Hace 6 meses | Por --764514-- a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por --764514-- a eldiario.es

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato está caducado desde hace más de cinco años, ha suscrito por unanimidad un acuerdo en el que advierte de que no autorizará las comparecencias de jueces en las comisiones de investigación parlamentarias en las que ERC y Junts pretenden esclarecer supuestos casos ‘lawfare’ o persecución judicial contra líderes independentistas.

Comentarios

T

#4 Lo puedes repetir muy fuerte si quieres, pero eso no lo hará verdad.

D

#11 Y tú puedes repetir muy fuerte lo contrario si quieres también, pero eso no va a cambiar que sean unos okupas, estén de forma ilegal e inconstitucional.

T

#7 Dice bien claro que debe renovarse cada cinco años. En ningún momento indica que los miembros dejen de serlo al cumplirse el plazo, sino que siguen siéndolo hasta que los que deben renovarlo (los políticos de turno) lo hagan.

Es decir, para que lo entienda también #12, lo que indica la Constitución es "señores de los partidos, tienen ustedes que llegar a un acuerdo cuando pasen cinco años del anterior". En ningún momento le quita funciones a los miembros, deja vacantes ni nada por el estilo.

D

#14 Claro, dice que tienen que renovarse cada 5 años, por tanto ningún problema en que se puedan quedar 10 años más.

Una cosa es que se queden un tiempo hasta que se renueve, en plan, 1 mes, 2 si quieres. A partir de cierto periodo, ya se puede decir que están en un mandato ilegal, okupa, inconstitucional y delictivo.

T

#18 Estaré de acuerdo contigo cuando me enseñes en qué parte de la ley española dice que si no se renuevan a los 5 años (o 5 años y un mes, dos meses, lo que tú veas porque parece que tú sí puedes decidir la cantidad de tiempo "prudencial" que te salga de la entrepierna para decidir lo que es válido y lo que no) entonces no pueden ejercer sus funciones como miembros del CGPJ.

No te preocupes, estoy teletrabajando y mi silla es supercómoda.

D

#22 Pues es muy sencillo, para qué se TIENE que renovar si en principio da igual que se queden eternamente como el organismo de cualquier dictadura? Si así fuera bastaría con "sugerir" que se renueve si a sus señorías les apetece, y si no, pues el mandato sigue tan ricamente. Pero no, se TIENE que renovar. Por tanto cuando llevan ya dos periodos sin renovarse son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

T

#23 Dime la verdad, lo de "okupas, ilegales e inconstitucionales" lo tienes copiado para ya sólo ponerlo con Ctrl+V, ¿verdad?

Te lo voy a explicar de otra manera, aunque está claro que en tu cabezonería te vas a negar a la explicación que te voy a dar pero, sorpresa, está en la propia Constitución.

Artículo 68.4

El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.


¿Te has fijado? Establece qué pasa cuando pasa el periodo indicado, cosa que no sucede con lo que respecta al CGPJ.

Venga, a pastar.

D

#29 Es decir, que como tú bien mismo dices se ELIGE cada cuatro años y TERMINA cuatro años después de la elección.

Eso es lo que pone la Constitución. Y lo que pasa a día de hoy es que están ilegalmente en sus puestos más de 5 años después.

Por lo tanto son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.


"Venga, a pastar. "

T

#30 Te he dicho una cosa y tú has entendido lo que te da la gana, o has tergiversado, o no te has enterado de nada.

No, enviarte a pastar no es un insulto, es enviarte a pastar. Que, por cierto, no estoy defendiendo a nadie, estoy diciéndote que tu indicación acerca del proceso de renovación es erróneo, cosa muy distinta de defender lo que esos señores hagan.

Pero tú a lo tuyo.

D

#31 Yo entiendo perfectamente lo que significa TERMINAR un mandato, ¿y tú?

Si es que lo pone clarísimo en lo que tú mismo has citado.


Artículo 68.4

El Congreso es elegido por cuatro años. El mandato de los Diputados termina cuatro años después de su elección o el día de la disolución de la Cámara.

Se ELIGE POR CUATRO AÑOS. Y después, TERMINA.

Llevan más de 5 años en el sillón.

¿Qué son? Okupas, ilegales e inconstitucionales. Por no decir delincuentes.

T

#32 Pero ¿TÚ LEES Y ENTIENDES LO QUE LEES O QUÉ HOSTIAS HACES?

El CONGRESO, ese artículo que he pegado habla del CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, y hace referencia a que eso tienen una caducidad de 4 años en el puesto, máximo, salvo que vuelvan después a salir elegidos, claro.

