Publicado hace 23 días por IsraelEstadoGenocida a eleconomista.es

Podemos ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar los coeficientes reductores en la pensión de jubilación de personas que hayan cotizado 40 o más años, aunque la soliciten de manera anticipada. La formación morada quiere eliminar los recortes aplicados sobre la prestación de jubilación en aquellos casos en los que se solicita la salida prematura del mercado laboral, a partir de los 61 ó 62 años

Comentarios

T

#13 es que criticar al gobierno, el que sea, es fácil, pero cuando toca arremangarse... ah, ahí ya... lo de trabajar y además con resultados, eso ya es otra cosa.

lestat_1982

#16 es que criticar es muy fácil, como haces tú, no es lo mismo estar en el gobierno como apoyo que gobernar.

T

#82 Desde el mismo momento en el que alguien está en un puesto que se paga con mis impuestos, podré criticarlo tanto como me dé la gana mientras sea desde el respeto y esas cosas. Faltaría más.

Lo del "como apoyo" me da la risa.

shake-it

#19 A tu última frase: obvio. Imposible discutir eso.

Dovlado

#11 Es curioso la poca memoria que tenéis algunos porque el paso por el gobierno de Podemos es responsable de la mayor subida del SMI de la historia y la mayor protección social durante una crisis...pero que los fríos datos no os estropeen vuestra propaganda de que "todos son iguales" roll

Si no le he entendido mal #19 están de acuerdo conmigo.

jobar

#25 ¿Y ahora con 4 diputados crees que tienen más poder que cuando tenían 35 para hacer todo lo que no pudieron o quisieron hacer cuando estaban el gobierno?

h

#30 Evidentemente, tienen más libertad.
Y como Sumar es una sucursal del PSOE, cuando los números no dan, hay que pactar cada votación.
Y sobre todo, la principal diferencia es que ahora conocen al PSOE.

jobar

#40 Hay más gente del Podemos original en Sumar que en Podemos, en podemos solo quedan palmeros, fanáticos y rascazuelas de los cuatro que mandan. Tuvieron su oportunidad, hicieron lo que pudieron y bien está, pero que no vengan ahora de sobrados y revolucionarios porque están peor que Izquierda unida cuando estaba zapatero.

h

#41 Hay un par de cosas que te tienen que quedar cristalinas, y que explican por qué Podemos no está muerto todavía, a pesar de todo.
1.- Los que votamos izquierda jamás votaremos PSOE, más que nada porque es otro partido más de derechas y corrupto.
2.- Podemos es un partido transparente y democrático, o por lo menos, muchísimo más que todos los demás.

jobar

#45 Cada uno con sus creencias. Podemos no está muerto todavía porque tiene más militantes que votantes, pero en cuanto se acabe la pasta preparate para votar al PSOE o abstenerte si no te gusta el resto. La gente de izquierdas quiere soluciones, no concursos de popularidad y prometer cosas que sabes que no puedes conseguir, por eso la izquierda ha dejado de lado a podemos, y no va a volver cuando encima han insultado, difundido bulos, y llamado ratas traidoras a los demás, esas tácticas tan sucias es el ultimo clavo.

h

#48 Hay muchas cosas de este país que tienes que seguir descubriendo.
Un ejemplo sencillo, la subida del SMI era algo imposible e iba a llevar a España a la ruina, y mira tú por dónde, la ha acabado salvando.
Y si crees que Podemos se puede comparar con los demás en niveles de bulos e insultos, es que estás muy bien enseñado.

jobar

#51 Si, y esa subida se ha visto tapada por seguir prometiendo cosas que saben que no iban a poder conseguir y por cagadas varias, si prometes 6 y consigues al final 5, la gente esta contenta y confía en el partido, en cambio si prometes 10, solo consigues 5, y encima dices que has conseguido 15, es normal la gente se decepcione y se vaya.

h

#53 Si los medios dicen que no has hecho nada, ya puedes conseguir que todo el mundo tenga casa en el campo y un mercedes, que la gente pensará que no has hecho nada.
De verdad, o no eres español o tienes 15 años.

jobar

#73 Claro, que sí... A mí por ejemplo no me han perdido por los medios me han perdido porque me he dado cuenta que son unos irresponsables y que me han intentado tomar el pelo.

