Hace 7 años | Por --523432-- a elespanol.com
Publicado hace 7 años por --523432-- a elespanol.com

El Partido Popular baraja proponer un nuevo sistema de elección del presidente del Gobierno que incluya una segunda vuelta, utilizado ya en países como Francia. La intención de los populares es evitar que el Congreso de los Diputados pueda tumbar al ganador de las elecciones y aboque al país a una vuelta a las urnas, algo que en España ya ha sucedido y podría repetirse en diciembre. Los dos principales beneficiados de una reforma de este tipo serían, en principio, el PP y el PSOE, los dos partidos mayoritarios durante las últimas décadas.

Comentarios

BillyTheKid

#4 El gobierno de Francia es presidido por su Presidente.
Y el primer ministro lo nombra el Presidente de la República Francesa

E

#10 Sí, república, exactamente.

Don_Gato

#10 ¡¡Y el alcalde, es que nadie piensa en el alcalde!!

M

#23 ni en los vecinos

LázaroCodesal

#4 Aquí, al jefe del estado se le elige por vía vaginal. En primera vuelta si nace hombre y en segunda vuelta si nace mujer.

davokhin

#4 Ahora sin coñas,
Que el ejecutivo se elija a 2 vueltas me parece una buena manera de desbloquear la situación
y que el legislativo siga como está, para que si hay mayoría de escaños de otros partidos para ciertas leyes, séan estas las que manden, y los partidos se busquen acuerdos entre ellos durante la legislatura para llevarlos a cabo.
La verdad es que no lo veo mal. Lo que no tengo muy claro es quién sería el presidente a día de hoy, ajustado estaría entre Rajoy y Sanchez

D

#6 #8 Intento evitarlo pero voto negativo a menudo sin querer. Perdonad

davokhin

#3 Pues les conviene a PP y PSOE, al menos para formar un gobierno, y no tengo yo muy claro quien ganaría a 2ª vuelta, si Rajoy o Sánchez.

Pues la medida no me parece mal para elegir un gobierno (únicamente) y quitarnos la vergüenza que estamos viviendo abocándonos a n-ésimas elecciones.
Que esta medida a dos vueltas se use para elegir un gobierno, y luego para leyes y demás, sea la mayoría parlamentaria la que cuente.

U

#1 El PP juega con la constitución. Es anticonstitucional decir que un partido ha ganado las elecciones.
Estamos en Democracia, no en Partidocracia.
Se vota a los diputados y ellos votan al presidente del gobierno.

S

#1 Depende de cuántos partidos hubiese en esa segunda votación. El año pasado después de las municipales ya el PP hablaba de introducir las segundas vueltas, pero a las que pasaban todos los partidos que superasen un porcentaje, con la idea de que el voto de izquierda también estuviese dividido entre varios partidos y ellos pudiesen ser primeros de nuevo, con lo que ganarían prácticamente todos los gobiernos.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-pp-registra-propuesta-eleccion-alcaldes-prima-mayorias-dos-vueltas-20150722134207.html

Se haría una segunda vuelta en la que concurrirían todas las candidaturas que hayan superado el 15% de los votos, una presentación que el PP considera "razonable". Eso sí, en este nuevo proceso electoral quedan "expresamente prohibidas las coaliciones o uniones de candidaturas"

D

Facilitar el robo a base de real decreto, que es a lo que nos tiene acostumbrdo esta organización politica y criminal.

zenislev_v

#13 en todo caso, habrá que separar poderes de una santa vez.

Ejecutivo en elecciones con segunda vuelta circunscripción única y a ver que pasa sin d'hont y sin circunscripciones.

Legislativo en elecciones con circunscripción única para el congreso y autonómica o provincial para el senado.

Dejar en paz al poder judicial desde el Ejecutivo.

Podría estar bien, sí.

También, en lugar de segunda vuelta, se podría poner una urna al lado también diciendo quien no quieres jamás de los jamases que sea presidente y que eso les reste un voto y así vemos el respaldo neto de cada uno.

baraja

#25 Todo de acuerdo menos en quitar d'Hondt porque d'Hondt es propocional a menos que quieras elegir diputados con decimales:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_d%27Hondt#Influencia_de_las_leyes_electorales_en_los_resultados

zenislev_v

#30 para el ejecutivo no hacen falta diputados sino un presidente. No hay que darle ni d'hont ni circunscripción.

Ahí está la gracia, cuando un tío de un partido con un techo máximo del 40% de sufragios quiere doble vuelta en votación para un único puesto. Nos vamos a reír en el país del voto útil.

D

#25 Voto único transferible y ya tienes la segunda vuelta de manera automática.

