Portada
mis comunidades
otras secciones
#12 Como contribuyente...
- Millones de páginas impresas con paja burocrática en los escritos oficiales, pero como marca la RAE... BIEN
- Escribir "murcianos y murcianas"... MAL >>> MULTA
Pofale
#30 No inventes, por favor.
Eso de "ciudadanos, ciudadanas, ciudadenes" no está en los reglamentos oficiales de lenguaje inclusivo.
Aquí tienes la "locura antinatural" de lenguaje inclusivo oficial que hay en Murcia, y que estos cavernícolas de ultraderecha quieren prohibir y perseguir: igualdadyviolenciadegenero.carm.es
#39 Reglamentos, normas, guías, llámalo como quieras. Oficiales, sí. Ejemplos:
Gobierno de España (Ministerio): inmujeres.gob.es
Gobierno de Andalucía: inmujeres.gob.es
Ayuntamiento de Madrid: diario.madrid.es
Y hasta el Consejo General del Poder Judicial: poderjudicial.es
A ver si encuentras en alguno de ellos lo de "hijas, hijos, hijes".
#42 Ni lo va a mirar. Él venía a hablar de su libro.
#35 "reglamentos oficiales de lenguaje inclusivo"
No me digas que existe un reglamento para eso. Pues que pare el tren que me bajo.
#35 Me acabo de leer el enlace que nos pasas y no puede tener mas tonterias juntas.
Ver algo donde no lo hay, y forzar un cambio en el lenguaje por una supuesta discriminacion sexista que tampoco existe a nivel general.
Lo de las barras o pronombres ya es de traca. Por no halbar de palabras que claramente no eran "masculinas" como paciente, trabajadores, solicitante, demandante, consumidores, etc. que queremos forzar la forma femenina.
Y vamos a lo de siempre, supongo que en esos mismos textos se redatara como taxisto y electricisto, estudianta, militara, soldada, corresponsala de guerra, y similares.
Entre tener sentido comun y admitir cosas del tipo arbitro/arbitra o concejal/concejala y esto, hay un triple salto mortal hacia atras a la imbecilidad.
#30 Esto con Franco no pasaba
#30 ¿y que problema hay? ¿a quién robas o matas con eso? ¿Por qué esa reacción de odio? yo me haría mirar tanto odio irracional, porque no es saludable.
#30 Hay que ver……
#30 Esa es la "gran política" que propone V0x? De medidas "chupiguays" esta lleno su programa. Su aportación a la política es como la mía a la pintura, inexistente.
#30 Pues como ha demostrado mentías e incluso después de dar evidencia insistes. Te voto Bulo.
#19 nadie habla de prohibir "señoras y señores" sino "señorxs" o "señor@s" o "murcianes". De la noticia:
"La propuesta pide al Consejo de Gobierno adoptar "cuantas medidas legislativas, sancionadoras o reglamentarias" consideren necesarias para "garantizar el conocimiento y correcto uso conforme a la norma gramatical vigente de la lengua española por parte de las administraciones públicas en el ámbito geográfico de la Región de Murcia".
Lo habéis leído y sabéis lo que significa, pero mola más malinterpretar lo propuesto a propósito para atacar a Vox.
Cc #24, #22...
#91 pues los políticos no van a tener sueldo para pagar las multas...
#91 osea que han prohibido hacer algo en documentos oficiales que nadie hacía.
Bravo
#91 Ahí, los de Vox dedicándose a lo que más importa a los Españoles y los Murcianos. De la factura de la luz, si eso ya luego. De la contaminación en el Mar Menor, ni se sabe.
Y así les va a ir, cuando los ciudadanos comprendan que esos (ex) Voxeros solo han ido ahí a vivir del cuento, y que ni conocen ni se preocupan de las necesidades reales de los ciudadanos, les van a dar una patata.
Nah, que va. Eso pasaría si fueran de izquierdas. El votante de derechas tiene unas tragaderas infinitas.