ESE PUTO ARTÍCULO 68.4 INDICA CLARAMENTE QUE SE REFIERE A LOS DIPUTADOS DEL CONGRESO.

SIN EMBARGO, cuando la Constitución habla de que se renueven los MIEMBROS DEL CGPJ cada cinco años NO DICE EN NINGÚN PUTO SITIO que queden con el mandato caducado.

Yo entiendo que tú quieras entender lo que te da la gana, puedo entender que quieras trolear, puedo entender incluso que te parezca que como habla de renovar, pienses, te parezca, supongas, que si dice que hay que renovar eso implique que haya que quitar a los otros del puesto. PERO LA LEY NO LO INDICA EN NINGÚN MOMENTO. SÍ LO DICE PARA LOS DIPUTADOS DEL CONGRESO. LOS DIPUTADOS DEL CONGRESO NO SON MIEMBROS DEL CGPJ ¿TE ENTERAS? ¿TE QUIERES ENTERAR?

D

#33 No te pongas nervioso si no entiendes lo que tú mismo pones. Por gritar más o poner más mayúsculas no tienes más razón.

La Constitución sí dice en "un puto sitio" que su mandato es ilegal. No solo en el 68.4, sino que lo mismo se aplica para el CGPJ.

Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato.

El mandato se elige para CINCO AÑOS. Repito, CINCO. No seis, ni 9, ni 20, ni 50, sino 4. Para el CGPJ, son 5. Fácil de entender, ¿sí?

A continuación, especifica aún más: cinco años después de ser elegidos, el mandato SE RENUEVA EN SU TOTALIDAD. Se renueva porque ha terminado. Fácil de entender, ¿sí?

Por lo tanto son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

Lo dice absolutamente claro, pero es que además tú te has dado cuenta perfectamente de ello, y por eso te has puesto ahora en modo gritón y faltón, llenando todo de mayúsculas, mordiéndote el labio con los ojos inyectados en sangre mientras corres en círculos, en vez de admitir que te estabas EQUIVOCADO.

ElTraba

#34 y si no se renueva que pasa??

a ver si asi lo entiendes.... si no se renueva, siguen los mismos. y si, sin limite. no esta previsto esto en la constitucion, por eso ni son ilegales, ni anticonstitucionales.....


no se te puede explicar mas facil.

D

#47 " si no se renueva, siguen los mismos. y si, sin limite"

Eso lo dices tú.

Lo cierto es que la constitución dice que el mandato se elige POR CINCO AÑOS y después de eso SE RENUEVA COMPLETAMENTE.

Han pasado DIEZ AÑOS.

Así que son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

No se te puede explicar más fácil.

T

#47 Es lo que tiene el tío, que le explicas las cosas, miente, dice lo que no es verdad, aún tiene los santos cojones de decir que soy yo el que no entiende lo que yo mismo escribo, y aún se pone chulo.

O no da para más o está intentando trolear.

#68 Na... Tranki, ahora la tiene tomada conmigo. No es más que un mamarracho buscafollones que no tiene ni puta idea de lo que habla.

D

#85 Gracias por el insulto (bueno, y todos los que has venido profiriendo desde el principio cuando has empezado a acosar) cuando te has quedado sin argumentos. Reporte y al ignore.

T

#34 No, campeón, el que no quiere entender eres tú. El que está equivocado eres tú. O no eres capaz de verlo, o sí lo has visto e intentas escurrir el bulto.

Lleno de mayúsculas lo que me da la real gana para ponértelo fácil a la hora de entender lo que se te escribe.

Hale, a pastar.

D

#70 Que sí, aunque la Constitución te contradiga, los equivocados son los demás.

Cómo te cuesta reconocer que has pisado caca y que has metido la pata hasta el fondo.

Pero bueno, me conformo con saber que sabes que la has cagado y que no tienes razón. A partir de ahí puedes seguir gritando, pataleando y llenando todo de mayúsculas y negritas, chillando histéricamente.

T

#72 Te lo están diciendo #56 #44 y #35, pero el equivocado soy yo.

Eres un personaje patético, un mentiroso, acusándome a mí de "llenar todo de mayúsculas y negritas" cuando no he usado negritas y tú sí.

No, mentiroso patético, no. Quien la está cagando eres tú y lo sabes. Sólo tienes el recurso de la pataleta.