E

#48 Perdona. ¿Me podrías indicar que bulos ha difundido Podemos? Siento curiosidad. 

DaiTakara

#79 No te lo va a decir porque simplemente no puede respaldar sus palabras. Es un astroturfer (un propagandista a sueldo).
#EDIT ¿Ves?, te ha puesto dos bulacos como pianos y te los enumera como si fuesen parte de una larga lista... lol

jobar

#79 El primero que se me viene al a la cabeza cuando dijeron que la ministra de sanidad apostaba por la colaboración "público privada" en la sanidad pública, cuando ella solo habló de colaboración público privada con la industria farmacéutica, que es privada en su mayoría (desde la fábrica de bayer hasta la farmacia de la esquina) de esa forma estuvieron días diciendo que ella queria privatizar la sanidad pública cuando lo que ha dicho siempre ha sido lo contrario, fue burdo pero fueron con ello.

Otro reciente, cuando el famoso barco de armas que iba atracar en cartagena cuando ya les dijeron que el destino era la república checa, vía Eslovenia,porque así lo pone en la documentación aduanera, Irene Montero salió diciendo que no se lo creía "porque la república checa no tiene Mar" literalmente, sabiendo ya que iba a desembarcar la mercancía en Eslovenia, como paso ayer.

Y todo eso en mes y pico.

EGraf

#45 Podemos está como está entre otras cosas por creer que nadie es de izquierda menos ellos

h

#65 Dime otro partido que, además de decir que son de izquierdas, vote en el parlamento como si fueran de izquierdas.

johel

#30 Con cuatro diputados le han doblado la mano al posoe en la ultima reforma donde perjudicaba a las jubilaciones futuras de los que ahora tienen entorno a los 50 años, han retirado el parrafo lesivo que el posoe decia que no era lesivo para nada... Asi por citar una cosilla que te va a afectar a ti directamente.
Nos guste o no, podemos ha sido imprescindible estos ultimos años para bloquear las tacticas mas lesivas contra los trabajadores que el posoe hubiese llevado a cabo... y de momento sigue siendo necesario para bloquear las tacticas lesivas contra los trabajadores que le cuela a sumar.
En cuanto se acaben los fondos post pandemia y europa pida recortes, que nos pille nuestra ficticia divinidad favorita confesados si el posoe o el pp estan en mayoria sin una izquierda real que les doble la mano.

jobar

#95 Pero si lo de las jubilaciones solo se les ocurrió votar en contra, los últimos 4 dias antes de la votación cuando vieron que no iba a salir adelante porque Junts dijo que no iba a votar a favor pero luego rectificó, sabiendo que votar no les iba a salir gratis hasta que el Junts les dejó con el culo al aire. Estuvo el decreto publicado 20 días y no se quejaron de su contenido justo hasta después de que se enteraron que Junts no iba a votar a favor, puedes mirar las fechas, puro postureo e improvisación, los trabajadores ahora les importan una leche, lo único que les importa es alargar todo lo que puedan su desaparición.

shake-it

#26 Lo que he dicho es compatible con lo que tú dices.

o

#31 realmente no es nada compatible lo q dice #26 con lo que dices tú en #11

Podemos y PSOE no tuvieron mas q enfrentamientos durante su coalición, con el PSOE negándose a aprobar promesas electorales como la derogación de la ley mordaza entre otras.

Malinke

#36 no sé lo que pensó para dejar la política, pero el acoso que recibía (acoso nunca visto en España a nadie) creo que ayudó mucho.

J

#37 Y se dio cuenta de eso el día de las elecciones, coincidiendo con los malos resultados de su partido. ¿Si hubiera sido elegido presidente no habría importado el acoso?

Malinke

#38 no te digo que no, pero el acoso, precisamente, influyó mucho en los resultados.

