Publicado hace 8 años por DexterMorgan a crashoil.blogspot.com.es

Uno de los problemas asociados a la alta volatilidad de los precios del petróleo es el cortoplacismo con el que se gestiona la inversión en nueva producción, lo cual resulta extraordinariamente peligroso en un momento en el que las fuentes de hidrocarburos líquidos restantes son mucho más caras de explotar (tanto económica como energéticamente) que las que se han explotado históricamente. Por ello resulta conveniente analizar las ventajas e inconvenientes que tendría un modelo de precios del petróleo mas regulado.

Comentarios

DexterMorgan

A ver, el artículo analiza ventajas e inconvenientes (incluyendo corruptelas y cosas así), o sea, no es en plan "instauremos ya un precio regulado que todo son ventajas".

D

#8 sí, es lo que he entendido, ¿me he perdido algo?

D

La idea es simple: en vez de dejar que el precio del petróleo sea fijado (en principio libremente) por el mercado, un organismo internacional acreditado y reconocido por todo el mundo fijaría cuál es el precio adecuado. Tal precio sería revisado, de acuerdo con criterios técnicos, con regularidad (típicamente, unas pocas veces al año).

esto es lo que ha estado haciendo la OPEP hasta ahora, pero claro, la OPEP son los productores no los consumidores, ahora con el fracking el equilibrio ha cambiado

D

#1 Y se llama "Cartel", como el de Cali o Medellin, por ser una mafia que se reune para pactar precios en pos de un beneficio monopolisticos, en contra de los consumidores, el mercado y el interés público.

Estos son como la Merkel, que cuando había burbuja decía que los sueldos tenían que subir con la inflación (y se quedaban cortos). Cuando estalla la burbuja porque sin subidas de sueldos no se pueden pagar subidas de precios, nos dice que tenemos que ajustarnos los sueldos, POR DEBAJO de la inflación...

Que se jodan, que lo único que quieren es joderme a mi, el imbecil que paga SIEMPRE.

P.D. Yo (Y VOSOTROS) ya pago el Barril a 400 USD, así que si sube o baja de precio, apenas lo noto unos centimos, como el consumo de la luz en la factura.

powernergia

#1 ¿De verdad has entendido eso?



#4 Menudo despiste tienes, aunque es normal porque imagino (por lo que dices), que no te habrás leido ningún articulo completo.

tiopio

¡Comunismo! Eso mismo hacía Franco con el aceite. Cuando había cosecha excedentaria, la Comisaría de Abastecimientos y Transportes compraba el aceite para que el precio no bajase mucho, cuando había escasez lo vendía y así el precio no subía mucho.
¡Comunismo!

SothTeo

Yo me parto leyendo a éstos de crashoil.La tira de años fallando todas y cada una de sus predicciones,pero oye,ahí siguen al pie del cañón,inasequisbles al desaliento

t

#4 Creo que estás bastante equivocado. De hecho, Antonio Turiel está bastante acertado con todo lo que esta ocurriendo (por desgracia). Los bajos precios del petroleo actual, ya fueron predichos por él y es consecuencia precisamente del peak oil.
http://www.crashoil.blogspot.com.es/2014/10/la-espiral.html

Recomiendo este artículo, básico para entender a lo que nos enfrentamos; http://www.crashoil.blogspot.com.es/2010/06/digamos-alto-y-claro-esta-crisis.html

SothTeo

#5 Un reloj averiado da la hora correcta al menos dos veces al dia,pero falla todas las demás.

Y el análisis de esta gente siempre falla en la misma parte,su base,así que partiendo de premisas incorrectas todo lo demás...sale como sale.