D

#73 Ah claro, que como otros dos usuarios random de Menéame no son capaces de entender la Constitución cuando dice que el mandato es POR CINCO AÑOS y que después de esos cinco años SE RENUEVA COMPLETAMENTE y que han pasado 10, entonces ya está la cuestión solucionada.

Sigue insultando, pataleando y chillando histéricamente ante el dolor que te causa que se señale a tus ídolos como lo que son: unos delincuentes, okupas ilegales e inconstitucionales.

cc #72

Tresham

#33 Déjale, que no se quiere enterar. Tú no te sulfures. 

ElTraba

#32 madre mia madre mia... que ese texto se refiere a los diputados!!!!!!

estas perdiendo el norte totalmente, te lo esta explicando@Tensk con mucha paciencia, pero parece que tu has venido a hablar de tu libro...

D

#44 Ese texto lo ha puesto el propio Tensk para desviar la atención, así que yo sigo con lo suyo.

Más adelante menciono específicamente al CGPJ.

ElTraba

#48 te lo ha puesto para que veas que en otros temas, si establece un plazo y que pasa tras ese plazo. dice algo la constitución sobre que pasa si no se renueva el CGPJ?? NOOOOOOOO

D

#55 Lo que dice la Constitución es bastante claro, que el mandato dura CINCO años. CINCO. Y que después de eso se renueva completamente.

Han pasado DIEZ años. DIEZ.

Son unos okupas, delincuentes ilegales e inconstitucionales. Te gusta bien, que no, también.

curaca

#58 ¿Qué ilegalidad están cometiendo los miembros del CGPJ?

D

#90 Quedarse en un mandato ilegal cuando la constitución dice claramente que se elige solo por 5 años y debe renovarse completamente después. No se "sugiere" que se renueve, ni se comenta que igual queda la casa más bonita si se la renueva, no, dice que el mandato dura solo 5 años y después se renueva completamente.

curaca

#92 te he contestado en #94 y explico, creo que correctamente, porque no hay nada ni ilegal ni inconstitucional. En resumen, la Constitución no recoge nada sobre qué ocurre si llegado el momento el Congreso y el Senado no se ponen de acuerdo para designar a los sustitutos, y esto se recoge en la LO del Poder Judicial, y en el artículo 537 se establece que se quedan los anteriores.

D

#95 En #94 dices que no se puede ir contra la Constitución. La constitución dice que el mandato se elige por 5 años y después, se renueva completamente. Llevan 10 años. Así que es de cajón la inconstitucionalidad e ilegalidad de los actuales jueces.

curaca

#96 sí, pero la LO no habla del periodo de tiempo de cada CGPJ (5 años según la Constitución), solo aclara qué ocurre cuando no se produce esta renovación, y en esa ley establece que se quedarán de manera interina e indefinida.
Por otra parte, en todo caso serán los miembros del legislativo los que estén cometiendo una ilegalidad, porque son los responsables de su renovación, no los miembros del CGPJ.

D

#97 La están cometiendo todos. La Constitución dice que dura 5 años y después se renueva, y hay una serie de jueces que prefieren cometer un delito anticonstitucional y quedarse en lugar de dimitir.

curaca

#98 no tienes razón, pero sé que nada te va hacer cambiar de opinión. Pero la Ley es meridiana en este aspecto, no hay margen de interpretación. Si el Gobierno quiere (vía Parlamento) puede modificar la LO y establecer que en caso de no renovación y pasado x tiempo el CGPJ cesará en sus funciones. ¿Esto serviría de algo? Pues no creo y además en Europa no ven muy bien los cambios de reglas a mitad de partida. En las manos del legislativo está.

D

#99 La ley no puede actuar contra la Constitución, te guste o no. No hay margen de interpretación.

La Constitución dice que dura 5 años y a los 5 se renueva, llevan 10. Los vocales actuales son inconstitucionales por definición.

Eso no quita que se tuviera que regular que una vez llegados a, por ejemplo, 6 años, el consejo se disuelve y no hay más CGPJ hasta que no se renueve. No tiene sentido que exista un CGPJ ilegal e inconstitucional.

ElTraba

#30 que te esta hablando de los diputados.... wall

D

#41 Que en vez de pegarte tanto en la cabeza leas un poco y veas que luego cito específicamente al CGPJ.

Manolitro

#29 lo de okupas creo que se lo meten a todos los clones 2023 en el argumentario. Todos repiten lo mismo como papagayos sin conocer la ley.

