Hace 1 año | Por --272179-- a rnd.de
Publicado hace 1 año por --272179-- a rnd.de

A pesar de (o debido precisamente a) las sanciones, el presupuesto estatal de Rusia ha alcanzado un superávit de más de 20. 000 millones de euros. El trasfondo es el aumento del precio del petróleo y las dificultades para importar productos occidentales.

Comentarios

D

#10 en Rusia va a caer el PIB este año un -15% segun previsiones del banco central ruso y economistas rusos, practicamente todos los PIBs europeos estan en positivo para este y para el siguiente año, se reduce el crecimiento, pero se crece…. Esta habiendo recortes en practicamente todos los ministerios rusos para poder financiar esta guerra. Si realmente te crees todo lo que has escrito, eres un monumental iluso.

Toranks

#15 Entonces dices que el superávit de Rusia es mentira. Y no sé qué positivo dices tú que hay aquí en Europa, pero en caso de que lo hubiera, la inflación ha sido del 10% cada año en España y da igual que tengamos un 1% más de euros si valen un 10% menos.

Siento55

#10 Me parece increíble que una persona con internet pueda llegar a creerse chorradas como la que acabas de soltar.

Aunque bueno, después de los terraplanistas o los antivacunas, debería tener asumido que mucha gente vive en burbujas informativas en las que les cuelan las mayores burradas que uno se pueda imaginar. Pero sigue siendo desolador comprobarlo una y otra vez.

d

Parece que las sanciones están funcionando.

Y mientras en EU :
https://www.meneame.net/go?id=3695864

D

En Moscú. Según datos oficiales, Rusia registró un superávit presupuestario de más de 20 000 millones de euros en el primer semestre de 2022, a pesar de la guerra y las sanciones.

En total, gracias al aumento de los ingresos, el aumento asciende a 1. 374 billones de rublos (unos 23 mil millones de euros), informó el martes el Ministerio de Hacienda a la agencia de noticias Interfax.

Rusia se beneficia del aumento del precio del petróleo

El trasfondo es el aumento del precio del petróleo, del que se beneficia Rusia. Por ejemplo, los ingresos procedentes de los sectores del petróleo y el gas superaron con creces las previsiones. En el primer semestre, Rusia obtuvo más de 100 000 millones de euros vendiendo petróleo y gas. Esto representa el 66 por ciento de los ingresos previstos de la venta de materias primas fósiles para todo el año 2022.

D

La guerra en Ucrania expone las brechas de defensa occidentales - Financial Times

Los estadounidenses están asombrados de cómo sucede que con el presupuesto de defensa de $ 66 mil millones de Rusia y el presupuesto de defensa de $ 1,1 billones de la OTAN, Occidente se está quedando sin armas y equipos para transferir a Ucrania, y Moscú continúa la operación y tritura toda esta incalculable ayuda militar.

Joder que en meneame le salga a Rusia los billetes por las orejas y no se enteren estos de las sanciones.... ains....

KdL

El superávit del Estado Ruso es tan fiable como el resultado del recuento de voto de sus últimas elecciones.

Toranks

#4 aunque fuese falso, se están forrando con el gas y la guerra les está afectando mucho menos que a los europeos. El coste en vidas es otra cosa, pero lo que es el impacto económico...

KdL

#6 #7 Si piensas que las sanciones no tienen un impacto brutal sobre Rusia, tienes un problema grave de comprensión de cómo funciona la economía de un país en el siglo XXI.

D

#4 esto no está pasando, esto no está pasando, esto no está pasando, esto no está pasando, esto no está pasando....

D

#7 Tranquilo, cuando nos corten el gas el frío va a relantizar las neuronas, con lo que la negación de haber hecho el imbecil será más asumible.

D

#4 Os están mintiendo y no os enteráis.

Qué países y en qué cantidad han comprado petróleo, gas y carbón rusos desde el comienzo del NWO en Ucrania, - datos del Financial Times

Los principales líderes de compras entre los países de Europa occidental son Alemania, Italia y los Países Bajos.

Alemania compró la mayor parte - por 9 mil millones de euros.

Italia compró recursos energéticos rusos por casi 7 mil millones de euros. Esto es más de lo que China compró. En total, se compraron recursos energéticos por 63.000 millones de euros.

D

Según datos oficiales lol lol lol

Me meo toa.

Tertuliano_equidistante

No me creo demasiado de los datos oficiales, pero en cualquier caso la estrategia de irse de país podía tener sentido de cara a dañar la imagen interna de Putin (trabajadores que pierden su empleo, de cara a provocar una revuelta), pero perdido ese relato en la maquinaria propagandística rusa, a largo plazo (y de momento Putin no está teniendo problema en enfangar el conflicto en el largo plazo) daña enormemente a las empresas que se van y vuelca la balanza comercial a favor de Rusia. Vamos, que seguimos financiándole la guerra.

D

#12 los datos que se dan concuerdan con la coyuntura del mercado y los negocios que ha abierto Rusia con otros países con los que está sustituyendo la demanda Europea. Agencias finlandesas y alemanas hace tiempo que han presentado estudios económicos que predecían con documentación real todo esto... también son de Putin?

Cuánto tardaremos en darnos cuenta de que, por duro que suene, nuestros gobernantes son imbéciles. Qué tenemos que esperar, a dormir en la puta calle como en 2008-2011?

suppiluliuma

Nueva noticia sobre como los rusos están ganando de calle. Uno esperaría que, con todo lo que están ganando, no hiciera falta enviar una noticia tras otra recordándolo. Porque sería evidente.

Un momento. ¿Cuando han avanzado los rusos en los últimos cinco días? ¿Nada?

Creo que ya lo entiendo.