Hace 3 años | Por Condetino a publico.es
Publicado hace 3 años por Condetino a publico.es

Un informe desarrollado por la fundación Salud por Derecho y la Organización de Consumidores y Usuarios explica la opacidad en torno a las verdaderas causas del desabastecimiento, provocado en muchas ocasiones por estrategias comerciales de las empresas de medicamentos para "presionar a los gobiernos al fijar los precios".

Comentarios

Cehona

Ya ocurrió con las mascarillas, no existian en las Farmacias, escasamente a 1.80€ y en cuanto el Gobierno puso el precio máximo a 96€ ¡¡Voila!!
¿Que hacemos con las mascarillas a ese precio, perdemos dinero?

estemenda

#2 Y en Portugal a 0,087€, menos de nueve céntimos cada una

D

#3 Las mascarillas a las que haces referencia creo que eran higiénicas, no quirúrgicas, que es la indicada en España.
https://www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20201019/mascarillas-portugal-video-enganoso-comparativa-espana/2046397.shtml

estemenda

#7 Tienes razón. Pero tres o cuatro euros por persona y día para toda la población es un gasto que debería cubrirse con el esfuerzo ponderado de pobres y ricos, quiero decir que no a base de IVA.

BiRDo

Las empresas farmacéuticas mundiales medianamente potentes deberían tener todas capital estatal. Al menos del 50%.

pegamoide

#1 El loby de farmaindustria es uno delos sectores mas subvecionados por los estados, tanto en becas de formación como en subvenciones directas para investigación, al final es un dinero público que revierte en manos privadas

D

Creo que el desabastecimiento se soluciona fácil. El estado le prohíbe vender el medicamento los dos próximos años y se compra el genérico pirata a China o india comprobando estatalmente los criterios de calidad.
La próxima vez se lo piensan seguro...

m

#4: O una legislación que condicione la validez de las patentes a la disponiblidad. ¿Que no hay medicamento? Pues lo consigo por vía pirata, de hecho es posible que la ley ya contemple esto.