Publicado hace 7 años por --424445-- a blogs.elconfidencial.com

Ayer, Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo Prisa, supuso públicamente que he dejado la SER para “no tener dificultades” con este diario, después de que él interpusiera —a través del grupo que dirige— una demanda por competencia desleal contra la editora de El Confidencial. La opinión de Cebrián está confundida. Y por ello rompo mi discreto silencio.

Comentarios

D

#1 Enhorabuena por emplear el adjetivo "subjetivo", a mí se me ocurre una sucesión encadenada de calificativos pero ninguno de ellos puede ser público, bueno que es deleznable y que vaya empacho de impresentable durante estos días sí que va a colar y siempre es un desahogo.

Trigonometrico

#13 No todas las opiniones son subjetivas. Todos nos equivocamos alguna vez, pero no todos somos subjetivos en nuestras opiniones.

Pepepaco

#16 No te entiendo. Cuando alguien da su opinión es subjetivo por narices.
Está diciendo lo que él opina sobre un tema cualquiera.
¿Podrías darme un ejemplo de una opinión no subjetiva?

Trigonometrico

#18 El Pp es un partido lleno de corrupción. El cambio climático es un problema grave. Las energías renovables supondrían una fuente de riqueza y de empleo para España.

Puedo estar equivocado, pero no son opiniones subjetivas.

Pepepaco

#20 El PP es el partido que más lucha contra la corrupción los corruptos del PP son caso aislados.
El cambio climático no es ningún problema es una invención de cuatro espabilados que viven de las subvenciones para luchar contra el problema que se han inventado.
Las energías renovables son un bluff que sólo se sustenta a base de subvenciones y sólo traerán la ruina y más paro a España.
Puedo estar equivocado, pero no son opiniones subjetivas.

Trigonometrico

#23

Frippertronic

#20 Si no es subjetivo, no es una opinión, es un hecho.

Trigonometrico

#28 Para mí es más fácil dividir las cosas en, opiniones acertadas y opiniones equivocadas. Creo que es un hecho cuando luego se aportan argumentos o pruebas que lo demuestren. Y también es fácil a veces ver una opinión subjetiva cuando se sabe que está influenciada por algún interés, o incluso ver que hay un interés cuando alguien da su opinión.

Cuando alguien intenta manipular a los demás, se puede considerar que da una opinión subjetiva, porque es una persona subjetiva.

Si alguien siente frío y dice que hace frío ¿está siendo subjetivo?

Frippertronic

#29 Si alguien siente frío y dice que hace frío, no está opinando, está dando un dato.

Ser subjetivo no es manipular, es dar tu punto de vista, que puede ser diferente del de otros. El análisis de la economía que haga un marxista puede ser opuesto (o muy diferente) del que haga un liberal, y puede que ninguno de los dos pretenda manipular, pero el sesgo que tiene todo el mundo está ahí. Lo puedes ocultar mejor o peor, pero todo el mundo parte de unos principios previos con los que analiza algo y es a partir de ahí que llega a unas u otras conclusiones que varían la opinión.

Trigonometrico

#30 A veces no es sesgo, es simplemente estar equivocado.

Partir de unos principios previos es lo que da pie a opiniones objetivas. Las personas con principios son las que interesan.

Frase de Groucho Marx:
"Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros."

Frippertronic

#35 Casi todo el mundo tiene principios previos, ese es el sesgo, pero si tienes datos erróneos, la conclusión será errónea. No puede haber opiniones objetivas. Pueden haber opiniones acertadas, o no. Pero una persona, con la mejor intención del mundo puede dar opiniones acertadas unos días sí, y otros no.

Trigonometrico

#36 No es verdad que casi todo el mundo tenga principios previos. Escuchas a los políticos del gobierno y puedes ver fácilmente que no tienen principios.

Como ya he dicho, para mi es más fácil dividir las opiniones en, opiniones acertadas y opiniones equivocadas. Y todos nos equivocamos, y todos tenemos derecho a equivocarnos. Luego, las opiniones subjetivas provienen de, intentos de manipulación o de personas con pocos principios, o de percepciones personales, o de yo que sé.

s

#18 pienso ,luego existo!!es una opinion,pero al ser una verdad absoluta ,creo que se objetiviza

D

#18 "El todo es mayor que las partes que lo componen", "el triángulo tiene tres ángulos"... Deberías hablar con Aristóteles, Descartes y/o Kant. roll

D

#13 Quizá deberías volver a leer tanto mi opinión, como la del comentario que comento que es dónde se contempla el calificativo "subjetivo" respecto a la opinión de este personaje, siempre sibilino y reservado en sus actuaciones, y que en estos últimos días ha comunicado diferentes cuestiones de manera muy diferente a su criterio habitual.

Yo no mencioné a la SER, ni a Zarzalejos, ni tan siquiera el contenido de la noticia.

