Hace 1 año | Por onainigo a publico.es
Publicado hace 1 año por onainigo a publico.es

La mayoría de los titulares y piezas de radio y televisión sobre este asunto tienen una carga negativa muy evidente hacia la posición de Podemos (solo hacia la de Podemos, claro, al veto del PP no le ven ningún problema) y se alinean con la derecha y el bipartidismo para ejercer presión para dejar fuera a Rosell. Fijaos:

Comentarios

T

#10 Y qué tiene que ver el CGPJ con los Juzgados? Ya lo explicó #4

oLiMoN63

#23 Y qué tiene que ver el CGPJ con los Juzgados?
En serio lo preguntas?

Así, a bote pronto:
– Inspección de los juzgados y tribunales.
– Propuestas de nombramiento de jueces y magistrados.
– Decisión sobre destinos, ascensos y régimen disciplinario de jueces y magistrados...

Algo creo que sí tienen que ver.

T

#52 Quería decir algo obvio: que el CGPJ no es el poder judicial (lo son quienes dice el art 117 CE), porque carece de las competencias jurisdiccionales propias de los juzgados y tribunales; las propuestas de nombramiento y decisión sobre destinos y ascensos de jueces y magistrados son materias burocráticas regladas y sólo cabe la discrecionalidad (que no la arbitrariedad) en los nombramientos de altos cargos judiciales, que nunca trabajan en un órgano unipersonal (Juzgado): TS, TTSJ, Presidentes de AAPP; en cuanto a la inspección y a la potestad disciplinaria, son funciones gubernativas que no implican ejercicio de la jurisdicción y por eso resultan impugnables en vía contencioso-administrativa. Algo tienen que ver, pero no con lo que es un órgano jurisdiccional ni con las decisiones que los de esta clase puedan adoptar, revisables sólo a través de los correspondientes recursos que prevén las leyes procesales, porque los jueces y magistrados son independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley, no al hipotético dictado de otros entes u órganos

oLiMoN63

#54 porque los jueces y magistrados son independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley, no al hipotético dictado de otros entes u órganos


Mensaje de whatsapp del portavoz del PP en el Senado, a sus compañeros, después de la última degociación para renovar el CGPJ:
"En otras palabras, obtenemos el mismo numéricamente pero ponemos un presidente excepcional (Manuel Marchena), un gran jurista con una capacidad de liderazgo y auctoritas que las votaciones no sean 11-10, sino cercanas al 21-0. Y además controlando la sala segunda desde detrás y presidiendo la sala 61 "

T

#60 Mis comentarios eran sobre la Constitución, las leyes y el poder judicial (que NO es el CGPJ), no voy a debatir de política. End of the message.

jesped

Despolitizados que te rilas.

D

Podemos no debería haberse metido a tratar de poner jueces en el CGPJ. Su papel como partido que pretende cambiar este sistema bipartidista debería haber sido no entrar en ese juego de las sillas y pelear más para que se cambiara un sistema de elección que contribuyera a tener más separación de poderes.

Pero claro, como parte de la derecha defiende eso tan básico, a ver si se les va a confundir con Vox. Vamos es que no me jodas …

BRRZ

#12 claro y mientras no se consigue que PPSOE pongan a sus jueces para afinar sus delitos y para investigar prospectivamente a Podemos.

D

#15 pero al psoe no se le debería echar con votos en vez de montar gobiernos de coalición con ellos o imitar sus malas practicas? roll

BRRZ

#51 claro hasta que no tenga UP mayoría absoluta que no haga nada. Eres un lince!

D

#58 hasta que tenga mayoría absoluta al menos que sea coherente. Que no haga de muleta de gobiernos del bipartidismo.

Ovlak

#12 como parte de la derecha defiende eso tan básico
lol lol lol lol
Que pena que la derecha nunca haya podido gobernar para cambiarlo. lol lol

nynph

El CGPJ no DEBE estar ni a la derecha ni a la izquierda, deben ser independientes y de no ser así es que la democracia de un país esta comprometida, si en su casa quieren ser nacionalsocialistas, católicos, de misa diaria y golpes en el pecho que hagan lo que quieran, en los Juzgados apolíticos y aconfesionales totalmente. El gobierno que consienta otra cosa es que esta podrido y no merece tener el mando de ninguna nación.

M

#10 "El CGPJ no DEBE estar ni a la derecha ni a la izquierda, deben ser independientes y de no ser así es que la democracia de un país esta comprometida" ... ¡bueno! pues como en este pais los sucesivos gobiernos lo han consentido y lo van a hacer nuevamente tu solo te contestas a esa calidad democratica.

nynph

#26 Solo por si te interesa, hace años que se que en este país no hay una democracia, sino solo una dictablanda que nos hacen tragar como lo que no es.

a

#10 Claro, eso mismo dice la gente que suele decir que no es 'ni de derechas ni de izquierdas' (spoiler alert: 'de derechas!')... El chiste se cuenta solo! 

nynph

#36 Mira si soy de izquierdas que hasta soy zurda.

parrita710

#31 A llorar a la llorería, bulerdo.

