Hace 10 meses | Por doctoragridulce a canamo.net
Publicado hace 10 meses por doctoragridulce a canamo.net

«Si yo quiero consumir cannabis, no veo por qué el estado tiene que prohibírmelo. No le veo ningún sentido salvo que esto sea motivado por algunos intereses espurios que no nos quieren decir (...) Hoy en día hay más delitos que pecados, y esto es muy peligroso». José María Asencio es juez del Juzgado de lo Penal nº 11 de Barcelona, una carrera de juez meteórica que ha ido acompañada de cargos gubernativos, consultorías internacionales y docencia universitaria.

Comentarios

d

#6 ¿Demasiado incomodo que otros tengan su opinión? ¿Tan bajo hay que caer que hay que insultarle de troll?

Cuando puse la anterior noticia sobre este juez fue censurada/o.
Me alegro de que al fin ya no caiga tan mal a los intolerantes.

Juez José María Asencio sobre Derechos Fundamentales

Hace 2 años | Por dnnd a youtube.com

S

#3 #6 Me habéis recordado a Pulp Fiction, venga, dejad de chuparos las pollas. lol

s

#22 buen dato si es cierto, fuente por favor

T

#31 Primer resultado de google:

https://www.elespanol.com/ciencia/medio-ambiente/20190313/contaminacion-aire-causa-muertes-tabaco-mundo/382712159_0.html

Si bien es cierto que es la contaminación del aire y no específica de los coches.

s

#44 No especifica que sea la contaminación de los vehículos, ni siquiera pone el porcentaje de contaminación ambiental causada por los vehículos.

algo más en línea con el dato facilitado busco, gracias

s

#55 el que aporta un dato sobre la información dada habla de 10000 muertes por humos de vehículos frente a los 54000 muertos anuales por tabaco en españa

Lekuar

#60 Los 54.000 muertos al año son gente que fuma, no gente a la que a veces le fuman al lado.

s

#81 el único dato que he encontrado es que un 18,6% de muertes por tabaco son fumadores pasivos en mexico. Eso hace más de 10000 si se mantiene el porcentaje en españa

no he encontrado cuantos de los fumadores son también fumadores pasivos

i

#92 Los principales fumadores pasivos son personas que conviven con fumadores, los afectados por fumadores que pasan por la calle o vecinos son una mínima parte de ese 18,6% que indicas.

BM75

#47 No está comparando con fumadores, sino con fumadores pasivos.
La concentración de humo de tabaco en la ciudad es despreciable al lado de los humos de los coches.

JJ_Bang

#31 Hace calor.

Aergon

#51 La cantidad de tabaco en suspensión de las ciudades ni se aproxíma a la millonesima parte de las toneladas de gases contaminantes que emiten a diario los coches. Pero seguro que como no ves esa contaminación eres de los que dicen que no exíste

Ludovicio

#66 Para nada. Es un problema muy grave a solucionar.

Solo indico lo absurdo churrimerinista de justificar al que te echa el humo en la cara con el hecho de que los coches contaminan.

g

#68 ¡¡el humo de los coches mata a más gente que el tabaco!!

El humo de los coches también mata más que los ñordos de la gente en las aceras y sin embargo estos últimos están prohibidos...

Ese churramerinismo no lo usan

crysys

#51 La gente no me pone el tubo de escape a un metro de la cara.

Sí lo hacen. A no ser que las aceras de tu ciudad estén separadas de la calzada por un boulevard. A mi los coches no me pasan a 5 metros en un paso de peatones esperando el verde. Un pelín menos.

slayernina

#22 al menos los coches necesarios. Un cigarro o un porro son un puto capricho

A

#19 Es peor el humo de los coches, literalmente vivimos dentro de una nube tóxica pero eh! que ese de ahí, se va fumando un cigarro por la calle, voy a ver si le puedo tocar las narices dándole la chapa

Trolencio

#3 Se atiza con el cilicio.

ccguy

#3 coño, un "argumento" nuevo

j

#3 esperar a que se ponga el muñeco verde del semáforo

Potopo

#3 Entiendo tu argumento porque muchas veces lo usaron contra mi en el pasado, pero tras tener muchas conversaciones sobre el tema con defensores del tabaquismo llegué a la conclusión de que no se puede comparar una cosa con la otra porque no están diseñadas de la misma manera.