Cuanto dije es que la calificación que a mí me merece Ansón es una sucesión de adjetivos calificativos que no era posible transcribir porque la realidad a veces puede ser muy desagradable. Y punto.

Sí he dicho, creo que en otro comentari,o que este personaje es absolutamente deleznable y que lo tendría permanentemente, durante el día y la noche, escuchando una grabación parecida a esta: "ni siquiera soy un dios de barro, soy como todo el mundo y me voy a morir como todo el mundo, quizá hasta sin el dinero por el que ahora pio, y PRISA caerá como fruta madura, pero yo me voy a morir como todo el mundo, me voy a morir como todo el mundo, y un porcentaje muy elevado de ese mundo se va a alegrar de que yo no exista"

Un saludo.

Pepepaco

#19 Mezclas a Zarzalejos con Ansón que no sé que pìnta aquí.
Y que su opinión te parezca una m*erda (opinión que comparto ) no significa que no sea respetable como cualquier otra opinión.
¿Que el tipo se lo tiene bastante creído? Pus sí muchísimo es lo que tiene haber dirigido el ABC que parece que crea un tipo determinado de personaje.

D

#22 Dónde dije Ansón parece obvio pensar que me refería a Cebrian. Y repito: YO NO HABLÉ DE LA OPINIÓN DE CEBRIÁN, SINO DE LA MÍA RESPECTO A ÉL, Y DE FORMA PARCIAL.

Mis razones tendré.

ﻞαʋιҽɾαẞ

SER, o no SER...

D

#5 En este caso no SER, no Prisa

Juana_Smith

#6 o más bien SIN PRISA

D

#5 ...he ahí la manipulación.

D

No entiendo qué quiere decir con que no sería coherente estar en los dos medios, y qué relación tiene que haya una demanda entre ambos (que a él no le afecta para nada).

A menos que entienda el periodismo como un frente con bandos contrarios,

D

#2 el pobre tiene una paja mental que no se sostiene por ningún lado. Yo no veo que hay de incoherente, mientras ninguna de las dos partes ponga pegas para su trabajo, se encuentre cómodo tanto en la SER como en El Confidencial, y en un juzgado no se demuestre nada de la demanda (que por mucho que digan, en el fondo es una demanda personal de Cebrián por mucho que involucre a su grupo PRISA, es lo que tiene ser el presidente y que a tus accionarios se la sude lo que hagas).

Vamos, que el único incoherente aquí es el y sus decisiones absurdas. Pero bueno, problema de él.

o

Cebrián es de los que dice "vísteme despacio que tengo PRISA".

D

Buambu-Prisa.

IvanDrago

Yo no entiendo muy bien que hace esta noticia en portada, la verdad hay días en que mnm me sorprende...

D

#10 Últimamente estoy buscando bugs en mnm.

Me estoy acercando.

earthboy

La Ser (al igual que todos los que trabajan ahí bajando bien la cabeza) es una mierda. Un medio más de la derecha. Un nido de ratas igual que cualquier radio, TV o prensa en papel que emita/se imprima en España.
Los periodistas españoles son basura (los extranjeros ni lo sé ni me importa una mierda). Un hatajo de lameculos que nunca llegan hasta el fondo de nada. Y los que llegan al fondo de algo muchas veces se lo inventan. Que asco.

La única vía medianamente decente de información puede ser Internet (que también está hasta arriba de mierda). Pero ya somos mayorcitos, podemos elegir lo que leemos y ser medianamente coherentes a la hora de dar crédito o no a una noticia.

javiy

Como llevemos las opiniones de los tertulianos a portada cada día, adiós MNM

D

Hasta los cojones de ese imbecil.

garnok

¿es por que esta en la ESTAR?

D

"No encontré entonces, y sigo sin localizarlo ahora, el modo de superar la contradicción de colaborar simultáneamente (y cobrar) con demandante (Prisa) y demandado (El Confidencial)"

"Tengo por la SER un gran aprecio: en lo personal (...) y en lo profesional"

Vaya mierda de justificación, no me puedo creer que suelte todo esto para nada, decir que nadie le echa y que se va por una paja mental que se ha hecho en su cabeza. Al final lo deja por lo que insinuaba Cebrián, que creerá que genere conflictos con el tema de la demanda.

Escolar de El Diario daba razones más aceptables y con más sentido... http://www.eldiario.es/escolar/Juan-Luis-Cebrian-despide_6_509959001.html

D

Por mi parte, la Ser y el grupo PRISA en general no me dan ninguna pena. Ojalá estas gilipolleces les hagan perder buena cantidad de audiencia, por meter al grupo empresarial en pataletas personales de Cebrián.

M

Pues es una pena que no siga, las tertulias de los Lunes con Zarzalejos, Antón Losada y Pablo Simón eran de lo mejor que se podía escuchar en la radio española.

D

mmm, suena a rajada contra PRISA, voy a menearlo.
.
.
.
.
Pues no, atuncillos de mis entretelas. No hay rajada alguna