Hace 4 años | Por escuzaillo a diariosur.es
Publicado hace 4 años por escuzaillo a diariosur.es

La Unidad Adscrita a los juzgados está ordenando todo el expediente para revisar el asunto a la luz de los nuevos procedimientos policiales.

Comentarios

D

#1 Siempre se ha dicho que posiblemente lo secrestraran para falsificar obras de arte.

P

#29 a ver, eso suena mas a consuelo que otra cosa. La noticia habitual de la desaparición de un menor entra en juego la pederastia y el asesinado del mismo. No me suena que en 30 años cayera una red que se dedique a secuestrar gente para falsificar cuadros o billetes

D

#34 Tambien es posible, mas cuando ha habido ya casos asi. Hay quien supone que los de las 3 niñas de alcasser, no fue la primera vez.

P

#40 A ver, eso ya es mezclar mucho y querer relacionar la muerte y desapariciones de menores entre ellas aunque sean años antes y comunidades autónomas distintas y todo el patin.

anonimo115

#9 ese caso acabó bien. El asesino se suicidó

D

#21 "Suicidó".

Hangdog

#30 Ya lo había puesto yo en #9 donde también indico que la muestra de población masculina de más de 16 años no llegaba ni a la mitad de la de Algete.
Aún así, sirvió para detener al autor. Y lo mismo que sirvió casi 15 años después pudo haber servido en su momento.

L

#32 No, no fue esa muestra de voluntarios.
Después de determinar, por la muestra de ADN del autor, que debía pertenecer a un hombre de origen magrebi, se acotó la búsqueda a los 1000 que vivían en Algete en 1997. Y tras investigaré, se centraton en uno que había huido de allí 2 años después.

Así que tomaron, ahora sí, con orden judicial, una muestra de su hermano para ver si coincidía.

Hangdog

#37 Cierto, he visto que cuando se solicito ayuda en TV porque prescribir el caso, una persona aporto datos para hacer un retrato robot, que fue reconocido y llevó a lo del origen marroquí y al hermano del autor.
Y no fue que tiraran de la muestra antigua

L

Qué bien le va a venir todo esto a las señoras Ana Rosa y Susana.

SeriousBig

#12 Ha salido hoy en espejo público, la verdad es que buscan un poco el morbo, dan asquito.

Hangdog

#13 En ese caso, como he dicho, se dio un empujón ANTES de que prescribiera, porque prescriben. Y para ponerte lo siguiente, veo que incluso antes de lo que dije en un comentario anterior.
Plazos de prescripción

El artículo 131 del Código Penal de España establece varios plazos en función de la pena máxima del delito que empezaría a contar desde el mismo día que se cometió el hecho delictivo. Los plazos serían los siguientes:

A los veinte años, cuando la pena máxima señalada al delito sea prisión de quince o más años.

A los quince, cuando la pena máxima señalada por la ley sea inhabilitación por más de diez años, o prisión por más de diez y menos de quince años.

A los diez, cuando la pena máxima señalada por la ley sea prisión o inhabilitación por más de cinco años y que no exceda de diez.

A los cinco, los demás delitos, excepto los delitos leves y lo de injuria y calumnia, que prescriben al año.

Existen algunas excepciones por las que no prescribirán en ningún caso, como los delitos de humanidad y de genocidio, los delitos contra las personas y bienes protegidos en caso de conflicto armado y los delitos de terrorismo si han causado la muerte de una persona.

powernergia

#14 Bueno, no pusiste ese antes, y lo entendí al reves:

"que a unos meses de prescribir le dieron un empujón y lo resolvieron"

Hangdog

#15 Lapsus mental mío.
Aunque de ese "a unos meses de prescribir" se entiende que es antes (poco antes de prescribir).

l

Hay un programa americano de casos que resuelven muchos años después,ojalá que este fuera uno de ellos y sepamos lo que pasó con él.

l

#3 Pues vaya mierda de ley...

Jesulisto

#6 ¿Recuerdas el motivo de que el juez no lo permitiese? Aunque me imagino que no le salió de los huevos y listo.

L

#6 #7 El magistrado explicó a Efe que estaba «en contra de que se realicen pruebas de ADN de carácter general, porque, además de inservibles, nuestro sistema de convivencia se basa en la presunción de inocencia y no en la necesidad de demostrarla».
https://www.elmundo.es/madrid/2015/10/02/560dadae268e3e0a488b45ae.html

Las muestras de ADN se tomaron de voluntarios tras un bando publicado por el alcalde.
Ignoro si los 2000 voluntarios eran todos los mayores de 16 que vivían en Algete en 1999, pero lo dudo (cuando se centraron en los de origen magrebi que pudieran encajar, encontraron a 1000).
¿Entonces qué? ¿Se sospechaba de todo aquel que no hubiera querido que su ADN fuera analizado sin razón alguna? ¿Debían todos los varones mayores de 16 mostrar su inocencia para atrapar a un culpable?