#24: Y en todo caso "murcianos y murcianas" no está mal dicho por mucho que se empeñen. ¿Que puede ser más largo de lo necesario? Tal vez, pero incorrecto, nunca, porque "murcianos" puede ser neutro, pero en la construcción inclusiva (para entendernos) se usa solo como masculino, por lo tanto no hay redundancia.
Además... cuánto lloro por algo sin importancia. ¿Es que no hay problemas más graves en Murcia?
¿Y esto no es cultura de la cancelación a base de freír a multas a la gente?
#24 y murcian@s?
#12 Pues que se dirijan a mi en masculino es un insulto.
#12 En mi trabajo me toca revisar textos de algunas webs para corregir errores, se recomienda el uso lenguaje inclusivo (la ciudadanía, el alumnado, el personal sanitario…) no se recomienda el desdoblamiento, no es lo mismo una cosa que la otra, prohiben algo que no saben lo que es, ¿por decir “el equipo técnico” en vez de “los técnicos” pretenden multar?
#61 Muy mal. El equipo técnico es masculino, habría que decir la equip@
#98 En portugués es equipa, femenino, y en gallego puede ser ambos. En alemán luna es masculino y sol femenino. O sea, que no va de eso.
#61 No, supongo que se referirán a este esperpento, sacado de un libro de la ESO:
«En 1942 se instó a todos los judíos y judías a convertirse al cristianismo o a abandonar el reino. Los nuevos cristianos y cristianas recibieron el nombre de conversos y conversas»
#61 No, nadie te va a multar por decir el equipo tecnico o personal sanitario te multaran por decir el equipe tecniqué y personés sanitariés
#61 exactamente. Totalmente de acuerdo.
Por otra parte, es absurdo del todo pretender multar por hablar de una determinada forma, aunque sea en una institución.
Se puede "recomendar", pero ¿multar? ¿En serio no pasan cosas más importantes en Murcia que se necesita multar por hablar de una forma determinada? ¿Van a proponer también multar a quien utilize la k o a quien no ponga acentos, o a quien no ponga las comas bien, o a quien se el escape una falta?
Si es que necesitan dinero y quieren recaudar más, que pongan una huchita a la entrada de las oficinas administrativas y lo digan claramente
#12 La historia no es el lenguaje o sobre lo que se legisla, la historia es la forma de gobernar, si algo no les gusta se prohíbe y multa. Luego se hacen llamar adalides de la libertad.
#12 El lenguaje inclusivo del tipo "ciudadanos y ciudadanas" utiliza las reglas y gramáticas que marca la RAE. Yo, como contribuyente, desearía que la administración se ocupe de temas que verdaderamente me afectan en mi día a día como ciudadano, temas como revertir el deterioro de la sanidad o de la educación, meter en vereda a los ladrones del oligopolio de la energía, y cosas de esas.
Tengo una opinión neutra, intermedia o no extremista sobre el lenguaje inclusivo y considero que los concejales o diputados que están donde están por la gente que les ha votado deben poder expresarse utilizando fórmulas como "ciudadanos y ciudadanas", ya que forma parte de su programa electoral.
Y si te refieres a eso de usar la "e" en vez de a/o, cosas como "nosotres", espero que no estés recibiendo comunicados administrativos que tengan de eso. Además de incorrecto, me parecería poco inteligente por parte de la administración que lo haga (ganarse odios innecesariamente).
#12 Sin mencionar que el lenguaje de la administración ya es de por si bastante enrevesado como para repetir todas las palabras dos veces
#12 qué manía con el "como marca la RAE". El inglés no tiene un equivalente a la RAE y míralo, gobernado el mundo. Es más, una de sus ventajas es no tener a una RAE repleta de pollaviejas, lo que le otorga una gran flexibilidad. Por muchos que a Reverte le joda, son muchos más los que usan spoiler en su día a dia que cederrón. Ya puede seguir haciéndose pajas a la luz de la luna.