Los vehículos con motor de combustión están diseñados de forma que expulsan gases al exterior, no pueden evitarlo porque fueron construidos así, por eso se puede regular por donde circulan, por donde lo tienen prohibido, la cantidad de emisiones que producen etc.

Las personas en cambio nacemos con el instinto respirar o el de comer, pero no con el de fumar, eso es una costumbre que algunas personas adquieren con el tiempo y que por cuestiones de urbanidad y educación deberían practicar donde no molesten a los demás.

malajaita

#3 Esperar a que el semáforo se ponga verde para los peatones.

Ehorus

#3 lo dice por el regueton???

s

#3 Pues si pasa un coche sacando suficiente humo como para que moleste instantaneamente como lo hace el humo del tabaco, tambien me escondo/cambio de acera/no respiro hasta pasado el tramo.

D

#1 Cocopino?

SpanishPrime

#26 Del Corsa si dijo algo el otro dia, pero le falta mucho LIDL para llegar al cocopino original. lol

Darknihil

#12 Seguro

B

#1 Que yo sepa consumir cannabis no está prohibido en España. Lo que está prohibido es consumirlo o portarlo en la vía pública. Lo de consumirlo lo puedo entender.

txirrindulari

#18 creo que legalmente puedes tener 12gramos de hachís en casa

p

#1
Claro y por eso no te va a molestar el olor a porros que huele 200 veces mas y se pega en la ropa y no se va. OK.

Raúl_Rattlehead

#1 y nada de lo que has dicho tiene que ver con la noticia, bien jugado crack.

p

#1 Yo también estoy harto de respirar el humo de los demás. Si quieren fumar, que lo hagan,pero que no me fumen.

Peazo_galgo

#1 no lo tengo yo tan claro.... yo ODIO profundamente el olor a cannabis, aún más que el de tabaco que ya me mata, y conociendo este bendito país me juego el karma a que bastaría conque hubiera "barra libre" para que estuvieran todas las calles apestadas a olor a porro tipo Amsterdam hace unos años (no aguanté allí más de dos días por la peste constante....) y no poder casi salir a no ser que aplicaran las mismas medidas restrictivas que el tabaco o más... leches, si son las plantaciones de marihuana y suelen tener atufadas a todo el barrio....

Caravan_Palace

#1 Si quieres que, por ejemplo, un alemán no haga algo solamente tienes que prohibírselo

Estás insinuado que en Alemania no se consumen drogas? O que allí son legales?

malajaita

#1 Supones mal.

malajaita

#1 ¿Alemán de antes de Hiltler o de después?

malajaita

#1 A un español le prohibes algo y no lo hace.
Está prohibido conducir borracho; ¿Cuantos españoles conoces que lo hacen?

malajaita

#1 Yo tampoco estoy al 100% en contra del humo del tabaco. Por eso no fumo. Porqué no está prohibido.

malajaita

#1 ¡Cámaras acorazadas para todos! ¡Libertad individual pàra todos! Y cámaras, muchas cámaras, una cámara para cada individuo del planeta tierra. Isotrópicas mejor.

Nitpick

#1 Perteneces al lobby de cámaras acorazadas?

Falk

#1 Estoy contigo si mañana legalizaran el cannabis tendríamos las terrazas de los bares secuestradas y llenas de gente fumándolo como ya hacen con el tabaco.

Si quieren fumar me parece bien, pero joder no lo hagas al lado mío vete a unos metros que no me llegue el tufo de tu vicio.

Dikastis

#35 Estoy de acuerdo, pero, por el mismo motivo, hasta entonces deberían desaparecer los tests actuales que te consideran bajo la influencia aún sin estarlo.

D

#35 no veo sentido a tu comentario. Con el alcohol sabes que no puedes conducir hasta que pasen 3, 4 u 8 horas después de haber bebido, dependiendo de la cantidad y lo rápido que tu cuerpo lo procese. Con la marihuana es igual pero el tiempo es más largo. Si tienes que esperar 2 días para conducir pues quien fume que lo tenga en cuenta y ya.

Con el alcohol también pasa que puedes dar positivo y no sentir que estás borracho, aunque no es frecuente.

ElTioPaco

#49 es el tema con la marihuana es que estás completamente bien y el test sigue dando positivo.