J

#44 Puede ser. Lástima que no fuera un profesor de Ciencia Política para prever esos resultados.

Malinke

#46 la lástima fue la actuación de judicatura y medios de comunicación que restaron a España muchos puntos en democracia y que cualquier demócrata debería de denunciar.

Malinke

#52 harto de la política dejé de votar después del esperpento en el congreso de Felipe G. y Aznar con intervenciones en las que no hablaban de nada y no hacían más que insultarse. Me arrepiento de los años de abstención y no votar a IU, fuese quien fuese el candidato.
Del 15m, ni idea, me enteré mucho más tarde quien era Iglesias y Errejón y mucho más tarde quien era, por ejemplo, Belarra. Vamos que no soy fan de nadie ni espero mucho de la política, pero así todo voté a Podemos y a UP, creo que Podemos se presentó solo alguna vez, y no me arrepiento de nada. No estoy de acuerdo con Podemos o con Iglesias, en algunos temas, y paso de los líos internos.
Me quedo con que con los escaños de UP y la necesidad de Sánchez de pactar, hemos tenido los mejores años de la política en España, no olvidar a Bildu, ERC, Compromís, etc., pero sin la aparición de Iglesias, creo que ningún partido de izquierdas hubiera llegado tan arriba, igual me equivoco y con otra persona al frente igual Podemos hubiera llegado a más.
Hablando personalmente de Iglesias como político, le da mil vueltas a Casado, Abascal, Rivera, Feijóo, Sánchez o Ayuso, entendiendo la política como algo para beneficio de la mayoría de la gente; si hablamos de debatir de política se los come con patatas, muy difícil tampoco era.

DaiTakara

#52 ¿sabes lo que dicen en mi pueblo? Pues haber ido tú.

ElTioPaco

#90 es tan válido para cualquier vecino de tu pueblo, para mí como para Pablo Iglesias.

Con la diferencia de que ni alguien de tu pueblo ni yo, vivimos de la política.

Es como si en mi empresa me cae un marrón de proyecto y en vez de hacerlo pido cambio a otro grupo y empiezo a meterme con quien lo haga.

Y creeme ahora mismo tengo varios marrones entre manos.

DaiTakara

#94 ¿Pablo Iglesias "vive de la política"? ¿Si, de verdad?- ¡La hostia!, ¡¡no jodas!!... ¿no tiene que ir a labrar el campo mientras se dedica a trabajar en lo que estudió? (Ciencia Política, con premio extraordinario a mejor expediente de su promoción)

Me dejas perplejo. Elevadísimo análisis político el tuyo, discúlpame por haber dudado de tu excelsa "crítica"...

Lamantua

#94 Tienes un trauma con Pablo Iglesias..? Igual deberias pedir cita al psicólogo/a. De nada.

johel

#52 Se marcho de la politica entre otras cosas porque acosaban a su familia con amenazas de muerte en radiotelevision, intentaron hasta corromper a su niñera, le enviaron balas con su nombre y les pintaron dianas en el suelo como hacian los de la eta, y la recompensa por soportar todo eso fue odiarle con todo. No lo olvides.
¿Es un bocarrana? Si, siempre lo ha sido, pero eso no es delito.

jobar

#100 Y como el fue acosado e insultado y objeto de bulos, ahora él se dedica acosar, difundor bulos y a insultar a los demás, como cuando insinuó que Roberto Sotomayor era cocainomano.

Eso sí que es triste, pasar de víctima a victimario.

t

#37 Mucho más acoso recibe Ayuso. Aquí mismo, entre otros sitios.

