Hace 1 año | Por XQNO a niusdiario.es
Publicado hace 1 año por XQNO a niusdiario.es

Las papeleras de la polémica, de la marca Bigbelly y distribuidas en España por SULO, se alimentan con energía solar e incorporan una tecnología de última generación. UP critica que con los 600.000 euros que se va a gastar el ayuntamiento por un centenar se podrían adquirir 4.000 de las normales. Las papeleras de Málaga son consideradas el 'Ferrari' de la recogida de residuos. Un sistema que ya está instalado en otras ciudades españolas como Madrid, Valencia o Palma de Mallorca,

Comentarios

D

Son mejores que las tradicionales. De eso no cabe duda. Están en España pero también en muchas ciudades de Europa.

En otras ciudades están las típicas papeleras a las que un trabajador le pone cada mañana una bolsa de plástico. Cuando hace viento se vuela todo. O cuando se llena mucho, nadie recoge y se desborda y hace olores. Estas nuevas papeleras que se instalan ahora están totalmente cerradas, compactan la basura de forma autónoma y permite que almacenar mucha más basura. En muchos casos no hace falta que se tenga que recoger cada día. En ciudades como Barcelona hay trabajadores que se dedican solo a ir pasando por las papeleras a vaciarlas. Lo hacen una vez al día por lo general. Tienen una ruta marcada y si se desborda, pues mala suerte. Y si llegan y apenas hay basura, se vacía igualmente volviendo a poner bolsas de plástico. Y esto en una época en que se nos pide que se reduzca el plástico...

He visto esas nuevas papeleras y me parecieron mucho mejor que las viejas papeleras que acaban sucias, desbordadas y hasta contaminan más por la cantidad de bolsas de plástico que se usan cada mes.

TipejoGuti

A ver, me parecen caras de nacires aunque tienen cierto sentido si lees a #3. Lo que me llama bestialmente la atención es que en Málaga es malisimo y carísimo y un sobre-coste brutal mientras que cuando se instalan en otros sitios todo es de color, hasta en el mismo periódico.

Hospitalet instala papeleras inteligentes que compactan los residuos con energía solar

https://www.niusdiario.es/espana/catalunya/hospitalet-papeleras-inteligentes-llobregat-compactan-residuos_18_3206449358.html

c

#3 Pues a mí me parece asqueroso un sistema que tengo que tocar con las manos.

D

#5 Tienen un pedal. No tienes que tocar nada. Lo pone en la noticia.

c

#6 ¿Y si voy en silla de ruedas?

D

#8 Touché lol

ochoceros

#3 Si la ventaja es la capacidad, ¿no traería más cuenta poner 40 veces más papeleras?

Aunque a mi si me dan a escoger me quedo con el sistema japonés: no hay papeleras porque toda la gente tiene educación (implantada en el propio sistema educativo desde pequeños) para deshacerse de sus propios residuos en su domicilio.

ixo

600 euros de papelera + 4.000 de Sobre-costes.

t

Llegan embaladas en un sobre gigante.