Y tratar de explicárselo sólo lleva a una conversación de besugos, porque como dijo el sabio, es mucho más fácil engañar a alguien que convencerle se que le han engañado

D

#56 Te cito al propio CGPJ ya que lo de leer no es lo tuyo:


Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/

Son nombrados por un periodo DE CINCO AÑOS. De cinco. Te insto a comprarte una calculadora para que aprendas cuánto son 5 años.

El CGPJ se renueva EN SU TOTALIDAD una vez transcurridos los cinco años.

Sabes cuántos años han pasado? Diez. Luego son unos okupas, unos golfos y unos delincuentes.

Ahora que ya te he explicado la ley, puedes seguir tirándote eructos en otro sitio. Chaíto.

ElTraba

#23 asi que se TIENE que revonar, pero no lo estan haciendo. a ver si ese TIENE no es tal cosa.....

D

#40 Se TIENE que renovar y no se ha renovado 10 años después, ergo son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

ElTraba

#18 uno o dos meses si, 4 años no. por que tu lo dices?
en caso de ser como dices, estarian igual de ilegales pasando un mes, que 10 años.

D

#39 Porque igual que en el Congreso de los Diputados se puede admitir un periodo PRUDENCIAL de transición.

Ahora ya han pasado más de 10 años, o sea que son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

ElTraba

#4 están de manera inconstitucional??? No sabía yo esom....

Que no, que no están ni de manera ilegal ni anticonstitucional.

D

#17 Sí, están de manera inconstitucional pues ya llevan más del doble de tiempo del que deberían haberse renovado.

Ilegal, inconstitucional y delictivo. Son okupas y delincuentes.

ElTraba

#20 y dime, como es posible que estén de ilegal e inconstitucionales???

Como es posible??? Pues es posible por qué no están ni de manera ilegal, ni inconstitucional.

Por cierto, la renovación es para que el gobierno ponga los suyos. Ya sabes, esa supuesta separación de poderes inexistente. Eso sí que debería ser inconstitucional.

D

#24 Pues cambia la constitución para que no sea obligatorio renovar nada, como en cualquier dictadura. Ahí podremos decir que no están ilegales ni inconstitucionales.

Hasta entonces, mientras en la Constitución siga poniendo que el mandato debe renovarse democráticamente, y hayan pasado más de dos mandatos sin renovarse, podemos decir que son unos okupas delincuentes que atentan contra la Constitución.

ElTraba

#26 dice algo la constitución si no se renuevan? NO.

D

#27 Entonces por qué la Constitución no dice que se "SUGIERE" que se renueve, sino que DEBE renovarse? Lo dicho, cambia la Constitución para que la reonvación sea una SUGERENCIA en la que no haya problema que los vocales se queden ad aeternum como en cualquier dictadura. Mientras no se cambie, serán unos okupas y delincuentes.

ElTraba

#28 la constitución dice debe, pero no se hizo. ¿prevee algo la constitución para este caso? no. siguen ejerciendo? SIIII

que parte no entiendes? por mi no cambiaba la constitución, la abolía y creaba otra. pero según la vigencia de esta constitución, ahí están esos señores, y no se puede hacer nada, o renuncian ellos o nanai de la china, y esto pasaría igual si fueran del psoe los jueces.

el problema es la mierda de constitución que tenemos, pero no digas que estan ilegales porque NO es asi. y la prueba la tienes en que están ejerciendo ahora mismo.

D

#37 Yo entiendo todo perfectamente. Se debe renovar a los 5 años y han pasado 10, luego son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

ElTraba

#42 pero que la ley no los condena, ni cesa, ni los aparta por pasarse el periodo establecido........

bah, a lo tuyo colega.

D

#50 La Constitución es bastante clara, y no es cosa de la constitución condenar a nadie.

Pero la propia Constitución los define como inconstitucionales.

Mandato por 5 años: llevan 10.

Tras los 5 años se renueva: llevan 10.

Pero tú a lo tuyo, "colega".

#50 Los jueces no se han pasado, los que se han pasado han sido los diputados que no lo eligen, es un matiz importante...

ComandantaShepard

#2 En la Constitución que es la ley de leyes españolas dice bien claro que tiene que renovarse y lo han bloqueado

ElTraba

#7 pero no dice nada si no se renueva....

#1 Vale. Supongamos por un rato que son okupas....
Se van voluntariamente y después ¿qué? Mientras no haya un acuerdo en el Congreso, esas plazas estarán vacantes. A medida que vaya pasando el plazo, las plazas se irán vaciando y llegará un momento en que ya no haya quorum para tomar decisiones.