Fun_pub

"Se elige según el arco parlamentario de quienes forman el gobierno, no según el arco parlamentario TOTAL"

Eso tiene varios nombres, como república bananera, dictadura y similares.

En España, si queremos que haya separación de poderes, debemos tener muy claro que la capacidad de elección de cargos viene determinada por las leyes, de manera que si al presidente del gobierno le apetece nombrar un ministro que no le gusta a nadie, lo nombra porque tiene esa prerrogativa. Pero si el nombramiento se realiza por las cortes, lo que la ley pretende es un consenso. Y sí, eso supone de facto la posibilidad de vetos.

a

#14 Yo lo haría al revés para evitar que alguien sea juzgado por los suyos. Por ejemplo, que los partidos de la oposición elijan proporcionalmente a los jueces durante un mandato desde la mitad de la legislatura a la mitad siguiente. 
Por ejemplo con un gobierno del PSOE y Podemos, los jueces los elegirían proporcionalmente PP, VOX, Cs, PNV, ERC, etc... Y al revés, con PP y VOX, pues igual, los elegirían el resto.

b

Pues entonces, si de las próximas elecciones saliera un gobierno PP + Vox tendrías un CGPJ de PP + Vox. La ley habría que cambiarla para evitar la injerencia de los otros poderes (legislativo y ejecutivo) no para incrementarla porque ahora sea lo que convenga

MJDeLarra

#11 Si PP+VOX superase 2/3 de la cámara, así sería, tendríais todos jueces de derechas.

Digo tendríais porque los rojos tendríamos que volver a exiliarnos.

Autarca

#13 Bueno, si la propuesta de #_8 se hiciese efectiva, no necesitarían tanto.

"yo cambiaría la ley para evitar bloqueos"

b

#13 no se de dónde sacas que sea de derechas ni que yo haya dicho que vaya a sacar 2/3 PP+VOX, pero fale.

MJDeLarra

#61 Yo no he dicho tú fueras de derechas in que tú hayas dicho que vayan a sacar 2/3 PP+VOX, pero fueno.

D

#11 Con un gobierno PSOE-UP también es de derechas, esperando a que vuelvan a ganar.

c

#35 Una puerta giratoria es pasar a cobrar un pastón en el consejo de una empresa (normalmente ex-pública) una vez acaba tu carrera política. Este puesto, además, se gana habiendo favorecido a dicha empresa en contra del interés público.

A estas alturas de la película, ya cantan a kilómetros los intentos de equidistancia del "todos son iguales". Y un carajo, compañero.

Penetrator

#35 ¿Y eso qué tiene que ver con nombrar a Rosell como juez del CGPJ?

D

#38 Vicky Rosell entró en política y no la nombran para un puesto político, sino que la escojen para realizar influencias políticas en un puesto que no es político.

Cuando eligieron a Cristina Narbona consejera del CSN, si la eligieron como política y es correcto, porque los miembros de la Junta del CSN son cargos políticos que toman decisiones politicas, no son puestos técnicos y no políticos como es el CJPJ, donde las decisiones que deben tomar deben de ser técnicas y no políticas.

Aiarakoa

Los que venían a cambiar la política y decían que la justicia estaba politizada no se quejaban, al final, de que estuviese politizada, sino de que estuviese mal politizada...

Quieren poner a Victoria Rosell (perfil evidentemente político, ¡es secretaria de Estado con el gobierno de PSOE, PODEMOS y PCE!) y/o a Joaquín Urías (el que perpetró esta basura y que se presentó a las primarias de PODEMOS en 2015 y admitió ser militante de PODEMOS) en el CGPJ, y en el TC a Conde-Pumpido, el que con ZP decía que los jueces debían mancharse las togas con el polvo del camino, i.e., entonces respecto a ETA y ahora respecto a cualquier cosa debían, según Conde-Pumpido, juzgar no en base a la ley sino a las circunstancias sociales y a los intereses políticos de cada momento, porque, ¿para qué cambiar la ley cuando puedes reinterpretarla en sentido contrario a lo que dice la ley?

Y los mismos que lloran por aquí, por Twitter, por La Base de Público, por elDiario, etc, diciendo cosas en plan la Audiencia Nacional es el Tribunal de Orden Público franquista o atado y bien atado aplaudirán ahora que un CGPJ controlado por los suyos nombre jueces del Tribunal Supremo y magistrados del Tribunal Constitucional. Porque esto nunca fue de despolitizar la justicia y hacerla independiente, sino de repolitizarla para hacerla suya. Pero no suya de los palmeritos que aplaudan por aquí, sino suya de las camarillas de PSOE, PODEMOS y PCE que aspiran a controlar el poder judicial.

cc/ #41

Manolitro

Los medios no tienen ni voz ni voto en quién sale o deja de salir elegido. Y el primero que ha descartado a Victoria Rosell ha sido el PSOE

Ovlak

#3 Los medios no tienen voz lol lol lol

T

Las puertas giratorias son buenas cuando lo propone Podemos, sin embargo cuando lo hacen PSOE o PP, eso es malo.

