Hace 4 años | Por pablisako a abc.es
Publicado hace 4 años por pablisako a abc.es

El próximo año el polo norte magnético avanzará unos 40 kilómetros en su viaje hacia Siberia. Estos cambios obligarán a actualizar los sistemas de navegación, como el GPS

Comentarios

D

Pues lo vemos en Zaragoza en breve

pablisako

#1 De Bilbao no pasa

Kasterot

#3 normal!! Es atraído hacia el centro del universo ( moyua y alrededores),

Pacman

#1 ahí ya está la fábrica del frío mundial. En la estación de las Delicias, concretamente

D

#6 lo que no se es porque no ponen una pista de patinaje, no haría falta ni electricidad

io1976

#11 Si hablan de la inversión magnética, en el último párrafo.

Pancar

#9 El sistema de referencia que utiliza la constelación GPS (WGS 84) es un sistema matemático que se aproxima a ciertos valores físicos de la Tierra como su centro de masas o el eje y velocidad de rotación (cuyo desplazamiento es analizado por el International Earth Rotation Reference System Service) y a partir de ahí se define un modelo con unos determinados parámetros. El modelo magnético, hasta donde yo sé, no está incluido en este marco de referencia.
Otra cosa es que algunos receptores decidan incluir el modelo magnético para ofrecer resultados de la declinación magnética, pero eso ya no sería parte del sistema GPS sino una funcionalidad que ofrecería el receptor.

Pancar

Al sistema GPS (o a cualquier GNSS) le da un poco igual dónde está el polo magnético.

morvildan

#2 Si, a cualquier sistema de localizacion le importa donde esta el polo magnetico... hasta ahora, si no recuerdo mal, se iban haciendo ajustes cada 4 o 5 años para ajustar el sistema a la nueva localizacion del polo magnetico. Los ultimos años, el polo magnetico se ha empezado a mover mas rapido de lo que se movia antiguamente por lo que ahora mismo esos 4 o 5 años se han reducido en 1 o 2 para poder mantener el sistema actualizado.

morvildan

#9 "The magnetic north pole moves around all the time; this causes the magnetic field strength, magnetic declination angle, and magnetic inclination angle at any given location on Earth to vary over time. Roughly every 5 years, the National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) releases an update for the World Magnetic Model (WMM) to model and forecast those variations over the next 5 years."

Estoy es de Garmin support: https://support.garmin.com/en-IE/?faq=VknPCAtoQz56GhIstxTzX8

y algo mas informacion por aqui:

https://www.ngdc.noaa.gov/geomag/WMM/
https://www.theweathernetwork.com/news/articles/north-magnetic-pole-shifting-so-quickly-prompts-early-gps-navigation-update/123941

io1976

Se les ha olvidado decirnos que la consecuencia de la inversión de los polos magnéticos es...

pablisako

#7 Del artículo: "Lo interesante es que ahora mismo se desconoce si estos movimientos de los polos están relacionados con el debilitamiento que se está observando en el campo magnético (link) del planeta, o si están anunciando una inversión magnética, en la que los polos norte y sur intercambiarán sus posiciones."
Si das al link en debilitamiento que se está observando en el campo magnético sale:
https://www.abc.es/ciencia/abci-inversion-polos-acerca-debe-preocuparnos-201812122127_noticia.html
Y en este otro artículo:" Queda «mucho» tiempo, pero las consecuencias podrían ser terribles. ¿Qué ocurriría? Primero, perderíamos los satélites de comunicaciones de las órbitas más lejanas. Después, sería imposible establecer comunicaciones con los astronautas y los satélites de la órbita baja. Por último, cuando la Tierra ya estuviera en una nueva «edad de piedra», sin satélites, los rayos cósmicos comenzarían a bombardear y a envenenar con su radiación a cada persona sobre la faz de la Tierra."

perroingles

#7 Vamos a ver, aquí nadie dice nada de inversión del polo magnético... Los meridianos, como el de Greenwich son ejes imaginarios que van de uno a otro polo (geográficos). El polo norte magnético no coincide generalmente con el geográfico, sino que se encuentra en otro punto un poco más al sur, y constantemente en movimiento. Así que si decimos que el polo ha cruzado un meridiano, es que se ha trasladado entre el este y el oeste en uno u otro sentido, no es que vaya a invertirse la polaridad.

pablisako

#11 Veo muy improbable una inversión de los polos magnéticos en las próximas décadas (ocurren cada 700.000 años), pero es bastante probable un debilitamiento de los campos magnéticos de la Tierra. https://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-campo-magnetico-de-la-tierra-se-debilita-691403596721
https://www.tendencias21.net/Descubren-por-que-se-debilita-el-campo-magnetico-terrestre_a44429.html

io1976

#12 La inversión magnética conlleva un periodo de debilitamiento de la magnetosfera.

pablisako

#14 Pues sí, pero no creo (espero) que yo lo vea.

s

#14 mmmmmmmmmmmm ¿por qué?

D

Yo he leído por ahí que nunca ha estado tan cerca del polo real.