Y no. No son okupas, ni están en sus puestos de forma ilegal (ilegal guarda relación con un ilícito, y los cargos en funciones están previstos en la Ley) ni es inconstitucional, porque la Constitución sólo señala un plazo de cinco años y se remite a una ley orgánica para la regulación del CGPJ.

Así que, como te han dicho, a pastar.

#2 te ha sacudido bien en la boca.

D

#78 Viendo que eres del grupo de los "llego paulatinamente al concepto", te cito al propio CGPJ:

Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/

Son nombrados por un periodo DE CINCO AÑOS. De cinco. Te insto a comprarte una calculadora para que aprendas cuánto son 5 años.

El CGPJ se renueva EN SU TOTALIDAD una vez transcurridos los cinco años.

Sabes cuántos años han pasado? Diez. Luego son unos okupas, unos golfos y unos delincuentes.

Ahora que ya te he explicado la ley, puedes seguir tirándote eructos en otro sitio.

M

#79 Y tú deja de soltar mierda por la nariz.... Te has olvidado de que siguen en funciones hasta el nombramiento de los nuevos cargos.

A berrear al burdel. Un poco más de respeto.

La culpa es de los diputados.

D

#80 Que entiendo que a habrá a quien le gusten tus baladas, pero a mí mejor no me eches el aliento, que huele a anís.

Ya te he explicado lo que dice la Constitución. Dura 5 años, se renueva a los 5 años. Han pasado 10. Son unos okupas, unos golfos y unos delincuentes.

#81 Vale. Mira, te explico. El artículo 122 CE remite a una ley orgánica (¿sabes lo que es una ley orgánica?) para la regulación del régimen jurídico del CGPJ, como ya te he enseñado.

Ahora vamos a la LOPJ (LO significa Ley Orgánica). Lo que dice esa Ley, en el artículo 570 es lo siguiente: (es un puto coñazo, pero viene muy bien para saber quién es el responsable de que no se renueven los cargos):

Artículo 570.

1. Si el día de la sesión constitutiva del nuevo Consejo General del Poder Judicial no hubiere alguna de las Cámaras procedido aún a la elección de los Vocales cuya designación le corresponda, se constituirá el Consejo General del Poder Judicial con los diez Vocales designados por la otra Cámara y con los Vocales del Consejo saliente que hubieren sido designados en su momento por la Cámara que haya incumplido el plazo de designación, pudiendo desde entonces ejercer todas sus atribuciones.

2. Si ninguna de las dos Cámaras hubieren efectuado en el plazo legalmente previsto la designación de los Vocales que les corresponda, el Consejo saliente continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo, no pudiendo procederse, hasta entonces, a la elección de nuevo Presidente del Consejo General del Poder Judicial.

3. El nombramiento de Vocales con posterioridad a la expiración del plazo concedido legalmente para su designación no supondrá, en ningún caso, la ampliación de la duración de su cargo más allá de los cinco años de mandato del Consejo General del Poder Judicial para el que hubieren sido designados, salvo lo previsto en el apartado anterior.

4. Una vez que se produzca la designación de los Vocales por la Cámara que haya incumplido el plazo de designación, deberá procederse a la sustitución de los Vocales salientes que formasen parte de alguna de las Comisiones legalmente previstas. Los nuevos Vocales deberán ser elegidos por el Pleno teniendo en cuenta el turno por el que hayan sido designados los Vocales salientes, y formarán parte de la Comisión respectiva por el tiempo que resta hasta la renovación de la misma.

5. La mera circunstancia de que la designación de Vocales se produzca una vez constituido el nuevo Consejo no servirá de justificación para revisar los acuerdos que se hubieren adoptado hasta ese momento.


¿Ves? Mientras las cámaras no elijan a los nuevos, los viejos siguen en funciones.

A llorar al burdel, a ver si Lola la cachonda te consuela con sus artes.

D

#82 Vale. Mira, te explico. Aquí hablamos de la Constitución, que dice esto:

Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/

Ahora te cuento, pichón:

1. Son nombrados = se les nombra.
2. Por un período = durante un período.
3. Mandato = el mandato.
4. CINCO AÑOS = 5 AÑOS.

Con estas traducciones igual lo vas pillando.

1. Se les nombra
2. Durante un periodo
3. De CINCO AÑOS


Han pasado 10.

Son unos okupas, unos golfos y unos delincuentes.

Puedes seguir tirándote eructos con olor a chorizo y a coñac en otro hilo, gracias.

#83 El enlace ya lo has enviado antes.... Lo que has dicho, ya lo has dicho antes. No me has contestado a mi último comentario.

