Actualidad y sociedad
23 meneos
32 clics
La política antimigrantes de Trump reducirá el crecimiento de Estados Unidos en 2025 en más de 10 billones de dólares

La política antimigrantes de Trump reducirá el crecimiento de Estados Unidos en 2025 en más de 10 billones de dólares

Esta semana, la American Enterprise Institute (AEI), un prestigioso think-tank conservador con cerca de un siglo de historia, publicó su primer estudio macroeconómico profundo con proyecciones basadas en la política migratoria impulsada por el Gobierno republicano en los últimos meses. La conclusión ya no pinta el colapso económico, pero sí una contracción de la fuerza laboral a corto plazo, lo que generará un panorama especialmente negativo para ciertos sectores, y eventualmente una reducción del crecimiento económico a nivel general.

| etiquetas: política , trump , inmigración , crecimiento , eeuu
19 4 0 K 157
19 4 0 K 157
Mata el turismo.
Se carga la mano de obra de trabajos con perfil básico, pero claves.
Destroza las ayudas a la gente más pobre.
Echa a un montón de funcionarios, que es discutible si todos son productivos, pero lo que está claro es que todos consumen.

Lo raro es que no meta a gringolandia en depresión. Económica digo. La otra la tienen seguro ya.
#1 De verdad, creo que es un admirador del líder norcoreano y que tiene la misión de destruir EEUU desde dentro.

No se me ocurre otra cosa.
#5 Hay más teorías, no te quedes corto: que sea un agente secreto ruso puesto por Putin para conseguir apoyo político desde dentro.
#12 Ya sacaron en algún video algún chalado político que apoyaba a trump, que era pro-putin en plan a lo bestia. Tenía su despacho lleno de... cosas rusas.
#1 Bueno, pero a cambio ha conseguido robar el 5% del PIB de 32 países para transferirlo a su industria armamentística. Imagino que han echado números y a Trump y sus secuaces les compensa. Estos hijos de puta no van a quedarse con los bolsillos vacíos, el pueblo, esos que se den al fentanilo y no molesten.
#1 Se carga la mano de obra de trabajos con perfil básico, pero claves.
¿ Por qué ?
Si el trabajo es necesario, se tendrá que contratar a alguien. Si ese alguien no se deja explotar, tendrán que pagar un precio adecuado. ¿ Dónde ves que se carguen nada ?
A ver, que lo está haciendo muy mal, pero no hay necesidad de inventarse nada, con criticarle por lo que hace, vale.

Lo raro es que no meta a gringolandia en depresión. Económica digo.
Sí, ya ha decrecido un trimestre, en tres meses veremos si hay depresión. Es posible que sí, aunque difícil de saber porque el anterior decrecimiento se basó un un acelerón de las importaciones que quizás no se repita.
#10 Hombre, han puesto el foco en los "contractors", que son los currelas que te hacen chapuzas en el tejado, jardín, etc. Los de ICE se están llevando a los marrones de hostelería y cajeros de grandes superficies. Muchísima de la mano de obra que trabaja en el campo (y en otros sectores) han dejado de ir a trabajar por evitar las redadas del ICE.

Fíjate si ha sido grave la situación, que el zanahorio tuvo que sacar una ley para eximir a esos trabajadores de que los raptase el ICE.
En base a las noticias que he visto, no considero que me esté inventando nada con esa frase.
#15 Ya he leído todas esas noticias y les doy credibilidad.
Pero el día que el trabajador falta. ¿ Qué va a hacer el patrón ? Bueno, de eso he visto de uno que pedía una ayudita,que no sé quién lo envió aquí a menéame. Un caso raro, supongo. ¿ Y el resto ? Pues si necesitan que se haga el trabajo, antes de perder dinero, contratarán a otra persona. Un cambio de uno por otro. Sin diferencia al final. ¿ Que la renta se distribuye un poco distinto, quedándose el trabajador con algo más y el patrón con algo menos ? Pues vale, no pasa nada. Eso en el PIB suma igual porque contempla la renta total, no quien se lleva más o menos parte.
En EEUU hay poco paro. No sé si se dará el caso de que sean necesarios más trabajadores de los que hay. No creo.
#16 Pues si necesitan que se haga el trabajo, antes de perder dinero, contratarán a otra persona.

Si te desaparecen trabajadores por culpa de... 3 millones? de deportaciones que te pide el nazi ese, habrá algunos comercios que puedan ir a medio gas, pero los vinculados con la agricultura, se les puede pasar la fecha de la recogida, o el incremento de precio hace que compren del exterior el producto pese a las tarifas, y tal y cual. Que con el tiempo la situación retorne a la normalidad con otros currelas, pues es posible, pero el shock que te llevas, te lo comes. Y quizás otras empresas se quedan por el camino.
#17 Si te desaparecen trabajadores por culpa de... 3 millones?
Tienen unos 7 millones de parados. No hay peligro entonces.

pero los vinculados con la agricultura, se les puede pasar la fecha de la recogida
Eso depende del idiota que gestione la explotación. Si para él es más importante dar salarios bajos y prefiere quedarse sin ganar dinero, se podría dar el caso que tu dices. Pero yo supongo que mucho idiota no habrá por aquello de que con las cosas de comer no se juega.

Que con el tiempo la situación retorne a la normalidad con otros currelas, pues es posible, pero el shock que te llevas,
Se puede contratar de un día para otro.
Pues verán cuando entre freijolito en la mejor economía de Europa.
#3 Pues tendremos a todos los medios que ahora nos dicen que estamos en la catástrofe defendiendo que unos datos significativamente peores son aceptables, esperados o normales.

Y después nos dirán que estaban a punto de ocurrir y vienen del ejecutivo anterior.

Por último nos dirán que es una "corrección" y, si el siguiente lo hace bien y no es de su cuerda comenzarán con la clásica de "ya habían aflojado el tape un poco".

Mientras no entendamos que jugamos con las cartas…   » ver todo el comentario
#3 El PP está a favor de importar personas para trabajar en España y de hecho lo está haciendo en varias Comunidades Autónomas donde tiene el poder, independientemente si lo ostenta en solitario como sí necesita el apoyo de Vox.
Sarna con gusto...
"ya no pinta el colapso económico" Se quedarán con esto y que es un bache que hará aún más fuerte a América.
#2 Mucho sí, sobre todo con su Big beautiful bill.
Larga vida al zanahorio.
comentarios cerrados

menéame