DaiTakara

#116 Sucede el 15M > Cospedal y el PP proclaman que el 15M es ilegítimo si no existe un partido que lo integre en la politica > aparece Podemos > Podemos roza el poder hasta que las cloacas del estado echan el resto en desfigurar los esfuerzos de la sociedad (no solo de Podemos, si no de la propia protesta en si con ejemplos como la ley mordaza) > a este señor le joden la vida > este señor deja la política harto y hundido y aun así sigue trabajando para hacer contrapeso al discurso del Statu Quo

Y tu análisis es: "que vive de la política por abandonar su cargo electo"

Buah, menudo nivel de cinismo. Te felicito. clap

cc #11 #36 #101

kukusu

#11 ya, seguro que el PSOE él solito habría sido más generoso con los trabajadores. roll

shake-it

#42 Seguro que no. Nadie ha dicho eso.

kukusu

#43 pues no me parece difícil entender que en el gobierno sus posibilidades de cambiar las cosas eran muy limitadas. hicieron lo que pudieron, no creo que ningún otro partido pudiera haberlo hecho mejor. y sí, a cambio toca tragar mucho, ese era el precio.

C

#11 pues ya que lo hacen bien que se queden ahí

P

#11 no cambia nada, en la oposición hacen sonar los brindis al sol como proyectos feacibles, en el gobierno las matemáticas aparecen y se ven obligados a asumir que no pueden pasar de brindis al sol (o hundir al país).

El problema es de honestidad.

No son honestos, para llevar un plan de remodelación real o planificas a años vista y vas poco a poco (en una pseudo democracia como esta imposible) o tomas decisiones en corto plazo y hundes al país.

No existe otra opción.

Bueno sí, la de en la oposición vender que todo es posible y en el poder no hacer nada.

El problema de podemos es que siguen siendo niños haciendo sentadas en la universidad, por eso al llegar al mundo real no sólo hicieron poco si no que además lo poco que hicieron salió mal (solo sí es sí y otras patochadas mal paridas....)

E

#11 en el poder te refieres con un 10% del poder y totalmente supeditados al PSOE?

Battlestar

#11 Yo creo que en el poder hicieron lo que pudieron porque al final tenían los diputados que tenían y solo podían exigir hasta cierto limite.

Podrían haber mucho más, por descontado, si no hubieran hecho el gilipollas y se hubieran auto saboteado. Su "crimen" fue el de hacer una terrible campaña que les impidió obtener mas poder para hacer más,

Pero lo que hicieron, pues oye, reconozcamos que lo hicieron, poquito, si, pero de nuevo es que tampoco podían imponer mucho desde su poder limitado.

Pero eso, el fallo está en el giro de su discurso que les impidió crecer no lo que hicieron con el poco poder que tenían.

AcidezMental

#2 Poner chavalines desmotivados instagramers que huelen a pechuga de pollo sin sal en las empresas. Una gran medida para mejorar nuestra productividad.

santim123

#76 Apestan más. No saben/tienen miedo a llamar por teléfono, fobia social, depresiones raras que tienen, ansiedad si no pueden tocar el móvil en horario laboral, haciendo tiktoks de mal gusto con el uniforme, llamándole Bro a su superior de 56 años.
Yo he sido joven, vándalo, descerebrado y gilipollas, pero ni de lejos al nivel de gilipollez actual.

AcidezMental

#76 #77 #122 #142
Realmente es una pena. Son chavales enfermos espiritualmente. Cuando una sociedad se aleja de la religión aparecen estos engendros que no necesitan nada, sino apenas un cubículo conectado a internet y esperar su muerte en medio de una agonía nihilista. Hay pocos ya, pero aún hay chavales católicos sanotes y fuertes, con ganas de vivir y con sentido de la trascendencia y de la familia, con ganas de luchar y de ser alguien en la vida. A esos hay que contratar y no a los otros, hundidos en ansiolíticos y sin un sentido de la vida.

UnoYDos

#59 La productividad en España es mala por culpa de la productividad del capital, no de los trabajadores. Ya se hablo en otra noticia de hace relativamente poco. Deja tranquilos a los chavales que huelen a pollo y fíjate mas en los inútiles que manejan el dinero.
https://www.fbbva.es/bd/observatorio-productividad-competitividad-espana/#bd-1


#76 Ni caso, que no sabe de donde le viene al aire.