Intenta descifrar esto, en lugar de llamarme borracho, que habla muy mal de ti y deja en evidencia que careces de argumentos (aunque ha quedado claro tu falta de conocimientos jurídicos, más allá de lo que aprendes en panfletos mierdentos como el libelo de Nachete Escolar):

2. Si ninguna de las dos Cámaras hubieren efectuado en el plazo legalmente previsto la designación de los Vocales que les corresponda, el Consejo saliente continuará en funciones hasta la toma de posesión del nuevo, no pudiendo procederse, hasta entonces, a la elección de nuevo Presidente del Consejo General del Poder Judicial.


Te lo pongo en negrita para que nada de alrededor te despiste.

D

#84 Lo que tú has puesto ya lo has enviado antes. Lo que has dicho, ya lo has dicho antes. No has contestado a mi último comentario.

Intenta descifrar esto, en lugar de invitarme a burdeles y a otras actividades habituales tuyas que hablan muy mal de ti y dejan en evidencia que careces de argumentos (aunque ha quedado clara tu falta de conocimientos jurídicos sobre la Constitución, más allá de lo que aprendes en panfletos mierderos).

Te cito del propio CGPJ. No de tu panfleto favorito, no de tu burdel habitual al que me invitas a ir contigo, no. Del CGPJ:

Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/

1. Se les nombra
2. Durante un periodo
3. De CINCO AÑOS
4. Tras cinco años, se RENUEVA EN SU TOTALIDAD


Han pasado 10.

Son unos okupas, unos golfos y unos delincuentes.

M

#86 Volvamos al principio. ¿Tomamos la CE como base? Tomémosla:

La tengo justo delante, pero haré un copia y pega desde la página del BOE:

Art. 122.
1. La ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales, así como el estatuto jurídico de los Jueces y Magistrados de carrera, que formarán un Cuerpo único, y del personal al servicio de la Administración de Justicia.

2. El Consejo General del Poder Judicial es el órgano de gobierno del mismo. La ley orgánica establecerá su estatuto y el régimen de incompatibilidades de sus miembros y sus funciones, en particular en materia de nombramientos, ascensos, inspección y régimen disciplinario.

3. El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un período de cinco años. De éstos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.

Efectivamente, habla de un plazo de 5 años (no te lo he negado). No prevé las consecuencias de vencimiento de los plazos. (¿Lo ves?).

Pero para el régimen jurídico se remite a una ley orgánica. Es en esa ley orgánica donde hay que ver qué pasa si no hay nuevos nombramientos.... Ahora, vas y vuelves a leer el art. 570 LOPJ, que es la que regula el régimen jurídico del CGPJ.

Por cierto... La CE también dice cómo han de nombrarse los miembros, aunque la LOPJ dice otra distinta y es ésta por la que se rigen los nombramientos.

D

#87 Perfecto, hay una anarquía en cuanto a las consecuencias del vencimiento de plazos. Lo cual no quita que la parte que sí está regulada diga claramente que la elección dura solo 5 años y después debe renovarse completamente (no es una sugerencia, no es un "estaría bien que se renovara", no, es un SE RENOVARÁ) y ya llevan 10. No es tan complicado.

M

#88 No. No lo es.... Son los diputados y los senadores a quienes corresponde renovar los cargos. No es tan complicado. Mientras estos no los nombren, los vocales están en funciones.

La obligación de renovar los cargos corresponde a las Cortes Generales. Los jueces ya no eligen a los vocales. No, desde 1985 por obra y gracia de Felipe González y del presidente del TC, Manuel García Pelayo.

curaca

#88 no hay anarquía, la CE es el marco, ninguna ley puede ir en contra de ella, pero muchos de los aspectos de la CE se deben regular mediante LO que las desarrollan, que serían el segundo escalón jerárquico en la legislación española (por ejemplo, los estatutos de autonomía se aprueban mediante LO), y este es el caso de la ley que regula el funcionamiento del CGPJ, en la cual se establece aquellos aspectos que no vienen establecidos en la CE y por supuesto no puede ir en contra de ella. La duración del mandato son 5 años, como viene recogido en la Constitución, pero por la forma de elegir a los vocales, se debe establecer un sistema para determinar qué ocurre si este no se renueva, y eso se establece en la LO, y en esta, en el art. 570 dice mienttas no haya elección se quedarán los anteriores.

