Hace 4 años | Por Ratoncolorao a elplural.com
Publicado hace 4 años por Ratoncolorao a elplural.com

La medida fue propuesta por el PSOE y contó con el apoyo de Podemos y Unión del Pueblo Leonés y la abstención de Vox.

Comentarios

D

#2 y poner unas pistas de esquí en Valladolid

imagosg

#2 #3 Subvencionar y liberar de impuestos a vírgenes , cristos, procesiones, y otros teleñecos..

Gilbebo

#2 Y estar bien relacionado con las editoriales que publican esos libros de texto.

I

#7 A las editoriales les da igual porque si no lo paga el gobierno lo pagan los padres.

Gilbebo

#8 No creo que el precio sea el mismo. Poder de negociación lo llaman. Aunque en este país ya no lo tengo claro. Igual con una buena comisión eso podría cambiar.

a

#9 Si se pagan con "dinero publico que no es de nadie" el precio aumenta magicamente. Las editoriales estarian encantadas con que se acabará con el releo, y los libros se pagasen con dinero publico.

AlexCremento

#9 Ya te digo yo que sí. En la CV los libros los hemos de comprar los centros y nos cobran lo mismo que a los padres.

R

#7 Ahí hay una buena mafia la verdad, yo de cada docente me hacía el material propio y se acabó.

AlexCremento

#11 Yo tengo el mío propio pero después de muchos años y dedicando miles de horas que obviamente nadie me ha pagado.

R

#22 Yo igual, todo el material siempre de casa

G

#2 Pues que pongan El Cossio como libro de texto y lo regalen y todos contentos.

Sendas_de_Vida

Ni se debería de plantear. Los libros de texto han de ser gratuitos según la Constitución, avalado, por dos veces, por el Defensor del Pueblo y el Consejo Escolar del Estado.

oso_69

"La medida fue propuesta por el Partido Socialista, pero PP y Ciudadanos, que gobiernan gracias a su pacto y su mayoría absoluta, votaron en contra, apostando por poner en valor el programa Releo Plus ya instalado en la región."

Cuando alguien del PP o Vox propone algo que ya existe el pitorreo es instantáneo y garantizado. Ahora el PSOE propone dar los libros de texto gratis para todas las familias independientemente de sus ingresos -¿Alguien más se acuerda del cheque-bebé?- cuando ya hay un programa similar en vigor.

"Programa de gratuidad de libros de texto RELEO PLUS 2018/2019. Convocatoria

Plazo de presentación de solicitudes del 16 de enero al 5 de febrero, ambos inclusive.

COFINANCIADO

El 15 de enero de 2018 se publica en BOCYL la Orden EDU/3/2018, de 3 de enero, por la que se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y las ayudas en él contenidas, cofinanciadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para el curso escolar 2018/2019.

Participantes en el programa y beneficiarios de las ayudas
Podrá participar en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" el alumnado que vaya a cursar educación primaria o educación secundaria obligatoria en centros docentes de la Comunidad de Castilla y León, en el curso 2018/2019.

Será requisito indispensable para ser beneficiario de las ayudas incluidas en el programa que la renta de la unidad familiar en el año 2016 no supere en 2 veces y medio el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en 2017, es decir 18.798,97 €.

No obstante, el alumnado que no resulte beneficiario por no cumplir el requisito de renta de la unidad familiar podrá recibir libros de texto del banco de libros de su centro, siempre que una vez atendidas las necesidades de los beneficiarios de las ayudas continuara habiendo existencias en su centro procedentes del Banco de libros de texto de Castilla y León. Por ello es necesario que todo el alumnado que desee obtener libros del banco de libros, aunque el nivel de renta de su unidad familiar supere dos veces y medio el IPREM, solicite su participación en el programa RELEO PLUS en el plazo indicado.

Los beneficiarios del Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y todos aquellos que dispongan del uso gratuito de libros de texto o material curricular procedente del Banco de libros de textos de Castilla y León ubicado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos, deberán entregar los libros subvencionados o recibidos en el centro donde estuvieran matriculados."


https://www.educa.jcyl.es/es/becas-alumnado/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2018-2019/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2018-2019-convoc

D

Sinceramente creo que esta lucha está equivocada. Lo que hace es centrar el foco en si hay que subvencionarlos o otras medidas parche, cuando quizás es que no tiene sentido que haya libros de texto al menos tal y como los conocemos ahora en los institutos. A mi me parece una pérdida de recursos tanto para fabricarlos, como para los padres (o quién tenga que pagarlos). También creo que en muchos aspectos son poco prácticos para los niños en lo que respecta a cargar con ellos, son poco eficientes porque muchos temas ni se llegan a ver, tienen muchos espacios libres, están pensados para no ser reutilizables, etc, etc.

Como anecdota, mi padre me legó algunos libros que él uso durante sus estudios uno es un libro de matemáticas. Este libro no es un libro de texto, solo es un libro de matemáticas y me ha servido durante toda mi vida incluida mi etapa universitaria. Otro libro que valoré mucho era una de biología que me sirvió siempre como material de consulta.

rutas

#13 Yo también tengo libros del colegio de mi padre. De los años 50. Una densidad de texto acojonante. Le das un libro de esos a un niño actual y lo traumatizas para toda la vida.

D

#18 pues tiene toda la pinta

D

A ver si alguien me lo explica, Podemos, Unión del Pueblo Leonés y PSOE proponen que sea gratis, PP y Ciudadanos no apoyan la propuesta porque quieren seguir con el programa Releo Plus (que no tenía ni idea de lo que era, pero según esto:
https://www.educa.jcyl.es/es/becas-alumnado/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2018-2019/programa-gratuidad-libros-texto-releo-plus-2018-2019-convoc
ya da libros gratis a los que menos ingresos tienen (menos de unos 19.000 € )... y auqnue no lo cumplas te lo dan (o pueden dar) de un banco de libros

¿Por qué PSOE/Podemos/UPL quiere dar libros gratis a los más ricos también? Vale con lo de la edicación gratis, etc, etc, pero ¿hay dinero suficiente?
Porque en otras cosas sí se hacen distinciones...

a

#5 La explicacion es muy sencilla:
Proponen esto porque saben que no va a salir adelante ya que es absurda y no tienen ningun sentido.

El programa que ya esta implantado las becas de libros y el releo, esta funcionando muy bien. Es una medida muy eficiente y barata.

Pero hacen esa propuesta, porque saben que el PP la va a rechazar y asi consiguen titulares como este. Y a sus fanboys que no sepan del tema se escandalizaran porque " los fachas estan en contra de los libros". Es una manera barata y sencilla de dar carnaza a los seguidores-

D

¿ En todas las comunidades donde gobierna o ha gobernado el PSOE son ya gratis ?

D

Todo por la prosperidad.

a

Por una vez estoy de acuerdo con la negativa del PP a que los libros de texto sean gratis.
Los actuales libros de texto son malos y caros. Es un abuso de las editoriales que son una mafia.

La "gratuidad" de los libros de texto, no soluciona el problema sino que lo esconde y lo agraba. A pagarse "con dinero publico que no es de nadie", el precio de los libros aumentará. Esta medida es solo una forma dar dinero publico a una mafia.

Es mucho mejor la medida del "releo" donde se reulizan los libros de unos alumnos para otros. De esta manera se ahorra material, se quita negocio y fuerza a las mafias editoriales, y se fomenta el cuidado de los libros.

RaícesRotas

Normal, los libros son sus archienemigos