#12 La RAE no se encarga de inventar reglas y obligar a la gente a usarlas. Es más bien al revés, es la gente la que crea las reglas en su uso diario del idioma y la RAE se encarga de recopilarlas. El deber de la administración no es el de imponer ningún lenguaje al pueblo, si no el de dirigirse al pueblo utilizando su mismo lenguaje.
En esto, tan malo es lo que se propone de prohibir el lenguaje inclusivo, como lo sería prohibir el uso de lenguaje "no inclusivo".
#12 Como contribuyento...
#12 El lenguaje inclusivo son votos particulares en la RAE. Que tu pienses que es de chupiguay lo que un par de academicos no partisanos piensan que deberia ser la evolucion organica del lenguaje, dice muchisimo de tu ignorancia.
Señor chupiguay. 40-50 tacos quizas? No teneis ni idea cuanto revelais dependiendo de vuestra eleccion de palabras.
#1 No me parece el procedimiento adecuado, pues esto sólo va a soliviantar a los extremistas del lenguaje políticamente estúpido correcto pero (era obvio el pero), dicho eso estamos en el mismo país en el que en la diputación de Pontevedra, por boca de su presidenta, anunció que las empresas que quisieran optar a concursos públicos con ella tendrían que, entre otras medidas por el estilo, presentar los documentos escritos con lenguaje inclusivo.
No me gusta lo que hacen ninguno de los dos.
#1 la libertad es para los ciudadanos, no las instituciones. Las instituciones no gozan de derechos fundamentales, como lo puede ser el de libertad de expresión. Tienen funciones definidas.
#1 La de tiempos de extrema placidez
#1 Qeme les geeste se leberted
Por una vez estoy de acuerdo con los fachas. El lenguaje inclusivo es una mierda pinchada en un palo y debe prohibirse.
#3 es que no es inclusivo, es desdoblado
#3 Con independencia de lo que te parezca, es inconstitucional. La libertad de expresión prevalece y cada uno habla como quiere. Solo faltaría.
#13 ¿Y te parece medio normal que te multen por decir una palabra en chino?
#15 ¿Te parece normal pedir una licencia de obra y que te contesten en chino?
#15 ErxS in tente qui ni sabi de lo que este hablande, si a te ti parece normale qui ti llegue una carte oficiale escriti come une merde porqui a une chare le ha salide del coñe que libertade de xpresione is escribir come me salga del cule....
#13 Precisamente eso no es hablar mal, sino ejercer la comunicación como quieren, claramente. Igual que cuando Casado llama felón y dedica una retahíla de insultos a Pedro Sánchez, puedes pensar por eso que el presidente del PP es imbécil, pero no que hable chino o hable mal el castellano.
#13 No hay nadie que tenga legitimidad alguna para decir que el castellano esté bien o mal hablado, la lengua pertenece a la gente que la habla y decidirá como será su uso y quienes tengan intención de adueñarse de la lengua se van a comer una mierda.
#11 las instituciones no tienen derecho a libertad de expresión.
“las instituciones públicas, a diferencia de los ciudadanos, no gozan del derecho fundamental a la libertad de expresión que proclama el artículo 20 de la Constitución ”.
huffingtonpost.es
Una administración debe dirigirse a los ciudadanos de forma correcta, no como le venga en gana, para no llevar a errores, inseguridad jurídica, etc.
#50 Inseguridad jurídica podría darse porque la consejería de Educación mencionase a "los niños de Murcia", no por usar "niños y niñas".
#53 gran simplificacion, luego es más complejo cuando se habla de documentos que pueden tener cientos de págians y en un artículo se les ha olvidado poner "niñas" y han puesto solo "niños", pudiendo dejar al descubierto sin querer algo. Mejor ceñirse a las normas correctas de lenguaje ya establecidas.
