Hace 4 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es
Publicado hace 4 meses por BoosterFelix a 20minutos.es

La misma semana en que Unicef publica sus últimos datos sobre pobreza infantil, que deja al Reino de España como el país de la UE más vulnerable, el Grupo Parlamentario Popular registra en el Congreso una propuesta de plan de choque para atajar este "grave problema". Los populares piden aumentar la inversión pública, educación gratuita hasta los 3 años, y que se aplique ya la Garantía Infantil Europea.

Comentarios

B

#13 Muy fino. Toma un positifo.

strike5000

#13 Pero si incluyes el término "infantil" o "niños" da más penita.

Robus

#13 Pero al PP no le interesa solucionar el problema de los "padres pobres", solo le interesa utilizar a los "niños pobres" para hacerse publicidad.

kiwipiña

La derecha en España tiene ahora mismo más poder que en la legislatura anterior. ¿Quieren hacer un plan contra la pobreza? Adelante, tienen el gobierno en casi todas las Comunidades Autónomas. Que nos demuestren de lo que son capaces.

c

Los del PP han estado gobernando España y mientras estaban en la poltrona no hicieron nada de eso.

o

#10 " mientras estaban en la poltrona no hicieron nada de eso"

jeje, hicieron mucho mucho

cathan

¿La guardería gratuita? ¿Eso va a sacar a sus padres de pobres?

Más les sacará de pobres unos precios adecuados de la vivienda, de los alimentos y de productos básicos como la luz o el agua corriente. Más sacará de pobres a los niños un salario digno de sus padres. Más sacará de pobres a los niños que sus padres no trabajen de sol a sol y tengan tiempo para pasar con ellos.

¿Qué cosas no sacan al niño de la pobreza? Que les bajen los impuestos a los ricos y que por culpa de que las administraciones públicas tengan menos ingresos, dañar los servicios públicos, como por ejemplo el pediatra del niño o al maestro del niño.

Tener un sitio donde aparcar a los críos de forma gratuita tampoco saca de pobre a nadie. En mi ciudad los de Nuevas Generaciones hacen todos los años recogidas de alimentos y de juguetes, eso tampoco saca a los niños de pobres; de hecho provoca exactamente lo contrario.

nereira

¿En Madrid, en Murcia, en Andalucía o en Galicia?

m

#3 En Madrid no hay pobreza, un consejero salió a buscarla y no la encontró

Alegremensajero

Ahora habrá que decirles eso que tanto les gusta decir a ellos cuando alguien proponía algo similar: ¿Y quién va a pagar todo eso?

XtrMnIO

Creo que habría que empezar por que sus familias fuesen menos pobres, no? Con que les de para vivir dígamente, un buen sueldo y tal.

No es esa solución mejor o el PP también se ha metido en el negocio de las guarderías?

strike5000

#20 Habláis de subir los sueldos como si todos los empresarios -entendiendo como "empresario" todo aquél que tenga al menos un trabajador a su cargo- gane millones y explote a sus obreros. Hay empresas pequeñas que pagan lo que pueden, siempre dentro de los límites legales, y que si les obligas a subir los sueldos tienen dos opciones: o suben sus precios, o cierran. Y subir los precios no es garantía de que al final no tengan que cerrar, porque si el supermercado de la esquina, que tiene tres trabajadores, me sube los precios yo me voy al Mercadona*.

Luego está eso de "Pues si el negocio no es productivo que cierre", pero entonces nos encontramos con que los únicos que quedan son las grandes corporaciones, con lo que se convierte en un oligopolio.

*La solidaridad, el mercado de proximidad y el comercio justo están muy bien, pero hasta un punto. Yo puedo pagar diez o quince céntimos más por la leche de producción cercana, igual que puedo pagar unos céntimos más por los huevos de gallinas criadas al aire libre, pero dentro de unos márgenes. Si tengo que elegir entre llegar justito a fin de mes y comprar garbanzos marroquíes para tener algo de margen y poder ahorrar, al final me decantaré por los garbanzos marroquíes.

XtrMnIO

#23 Lo que no entienden muchos empresarios es que, si pagan más a los trabajadores, consumen más, y eso deriva en un alza de la economía del pais, y si se les paga menos, consumen menos, y el país entra en recesión.

El que pague más a sus propios trabajadores no le revertirá en beneficios directos, pero sí indirectos.

Y sobre el tema de la importación de productos en desventaja competitiva existe un mecanismo que se llama "proteccionismo", el cual, por supuesto, las grandes empresas no quieren ni oir hablar, y que en España es imposible, ya que pertenecemos a la UE, y en la UE gobiernan las grandes empresas.

Eibi6

Agenda 2030???roll

Lamantua

Hostiassss, eso es que han visto que se puede mangar.

tiopio

Sí, han empezado en la Cañada Real Galiana.

Globo_chino

https://meneame.net/go?id=3908058

Como que los de Milei van a hacer todo eso.

Globo_chino

#_23 Con mejores sueldos la gente no tendría que comprar "garbanzos marroquíes" y se fomentaría el consumo.

C

Sin-ver-güen-zas

Arzak_

¡y jornadas intensivas de catecismo!

B

Hombre, que digo yo que defender el capitalismo y la monarquía, y luego exigir que no haya pobreza infantil ni adulta, es de tomar a la gente como muy gilipollas.

Pero es lo de siempre: repartir la pobreza, socializar pérdidas... hacer socialismo por debajo para que los ricos puedan seguir siendo ricos y para apoyar la continuidad del capitalismo y la monarquía.

Por otra parte, está claro que el PP se ha sumado a la moda de la aporofobia, porque al considerar o implicar indirectamente que la pobreza es algo malo o negativo, está dejando en muy mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también les agradezcan esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

Tan respetable es la persona que no quiere hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque está mejor no viendo a sus hijos sufrir la pobreza, como la persona que considera estupendo hacer nacer a sus hijos en la pobreza porque elige considerar que la pobreza es estupenda, o porque quiere pensiones o tiene intereses personales que considere más importantes que el bienestar de sus hijos. Que tú o yo consideremos que la pobreza es horrible para los hijos no quita el derecho a otras personas de considerar lo contrario. Si una persona considera que la pobreza es estupenda y quiere que haya más gente en ella y por eso hace nacer a sus hijos en la pobreza, está en su derecho y no es asunto nuestro.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

Y no creáis a nadie que intente haceros creer que existe algo así como una guerra intergeneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Dragstat

#1 "las políticas aplicadas en los ultimas años para combatir la pobreza infantil, o no han funcionado, o son claramente insuficientes".

Esto es como lo de las víctimas del terrorismo, solo les interesa como arma arrojadiza contra el adversario, no porque les importen la pobreza o los niños.

o

#1 "es de tomar a la gente como muy gilipollas."

al PP le funciona su estrategía......partido más votado en España, absoluta en Andalucia, Galicia, Valencia......etc

alfpeen

pero tengo una duda, las familias del opus que tienen 9 hijos, las consideran pobres?

mis_cojones_33
s

La Xunta de Galicia ofrece educación gratuita en el primer ciclo de infantil para todos los segundos hijos y sucesivos de 0 a 3 años. A partir de septiembre de 2022 esta iniciativa pionera, puesta en marcha por el Gobierno gallego, permitirá que todas las familias queden exentas del pago de la matrícula y la atención educativa de sus hijos en cualquiera escuela infantil.

las cosas no se dicen, se hacen.

o

#8 creo q es una de las pocas leyes aprobadas por el PP q me ha gustado.... el otro 99% de sus leyes....

ahora a ver si lo hacen en las otras autonomías q gobiernan