Y de todas formas, para entonces el autor ya había huido a Francia (y quizás su hermano aún no vivía por la zona, pues se mudo después).

A lo mejor incluso autorizando la prueba a las 2000 personas no se hubiera conseguido más que levantar sospechas entre vecinos.

torkato

#6 Joer, no conocía ese caso (por entonces no llegaba ni a los 10 años). Lo he leído ahora y un 10 por los agentes que investigaron el caso. Nunca entenderé que lleva a una persona a cometer esos actos. ¿No son capaces de entender que un asesinato está mal?

powernergia

#6 Supongo que si finalmente detuvieron al sospechoso fue porque el caso no había prescrito.

BM75

#5 Pero curiosamente, ellos tienen unas tasas de violencia y homicidios muy superiores a las nuestras. ¿Estás seguro que el problema es la ley?
c/c #6

Hangdog

#33 Que en USA las leyes en general sean una mierda, no quita para decir que ciertos delitos prescriban en España, también sea una mierda.

BM75

#36 Léelo, es bastante interesante.

Por qué prescriben los delitos
http://togas.biz/articulos/articulo-profesionales-por-qu-prescriben-los-delitos/

SeriousBig

#3 al menos siguen con la investigación

Hangdog

#18 La discusión puede estar entre lo moral, que es seguir con la investigación para saber qué pasó aún sin consecuencias, y el dedicar esos recursos a casos vivos, que sí pueden tener consecuencias.

jacktorrance

A mí la teoría de que llevaban droga y cogieron al niño de fianza me parece la más plausible. De hecho daría coherencia a las paradas y al exceso de velocidad de un conductor profesional, además de que encontraron restos de heroína en el camión cisterna, supongo que los traficantes se asustaron al ver que el hombre viajaba con su mujer e hijo y pensaron que trataba de huir del país, le hicieron parar, cogieron al niño como rehén y de ahí se inició la persecución con el desenlace que todos conocemos.

m

#26 Te estás liando. Tu te refieres al niño de Somosierra

#24 Hombre, pues me imagino que como prueba que es estaría en algún archivo de la policía o en algún juzgado, que lo hayan podido sacar de allí ya es como para investigar un poco...

jacktorrance

#27 hostia perdona, había leído niño y me vino a la cabeza lo del niño de Somosierra me he levantado pronto hoy y todavía estoy espeso.

Bald

Me suena haber visto publicidad de cuarto milenio hace poco tratando este caso. Lo que hace la tele!

M

No es por tinfoil pero el día que despareció y en Málaga, estaba lleno de policía porque estaba la reina (la antigua) haciendo "cosas de reyes", pasear y tal por Málaga.

Pinky-e

Esto mismo esta pidiendo la familia de Pedro Álvarez asesinado presuntamebte por un policía hace 27 años en Hospitalet y no les están haciendo ni caso.

S

Ok, entiendo que no es por una nueva pista relevante que les hayan aportado, como creía al leer el titular, sino que el planteamiento es tomar otro enfoque del caso, un reinicio en limpio. A ver...

Mimaus

#8 Entiendo que se reabre el caso por esto, que ya es raro:
"El pasado octubre, la caricatura apareció en el buzón de Gema, la compañera de pupitre de David en las actividades extraescolares de dibujo y que fue la destinataria del mismo hace 33 años. Ella lo entregó entonces a la policía y no volvió a verlo. Hasta que se topó con él al revisar la correspondencia en su domicilio, que no es en el que vivía entonces y en el que ni siquiera está empadronada.

Al reconstruir el sumario, los investigadores han comprobado que no está la caricatura original, por lo que creen que el documento que acabó en el buzón de Gema es el auténtico. ¿Cómo llegó hasta allí? "

S

#23 Si la caricatura fuese acompañada de una nota o hubiesen escrito algo en ella sería importante. Así, a secas, es sólo extraño pero no suficiente...supongo que no pasó por Correos sino que fue dejada en el buzón por vete a saber el mensaje que quería dejar, ¿sabe algo o simplemente alguien que quiere jugar? Y aún así no está de más sacar las huellas, como mínimo.

D

Pues si, como la policia no tienen mas casos de desaparecidos en cartera se dedica a los de hace 33 años. Logico.

Matrix777

Ojalá descubran algo de uno de los casos más misteriosos de España