Eso deja una puerta abierta para que todos luchen las multas por "yo había fumado dos días antes señor juez, no estaba fumado al volante"

D

#67 ah, pero eso ya está solucionado.
Han cambiando la norma, ya no te inmovilizan el coche por ir bajo los efectos, lo hacen por conducir con restos en el organismo, así se quitaron el problema de las reclamaciones.

Y aun hay gente que lo aplaude aunque sea un test ilegal en el resto de Europa por el mismo motivo de arriba

Aergon

#49 Te falta contar que con el alcohol puedes ir borracho y no dar positivo, depende de la tolerancia que tengas. Y con el cannabis no sientes sus efectos durante dos días ni de coña, como mucho durante unas dos horas a no ser que la comas en grán cantidad.
Y lo peor es que ir bajo los efectos del alcohol, que está permitido para los que no tenemos casí tolerancia, deshinibe la percepción del riesgo y no permite conocer lo mermados que están nuestros sentidos, aparte de los casos en los que aumenta los comportamientos violentos. Y resulta que hay una droga que hace todo lo contrario al alcohol, da calma ni engaña haciendo pensar que "podemos con todo" pero no queremos ni un mínimo rastro de ella en las muestras que toman a los conductores aunque ello no signifique que le afecte en forma alguna.

BM75

#49 El efecto de la mariihuana no es más largo que el del alcohol.
El problema es la escifidad de test. No por el hecho de que el test dé positivo quiere decir que estés bajo los efectos de la droga.

d

#35 yo estaría de acuerdo con legalizar dormir menos de 6 horas el día que se pueda detectar fiablemente si una persona conduce habiendo dormido mas o menos de 6 horas.

El día que ese test exista, que cada uno envenene su cerebro con lo que quiera, mientras tanto, un tipo que ha dormido poco es un peligro en la carretera, quizás no tanto como uno borracho, pero peligroso a fin de cuentas.

ElTioPaco

#56 tu duermes más de 6 horas al día?

WoW, envidia sana.

Pero la falta de sueño no afecta al volante, lo afecta el tener sueño.

d

#71 ¿Estás mirando al dedo por no reconocer lo ilógico de tu razonamiento o realmente no puedes ver la luna? Apuesto por la primera opción.

M

#35 No entiendo para nada tu argumento. La situación actual con los tests que se realizan es que hay falsos positivos, no es que hayan falsos negativos.

ElTioPaco

#57 si se legaliza la marihuana esos falsos positivos tienen que desaparecer, eso significa que el test actual tiene que desaparecer, pero una alternativa es necesaria, no sé hasta qué punto lo que dice #63 con los test de sangre es fiable, pero si lo fuera, sería una solución.

a

#35 ese test existe. Basta con hacer un analisis de sangre.

Como se haria en la practica? Pues seria tan sencillo como hacer un test rapido de carretera y si sale positivo, lo desplazas al hospital para hacerle un analisis de sangre. Y si ya sale positivo, procedes a la sancion.

Aergon

#35 El cannabis no deshinibe la percepción del peligro y permite ser consciente de la pérdida de capacidades psicomotrices. Por eso en los sitios donde se legaliza acaban descendido los accidentes de tráfico gracias a los que cambian el hábito de beber alcohol, que por otro lado se sigue permitiendo, por fumar cannabis y luego se ponen al volante de un coche.

ElTioPaco

#102 pues a mí es lo que más me preocupa, que el resto fume lo que quiera, mientras mi vida no corra riesgo extra por su decisión.

He estado montado en un coche con gente fumada conduciendo y la velocidad de reacción de esa gente (ya no solo ante cualquier imprevisto, sino simplemente un semáforo) era aterradoramente nula. Mi única preocupacion respecto a este tema es esa, legalizar otro peligro al volante.

Si el test cubre el asunto de ir fumado sin falsos resultados, para mí no hay problema.

CC #80

Raúl_Rattlehead

#35 seguro que ya existe, no lo digo a malas, pero algunos parece que con este tema no hay fin al mover la porteria y ningun requisito parece ser suficiente, cualquiera diria que estamos hablando de fumar crack.

d

#46 "Sólo porque lo dice un juez". Un juez que sabe un poco de que habla, en tanto lleva años juzgando a consumidores y traficantes de hachís y sus derivados, creo que su opinión debería ser tenida en cuenta.

En cuanto a "lo bueno y lo malo", lo que tú creas vale una papa frita. Lo que dicen los que han estudiado el daño real de las drogas, sin embargo...

