Actualidad y sociedad
2 meneos
11 clics

El presidente de Taiwán enfurece a China con una dura advertencia sobre el uso de la fuerza

El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, instó este miércoles a oponerse a la "anexión" de China con "mayor firmeza", a falta de un día para el posible encuentro en Corea del Sur entre los presidentes de EEUU, Donald Trump, y China, Xi Jinping, en el que ambos líderes podrían hablar sobre Taiwán. "Además de mostrar su determinación de proteger su hogar, Taiwán debe, con mayor firmeza, oponerse a la anexión, a la agresión y a la promoción de la 'unificación' (con China)", manifestó el líder isleño durante una ceremonia.

| etiquetas: taiwan , dura advertencia , uso de la fuerza , enfurece , china
"Taiwán debe, con mayor firmeza, oponerse a la anexión, a la agresión y a la promoción de la 'unificación' (con China)"
A la promocion ? Pero si casi todos los paises del mundo, incluido Estados Unidos, reconocen a Taiwan como parte de China...

Mapa Internacional del reconocimiento de Taiwan como estado soberano (2020):  media
#2 o China como parte de Taiwan.

Lo que dicen los países del mundo es que son el mismo país.
Lo que no dicen todos los países del mundo es que el gobierno actual chino puede hacer lo que quiera con Taiwan.
#9 Los países del mundo tampoco dicen que el actual gobierno yankee pueda hacer lo que quiera en los estados demócratas y ahí lo tienes. :roll:
"Id a morir por mi y por los accionistas americanos de nuestras empresas! Hay que sobrevivir como sea en esta constante guerra fría, no vaya a ser que me quede sin curro!"
La mayor parte de los chips que se fabrican en Taiwán los compra China. Son grandes socios comerciales codependientes.

No son enemigos como quiere forzar Washington. Y lo peor es que si provocan otra guerra como en Ucrania harán como con estos y una vez iniciado el fuego se retirarán lo justo para seguir echando leña y no quemarse.
#3 ¿Y por qué no hacerlo? Les ha funcionado divinamente en Ucrania: han destruido la industria militar soviética de exportación, su influencia internacional es casi nula, todos los aliados tradicionales han quedado muy debilitados, EE. UU. ha podido vender la mayor parte de los excedentes militares que habría que haber desmontado y reciclado, y, sobre todo, sin apenas gastar vidas propias (algunos militares y espías habrán caído, seguro).

Rusia ha dejado de ser una potencia regional para convertirse en un estado casi-fallido que solo sirve para exportar materias primas al precio que le impongan. Cualquier oficial de la Guerra Fría habría dado palmas con las orejas con estas perspectivas
#5 La idea es que EE. UU. es la primera potencia a base de sabotear a los demás. Les da igual si hay muertos y destrucción.

China será la primera potencia sin que le importe que el resto del mundo mejore con ellos.

Cuanto antes caigan los yankis mejor para la humanidad.
Ninguna parte discute la situación problemática de Taiwan China, fruto de la guerra civil. Es un tema que les toca las narices profundamente, pero que se trata con paciencia.

Todos sabemos que la razón real que siga existiendo es como herramienta-plataforma norteamericana-"aliada" para molestar a China y recortarles aún más el acceso marítimo.

Pero por otro lado.. no deja de ser una de las naciones más democráticas de Asia y con un indice de desarrollo humano entre los más altos del mundo.. (Siempre me han sorprendido lo bien que esta en los indices, pero como es un reconocimiento generalizado)
Anexiones buenas y malas.
Casulmente las primeras son de territorios externos y las segundas propios.
Otra noticia inventada por el pseudomedio

menéame