MadalenaBrava

#59 Fácil, pay them more.
O qué hacemos con esos chavales si no?, que no encuentren curro porque los veteranos se tienen que jubilar a los 70 y que el único futuro que vean posible para prosperar sea el de dar un pelotazo en las RRSS??.

alephespoco

#59 claro, mejor dejar a los dinosaurios que cobran una morterada, no dan palo al agua y lo único que quieren es que todo siga igual de mal que hasta ahora pero al menos tienen su sitio hasta que se jubilen.
Pd: es un mensaje irónico, pero es igual se absurdo e injusto que el tuyo

santim123

#59 Se los metan en el ojete. Estoy contratando y solo miro currículums de 40 años para arriba.
Que venían los de 25 años a la entrevista de la mano de su mamá

neo1999

#59 Jovenfóbico detected.

ElenaTripillas

#2 a ver qué dice jobar, yo opino que 40 años trabajados y cotizados ya deberían valer, en efecto

Pedro_Bear

#64 A las 6:03AM se levantó y votó negativo. Desde luego es el JaelMoon Findeton de Sumar

m

#2 todo esto lo va a pagar el tato

k

#1 vamos, que me tocaría a los 58!

P

#6 Y si trabajas es en Telefónica a los 52.

k

#14 ya trabajé en telefónica y ni por esas me quedaba allí.

P

#23 Pues yo he estado 14 años subcontratada y lo que he visto es que no hay chollo igual. Aunque supongo que dependerá de la jefatura.

k

#28 14 subcontratada. Y aún piensas que es un chollo.

S

#29 justo eso he pensado

P

#29 Si. Y Telefónica una de las contratas en las que estaba fue condenada por cesión ilegal. Básicamente no empresa pasaba completamente de lo que yo hiciese y respondía directamente ante un gerente de Telefónica. He pasado a varias jefaturas y he visto donde lleva la automatización.

Después de tres oleadas de prejubilaciones he visto a gente puteada haciendo el trabajo que hacían varios que están prejubilados y a personas que se tocaban los cojones a dos manos son ningún disimulo un día si y otro también.

ElTioPaco

#28 Endesa, eso sí es un chollo.

o

#28 En la mayoría de las empresas depende más del cargo intermedio que de otra cosa, he estado por cosas de la vida un par de veces currando en la misma empresa y una vez era un "chollo" y otra vez el infierno

HeilHynkel

#14

Eso era antes. Los últimos han salido con 56 y veremos los siguientes ...

mis_cojones_33

#6 ostia, pues vamos ahí ahí, yo si no dejo de currar, me tocaría a los 57 lol

editado:
No, me ganas. Quitando los de pluriempleo me "quitan" 712 dias asique a los 59.

k

#33 da miedo ver esos casi 10.000 días cotizados... me has hecho mirarlo en el mío y casi casi empate. tengo 9410 "válidos" y rozando los 10.000 totales

j

#33 ¿Por qué nos quitan lo del pluriempleo? No entiendo el motivo. Si has trabajado (y contribuído) 16 horas al día una temporada, que cuente como doble de cara a la jubilación...

c

#6 58! = 2.35...E+78, me cuadra, más o menos como a mí... #UnexpectedFactorial

siempreesverano

#1 Eso es, gente de otras generaciones empezaron a trabajar siendo incluso menores, pero 40 años trabajados a los 63 es currar, sin interrupciones, desde los 23.
Los jóvenes de hoy lo tienen crudo para que les aporte algo esta nueva norma de los 40 años

HeilHynkel

#34

¿Me lo dices o me lo cuentas?

Yo llevo cotizando desde los 22 y solo he faltado los meses de mili. En seis años tendré 40 cotizados (podría currar cuatro más y con el paro llego a los 40 de todos modos)

w

#75 creo que lo de la mili también cuenta como cotizado

#84 No es tanta barbaridad cotizar 40 años con 65 cumplidos. Implica estar trabajando desde lo 25 años (que tampoco es pedir mucho). Ten en cuanta que ahora todos los periodos de trabajo a tiempo parcial se consideran como tiempo completo para el cálculo de la prestación por jubilación (pensión)...
El que más o el que menos, empieza a trabajar con esa edad, auque sea a tiempo parcial con trabajos de mierda...

j

#84 Yo no entiendo que se esté pidiendo cotizar 40 años. Lo que se pide es que, si alguien ha cotizado 40, que se pueda prejubilar sin penalización. Tiene sentido.

j

#34 Con menos de 40 llevo 17 años, 7 meses y 24 días. Voy bien para los 60, yo me apunto a esta norma.