D

Hay que neutralizar a Podemos, Ciudadanos y cualquiera que les haga sombra como sea, si hay que cambiar la Constitución, se cambia, la poltrona es sagrada y los intereses que defienden estos ladrones también. Intento claro de amordazar a una parte de la población.

Paco_Pérez_1

Continúan haciendo malabares con las leyes y la constitución, siempre buscando el beneficio de su partido nunca el de España.

Robus

Ah! un cambio en la constitución significa que todos podremos votar en favor o en contra de ella... ¿verdad? roll

Sería tremendamente divertido... lol

pitercio

#15 Divertido sería hacer una de verdad.

D

El PP baraja clonar a FRANCO.

Mister_Lala

#9 Por lo pronto, la tele de Franco ya la han clonado.

difusion

#9 No, quieren clonar a Cánovas del Castillo y a Sagasta con una cleptocracia feudal por todo lo alto.

Y además, lo quieren con la marrullería de una imagen exterior de una democracia sana y consolidada.

pozoliu

La cuestión es que el tío quiere "currar" cuatro años más de presidente y jubilarse... por lo visto no se entera de que solo los suyos y muchos con la nariz tapada porque viene el bolivariano de la coleta lo quieren de presidente.

En fin, otra más para acabar de tocar los cojones como si no hubiéramos tenido bastante con la reforma del 135... parece ser que ser constitucionalista significa "el texto es mio y me lo follo como quiero"... lamentable.

derethor

La segunda vuelta existe en los sistemas mayoritarios, donde el ganador se lo lleva todo. De esta forma se soluciona lo que pasa en UK, que hay varios candidatos y el que gana, no representa a la mayoria.

Pero como ya recuerdan aqui, se vota el ejecutivo, no el legislativo. Es una republica presidencialista.

BillyTheKid

¿Y entonces como quedaría lo de moción de censura, también inscrito en la Constitución?

D

@Abejuraco ¿Spam?, ¿Qué coño Spam?

u

#42 se cree que tu eres Pedroj lol

Bernard

Que no tienen mayorías para sacar un triste gobierno y se plantean cambiar la constitución que requiere "supermayorias". Venga hombre, menos humo por parte de El Español.

D

Tiene sentido, pero habrá que hacerlo después de tener gobierno y con una mayoría absoluta (ni siquiera me valdría un 51% por ser un cambio tan importante), así que salvo que se pongan de acuerdo con el PSOE pueden proponer lo que quieran.

n

#7 Precisamente de lo que se trata es de reforzar el bipartidismo.

D

#8 Sí, pero las normas son iguales para todos y no sabes a qué dos refuerzas. Según estos resultados al PP-PSOE, pero en las próximas elecciones, y más cuando la gente sabe que va a tener una segunda oportunidad de votar y que el voto útil se lo puede guardar para las segundas?

n

#11 Tambien tienes razón.

D

#8 Que se lo pregunten a los socialistas franceses cuando tuvieron que votar a la derecha porque tenían que elegir entre derecha y LePen.

Yoryo

#8 Lo petaría un sorpasso inesperado

dphi0pn

Lo que nos faltaba, en funciones y conspirando. Que los encierren ya!!!

D

Rajoy ese señó que no quería repetir unas segundas elecciones y ahora pide segunda vuelta por sistema
wall roll clap

dankz

Un momento, un momento . ¿ Ese no era el partido que siempre afirmaba que cambiar una simple coma de la constitución provocaría que sonarán las trompetas, se rompiesen los sietes sellos, se cayese el cielo y apereciesen en la tierra un jinete de color blanco, otro rojo, otro negro y otro verde ?

¿ Qué me han hecho con mi partido popular, qué me lo han cambiado ? ¡Qué me lo devuelvan!

montag

El PP baraja.
Yo dejaría así el titular.

Belu84

Para eso sí se puede cambiar la Constitución, ¿verdad PP? O al menos estudiar un posible cambio...

T

Y dónde está el problema en que los ciudadanos decidan los miembros del poder legislativo y también los miembros del poder ejecutivo???? Todo lo que sea dar más voz al pueblo está bien lo diga el PP o Podemos

RocK

#43 si se hace como dicen solo tendrían posibilidad de salir los del 1o y 2o partido. Y eso además hace que esos dos partidos ganen más relevancia y se los acabaría votando más en el congreso, es decir, es una medida que refuerza el bipartidismo.

Dudo que puedan cambiar esto a golpe de decreto (y menos estando en funciones) y mediante ley el PSOE debería estar a favor o C's y Podemos... Dudo que PSOE acceda a esto (por si las cosas le van mal y acaba perdiendo mucho electorado) y Podemos tampoco estaría a favor. C's en principio tampoco debería estarlo, sería hacerse un Froilán, pero de estos no me extrañaría que lo hicieran.