El ministro de Asuntos Europeos de Polonia, Adam Szlapka, ha avisado este viernes a su llegada a una reunión de los Veintisiete en Bruselas que la petición española para reconocer el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE plantea “muchas dudas”, especialmente de carácter legal. El asunto vuelve a colocarse sobre la mesa del Consejo de Asuntos Generales de la UE, aunque no está previsto que se someta a votación, ya que varios países exigen evaluaciones del impacto financiero, práctico y jurídico de la eventual reforma.
|
etiquetas: unión europea , catalán , polonia , gallego , euskera
⦁ La Unión Europea avisa a España de que para hacer oficial el catalán hay que cambiar los tratados
⦁ El Gobierno acusa a los estados reticentes a la oficialidad del catalán en la UE de “secuestrar” la iniciativa
(podría avisar ANTES de responder que la persona a quien respondo me tiene filtrado esto
Pero eso, por lo que sea, no lo quieren.
Por 4 votos , Sánchez tiene el culo roto
pues es la verdad. Más idiomas significa invertir más dinero. ¿es realmente necesario?
Es una incongruencia. Las lenguas españolas deberían de ser primero todas ellas oficiales en las instituciones españolas que son "verticales" al ciudadano, y una vez hecho esto, ya es totalmente lógico pedir la siguiente vertical que falta. Pero saltándose la administración central española es poco defendible pedir la oficialidad en Europa.
Con el esperanto ya perdimos ese tren... podrían intentarlo de nuevo y llamarlo... no se... eurapio
es.wikipedia.org/wiki/Oestron
Irrelevante y un país, Polonia, que es la auténtica punta de lanza del fascismo en la Unión Europeda y el verdadero portaaviones estadounidense. Un error histórico.
Salvo las sopas, que eran de lo mejor que he probado en mi vida. Lo demás, una mierda. Desde el clima hasta la peña.