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:HarmCausedByDrugsTable.svg

celyo

#79 No es un investigador que haya hecho un estudo estadístico de tipo sanitario.
Lo hace en base a su experiencia, que podrá ser amplia, pero es su experiencia.

El alcohol es la de más fácil acceso, en comparación al resto.
Esto es como comparar que peor, un cuchillo o una ametralladora. Ahora te muestro el número de muertos por cuchillos y por ametralladoras en España.
La conclusión será que lo más dañino es un cuchillo.

d

#154 ¿Has mirado el cuadro que adjunto en #79? Peligrosidad de cada droga, a nivel individual y social. No está expresado en términos absolutos sino que en una escala de 1 a 100. Los hongos psilocybe puntúan 6 y el alcohol 70. Es decir, es 11,2 veces más dañino. Si habláramos en términos de consumo, el alcohol posiblemente se consuma varios órdenes de magnitud más que los hongos (x1000, x10.000, etc), así que el daño total -si alguien se tomara la molestia de calcularlo- sería la multiplicación de ambos factores.
La marihuana se consume más que los hongos y menos que el alcohol, y es menos dañino que este, así que su impacto social es mucho menor que el alcohol.

Condenación

#8 las pasa canutas (nunca mejor dicho) cada vez que le llegan detenidos sus propios camellos.

¿Te refieres a que tiene que revelarse como consumidor de sustancias ilegales al declarar conflicto de intereses, o a que prevarica callándoselo?

Psignac

#8 Fumar es perjudicial para la salud y no te cuento la que puede liar alguien que vaya drogado y se ponga a conducir un vehículo o esté haciendo alguna actividad en su trabajo o fuera que pueda suponer un peligro para los demás. Tus "derechos" acaban donde empieza la seguridad y la integridad física de los demás. Y teniendo en cuenta el gran número de monguers e imprudentes que hay por ahí sueltos, no puedes simplemente legalizar y normalizar el uso de cannabis. Lo que nos faltaría...

d

#83 Se nota que no has leído la entrevista. El juez precisamente incide en esto: tu libertad acaba donde empieza la de los demás, incluyendo por supuesto la seguridad física. Tienes derecho a fumar cannabis pero no debes hacerlo bajo ninguna circunstancia si vas a conducir, manejar maquinaria pesada, etc. Te guste o no te guste, "el gran número de monguers e imprudentes que hay por ahí sueltos" tienen reconocidos por ley los mismos niveles de libertad que tú.

U

#83 Eso mismo aplica al alcohol, legalizado y normalizado.

D

#8 La prohibición es un fracaso, un fiasco y un atentado contra los derechos humanos.

Artículo 31
Toda persona tiene derecho a pincharse cuatro canutos y que no venga la policía a tocarle los huevos.

Si es que te tienes que reir.

d

#89 Otro que le da flojera leer. Respuesta del entrevistado:

"(...) El derecho fundamental principal que existe en un estado democrático para que pueda definirse como tal es el derecho fundamental a la libertad en todas sus manifestaciones: libertad individual, de expresión, libertad deambulatoria… Por lo tanto, la función de un estado democrático es proteger ese derecho fundamental a la libertad. Yo, como ciudadano, tengo que ser libre para poder decidir acerca de lo que hago o no hago con mi vida. En cierta medida esa libertad tiene que estar limitada. ¿Cómo? Pues utilizando lo que decía la Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Ciudadano, es decir, mi libertad termina donde empieza la de los demás. Pero mientras tanto, mientras yo no cause ningún daño al prójimo, el Estado tiene que proteger mi derecho a la libertad. Si yo quiero consumir cannabis, no veo por qué el estado tiene que prohibírmelo. "

D

#95 La Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Ciudadano no son los Derechos Humanos, ni está en vigor en ninguna parte del mundo.

malajaita

#8 Hace 30 no, 55 años consumí mi primer porro de grifa.
Hace más de 55 que está prohibido, ese juez, ese fiscal y esos polis llevan algo, años, de retraso.
Dromadarios conocí en el Médano, Tenerife, Spain.
¿Derechos humanos? Los camellos no son humanos.

F

#8 la prohibición evita tener una cultura del consumo tal como hubo con el tabaco y hay con el alcohol.

thorin

#20 Se puede vivir con un sólo riñón.
Por eso se pueden donar en vida.

¿De verdad hace falta explicarlo?