#55 Simplificación la tuya. El lenguaje inclusivo no solo no es incorrecto sino que la ONU recomienda su uso en lo posible. Decir que induce a error y prohibirlo es una tontería como sería obligar a usar en castellano el futuro de subjuntivo en toda la Administración.
#11 Con independencia de lo que te parezca, no es inconstitucional.
#11 algunos siguen pensando que la RAE dicta como se habla
#11 por supuesto. No estamos dispuestos a perder detectores de monguer.
#3 Tan absurdo es usarlo como prohibirlo. Cuando se acaben las tonterias politicas desaparecera por si solo porque va contra natura con la utilidad del lenguaje (que tiende a simplificarse para facilitar la comunicacion).
Al final tanto unos como otros no dejan de ser 2 polos opuestos que se necesitan y complementan.
"Solo Podemos ha votado en contra."
#3 ¿Prohibir que alguien diga señores y señoras, profesores y profesoras...? ¿Te parece bien prohibirlo? ¿De verdad?
A mí se me hace muy pesado un discurso si es todo así pero me parece una barbaridad típica de la extrema derecha prohibirlo.
#19 En discursos/escritos oficiales si, totalmente de acuerdo que lo prohiban, nadie me tiene por qué obligar a leer en esa neolengua. Con un "Buenas tardes señoras y señores" sobra, no hace falta desdoblar cada uno de los palabros en sus distintos generos, es engorroso de narices. Luego si tu lo hablas en la calle, tu mismo. Yo en cuanto leo o alguien me habla asi, desconecto automaticamente.
#21 somos legión. Cuestión de salud mental.
#19 acción-reacción. Sin justificar está propuesta, si no empezasen con chorradas ahora no estaríamos en este punto.
#19 a quienes había que prohibir es a los vox y sus secuaces.
#19 si a usted usteda le parece normal nomale que un escrito escrite escrita te venga vengo venge escrito escrita escrite de esta manera manero manere para decirle decirla decirlo que tiene tiena tieno que abonar aboner aborare 50 euros eruas eures para las fiestas fiestes fiestos del pueblo puebla pueble te parece normal normel normol pues tacha la casilla casillo casille de que te envien la correspondencia correspondiencie correspondiencio en lenguaje lenguaja lenguajo inclosivo inclusiva inclusive
No es que vuelvan al masculino genérico plural, sino que van a poner expresiones gilipollas como ya están haciendo tras comunidades autónomas del PSOE y Podemos.
Ejemplo:
- Ahora: "los alumnos y las alumnas"
- Lo que se ha dicho toda la vida, que es lo que dice la RAE y lo que la mayoría en este hilo estáis pensando: "los alumnos"
- Lo que en realidad está proponiendo el PP: "el alumnado"
Para matarlos.
cc #3
#3 te puede parecer un mierda o no, pero multar a alguien por su forma de hablar es aún peor.. Es contrario a la libertad de expresión y solo nuestra que están perdiendo una batalla y ya no les queda otra que la represión para imponer lo que consideran de buen o mal gusto.
¿No te gusta usar ellos y ellas? No lo hagas.
Nadie te obliga. Pero no debería impedirse el uso solo porque a ti no te guste.
A ver si estamos dejando pasar faltas de ortografía y gramaticales sin meter a la gente en la cárcel pero si algo suena a feminismo o igualdad, entonces multa.
#3 A partir de ahora te llamaremos hombra, si hay que elegir se elige el femenino.
#3 Y, ya de paso, a los que no saben escribir los condenamos a prisión permanente revisable. ¿Se te ha ido la olla, tio? ¿Qué será lo siguiente,
qué se puede pensar, qué se puede hablar, qué se puede comer, qué se puede beber, qué se puede escribir? ¿Y a los que cometen faltas de ortografía porque no tuvieron oportunidad de cursar estudios, qué hacemos con éllos?
#3 Vale, ahí dejando claro la libertad de expresión.
