Actualidad y sociedad
15 meneos
84 clics
El precio del aceite de oliva se hunde casi un 46%: estos son los alimentos que más se abarataron y se encarecieron en el último año

El precio del aceite de oliva se hunde casi un 46%: estos son los alimentos que más se abarataron y se encarecieron en el último año

El aumento incontrolado del precio de la cesta de la compra como consecuencia de la crisis inflacionista que estalló en 2021 fue un verdadero quebradero de cabeza para los consumidores españoles. No en vano, el coste de los alimentos llegó a dispararse hasta un 16,6% en febrero de 2023, el dato interanual más elevado de toda la serie histórica, que comenzó en enero de 1994. Más de dos años después, el precio de alimentos y bebidas no alcohólicas ha bajado notablemente y, aunque sigue al alza, este incremento es más contenido.

| etiquetas: precio , aceite , oliva , hunde , casi , 46%
12 3 3 K 144
12 3 3 K 144
No es que se hunda, es que se disparó como un misil y ahora vuelve donde estaba antes..... digamos las cosas por su nombre
#1 exacto, pasó de 2 euros a 10, y ahora pretenden hacernos creer que el precio se hunde.

Se les pinchó la burbuja y además mucha gente dejó de cocinar tanto con aceite.
#2 Las freidoras de aire se vendieron como churros, poco aceite necesitaban y la gente las usaba para todo
#1 Sigue sin estar al precio de antes. Todavía hay marcas que tienen precios un 50% por encima.
#1 con lo bien que estaríamos pagándolo a precio de tinta de impresora...
Incluso con la bajada de precios el aceite de oliva todavía sigue por las nubes. Por ejemplo, la marca Oleoestepa que solemos comprar costaba unos 20€ y ahora está sobre los 36€.
No digamos de la mayoría de alimentos, que cada semana cuando voy al supermercado han vuelto a subir respecto a la semana anterior (por ejemplo la semana pasada había subido la harina de trigo, cacao, lácteos, etc.). La subida de precios sigue imparable.
A estas horas ya estamos desintoxicados de la idea de oliva bueno, girasol malo...
#10 Yo particularmente por varios.
Freidora de aire
Cocinar con sal (para palomitas y cosas secas en general)
Otros tipos de aceite.

Ahora tengo una botellita pequeña de aceite para las ensaladas que me dura eones, porque hay mas formas de aliñar las ensaladas: balsámicos, frutas, emulsiones... hasta con manzanilla.
Hay pobres, ahora resulta que hemos bajado su consumo... mecachis, buena suerte intentando recuperar mercado una vez que el consumidor ha cambiado de producto...

la jugada se ha saldado con casi un 36% de reducción de su consumo y ahora aceite a espuertas al que no hay puta forma de darle salida. La avaricia rompió el saco.
#7 ¿la avaricia en forma de malas cosechas dices?

¿Debería haber subvencionado el gobierno un cheque-aceite para no reducir la demanda? Pero si no hay aceite en algún sitio se va a producir desabastecimiento...
#8 La irrupción a saco de especuladores y fondos de inversión seguro que no tuvo nada que ver con la subida tan desproporcionada.

Buena suerte recuperando el consumo.
#7 ¿Y por qué producto lo ha sustituido?
Ahora tienen que cerrar el grifo para no destruir oferta permanentemente (lo cual haría subir los precios en el futuro). No conozco este mercado, pero estas cosas no se podrían mitigar si los empresarios usasen derivados?
Y una polla como el gancho de una romana. Antes de volverse todo loco estaba a dos euros y pico el litro de virgen extra
#9 ¿Donde? Porque en el super no lo he visto por debajo de 4 euros, salvo quizás del de orujo.
#12 me refiero a lo que costaba antes de que empezara a subir.
no cuela sinverguenza

menéame