Sarcasmos aparte, por eso es reduccionista.

#11

Lekuar

#24 Se puede vivir si, pero no es ni de lejos lo ideal, ¿estas de broma o lo comparas en serio?

thorin

#25 "Sarcasmos aparte"

Lekuar

#27 significa lo mismo que ?

thorin

#30 Más o menos.
Era un troll de Menéame que las soltaba gordas.

Lekuar

#32 Mea culpa pues .

s

#25 drogarse tampoco es ni de lejos lo ideal

malajaita

#25 La comparación es odiosa, a todos los fumadores de porros le falta un pulmón, o dos.

malajaita

#24 Y sin ninguno también, se llama diálisis.

P

#20 "Si yo quiero consumir fentanilo pagando, no veo por qué el estado tiene que prohibírmelo. No le veo ningún sentido salvo que esto sea motivado por algunos intereses espurios que no nos quieren decir"

Ferran

#9 Correcto, habrían de legalizar y regularizar el consumo de cannabis y la prostitución.

thorin

#11 #9 «Si yo quiero un riñon pagando, no veo por qué el estado tiene que prohibírmelo. No le veo ningún sentido salvo que esto sea motivado por algunos intereses espurios que no nos quieren decir (...) Hoy en día hay más delitos que pecados, y esto es muy peligroso»

El argumento citado de Asencio no es más que reduccionismo con un toque conspiranoico.

trigonauta

#9 #15 Leyendo el artículo podríais haber anotado también esto que dice: "En cierta medida esa libertad tiene que estar limitada. ¿Cómo? Pues utilizando lo que decía la Declaración Francesa de Derechos del Hombre y del Ciudadano, es decir, mi libertad termina donde empieza la de los demás."

traviesvs_maximvs

#15 Esa analogía te la has sacado del rincón más oscuro del recto.

thorin

#82 Anda, leete la apostilla que tiene mi analogía.

De comprensión lectora andas regulinchi...

malajaita

#15 El que dice un riñón, dice un hígado o un pulmón.
¿Y el mal ejemplo que se da regalando droja en la puerta de los colegios?

malajaita

#11 Y el alcohol, que la ley seca me tiene frito.
El tabaco también habría que legalizarlo.
Par legalizar la prostitución habría que consultar a las monjas.

T

#9 Hombre, porque follas con otro ser humano... aquí no nos fumamos a nadie

ccguy

#9 más bien sería "si quiero follar por dinero con alquilen que quiere dármelo por follar conmigo..."

j

#9 peores son los pagafantas que pagan por la compañía y no follan

BM75

#9 Si no ves la diferencia entre follar (consentimento de DOS personas) a fumar algo en tu casa tranquilo...

Aergon

#9 Tu follas pagando porque hay mujeres sin recursos que no tienen muchas mas opciones que aceptar tu dinero. Yo fumo cannabis porque la tierra la provee a todos los que quieran plantarla. No somos lo mismo.

malajaita

#9 Menudos filtros háceste tú.

s

#16 Parte del problema tb es que los consumidores tienden a considerla más inocua de lo que es.

malajaita

#21 ¿Cuantos consumidores conoces de primeea mano?
¿Familiares, amigos, conocidos o los que hablan por la tele?

p

#16 mira una cronología del opio, se disparó el consumo y los problemas con la prohibición.

D

#45 Eso díselo a los chinos, y mira lo que paso cuando intentaron prohibirlo.

p

#94 destrozaron su imperio por alimentar un monopolio por algo que básicamente estaba siendo cultivado en las peores zonas de China, de hecho en la revolución cultural levantaron la prohibición al cultivo para el suministro sanitario de los adictos de la época anterior.

j

#16 la gente que cae en el alcoholismo suele ser por otros problemas que lleva de antes, especialmente algún trauma o una depresión. Se vuelven adictas porque la droga les desconecta de su problema por un corto periodo de tiempo.

La heroína era diferente porque enganchaba enseguida y destruía a la persona en muy poco tiempo.

Con los porros se nota enseguida los que se han vuelto adictos. Pasan de una parsimonia total a un estado de nerviosismo cuando necesitan fumar que resulta muy incómodo de ver. Peor que la mala leche de los fumadores.

Jesulisto

Follow the money...

p

Argumento de mierda: Si yo quiero pincharme porque tienen que prohibirmelo?

par

#38 O ir sin cinturón, o sin casco, etc....