P

#98 a mi también me toca a los 60 y si me cuentan los 9 meses de mili, 59 y 3 meses.

Glidingdemon

#1 yo un año antes. roll

HeilHynkel

#96

Pues no mucho, la verdad.

RoneoaJulieta

#96 41 cotizados, jubilado a los 62 y palmando un 18%

J

#1 ¡ ya era hora que alguien planteara en el Congreso !
( es un tema , de conversación , de hace años entre los trabajadores )
Hay bastantes trabajadores con 40 años cotizados y se encuentran a la espera de edad de jubilación.
¡ Otra cosa será ! Los datos de Seg. Social de vida laboral son los que marcarán cuanto les queda de pensión. Muchos años cotizados no implica una buena pensión.

S

#1 si cuentan la pluriactividad... Los tendría a los 47 pero ni de coña van a contar la pluriactividad

sonix

#1 solo falta un poco de realidad en podemos, para ir lanzando propuestas.

Format_C

#1 yo a los 59, pero es que es normal dejar el puesto a los jovenes

ChatGPT

#4 funcis, otro privilegio más.

k

#5 cualquiera de oficios, desde los 16

d

#5 Poco sabes de lo que significa sacarse unas oposiciones a la luz de tu comentario.

Y menos de los años previos a sacarla. Pocos funcionarios conozco que no tengan dos o tres años encadenando contratos de un día o una semana y sin vacaciones.

Un médico, por ejemplo, tiene 6 años de carrera, más el año de sacarse el mir (que es otro año) ya son 25 años y luego otros 4 de residente... Por poner un ejemplo

ChatGPT

#10 la mayoría del funcionariado son ventanillerosen todas sus variantes...

s

#12 Son los más visibles, pero hay muchos en los sistemas: sanitario, judicial, educativo, policíal y emergencias detrás de ellos.

Suker

#12 Que mal te viene todo lo que signifique progreso. No hay noticia al respecto sin tu matraca correspondiente.

Tu sabrás el porqué.

Kipp

#10 Te corrijo, 6 años de carrera y son 5 de MIR mas el año de entrada al MIR. 12 años de formación para empezar a cotizar como médico y tal (aunque creo que como residente no lo tengo claro, pero te puedes jubilar antes eso sí)

j

#10 No aver estudiao

f

#5 Los funcis van por el trebep no por el estatuto de los trabajadores, en teoría no les afecta.

e

#62 Los que ahora se están jubilando sus pensiones dependían de eso que llaman "Clases pasivas", donde con 35 años de servicio se podían jubilar a partir de los 60 años.

Los de ahora, no sé exactamente qué año pero los que entramos a partir de 2010 más o menos, nos regimos por las mismas reglas que cualquier cotizante de la Seguridad Social de cualquier empresa privada.

S

#5 De hecho, con 30 años cotizados en clases pasivas y sesenta años cumplidos ya te puedes jubilar. Y si has cotizado 35 no hay disminución de la pensión.
Pero eso es solo para funcis del Estado. Los de las Cortes Generales mejoran aún más esas condiciones.

m

#5 Interesante saber por qué de todos los trabajadores que cumplirían el requisito, solo para el caso de los funcionarios es un privilegio...

SMaSeR

#4 Mi viejo que lleva trabajando y cotizando ininterrumpidamente desde los 18. Bueno no, solo paro una vez, cuando nos metieron a todos en casa por la pandemia. Actualmente tiene 62 y la empresa no lo prejubila por qué no encuentra recambios...

d

#7 y con 44 puñeteros años trabajados no crees que se merezca la jubilación (si la quiere, que además ese tipo de personas suele no querer jubilarse). Un puto premio al trabajo le daba yo a tu padre.