ElTraba

#86 cuantos años dices que han pasado que aun no me he enterado??? lol

Atusateelpelo

#1 El caso es que la ley impide que se obligue a jueces comparezcan comisiones parlamentarias (yo me entere hace 2 dias de casualidad).

Algo que se obvia y se desvia el tema cuando se habla de ello, por cierto.

ElTraba

#1 están ilegales??? No sabía yo eso.

D

#16 Así es. Deberían estar en prisión.

Tresham

#16 Porque no están de manera ilegal. Es como si alguien hubiera dicho "cuando venga el repuesto te damos el finiquito, que esto tiene que seguir funcionando", y no se pusieran de acuerdo para que viniera el repuesto. No existe, desgraciadamente, ningún supuesto constitucional que penalice la no renovación del CGPJ, ni tampoco legal. Debe renovarse cada cinco años, pero la mayoría para la renovación no se da. Como no hay más tu tía que pasar por esa mayoría, pues sigue sin renovarse. Pero no es culpa de nadie más que de los políticos que no se ponen de acuerdo.

Atusateelpelo

"El documento señala que dichas comisiones parlamentarias “carecen de atribuciones para llamar a declarar ante ellas a jueces y magistrados sobre asuntos que estos conozcan o hayan conocido en su labor de juzgar y hacer ejecutar lo juzgado”. Y sostiene, en consecuencia, que estos “no tendrán la obligación de atender el requerimiento que se les envíe a tal efecto” y “no deberán comparecer en ellas”. Además, si eso ocurriera, la Comisión Permanente “tampoco autorizará comisiones de servicio por tal motivo”. "

Independientemente del titular que esta "pillado con pinzas" ya hubo un meneo sobre el tema hara 4-5 dias en el que comente que "suponia que estaran obligados a comparecer pero no les pueden obligar a contestar lo que quieren oir" en el que me equivocaba lo de la obligacion de comparecer.

Por Ley no se puede obligar a comparecer a jueces en comisiones parlamenterias.

ComandantaShepard

#5 No tener la obligación de atender está muy lejos de que puedan o no autorizar nada

#10 Artículo 399.
1. Las autoridades civiles y militares se abstendrán de intimar a los Jueces y Magistrados y de citarlos para que comparezcan a su presencia.
El congreso no puede ni siquiera citarlos

Atusateelpelo

#8 A peticion del juez.

"El propio magistrado comunicó a la comisión de investigación, que preside el peneuvista Mikel Legarda, que él quería comparecer, pero como "invitado" y ya advertía de que, al ser magistrado, no podía hacerlo sin el correspondiente permiso del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que tenía previsto reunirse hasta este jueves, un día después de su citación en el Congreso."

Que es diferente a que le obliguen a acudir en contra de su voluntad.

D

#76 Ah vale, que aunque sabes que la has cagado, quieres ver si otros te hacen casito. Eso se arregla en un profesional, pichón.

Te cito al propio CGPJ:

Los vocales son nombrados por un período de mandato de cinco años, a partir de la fecha de la sesión constitutiva. El CGPJ se renueva en su totalidad, una vez transcurridos los cinco años de mandato
https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-Judicial/Informacion-Institucional/Composicion/

Son nombrados por un periodo DE CINCO AÑOS. De cinco. Te insto a comprarte una calculadora para que aprendas cuánto son 5 años.

El CGPJ se renueva EN SU TOTALIDAD una vez transcurridos los cinco años.

Sabes cuántos años han pasado? Diez. Luego son unos okupas, unos golfos y unos delincuentes.

Ahora que ya te he explicado la ley, puedes seguir tirándote eructos en otro sitio. Chaíto.

Tresham

#77 Sigue estando mal lol Vete a un jurista y aprende.

Manolitro

#21 Deja de dar vergüenza ajena por favor. Entendemos que os hacen repetir el argumentario y demás, pero hace un rato que has sobrepasado todos los umbrales del ridículo, y es obvio para cualquiera con coeficiente intelectual positivo que no tienes ni la más remota idea de lo que estás hablando.

D

#59 No te pongas nerviosa, aprende a escribir, vigila un poco el castellano cuando te vayas a poner a aporrear el teclado baba en mano, y luego te lees la Constitución, donde dice claramente que el mandato dura 5 años y después se renueva completamente, y han pasado 10.

Ya sé que dan vergüenza ajena los okupas delincuentes del CGPJ, pero es lo que tenemos.

