Hace 3 años | Por --668147-- a noticiastrabajo.es
Publicado hace 3 años por --668147-- a noticiastrabajo.es

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, dice en esta entrevista que no es el momento de subir el salario mínimo interprofesional, si no de crear empleo: "sin empleo no hay salarios". También que confía en que se pueda ampliar la prórroga de los ERTEs con exoneraciones de las cuotas sociales. Y con respecto a los autónomos, que son los más dañados en esta crisis, que no hay que distinguir de a qué sector se dedican, y ayudar a los que se están viendo afectados.

Comentarios

D

#1 mucho mejor mendigar en la basura, donde va a parar, además mejor para todo el mundo, para el que se queda sin ingresos y para el país.

osmarco

#1 Empleos de mierda y sueldos basura?, no gracias.

Waskachu

#1 por todos es sabido que salir de la pobreza es tan fácil como que venga una empresa de la nada y te ponga un salario de 3000€ netos.

Debería fijarse ese SMI por decreto y prohibirse el ser pobre.

Creo que el problema de algunos de vosotros que hacéis ese tipo de comentarios es que no admitís que la situación laboral española es tercermundista, una situación que encadena décadas de una media de paro estructural de más del 17%. Os puede un poco la arrogancia, el pensar equivocadamente que al ser "europeos" sois como Alemania o Francia.

D

#24 Lo mejor es crear empleo como churros,pero eso si,pagado con cuencos de arroz.Si te pinas,unos latigazos y a tomar por culo,es la mejor media para el pleno empleo en este país.

Es la arrogancia de los empresuarious hispánicos para sacar adelante el país,aunque con ello se queden por el camino las personas (que nos importan un huevo mientras me saco los millones por la puerta de atrás a paraísos fiscales).

Así nos va,con esta mierda de CEOE.

obmultimedia

#6 aqui uno que lleva casi 1 año en el paro, doy fe.

D

#7 pues con esta gente no queda nada...
Intenta en la medida de lo posible estudiar y buscar tu sitio (x ejemplo programación), mucho ánimo espero que pronto salgas de esas situación.

obmultimedia

#18 tengo 39 años y con solo la EGB, para estudiar programacion piden tener titulacion mas elevada. Esta la cosa jodida.

D

#23 nunca es tarde, puede que la programación no sea para todo el mundo como dice #27 pero también te digo que se mete mucho miedo y la mayoría de la gente simplemente piensa que no puede antes de ponerse.
Yo con tiempo intentaria aprender cosas nuevas y buscar oportunidades, se que es fácil decirlo y parece una tontería por lo evidente pero el desánimo es mortal, pensar que unl no puede reinventarse también, pero cualquier cosa es mejor que estar quieto.
En todo caso este mensaje va con la mejor intención, nos puede pasar a cualquiera, Mucho ánimo y a seguir luchando!

E

#18 primero la programación no es para todo el mundo, y además no cabe todo el mundo en la programación.

#19 tampoco hace falta tener un título universitario (de hecho yo cuando empecé ni siquiera tenia un FP) pero tienes razón que de la nada no se hace uno programador de la noche a la mañana.

D

#9 ¿Donde está más que estudiado? (En tu imaginación no es una buena respuesta)

D

#21 ah yo pensaba que cuando habláis con saña de empresarios y ricos estáis hablando del 99% que no están en el 1% de los más ricos.
Esos estudios creados para confirmar el sesgo...
Ya me dirás tú qué le afecta al 1%, yo estoy pensando en la mayoría de empresa españolas que son pymes.

GeneWilder

#8 HsDLGP

devilinside

#8 No sé de qué te quejas, la CEOE ha creado EL puesto de trabajo de todos los años

D

#4 lo mismo los empresarios no tienen dinero ilimitado. La mayoría de comentarios de meneame parecen escritos por adolescentes.

E

#17 Mirando los indicadores macroeconómicos de los ultimos 40 años, el beneficio empresarial ha aumentado en relación a salarios medios del orden del 300% (y los salarios medios están inflados por sueldos de directivos, que tienen poco o nada que ver con la realidad de los trabajadores, por lo que la diferencia es aun mayor).