H

#4 Los hay que empezamos a cotizar mucho antes.. con parones por estudios, curritos sueltos, etc. Yo a mis 40 tacos tengo 22 cotizados. Mi mujer con 3 años menos tiene justamente 4 años menos cotizados.

Pero si, es algo que hace tiempo se (lo vivieron mis padres)... los que empiezan a currar jovenes y cotizan, acaban "perdiendo" pasta en eso de los años cotizados, porque los superas y no se compensa de ninguna forma... mientras que si no llegas te perjudica.

Es un simil parecido al de los puntos de circulacion esos... si la lias, los pierdes... pero si no la lias, no los ganas.

knzio

#4 puedes ser pluriempleado y terminar antes

E

#4 Coincido contigo. Hay quien empezó a trabajar (o más bien a trabajar cotizando) desde que se podía con 16 años. Si querían estudiar tuvieron que compaginar trabajo y estudios. No tuvieron la oportunidad de hacer Erasmus ni tener años sabáticos. Suelen ser gente que le ha pegado duro toda su vida y que con esa edad ya están muy castigados, así que considero que deberían tener esa oportunidad de jubilarse antes. Hace 40 años había trabajo para todos, pero no todos tenían la necesidad de tener que empezar a trabajar. 

kratos287

#4 Y además de verdad.

Añadimos a la ecuación que, el que haya empezado muy joven acostumbra a ser porque no ha tenido acceso a estudios y por ende, suele ocupar puestos productivos bastante más jodidos y que castigan el cuerpo.

Yo veo genial que un machaca pueda jubilarse 4, 5 u 8 años antes que una persona cualificada que habrá empezado a trabajar más tarde pero por norma opta a trabajos mas llevaderos (sin olvidar que un trabajo es un trabajo, claro está,) siempre que haya cotizado todo ese tiempo.

40 años pencando no admite discusión a trámite. Ya nos gustaría que los que se van a oponer, como el amigo Fachascal, acaben cotizando 40 días.

borre

#4 Pues con la tasa de paro juvenil desde hace 20 años...

e

#9 según la constitución no se debe hacer discriminación por razones de sexo, nacionalidad, edad, ...

Así que lo mejor es hacer un examen y el que esté cualificado mediante examen que entre y el que no, si sigue queriendo la plaza, que lo intente las veces que considere.

rafaLin

#9 Para un cuarentón, la única opción es el funcionariado, las empresas prefieren contratar jóvenes. Funcionarios de 25 años tiene que haber 4, y todos hijos de alguien.

EmuAGR

#89 "Las empresas prefieren contratar jóvenes"... desde los 25 y como mucho hasta los 40 años. En tu óptimo mental y físico, luego ya no eres primera división.

Kipp

#89 Porque principalmente se basan en experiencia si el concurso oposición cuenta méritos como experiencia más que el examen. Un truquillo para evitar que un chavalín recién graduado pueda quitar la plaza a la conchi cuando ésta lleva 15 años currando. Ponen el examen 40% examen 60% méritos y ale, la conchi tiene su plaza con un 5 pelao por mucha nota que saque el chaval.

santim123

#89 Estoy contratando y no quiero menores de 40.
Mi vecino, propietario de una empresa de limpiezas, es el más joven en la misma a sus 45 años con 10 empleados.

pepel

El PP y el PSOE tienen una hermosa papelera para tirar todos estos proyectos.

jobar

#3 No hace falta, solo tienen que dejarles a podemos redactar la ley para que se tumbe ellos solos y no sirva para nada, más que para hacer dos tiktoks, mira la ley de vivienda y la ley de bienestar animal (que no incluye los toros) vendidas como un logro y solo es papel mojado.

x

#18 edit

jobar

#69 ¿Quién ha hablado de la Ley de sí es sí? Excusatio non petita accusatio manifesta

Estaba hablando de la ley de vivienda y la de bienestar animal.