K

Es flipante cómo la gente repite como loros lo que sus líderes ideológicos les dicen que tienen que repetir, sin saber de qué hablan. Los vocales del CGPJ están ocupando sus puestos de forma completamente legal. Su renovación depende de que los presidentes del Congreso y del Senado convoquen sendos plenos para su elección y nombramiento. Y no lo hacen desde hace años. Son estos presidentes los que están faltando a la Constitución desde hace mucho tiempo.

Y lo mismo dice, por ejemplo, Manuela Carmena:
https://elpais.com/opinion/2023-09-14/mientras-tanto-votar-el-cgpj.html?outputType=amp

D

#15 No te puedo votar negativo al ser mi propio envío, pero tu defensa de los okupas, los delincuentes y los que atentan contra la Constitución Española bien lo merece.

Los jueces okupas están okupando sus puestos de forma totalmente ilegal y delictiva. Hace siglos que se caducó su mandato constitucional, por lo que cada día que pasa sin renovarlo se convierten en delincuentes más repugnantes que el día anterior.

Tresham

#21 Puedes seguir repitiendo eso cuanto quieras, pero sigue sin ser ilegal y delictivo. Te puede no gustar, como a todos, pero deberías revisar la ley y ver a quién hay que echar la culpa en verdad, que es a la gente que debe convocar y nombrar a los nuevos miembros. 

D

#38 Y tú puedes repetir lo contrario, te puede no gustar, como a todos, pero eso no quita que el mandato deba renovarse a los 5 años y hayan pasado ya más de 10. Son unos okupas, ilegales e inconstitucionales.

Tresham

#43 No. La culpa la puedes echar a los padres de la Constitución o a los firmantes de la LOPJ por no añadir un supuesto de hecho ante la falta de renovación, como en el supuesto de falta de consenso para elegir al presidente del Gobierno, o demás. Pero esa gente cumple la ley, que dice que deben seguir en su puesto hasta que se escojan a sus repuestos que se escogen por el Gobierno, el Senado y el Congreso. En los dos últimos casos, por mayoría de tres quintos. Es decir, de los que hay, hay X que son del turno del Senado, X del Congreso y X del Gobierno. Si hay que cambiar a gente del Congreso o del Senado, pues esa gente se tiene que quedar porque la ley lo estipula. Si no pueden, por cuestiones de salud o cuestiones estipuladas en la propia ley, se les puede escoger un sustituto mientras dure o la cuestión o la llegada del nuevo vocal.

D

#53 No, esa gente delincuente y okupa no cumple la ley, porque la Constitución dice que el mandato dura CINCO años y que después de eso se RENUEVA COMPLETAMENTE.

Han pasado 10 años.

Así que son delincuentes, okupas e inconstitucionales.

Tresham

#54 No, si no te estaba respondiendo por ti realmente, es más por si alguien se creía lo que decías, que leyera lo que hay de verdad. Sigue creyendo lo que quieras, unicornio.

K

#21 Y yo sí te voto negativo, por bulo y por insultar a gente que está haciendo su trabajo.

D

#61 Si no te gusta que les llame okupas, golfos y delincuentes, pues cambia la Constitución para que no sean unos okupas, golfos y delincuentes.

K

#62 No tienes ni zorra idea de lo que estás hablando, chato. Eres un simple papagayo que repites los lemas que te indican.

D

#63 Se nota a leguas que tú lo que es leer poco, pero la Constitución aún menos, pichón.

Pero puedes cacarear lo que quieras mientras los demás llamamos okupas, golfos y delincuentes a esa panda de okupas, golfos y delincuentes. Es lo que dice la Constitución. Si no te gusta, te rascas un poquito detrás de la oreja.

K

#64 Ajá

D

#67 Los gifs y los memes están bien cuando se acaban los argumentos para defender a unos okupas, ilegales e inconstitucionales. Ánimo, campeón.

K

#69 Cuando me des tú un argumento en vez de repetir como un papagayo lo de okupas y delincuentes te daré los míos, subcampeón.

ur_quan_master

La pregunta os es si tiene competencias para vetarlas o no

Manolitro

#3 La primera y más evidente pregunta es si el congreso tiene competencia para convocarlas. Y según el CGPJ, la respuesta es no.

ComandantaShepard

¿Quién lo va a desautorizar? ¿Los ocupas del CGPJ? Esos no están legitimados ya para nada que no sea largarse.
El lawfare comienza con el propio hecho de que estos sinvergüenzas tienen la jeta de agarrarse a un puesto que hace muchos años que deberían haber desalojado.

Perfecto. A ver si piensas que tú no has insultado a todo el mundo que te ha respondido. Pero, por favor, sigue haciéndote la víctima.

1 2