Tienes razón en que ilimitado no es, pero que lo quieren todo para ellos, no lo duda nadie.

D

#26 si un trabajador de hace 40 años viaja en el futuro y ve lo que tiene en casa un trabajador hoy en día se cae de culo.
Realmente somos más ricos, que si te vas a proporciones y porcentajes cualquier estadística puede decir lo que quieras escuchar.

sleep_timer

#17 Mira lo que dicen #26 y #30

Ya te han respondido.

D

#38 y yo he respondido también.

B

#17 Desde el 2008 las grandes fortunas se han hecho todavía mas grandes y mientras las diferencias entre asalariados también se han hecho cada vez mas grande... Que no tienen dinero ilimitado... bueno para subirle a consejeros, gerentes y demás lacra laboral sus salarios de cientos de miles de euros a millones de euros al año no han tenido ningún problema... Si en vez de eso hubiesen repartido esas subidas entre sus trabajadores a lo mejor y solo a lo mejor estaríamos hablando de otro SMI de otro nivel de desempleo de otra sociedad mas justa...

D

#30 ya pero el 1% del que hablais todo el tiempo no tiene nada que ver con el 99.99% de empresarios.

B

#36 Ya pero ese 99% de empresarios de los que hablas tu parece que en vez de sus intereses defiendan el del 1% del que hablamos... No es la primera vez que lo digo aquí pero vamos en España se ha legislado siempre para las grandes empresas diciendo que era para las PYMES y ese 99% del que hablas lo ha aceptado... y así estamos en la situación actual... las pymes cada vez mas jodidas y las grandes empresas haciendo miles de millones de euros diarios a costa de todos...

sleep_timer

#17 ¿Tu bareto bien?

empanadilla.cosmica

Ningún presidente de la CEO ha dicho nunca que es el momento de subir salarios.

En cuanto a lo de crear empleo... si fuera por ellos lo crearían pagando solo mendrugos de pan y poniendo un plato de agua en el suelo.

p

Coincido: hay que crear muchos miles de puestos de trabajo de inspectores de hacienda y dotarlos de artillería legal para perseguir y encarcelar a los defradudadores. Ni un euro negro.

D

Este personaje siempre viene diciendo que se frenará la creación de empleo por la subida del SMI. La ex-ministra del PP Fátima Bañez, dijo lo mismo como miembro del gobierno en 2017, que la subida del SMI lastraría el empleo por 10 años:

https://www.elindependiente.com/economia/2017/05/15/gobierno-anticipa-que-subida-del-smi-frenara-el-empleo-hasta-2027/

El PSOE subió el SMI y en el 2019 el BBVA presentó un demoledor informe donde publicó que la subida del SMI no había afectado al empleo:

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/bbva-smi-empleo_262056_102.html

Ahora este tipo vuelve a decir que la subida del SMI lastrará el empleo y ha fichado a la ex-ministra Fátima Bañez por 240.000 Euros, obviamente por los favores pagados de haber "reducido" el sueldo a millones de españoles durante años:

https://www.larazon.es/economia/20201217/55i7dt2r2fhrhcubhknbhkcpbm.html

Nada como la hemeroteca para desenmascarar a los perjudican a una mayoría de españoles para su propio y mísero beneficio.

D

No, y si.

El_Cucaracho

Y de trabajar más y ganar menos...

Gry

¿Entonces piensa que en este momento lo más adecuado es mantener o reducir el poder adquisitivo de los españoles?

obmultimedia

#14 si fuera por la CEOE, todos iriamos a trabajar a latigazos y de sueldo un cuenco de arroz.

E

#15 Pero el cuenco os lo lleváis de casa, que enseguida empezamos con las exigencias...

Donpenerecto

Empleo de mierda matizó

Lamantua

Conozco currantes que so palmeros de este tipo.

Imag0

Igual va siendo momento de que la CEOE se vaya a la puta mierda ya

s

Lo que genera empleo es la demanda ¿no? ¿hay demanda de productos españoles, sube o baja? ¿por qué?