Y respecto a la otra ley, fue su ley estrella y podían haberle echado un ojo también en lugar de fiarse que estaba bien, por lo menos en mi experiencia te digo que yo si trabajo en algún proyecto del que soy responsable y me hace parte un compañero ya me encargo de revisarlo por si acaso hay algo que esté mal y corregirlo antes de tiempo, si algo va mal, al perjudicado de poco le va a servir que le diga que la cago fulanito.

P

#18 Solo tiene que ampliar la mesa del Congreso el periodo de enmiendas una vez tras otra presentando una enmienda chorra cada vez. Con el paso del tiempo la ley no se parece a la que se aprobó y tampoco entrará en vigor en años. Llevamos algunas leyes aprobadas que no entran en vigor porque se les ha ampliado el periodo de enmiendas hasta 80 veces.

h

#3 Y todo lo que sea bueno para el país.

AmericanJedi

#22 Pero y la teta de la Bescansa, la niñera de no sé quién y todos los cientos de miles de violadores que han dejado en la calle qué, ¿eh? ¿EH? Esta gente dejó de ser de fiar desde el principio.

Robus

Puestos a prometer algo que no van a conseguir, mejor que lo prometan con 35 años, que ahí aun pueden sacar algún voto de un despistado en la cincuentena.

alpoza

Trabajar menos horas, trabajar menos años y jubilarse antes... esto es lo que se debería buscar como sociedad... cada vez más y más trabajo lo hacen las máquinas y más y más trabajo lo harán las IAs... La historia es encontrar un modelo económicamente sostenible y "justo" para todos.

D

Eso, y a quien le ha tocado un mercado de trabajo precario que se joda.

El nuevo Podemos.

c

#61 Exacto, que luchen por derogar la subida a los 67... Y si eso bajarla como en francia.

Y tal cual lo escribo pienso que esa reivindicacion es nuestra responsabilidad, mas que la de ellos.

Magog

Yo creo que jubilarse a los 60 es una edad razonable, con suerte tienes 15 años mínimo para vivir tranquilo

mono

No entiendo la razón para jubilarse antes. Si es porque has cotizado más, por esa regla de tres, los que tienen sueldos más altos y cotizan más, también deberían tener derecho a jubilarse antes, ¿no?

Lo dice uno que cotiza desde los 23

F

Pues me parece bien.

ÚltimoHombre

Con una población envejecida y teniendo en cuenta que la calidad de vida ahora con 65 años es mucho mejor que hace 20 años, lo normal es alargar la edad de jubilación. Es cierto que en ciertos sectores está bien que se jubilen al menos a los 65 años, pero en otros no.

Ya la subida ligada al IPC es un gasto brutal, yo al menos toparía las pensiones máximas.

L

Hay una asociación que hace años pide lo mismo

unodemadrid

Al final los voy a tener que votar...

l

Que me diga que no se ha mirado la pirámide de población sin decirme que no se ha mirado la pirámide de población.

ÚltimoHombre

#54 Como se llama pirámide pensarán que siempre tiene esa forma.

c

#54 Yo soy mas de mirar la piramide de desigualdad, que va a peor cada año...

M

¿ Y esto como se paga? El deficit del sistema contributivo esta en 56.000 millones anuales.

Dovlado

#92 El dato es falso y además es un planteamiento erróneo:

P

#92 Cuantos trabajadores hay que antes de los 65 o incluso desde los 67 lleven trabajando 40 años seguidos.

Yo empecé con 16, pero tengo un par de periodos en blanco del algunos meses. Luego hay que ver cómo cotiza la parcialidad. Dudo mucho que vaya a llegar a 40 antes de la edad oficial y así mucha gente.

Hay muchos oficios que se ido a la mierda, por ejemplo artes gráficas. Digo oficios porque antes podían entrar a trabajar con 14 años, que son los que tienen más posibilidades de cotizar desde antes. Pero esa gente ya está cerca de la edad de jubilación.

En cuanto tengas unos cuantos periodos en blanco cobrando el paro quizás ya no lleven a tener 40 años cotizados antes de la edad de jubilación.

1 2 3