Khadgar

#38 Porque vives en sociedad y la "sociedad" ha decidido que no puedes hacerlo. Pronto y mal explicado viene a ser eso.

ChukNorris

#38 Drogarse no es ilegal, solo hacerlo en la vía pública.

clowneado

Interesante entrevista y personaje.

Me chirría un poco lo del Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán a sus 34 años. Me recuerda a los diplomas del despacho de Saul Goodman.

He buscado referencias y parece un doctorado otorgado a padre e hijo. Ciertamente insólito:
https://web.ua.es/es/actualidad-universitaria/2023/marzo2023/20-26/el-catedratico-de-la-universidad-de-alicante-jose-maria-asencio-mellado-y-su-hijo-jose-maria-asencio-gallego-seran-investidos-doctor-honoris-causa-por-la-universidad-nacional-hermilio-valdizan-de-peru.html

T

A mi no me importa que la gente tenga hábitos autodestructivos, pero cuando sean ampliamente conocidas las consecuencias deberían quedar excluidos de cobrar cualquier ayuda social por incapacidad provocada por dichas consecuencias. Estoy harto de matarme a trabajar y ver en el bar mañana, tarde y noche a los mismos personajes que, con 40 años, ya tienen una pensión vitalicia porque no pueden trabajar de lo tocados que han quedado tras una vida de mala cabeza.

Y sí, esto lo aplicaría a defensores del cannabis, fumadores, conductores sin cinturón de seguridad, comedores compulsivos de azúcares,

ChukNorris

#58 No escupas muy alto, que son mayoría e igual les da por desterrarte a EEUU.

n

Cuando la industria del cannabis esté 100% copada por empresas extranjeras, si no lo está ya, entonces se lo comenzarán a plantear, no vaya a ser que lleguemos a tiempo a algún tren económico, eso no se podría permitir.

MoñecoTeDrapo

Si ya saben cómo me pongo, ¿pues para qué me invitan?

Lekuar

#10 Yo no he pillado lo de "nada hay peor que dolor sin castigo"

malajaita

#17 Expiar, eso sí que es doloroso.
Moral, la moral que muchas veces confundimos con la ética.

Condenación

Qué cansina es esta gente. Siempre los mismos argumentos absurdos.
Toda la economía delictiva existe porque hay alguien que quiere comprar algo prohibido (drogas, personas, armas, órganos, documentos falsos, voluntades) y alguien que quiere vender.

Para interés espurio el de quien compra droga sólo para divertirse sin pensar en los crímenes que con ello directamente promueve, mientras se las da de paladín de la libertad y el progreso. Esta gente no quiere una sociedad mejor ni defiende un alto ideal (su conciencia no les permitiría entonces financiar a las mafias mientras fuese ilegal), sólo quieren su atontamiento, su droga, su placer.

Alexenvalencia

#90 A alguien le ha dolido tu comentario.

angelitoMagno

Pues a mi me suena haber visto máquinas expendedoras de cannabis en Sevilla. Y me consta que se puede comprar de forma legal en lugares específicos. Prohibido del todo no está.

D

#86 lo que venden en maquinas es CBD, lo de las asociaciones no son legales, son alegales y aunque fueran legales y de verdad se permitieran máquinas con cannabis sigue estando el drogotest que da positivo por los jajas

D

Porque la no prohibición tampoco ayuda nada. Y nada hay peor que dolor sin castigo

galen

#2 la no prohibición ayuda al estado porque se pagan impuestos y puede que se arregle un poco el tema de las mafias. Se generan puestos de trabajo, baja el paro, etc.

D

#7 cuando hablo de no prohibición no hablo de regulación, son cosas distintas

NotVizzini

#10 Prohibición y no prohibición no dejan de ser diferentes formas de regulación...

D

#52 visto así, tienes razon

malajaita

#10 Legalización. Y punto redondo, dejaos de moralina. Barata.

celyo

#7 habría que ver los gastos sanitarios asociados de su consumo.

Es como el tabaco o el alcohol, qie vemos la cara buena y obviamos la mala.

ChukNorris

#37 Es como el tabaco o el alcohol, qie vemos la cara buena y obviamos la mala.