Penetrator

#20 Creo que no sabes lo que es una puerta giratoria.

D

#22 Una puerta giratoria es estar en la política para conseguir un puesto en otro sitio..
Te escogen para ese puesto por tus influencias políticas que pueden realizar, ya sea directamente o mediante contactos.

T

#29 #29 #35 Pues ya que sois entonces tan ilustrados, como llamais vosotros al caso reciente por ejemplo Dolores Delgado que paso de ministra (Gobierno) a fiscal general (puesto supuestamente independiente del primero) en un segundo?

Mas que nada para poder hablar con propiedad

D

#46 Puerta giratoria, por eso quienes han estado en política no deberían de volver a ningún puesto de la carrera judicial hasta pasado un mínimo de 5 años

D

#46 ¿El puesto de fiscal general del estado es un puesto de una empresa privada?, evidentemente no sabes que son puertas giratorias en política.

M

#20 ... opinar sin tener ni puta idea de lo que se dice es muy propio del pais.

D

#29 Y que tenga quienes le apoyen, también.

T

Huy uy “Vicky” (qué familiaridad tan impropia de un asunto que se supone serio!)

I

Vicky Rosell es un símbolo de la lucha contra la corrupción. Nadie mejor.

D

Pues no se de que se queja Manu Levin porque si quiere que la elección del CGPJ sea según representación en el parlamento o votantes, ese juez le correspondería al tercer grupo y no al cuarto grupo parlamentariio
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_Espa%C3%B1a_de_noviembre_de_2019

parrita710

#8 Está bien lo de corregir al nazi bulerdo pero recordad reportar por bulo también.

VotaAotros

#9 Eso, eso, censuremos al discrepante. Que se note la democracia.

parrita710

#30 Sí.

D

#8 Es increíble meneame, que el comentario más votado sea la burrada que has soltado y se negativice mi comentario cuando dice la realidad.

El Gobierno no elige los jueces, los elige el Congreso y el Senado https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/
Por eso quienes se reúnen son los grupos parlamentarios para llegar a consensos y mayoría.

Y muchos jueces han sido nombrados a propuestas de grupos parlamentarios que jamás han estado en la Gobierno como CIU o PNV.

#25 Que el actual sistema de eleccion de los jueces falla? Es evidente, por eso hay que cambiarlo.

#9 Tu si que eres un bulo y un fascista por insultar y intentar eliminar a quien piensa distinto a ti, piénsatelo roll

victorjba

#8 Eso lo hace siempre la derecha. Cuando está en la oposición, 2/3. Cuando está en el gobierno, la mitad +1. Antiguamente los nombramientos que hacía el CGPJ tenían que ser siempre por 2/3. Llegó Gallardón y cambió la ley para que casi todos se hagan por la mitad +1. Ahora el PP dice que la minoría tiene que tener más poder de decisión, y cuando vuelvan al gobierno se lo volverán a quitar.

sixbillion

#2 La nueva política amigo, luchando por las poltronas para encasquetar a los suyos como en la vieja política. Pero, eso si, repite conmigo: no todos son iguales

I

#25 Por supuesto que sí. Si la mafia del 78 quiere se puede cambiar la forma de elección, pero mientras sea esta Podemos tiene el mismo derecho. Además Vicky Rosell es un símbolo de la lucha contra la corrupción.

Lamantua

El PxxE calladito como lo que es y representa.

D

Que no quieren a una feminazi sectaria en el CGPJ? Pues normal.

M

#16 Lo que les asusta es que una persona honrada y decente pueda entrar en el.

D

#27 Efectivamente, a Podemos y PSOE les asusta que una persona honrada y decente pueda entral en él. Por eso proponen a Victoria Rosell, que no es honrada ni decente. Solo hay que ver los manejos que hizo para favorecer a su marido y sus empresas.

M

#43 ... si, solo hay que ver como acabaron los "honrados" Soria y Alba por procesarla.

a

#16 Si, algunos preferirían a jueces que solo cumplieran la segunda mitad de esa palabra...

D

#37 Podemos y PSOE quieren las dos partes: feminazi y sectaria. Al PSOE le vale con sectaria. Al PP le da igual, se lo cuelan todo.

a

#45 claro que sí, le da tan igual tan igual que si no ponen a los suyos lo bloquea siempre. Siempre me imagino al PP saliendo de las negociaciones diciendo: es mi scattergories cgpj y me lo llevo