Hace 7 meses | Por Dragstat a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por Dragstat a eldiario.es

El polémico conseller de Cultura, que es contrario a la ley LGTBI y a las vacunas, ha decidido unilateralmente que la feria del libro incluya a autores en castellano y de fuera de la isla. “Atenta contra una celebración de nuestra cultura y nuestra lengua”, comenta indignado Miguel, uno de los afectados.

Comentarios

D

#4 Lo que se ha hecho en este caso es hacer un evento más rico y con mayores opciones. Si además es con dinero público debería de ser una obligación.

Como bien dices, la feria del vino no acaba con la cerveza. Por lo que la Feria del Libro con más libros no acaba con los autores en catalán. Al contrario, reunirá más publico y tendrán más opciones de darse a conocer.

D

#20 #9 Lo que he entendido es que va a ser una feria para autores locales, independientemente del idioma que utilicen. La feria general no promociona el libro regional en exclusiva.
Si es así, me parece genial que se promocione a todos los autores por igual. Si no, efectivamente es redudante.

mosayco

#27 Es redundante que se haga una segunda feria para promocionar a los autores locales que ya se promocionan en la principal durante 15 días. La equidistancia es crear una pequeña feria para la literatura en otra lengua que resulta minoritaria en el mercado general y que tiene relevancia sin embargo en esa localidad. Se trata de poner en valor una lengua y a los autores locales que la usan.

D

#29 Pero la feria general ¿es local o no? ¿Solo tienen derecho a promocionarse los autores locales de una lengua concreta?
Pues la próxima vez vota a partidos que promuevan eso y ya está.

mosayco

#30 derecho? lol

Caravan_Palace

#8 y no puedes hacer ese evento más rico y con más opciones en otra fecha?
Ya sabes, la feria del vino un día y la feria de bebidas alcohólicas otro dia

D

#14 Por poder podrán, pero entonces, ¿Por qué no una de la cerveza, otra del vino y otra del vodka? ¿Te parecería bien si hubiera una feria solo para libros en castellano?

Caravan_Palace

#23 me importa una mierda de que sea la feria. El que la organice que decida. Ya iré yo si quiero o no. Hace un mes fui a una de coches antiguos y no vi a nadie quejarse de que se estaba atacando a los coches modernos

D

#25 Exacto, quien la organice que decida, en este caso el gobierno autonómico. Aquí los únicos que se han sentido atacados son los que quieren una feria solo en catalán.

Caravan_Palace

#26 quieren una feria para promocionar lo que venden. Si hacen una feria de coches antiguos y tú vendes coches nuevos, no te vas a presentar en esa feria. Y eso es lo que van a hacer estos libreros.

D

#28 Efectivamente, están en su derecho de no asistir. Y el gobierno de convocarla.

mosayco

#8 Ya tienen una feria del libro 'general' coincidiendo con Sant Jordi y dura 15 días en Abril.

Verdaderofalso

El PP contra la cultura

D

#1 Tampoco será la Feria del Libro en Catalán, sino la Feria del Libro de Menorca, donde se venderán ejemplares en todas las lenguas.

¡Oh, no! Más libros en más lenguas... Qué retroceso... Estos fachas quieren acabar con la cultura permitiendo que puedas elegir entre más opciones y enriquecerte más.

Yo propongo quemar los que estén en castellano, me parece lo más civilizado.

Ironía off.

m

#3 Lo único que han hecho es prohibir que se promocionen los libros en catalán. Aparte de esto todos sabemos inventarnos excusas. No te creas que las tuyas son especiales.

D

#18 ¿De qué manera prohibe eso la promoción de nada? Efectivamente, excusas sabes inventar, y una realidad paralela también.

sotillo

#1 ¿El polémico? Será el facha de mierda

S

#1 PP y cultura nunca han ido juntos....

ccguy

#11 no, pero aunque no la apoyen podrían al menos respetarla y pasar de largo.

S

#1 Junto con los VOXtarras su único alidado natural en toda España

mikelx

#5 con lo facil que seria llamarlo LAPAO

mosayco

#15 No solo el catalán, quieren relegar a todas menos al castellano.

m

#5 Pues fue el PP. Cuando se hicieron los estatutos de autonomía, el PP quería que el idioma no se llamara catalán, para así proseguir con su estrategia de división del catalán en trozos para poder proceder mejor a su exterminio. Pero esto fue en Madrid. Los militantes baleáricos del PP, por el contrario, no lo aceptaron. Así que quedó en "Català", al contrario que en Valencia donde el mismo proceso acabó de la otra forma.

m

una “ampliación” para responder también a la demanda de “los muchos menorquines que hablan castellano”.

No hay ninguna demanda así.

AntiPalancas21

Y muchos de ellos lo votaron.

M

#0 te has equivocado y has puesto Mallorca en las etiquetas

Dragstat

#10 lo he visto demasiado tarde y ya no lo he podido cambiar

Karaskos

Lo de siempre con esta gentuza, atacan lo que desconocen con toda la saña que tienen dentro.