las grandes ciudades, hasta conseguir un alquiler para una sola persona también se ha vuelto un privilegio. Sin embargo, hay personas como Mariasun Rodríguez que llevan décadas intentando crear un modelo alternativo al existente y que ahora se encuentra a «muy poco tiempo» de que se haga realidad.

| etiquetas: cohousing , asturias , vivienda
El primero con nombre gilipollas, compartir casa se ha hecho toda la vida.
#1 haciendo de la necesidad virtud
#1 "Cohousing" no significa compartir casa. Cada propietario tiene su propia casa, lo que se comparten son zonas comunes.
#7 No me digas más, las dos señoras esas han inventado el condominio.
#10 Soberana gilipollez. Ni yo he insinuado nada ni parecido, ni esto tiene nada que ver con un condominio, ni estas señoras afirman haber inventado nada.

Enhorabuena, no es fácil condensar tanta ignorancia en una frase tan corta.
#7 Me cuelgo de ti para invitar a la gente a que al menos lea el último párrafo del artículo (9 lineas)
La precariedad y pobreza cool.
Miseria & Cía.
¡Asturianos! ¡Daos por jodidos!
#7Lo que viene a ser una "corrala" de toda la vida.
Hace 1 decada que yo alquilé una habitación de piso compartido por internet.
Pero supongo que alquiler por habitaciones suena peor que "cohousing"
Que forma de romantizar ser pobre como rata
El cohete

menéame