¿Cuál es la cara mala que obviamos?

celyo

#97 El cannabis dudo qie sea inocuo.
A partir de ahí, sus efectos tendrán sus consecuencias, en mayor o menor medida, es decir, desde un consumi esporádico a uno habitual.
Y además ver sus efectos a lo largo del tiempo.

Dectacubitus

#7 La prohibición sirve para tener a los pelirrojos ocupados en tareas de jardinería sin molestar a nadie (o molestando menos). Si se legalizase tendrían que salir a la calle a trabajar (o conseguir dinero de otras formas).

ChukNorris

#64 Y mantenerlos ocupados en esos menesteres hace que otras facciones capilares peores no entren ese y otros negocios.

malajaita

#7 Y de las drogas duras ya hablaremos otro día.

Lekuar

#_16 Si el alcoholismo genera problemas, pero la vía para solucionarlos es la educación, sino mira cuantos problemas trajo y que pocos resolvió la ley seca de EEUU.

Supercinexin

#28 El alcohol, lamentablemente, lleva milenios siendo aceptado socialmente y es dificilísimo erradicar su consumo, así que no quedan más cojones que aceptarlo.

El cannabis, aún con todo, tiene un consumo marginal en la población y se reduce a adolescentes en fase de experimentación y fumetas crónicos que viven colocados de hierba.

Si lo legalizas, estás de facto popularizándolo como algo "normal" o incluso "inocuo" para la salud. Y ni es normal ir to fumao ni es inocuo. Lo que conseguirás es que hayan muchísimos más individuos fumando de normal, yendo al estanco a por su bolsita de 5 gramos. Conseguirás que potencialmente millones de personas pasen a tener un hábito dañino para la salud que antes no tenían simplemente porque estaba prohibido.

La legalización es algo puramente de ideología del liberalismo, no necesariamente algo positivo por el simple hecho de aplicarlo - que no lo sería porque los problemas seguirían estando ahí, sí, mafias incluidas, sí.

SlurmM

"Si yo no quiero ponerme el cinturón no sé por qué el estado tiene que prohibírmelo....."

"Si yo quiero beber el vino que me dé la gana, no sé por qué el estado tiene que prohibírmelo....."

Pues por que muchos no tienen dos dedos de frente.... y luego hay consecuencias. Luego bebido o drogado matas a un niño pequeño que cruza un paso de cebra y tus derechos no valen una mierda.

U

Yo estoy a favor de la legalización pero con control evidentemente, algo como lo que está pasando en ciertas zonas de EEUU ni de coña, un amigo fue hace poco a NY y dice que es increible, que huele a porro en todos lados, como allí lo puedes fumar donde quieras.

Supercinexin

#39 Amsterdam es la misma mierda. Yo he vivido en Holanda y vas a currar a las 8am a tu oficina y ya tienes bares abiertos que sale de ahí una peste que llena toda la calle. Yo sinceramente no sé quién puede meterse algo así en el pecho a esas horas y seguir siendo funcional el resto del día porque yo me lo pasaría tirado en un colchón hasta la hora de la cena.

Y en Valencia en determinadas zonas degradadas, la palabra clave aquí es "degradadas", he olido también cada puta peste saliendo de las casas que flipas. Es bastante asqueroso.

U

#61 ¿Pero en Amsterdam también se puede fumar en la calle? ¿O solo en los cafés esos? Es que en NY por ejemplo es en cualquier lado, entonces hay un montón de gente fumando en cualquier parte y se ve que huele fatal en toda la ciudad.

millanin

La mayoría de las drogas bien prohibidas están aunque creo que debería proporcionarse la dosis necesaria a los adictos que no se puedan desenganchar.

Ahora bien. Hay prohibiciones sin sentido y por ejemplo la mariguana no es más peligrosa que el alcohol y es una tontería que esté tan perseguida. Es bien conocido que la mariguana se ilegalizó para poder criminalizar a los mejicanos primero y luego a los negros en los sacrosantos EE.UU. Luego estos, como imperio dominante, impusieron la prohibición a casi todo el mundo.

Alexenvalencia

#85 por eso el alcohol tendría que ser altamente gravado y muy demonizado.
Pero ahí lo tenemos, en publicidad y sin ser justamente gravado.

PauMarí

Y bien prohibido que está, que se empieza fumando un porro y se acaba robando abuelitas para comprar droja...

c

Me parece maravilloso siempre que sea sólo en privado, no cómo en Nueva York que no hay quien camine por el centro sin oler esa peste

1 2 3