La coña es que nadie está obligado a usar el lenguaje inclusivo, ahora, estos prohíben usarlo... Pero "la dictadura" progre nosequé...
Ahora no voy a poder decir el alumnado, el equipo docente o la totalidad, los fachusos estos me obligan a usar el masculino en Murcia y decir los alumnos, los profesores o todos.
- No, eso sí, lo que no puedes es usar el todes....
- Ni idea de lo que es el lenguaje inclusivo, pero lo prohíbes.
Anda, anda y que les peten... Y otra cosa ¿Esto es legal?
Me alegra de que el problema mas acuciante de Murcia en estos momentos sea si algún funcionario usa lenguaje desdoblado y puedan concentrarse en ello. Qué bien debe ir la región pese a las tremendas noticias que semanalmente nos regala.
Y para cuando multar por leísmo ??? Y por conjugar el complemento directo ??
#10 ¿Qué es eso de conjugar el complemento directo? Lo primero que se me viene a la mente es que el CD sea una oración subordinada, pero en ese caso sí que se debe conjugar.
#87 Conocido por los no catalanoparlantes como "pan tumaca" .
#28 La RAE no es la policía ni puede imponer ninguna norma, es un club de mamarrachos (con "os" de hombres) que se han colocado los unos a los otros por puro nepotismo a cobrar del bote, que no tiene legitimidad alguna para imponer a la gente como tiene que hablar o dejar de hablar.
Ya está bien con tanta RAE, la lengua pertenece a la gente que la habla y no a una institución rancia con complejos irracionales.
#96 la RAE no se inventa las normas gramaticales, si no que refleja los usos habituales del idioma por sus hablantes. No es su función orientar el idioma en un sentido, imponiendo normas arbitrarias en base a criterios políticos. Simplemente, si éstas se hacen comunes, las recopilarán y aceptarán, como han indicado en varias ocasiones.
#28 ¿Seguro? no queda claro.
A mí me parece lógico que no se permita escribir "les alumnes" en un documento oficial ya que no cumple las normas de la RAE. Pero no le veo sentido a que prohiban otro tipo de lenguaje inclusivo como "el alumnado" o "los alumnos y las alumnas" que están escritos correctamente.
Según la noticia, y siendo estrictos con ella, las tres estarían prohibidas y solo valdría el masculino genérico.
Me parece raro, es cierto. Pero también me parece raro que un político diga "no se puede reprochar a socialistas, comunistas, independentistas, a revolucionarios e incluso a los delincuentes que creen y utilicen un argot propio que les permita reconocerse entre sí y al mismo tiempo reconocer a sus adversarios, sus enemigos y sus víctimas, y que finalmente, en último extremo, les permita imponer sus ideas y transformar la sociedad en el paraíso de pesadilla con el que ellos sueñan" en pleno siglo XXI y nadie se eche las manos a la cabeza.
Si el sentido común sale por la ventana en el discurso, igual la norma es igual de estúpida.
OLE, OLE Y OLE.
Manda cojones que algo tan de sentido común tenga que salir de esta gentuza. Pero luego te acuerdas que la izquierda que tiene escaños en este país son los puñeteros progres postmodernos de Podemos y lo entiendes todo.
Francia ya se ha adelantado a algo así. Ya vale de destrozar el lenguaje desde las Administraciones en aras de no sé qué progreso de habas que no vale ni para limpiarse el culo.
#27 ¿Por qué crees que el lenguaje inclusivo no vale ni para limpiarse el culo?
No estoy de acuerdo, pero reconozco que hasta que no se implante en todo el país, se normalice, y se use durante décadas no podríamos comprobar si ha habido algún cambio.
Sin embargo, en lo que sí que estaremos de acuerdo es que el lenguaje inclusivo, para el lector, no supone un sacrificio ni esfuerzo notable. "Alumnos y alumnas " o "el alumnado" pueden cambiar a "los alumnos" y no pasaría nada en absoluto.
comentarios destacados